Ampliación de los edificios de las estaciones de Caracuel y Caracollera. - Incluye: Presupuesto. (1914 julio 8/1915 enero 18)
Construcción de lampistería. (1921 junio 23/1921 julio 6)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 195,526, solicitada por Venancio Sánchez Ramos. - Incluye: Plano. (1922 abril 25/1928 febrero 4)
Construcción de retretes. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con emplazamiento [partido por la mitad]. (1922 septiembre 22/1922 octubre 25)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto. (1924 agosto 25/1927 octubre 29)
Reparaciones en edificios de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 febrero 4/1930 septiembre 15)
Autorización para efectuar acopio, carga y depósito de carbones en la estación, solicitada por Jacinto Jacarra. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento. (1930 septiembre 1/1931 enero 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 418,971, solicitada por Hermelando Corbí. (1931 octubre 30/1932 enero 23)
Instalación de un fregadero en la cocina y un retrete en la vivienda del edificio de viajeros de la estación. (1932 enero 25/1932 marzo 2)
Petición para que no se eche piedra machacada antes del cambio número 1 y después del cambio número 6. (1932 marzo 28/1932 abril 19)
Autorización para construir un edificio o almacén para abonos próximo a la estación, solicitada por Francisco Cabanes. (1932 abril 11/1932 abril 28)
Modificación de las dependencias del edificio de viajeros y ampliación del muelle de la grúa. (1933 septiembre 23/1935 octubre 24)
Industriales de Pinoso solicitan que se denomine a la estación de Monóvar, Monóvar-Pinoso (1934 agosto 13/1934 noviembre 6)
Construcción de marquesina e instalación de alumbrado eléctrico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 9/1934 diciembre 10)
Autorización para cruzar el puente metálico sobre la rambla del río Vinalopó, km 420,100, con un canalillo para riego, solicitada por José García Pérez. (1935 octubre 29/1936 enero 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación de las dependencias oficiales del edificio de viajeros de la estación y de la vivienda del Jefe. - Incluye planos y presupuestos. (1935 abril 27/1940 septiembre 4).
Reparaciones en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1935 octubre 31/1941 abril 25).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1916 febrero 4/1917 agosto 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un embarcadero de ganado en la estación. (1916 julio 7/1916 agosto 30)
Proyecto de modificación de vías y andenes y ampliación de muelles. (1919 febrero 1/1921 febrero 3)
Autorización para construir un corral en una casilla de la estación. (1919 marzo 12/1919 abril 9)
Autorización para ampliar una fábrica desde el km 367,526 al 391,526, solicitada por José Gallardo Rodríguez. (1919 abril 30/1919 junio 20)*
El jefe de sección de la estación denuncia los abusos cometidos en la misma por los carros que embarcan la uva invadiendo los andenes. (1919 agosto 24/1919 septiembre 29)
Autorización para abrir una puerta en la empalizada del cierre de la estación, solicitada por Diego Casado. (1919 diciembre 27/1920 diciembre 27)
Notificación de haber sido ocupada con depósito de fosforita la playa del lado de Badajoz de la estación. (1920 agosto 1/1920 agosto 6)
Instalación de una cancela en el patio de carros de la estación. (1920 octubre 6/1922 abril 17)
Solicitud de que se repare el patio de mercancías realizada por el Ayuntamiento. (1924 diciembre 13/1926 abril 15)
El Ayuntamiento notifica a la Compañía de su obligación de efectuar el acerado de la calle del Sol y la acera de la muralla de la estación. (1926 febrero 22/1926 mayo 12)
Instalación de una tubería por el paso inferior del camino de El Haba, km 391,888. (1926 octubre 8/1927 octubre 20)
Autorización para construir un depósito subterráneo para recogida de aguas residuales desde el km 391,878 al 391,880, solicitada por Antonio M. Romero Gil. (1927 noviembre 4/1928 diciembre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ejecución de un muelle provisional en la estación para atender al tráfico de hortalizas y frutas. (1931 mayo 8 / 1931 octubre 21)
Solicitud denegada a Jaime Vall Foguet para construir una balsa frente al km 241,196 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 31 / 1932 abril 30)
Autorización a Ramón Vallerols para cercar con alambre de espino una finca situada a la izquierda de la línea entre los km 241,100 y 241,200. (1931 septiembre 4 / 1939 septiembre 12)
Autorización a José Sanromá Orrit para cercar con pared y alambre de espino una finca de su propiedad frente al km 239,444 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 3 / 1932 febrero 8)
