Expedientes relativos a material rodante

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes relativos a material rodante

Equivalent terms

Expedientes relativos a material rodante

Associated terms

Expedientes relativos a material rodante

368 Archival description results for Expedientes relativos a material rodante

368 results directly related Exclude narrower terms

Planos de RENFE (serie M), para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (7501-7512), de Norte. S-275 Renfe

  1. Plano RENFE M-102: Protección de baquelita para el árbol de levas de los contactores de resistencias. (Escala 1:1) (1945 septiembre 5).
  2. Plano RENFE M-282: Balnacín soporte de frotadores del pantógrafo. (Escalas 1:1 y 1:5) (1948 mayo 21).
  3. Plano RENFE M-288: Discos de distancia para bloques de resistencias. (Escala 1:1) (1948 junio 14).
  4. Plano RENFE M-333: Muelle de amortiguamiento del contacto móvil de extra rápido. (Escala 1:1) (1948 agosto 11).
  5. Plano RENFE M-336: Casquillo del sombrerete para resistencias de aceleración. (Escala 1:1) (1948 agosto 18).
  6. Plano RENFE M-372: Labio de contacto para contactores auxiliares. (Escala 1:1) (1949 marzo 1).
  7. Plano RENFE M-373: Labio de contacto para contactores del regulador principal y combinador. (Escala 1:1) (1948 noviembre 30).

Planos de RENFE (serie 10-7500), para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (7501-7512), de Norte. S-275 Renfe

  1. Plano RENFE 10-7500-1: Muelle para el contactor principal. (Escala 1:1) (1949 agosto 19).
  2. Plano RENFE 10-7500-2: Resistencia para el campo reducido de motores de tracción (1949 julio 11).
  3. Plano RENFE 10-7500-3: Muelle para el portaescobillas del motor de estabilización. (Escala 2:1) (1949 agosto 19).
  4. Plano RENFE 10-7500-4: Muelle de presión de escobillas para el grupo de recuperación. (Escala 2:1) (1949 agosto 18).
  5. Plano RENFE 10-7500-5: Muelle del contactor auxiliar. (Escala 1:1) (1949 agosto 19).
  6. Plano RENFE 10-7500-6: Muelle para el portaescobillas del grupo de recuperación. (Escala 2:1) (1949 agosto 18).
  7. Plano RENFE 10-7500-7: Muelle para el portaescobillas del motor de tracción. (Escala 1:1) (1949 noviembre 7).
  8. Plano RENFE 10-7500-8: Paleta del motor de la bomba de vacío VL20. (Escala 1:2,5) (s.f.).
  9. Plano RENFE 10-7500-9: Rodamiento de rodillos NUS35 para la tapa A de la bomba de vació VL20. (Escala 1:1) (1950 febrero 2).
  10. Plano RENFE 10-7500-10: Rodamiento de rodillos NUS45 para la tapa A de la bomba de vació VL30. (Escala 1:1) (1950 febrero 4).
  11. Plano RENFE 10-7500-11: Rodamiento de rodillos NUPS45 para la tapa A de la bomba de vació VL30. (Escala 1:1) (1950 febrero 7).
  12. Plano RENFE 10-7500-12: Rodamiento de rodillos NHS35 para la tapa B de la bomba de vació VL20. (Escala 1:1) (1950 febrero 9).
  13. Plano RENFE 10-7500-13: Muñequilla del eje motor montado (s.f.).
  14. Plano RENFE 10-7500-15: Medio cojinete para el sector de transmisión elástica. (Escala 1:1) (1947 diciembre 12).
  15. Plano RENFE 10-7500-16: Medio cojinete para las muñequillas de transmisión elástica. (Escala 1:1) (1947 diciembre 11).
  16. Plano RENFE 10-7500-17: Plato de bloqueo del piñon de transmisión (s.f.).
  17. Plano RENFE 10-7500-18 Casquillo guía para la vela de apoyo del muelle de suspensión (Escala 1:5) (1947 octubre 17).
  18. Plano RENFE 10-7500-19: Apoyos para el carro (Escala 1:5) (s.f.).
  19. Plano RENFE 10-7500-20: Rodamiento de rodillos NJS45 para ambas tapas de la bomba de vació VL30. (Escala 1:1) (1950 febrero 1).
  20. Plano RENFE 10-7500-22: Tornillo de sujeción del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 16).
  21. Plano RENFE 10-7500-23: Piñon elástico. (Escala 1:1) (1950 agosto 17).
  22. Plano RENFE 10-7500-24: Curvas características de un motor de tracción de corriente continua tipo GLM753 (1950 octubre 31).
  23. Plano RENFE 10-7500-25: Modificación de la disposición de los muelles de suspensión. (Escala 1:5) (1950 noviembre 15).
  24. Plano RENFE 10-7500-26: Mecanismo del mando del regulador (1951 noviembre 12).
  25. Plano RENFE 10-7500-27: Escalas para el relé de protección del grupo de recuperación y relé de sobrecarga (1951 abril 12).
  26. Plano RENFE 10-7500-28: Rotura en los bastidores (1951 junio 8).
  27. Plano RENFE 10-7500-29: Modificación en el deflector de aceite sobre el eje hueco en las ruedas dentadas (1951 octubre 19).
  28. Plano RENFE 10-7500-30: Porcelana para relé de máxima y mínima tensión (300 y 500 ohmios) (1951 diciembre 14).
  29. Plano RENFE 10-7500-31: Porcelana para relé de máxima y mínima tensión (1000 y 2000 ohmios) (1951 diciembre 14).
  30. Plano RENFE 10-7500-33: Esquema del alumbrado (1944 octubre 13).
  31. Plano RENFE 10-7500-35: Regulador tipo GDBI para baterías de cadmio - niquel (1958 septiembre 25).
  32. Plano RENFE 10-7500-110 Labio de contacto para los contactores del regulador principal y combinador (Escala 1:1) (1962 marzo 2).
  33. Plano RENFE 10-7500-115 Apaga chispas del contactor de resistencias (Escala 1:1) (1963 julio 15).

Documentación sobre la descripción de la parte eléctrica, de las locomotoras de la series 7000 y 7100, de Norte. S-270 y 271 Renfe

  1. Docimento manuscrito de la descripción de la pare eléctrica de las locomotoras de las series 7000 y 7100 de Norte. S 270 y 271 de Renfe (s.f.).
  2. Esquema 135123 de los circuitos de control y auxiliares de las locomotoras de las series 7000 y 7100 de Norte. S 270 y 271 de Renfe (s.f.).

Esquemas del Departamento de Formación de Renfe, sobre la descripción de la parte eléctrica, de electrotrenes serie 432 de Renfe

  1. Esquema eléctrico del circuito auxiliar (s.f.).
  2. Esquema eléctrico del circuito de control (s.f.).
  3. Esquema de conexiones del circuito de control (s.f.).
  4. Esquema de conexiones de los circuitos auxiliares (s.f.).
  5. Esquema de conexiones eléctricas entre el coche motor y el remolque (s.f.).
  6. Esquema de conexiones eléctricas entre el coche motor y el remolque, para el alumbrado (s.f.).
  7. Esquema de diversos cuadros de secuencias y combinaciones de tracción y frenado a 1500 V. y 3000 V. (s.f.).
  8. Plano CAF 05.30.771-00: Montaje del bastidor y soportes del bogie motor (s.f.).

Esquemas de MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION de circuitos eléctricos de tracción, auxiliares y secuencias, de las locomotoras bitensión de la serie 7900 (7901-7916). S-279 Renfe