Autorización a Rosa Pascual Llopis para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 242,467 de la línea. (1932 enero 25 / 1932 mayo 16)
Autorización a Fomento Nacionalista República para el arriendo de parte de los terrenos de la compañía situados detrás del edificio de viajeros de la estación de Reus. - Incluye: Plano. (1932 marzo 6 / 1932 junio 1)
Autorización a Artemio Sans para construir una caseta y un pozo para captación de aguas frente al km 237,454 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 5)
Autorización a Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. para cruzar el ferrocarril con la línea eléctrica por el km 241,655de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 9 / 1933 agosto 2)
Autorización a Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. para cruzar el ferrocarril con la línea eléctrica por el km 243,775 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1933 marzo 30 / 1933 agosto 2)
Autorización a José Sabater para establecer una tubería de conducción de agua a lo largo del cierre de la estación de Reus. - Incluye: Plano. ( 1933 mayo 18 / 1933 junio 16)
Autorización a la Sociedad Hijos de José Sabater para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas aprovechando la obra cerrada de paso inferior del km 238,184 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 agosto 4 / 1933 noviembre 25)
Autorización a Nicolás Gausset administrador de la sociedad anónima Instituto Pedro Mata para ampliar el paso superior que cruza la línea en el km 237,115. - Incluye: Planos (3). (1934 marzo 26 / 1935 enero 30)
Autorización a Artemio Sans Blay para construir un depósito para el agua frente al km 237,450 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 28 / 1934 mayo 3)
Autorización a Nicolás Gausset y Alomá para construir un pozo en el terreno de su propiedad frente al km 239,290 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 11 / 1934 septiembre 6)
Solicitud denegada a Juan Miarnau Ciurana para que le sea vendida una parcela de terreno propiedad de la Compañía en las inmediaciones de la estación de Reus. ( 1934 julio 27 / 1934 octubre 20)
Autorización a la Constructora S.A. para cercar con alambre unos terrenos de su propiedad entre el km 237,547 y el km 337,813 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 enero 12 / 1935 febrero 23)
Autorización a Dionisio Vall Rebull para cercar con alambre un terreno propiedad de Juan Iglesias entre los km 240,75 y 240,141 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 marzo 8 / 1935 julio 5)
Autorización a la Subsecretaría del Ministerio de Comunicaciones para efectuar las obras precisas en el pabellón postal de la estación de Reus. - Incluye: Planos (2). (1935 junio - / 1936 enero 10)
Autorización a José María Pamies Llevat para cercar un terreno de su propiedad entre los km 235,127 y 235,162 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio 27 / 1935 septiembre 30)
Autorización a Absalón Celades para arrendar una parcela propiedad de la Compañía frente al km 238,492 de la línea. - Incluye: Planos (5). (1935 diciembre 30 / 1936 julio 13)
Autorización a Artemio Sans Blay para limpiar y profundizar un pozo en terreno de su propiedad frente al km 237,520 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 enero 31 / 1936 mayo 15)
Autorización a José Porter Menal para arrendar una parcela propiedad de la Compañía frente el km 235,492 de la línea. (1936 febrero 1 / 1936 marzo 28)
Autorización a Vicente Corretger Colom y Juan Miarnau Ciurana para comprar unas parcelas de terreno propiedad de la Compañía frente al km 239,240 y el km 239,471 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1936 febrero 8 / 1936 marzo 25)
Autorización a Eduardo Martí Cid para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 238,450 y 238,479. - Incluye: Planos (2). (1936marzo 31 / 1936 mayo 28)
Autorización a José María Constantí Zamora para construir un pozo en terreno de su propiedad frente al km 239,290 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 mayo 12 / 1936 junio 6)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Tarragona para reconstruir el paso superior al ferrocarril en el km 240,515 de la línea. (1939 mayo 16 / 1939 agosto 26 )
Autorización a Martín Comas Pallarés para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 238,498 y 238,515.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 junio 10 / 1936 julio 10)
Autorización al Sindicato de Exportadores de vinos de Reus para el uso de la instalación eléctrica que existe al final de la vía muerta nº 9. (1939 julio 8 / 1939 julio 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)