  1. Plano MITSUBISHI H 155721: Cableado del circuito de control del controlador principal nº 1 (1964 marzo 14).
  2. Plano MITSUBISHI H 155722: Cableado del circuito de control del controlador principal nº 1 (1964 marzo 14).
  3. Plano MITSUBISHI H 1557672: Cableado del circuito de potencia del controlador principal nº 2 (1964 marzo 14).
  4. Plano MITSUBISHI H 670445: Diagrama del cableado del conjunto del diodo de bloqueo (1966 febrero 14).
  5. Plano MITSUBISHI H 687168: Diagrama esquemático del circuito de control de estado sólido para el motor piloto (1965 noviembre 27).
  6. Plano MITSUBISHI H 683008: Conexión de tubería de aire para aparatos de control (1966 febrero 10).
  7. Plano MITSUBISHI H 687445: Diagrama esquemático del circuito DVD (1966 junio 7).
  8. Plano MITSUBISHI H 687446: Diagrama esquemático del circuito CLD y CD (1966 junio 7).
  9. Plano MITSUBISHI H 687447: Diagrama esquemático del circuito SLD y DSD (1966 junio 7).
  10. Plano MITSUBISHI H 687448: Diagrama esquemático del circuito LVD1 y LVD2 (1966 junio 7).
  11. Plano MITSUBISHI H 687449: Diagrama esquemático del circuito OCD y Df1 (1966 junio 7).
  12. Plano MITSUBISHI H 717354: Lista de cables (1966 junio 10).
  13. Plano MITSUBISHI H 733241: Diagrama del cableado de aparatos del control estático de P.M. (1966 febrero 10).
  14. Plano MITSUBISHI H 733896: Diagrama del cableado de la cabina de control nº 2 (1966 marzo 17).
  15. Plano MITSUBISHI H 733922: Diagrama del cableado de la cabina de control nº 2 (1966 marzo 17).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (diversos aparatos eléctricos y mecánicos). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor de enganche (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 88: Soportes para la colocación de los cables motores (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 225: Montaje del cilindro y accesorios de maniobra de las puertas de plataforma (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
  4. Plano SECN 275: Grifo del enclavamiento de los pantógrafos (Escala 1:1) (s.f.).
  5. Plano RENFE 20-0-9: Cuero para pistón del freno del remolque (Escala 1:5) (s.f.).
  6. Plano RENFE 20-0-10: Cuero para pistón del freno del motor (Escala 1:5) (s.f.).
  7. Plano RENFE 20-0-11: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (s.f.).
  8. Plano RENFE 20-11-1: Tornillo para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  9. Plano RENFE 20-11-2: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  10. Plano RENFE 20-11-3: Tornillos para el soporte del cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 agosto 14).
  11. Plano RENFE 20-13-2: Aro angular de fijación axial HJ417 para el cojinete NJ417 de inducido del motor de tracción (Escala 1:1) (1950 septiembre 26).
  12. Plano RENFE 20-18-1: Porcelana para resistencias de excitación independiente GMG (900 ohmios) (1951 diciembre 14).
  13. Plano RENFE 20-22-42: Reflector parabólico del faro principal (Escala 1:1) (1964 enero 30).
  14. Plano RENFE 20-33-1: Piñon del motor compresor DH-25 (Escala 1:1) (1954 enero 26).
  15. Plano RENFE 20-34-1: Pernos aislantes (Escala 1:1) (1954 septiembre 24).
  16. Plano RENFE 20-39-1: Muelle de amortiguamiento para el frotador del pantógrafo (Escala 1:1) (1953 julio 11).
  17. Plano RENFE U/278: Terminal para fusibles de motor del grupo. Línea colectora y caloríferos (Escala 1:1) (1948 mayo 7).
  18. Plano RENFE U/281: Corte parcial de la electroválvula de puertas (Escala 1:1) (1948 mayo 18).
  19. Plano RENFE U/338: Contacto para placa botonera (Escala 1:1) (1948 agosto 23).
  20. Plano RENFE U/342: Escudo para interruptores de accionamiento de puertas (1948 octubre 13).
  21. Plano RENFE U/361: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  22. Plano RENFE U/362: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  23. Plano RENFE U/363: Soporte portalengüetas del contactor (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  24. Plano RENFE U/364: Soporte para contacto de enclavamiento (Escala 1:1) (1949 marzo -).
  25. Plano RENFE XV-M-171/1: Cojinete anterior (en torso) del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).
  26. Plano RENFE XV-M-171/2: Cojinete anterior del cigueñal del compresor (Escala 1:1) (1958 agosto 14).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (enganche "Tomlinson"). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Plano SECN 37: Extremidad libre del coche. Montaje del enganche "Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  2. Plano SECN 41: Montaje del enganche intermedio tipo Tomlinson" y detalles (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  3. Plano SECN 49: Montaje y engrase del pivote, resbaladeras y trampillas (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  4. Plano SECN 73: Enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  5. Plano SECN 75: Anclaje del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  6. Plano SECN 76: Dispositivo de centrado del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  7. Plano SECN 78: Dispositivo de seguridad del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  8. Plano SECN 79: Interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  9. Plano SECN 80: Grifos para el interruptor del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  10. Plano SECN 81: Manillas del interruptor del enganche Tomlinson" (1936 febrero 29).
  11. Plano SECN 82: Enganche intermedio Tomlinson" (1936 febrero 29).
  12. Plano SECN 83: Soporte no elástico del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:4) (1936 enero 25).
  13. Plano SECN 84: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento del enganche Tomlinson" (1936 enero 25).
  14. Plano NORTE 531: Conjunto del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 agosto 29).
  15. Plano NORTE 537: Detalles del enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5) (1944 marzo 24).
  16. Plano RENFE XV-M-112-1: Enganche intermedio Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  17. Plano RENFE XV-M-112-2: Enganche extremo Tomlinson" (Escala 1:5). Se adjunta carta del Jefe de Depósito al Contramaestre Principal (1955 febrero 19).
  18. Plano RENFE: Muelle del enganche Tomlinson" (Escala 1:2) (1946 diciembre 19).
  19. Plano RENFE: Vástago de anclaje para el enganche Tomlinson" (Escala 1:5) (1948 agosto 4).
  20. Plano RENFE 20-8-1: Manguito para el paso de aire del enganche Tomlinson" (Escala 1:1) (1948 abril 26).
  21. Esquema del enganche Tomlinson" (s.f.).

Diagramas y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders de MZA

  1. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 5 – 22 de MZA, de rodaje 120, que pasaron a RENFE con la numeración 120-2031/120-2033, construidas por Schaken (5 a la 10), Haine St. Pierre (11, 12 y 14), Couillet (13 y 20 a la 22), St. Leonard (15 a la 19) [1863] (A4). (s.f.)
  2. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 23 - 24 de TBF, de rodaje 220, construidas por Slaugther Grunning & Co. [1859 - 1861] (A4). (s.f).
  3. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 29 - 32 de MZA, de rodaje 220 (Carolinas), construidas por Rogers & M. Works - Paterson [1880] (A4)*. (s.f).
  4. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 33 - 38 de MZA, de rodaje 220 (Carolinas), construidas por Rogers & M. Works - Paterson [1880] (A4)*. (s.f).
  5. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 45 - 54 de MZA, de rodaje 120, construidas por Kitson [1889] (A4). (s.f).
  6. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 63 - 72 de MZA, de rodaje 120, Solo pasó a RENFE la 120-2011, construidas por Creusot [1859] (A4). (s.f).
  7. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 73 - 128 de MZA, de rodaje 120, Solo pasó a RENFE la 120-2011, construidas por Creusot, Evrard, Gouin, Graffenstaden [1862 - 1864] (A4). (s.f.).
  8. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 131 - 142 de MZA, de rodaje 120, solo pasó a a RENFE la 120-2011, construidas por Creusot, Evrard, Gouin, Graffenstaden [1859 - 1861] (A4). (s.f.).
  9. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 143 - 148 de MZA, de rodaje 120, que pasaron a RENFE con la numeración 120-2071/120-2072, construidas por Cockerill [1879] (A4). (s.f.).
  10. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 149 - 150 de MZA, de rodaje 120, que pasaron a RENFE con la numeración 120-2121/120-2122., construidas por la Maquinista Terrestre y Marítima [1895] (A4). (s.f.).
  11. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 151 - 166 de MZA, de rodaje 120, que pasaron a RENFE con la numeración 120-2101/120-2111, construidas por Sharp, Stewart and Cº en [1887-1888] (A4). (s.f.).
  12. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 176 - 181 de MZA, de rodaje 120, que pasaron a RENFE con la numeración 120-0201/120-0204, construidas por Sharp, Stewart & Cº. Manchester en [1877-1878] (A4). (s.f.).
  13. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 189 - 200 de MZA, de rodaje 021, solo pasaron a RENFE dos con la numeración 021-0211/021-0212, construidas por Sharp, Stewart & Cº. Manchester en [1877-1878] (A4). (s.f.).
  14. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 201 - 245 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2261/030-2303, construidas por el Creusot y Graffenstaden - Talleres Generales de la Compañía en [1861-1864] (A4). (s.f.).
  15. Diagrama y dimensiones principales de locomotorasde vapor y ténders nº 246 - 285 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2013/030-2059, construidas por Ritson Wilson en [1857 - 1858] (A4). (s.f.).
  16. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 286 - 316 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2013/030-2059, construidas por Cail Cockerill en [1858] (A4). (s.f.).
  17. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 317 - 324 de MZA, de rodaje 030, no llegaron a RENFE. Construidas por Slaugther Grunning & Co en [1852 - 1858] (A4). (s.f.).
  18. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 325 - 345 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2304/030-2339, construidas por el Creusot y Graffenstaden - Talleres Generales de la Compañía en [1864] (A4). (s.f.).
  19. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 346 - 364 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2304/030-2339, construidas por el Creusot y Graffenstaden en [1864] (A4). (s.f.).
  20. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 374 - 399 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2340/030-2365, construidas por Graffenstaden y Sharp Stewart en [1879] (A4). (s.f.).
  21. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 407 - 414 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2215/030-2222, construidas por Fives Lilles en [1878 - 1880] (A4). (s.f.).
  22. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 435 - 441 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2479/030-2485, construidas por Saëchs Maschinenfabrik en [1883] (A4). (s.f.).
  23. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 442 - 446 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2388/030-2392, construidas por Dübs en [1881] (A4). (s.f.).
  24. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 454 - 465 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2577/030-2588, construidas por Saëchs Maschinenfabrik en [1882 -1886] (A4). (s.f.).
  25. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 466 - 477 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2589/030-2600, construidas por Saëchs Maschinenfabrik en [1882 -1886] (A4). (s.f.).
  26. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 478 - 485 de MZA, de rodaje 030, que pasaron a RENFE con la numeración 030-2601/030-2608, construidas por Saëchs Maschinenfabrik en [1882 -1886] ( 4). (s.f.).
  27. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 501 - 536 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2031/040-2052, construidas por Parent Schaken y Creusot en [1863 -1866] ( 4). (s.f.).
  28. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 537 - 546 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2061/040-2070, construidas por Cockerill en [1878] (A4). (s.f.).
  29. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 547 - 561 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2271/040-2281, construidas por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1901] (A4). (s.f.).
  30. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 562 - 575 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2011/040-2023, construidas por Sharp Stewart en [1878 -1880] (A4). (s.f.).
  31. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 576 - 583 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2301/040-2308, construidas por Sharp Stewart en [1889] (A4). (s.f.).
  32. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 601 - 610 de MZA, de rodaje 020, que pasaron a RENFE con la numeración 020-0231/020-0240, construidas por Marcinelle Couillet en [1885] (A4). (s.f.).
  33. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 611 - 612 de MZA, de rodaje 020, que pasaron a RENFE con la numeración 020-0211/020-0212, construidas por Aujuboul en [1864] (A4). (s.f.).
  34. Locomotora y ténder nº 613 (VACÍO) (A4). (s.f.)
  35. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 620 - 631 de MZA, de rodaje 232, que pasaron a RENFE con la numeración 232-0201/232-0212, construidas por Maffei en [1903] (A4). (s.f.).
  36. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 632 - 641 de MZA, de rodaje 232, que pasaron a RENFE con la numeración 232-0201/232-0212, construidas por Maffei en [1911] (A4). (s.f.).
  37. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 651 - 665 de MZA, de rodaje 230, que pasaron a RENFE con la numeración 230-4001/230-4030, construidas por Henschel y Maffei en [1901 - 1903] (A4). (s.f.).
  38. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 666 - 680 de MZA, de rodaje 230, que pasaron a RENFE con la numeración 230-4001/230-4030, construidas por Henschel y Maffei en [1901 - 1903] (A4). (s.f.).
  39. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 701 - 720 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2351/040-2390, construidas por Maffei en [1901 - 1903] (A4). (s.f.).
  40. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 721 - 740 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2351/040-2390, construidas por Maffei en [1901 - 1903] (A4). (s.f.).
  41. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténders nº 741 - 780 de MZA, de rodaje 040, que pasaron a RENFE con la numeración 040-2401/040-2440, construidas por Henschel y Maffei en [1907 - 1909] (A4). (s.f.).
  42. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes nº 801 - 825 de MZA, de rodaje 230, que pasaron a RENFE con la numeración 230-4031/230-4055, construidas por Henschel en [1905] (A4). (s.f.).
  43. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes nº 826 - 845 de MZA, de rodaje 230, que pasaron a RENFE con la numeración 230-4056/230-4075, construidas por Henschel en [1907] (A4). (s.f.).
  44. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes nº 866 - 875 de MZA, de rodaje 230, que pasaron a RENFE con la numeración 230-4076/230-4103, construidas por Henschel, Maffei y Hanomag en [1911] (A4). (s.f.).
  45. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 877 - 880 (Pacific) de MZA, de rodaje 231, que pasó a RENFE con la numeración 231-4021/231-4024, construida por Maffei en [1913] (A4). (s.f.).
  46. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 901 - 915 (provisional) de MZA, de rodaje 231, que pasó a RENFE con la numeración 231-2011/231-2024, construida por Alco en [1920] (A4). (s.f.).
  47. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1001 - 1030 de MZA, de rodaje 040, que pasó a RENFE con la numeración 040-2441/040-2463, construida por Henschel y Maffei en [1911] (A4). (s.f.).
  48. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1101 - 1130 de MZA, de rodaje 240, que pasó a RENFE con la numeración 240-2081/240-2110, construida por Henschel en [1912] (A4). (s.f.).
  49. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1131 - 1195 de MZA, de rodaje 240, que pasó a RENFE con la numeración 240-2111/240-2175, construida por Henschel en [1913] (A4). (s.f.).
  50. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1301 - 1308 de MZA, de rodaje 240, que pasó a RENFE con la numeración 240-4051/240-4058, construida por Henomag en [1914] (A4). (s.f.).
  51. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1401 - 1450 de MZA, de rodaje 240, que pasó a RENFE con la numeración 240-2241/240-2290, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1920 - 1923] (A4). (s.f.).
  52. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1476 - 1505 de MZA, de rodaje 240, que pasó a RENFE con la numeración 240-2336/240-2365, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1928] (A4). (s.f.).
  53. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1601 - 1625 (provisional) de MZA, de rodaje 242, que pasó a RENFE con la numeración 242-0231/242-0255, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1924] (A4). (s.f.).
  54. Diagramas y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1626 - 1650 de MZA, de rodaje 242, que pasó a RENFE con la numeración 242-0256/242-0280, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1926] (2) (A4). (1923 febrero 8).
  55. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1651 - 1660 de MZA, de rodaje 242, que pasó a RENFE con la numeración 242-0281/242-0290, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1927] (A4). (s.f.).
  56. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1701 - 1725 de MZA, de rodaje 241, que pasó a RENFE con la numeración 241-2001/241-2025, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1925] (A4). (s.f.).
  57. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1726 - 1765 de MZA, de rodaje 241, que pasó a RENFE con la numeración 241-2026/241-2065, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1927] (A4). (s.f.).
  58. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1766 - 1775 (provisional nº 2) de MZA, de rodaje 241, que pasó a RENFE con la numeración 241-2066/241-2075, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1929] (A4). (s.f.).
  59. Diagrama y dimensiones principales de locomotoras de vapor y ténderes Nº 1776 - 1785 (provisional nº 2) de MZA, de rodaje 241, que pasó a RENFE con la numeración 241-2076/241-2085, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima en [1930] (A4). (s.f.).

Libro de reparaciones de locomotoras de vapor y tenders

Libro de reparaciones de diferentes locomotoras de vapor y tenders de antiguas Compañías españolas, numeradas antes de la unificación de material rodante por parte de Renfe. Relaciona nº de pedido, material utilizado, valor de la pieza utilizada y total de la reparación por pieza. De la relación el primer número pertenece a la locomotora y el segundo al ténder. Locomotora/Ténder.

Planos y ensayos de muelles para vagones unificados (NORTE)

  1. Plano Nº 101.181: Vista de la planta, sección y alzado, del Muelle de acero S para aparato de tracción tipo 1-F.E. (Escalas 1:1 y 1:5) ( 49 x 65 cm). (1932 mayo 16)
  2. Plano Nº V-136: ensayos de muelles cónicos verificados en los talleres de Valladolid (30 x 26 cm). (1943 octubre 6)
  3. Planos de muelles y ballestas. (1905 diciembre 29 / 1938 junio 30)
    3.1. Plano del muelle de suspensión para coches de 1ª clase (Escala 1:5) (70 x 92 cm). (1905 diciembre 29)
    3.2. Plano del muelle de choque y tracción (Escala 1:3) (34 x 48 cm). (1933 enero 12)
    3.3. Plano del muelle de tracción (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (34 x 50 cm). (1938 junio 30)
Results 161 to 170 of 368