Proyecto de refuerzo de los tramos metálicos y refuerzo de viguetas y modificación de los paseos en el puente. - Contiene: Planos. (1919 octubre 28/1928 octubre 31)
Informe sobre los proyectos de obras especiales que deben hacerse en la 3ª Sección de la línea. (1863 junio 16)
Plano de detalles del tablero de puente recto con pilas y estribos tubulares y con tramos de hierro de 40 m de luz cada uno sobre el río Segura. (1863 agosto 16)
Dibujos del tablero metálico del puente nº 79 de dos tramos de 45 m de luz, uno sobre el río Segura. (1864 junio 15)
Planta y corte vertical de la unión del terraplén con el estribo izquierdo del puente. (1864 noviembre 25)
Proyecto de refuerzo del puente metálico. (1906 octubre 20/1907 abril 10)
Proyecto de nuevos tramos metálicos del puente. (1919 agosto 2/1926 febrero 11)
Proyecto de vía muerta en la estación de Alguazas-Molina, con motivo de la construcción del puente. (1924 junio 6/1924 julio 13)
Proposiciones presentadas para el movimiento de 13.000 m de tierras para el recrecido del terraplén del puente, con el fin de realizar la explanación necesaria para un desvío. (1924 junio 12/1924 octubre 15)
Reconocimiento de los puentes de la línea Madrid a Alicante y los de la línea de Albacete a Cartagena, mediante un tren de pruebas. (1894 enero 22/1894 septiembre 11)
Revisión de los puentes metálicos de la línea. (1902 enero 24/1905 julio 3)
Reconocimiento de los puentes de la línea Madrid a Alicante y los de la línea de Albacete a Cartagena, mediante un tren de pruebas. (1894 enero 22/1894 septiembre 11)
Revisión de los puentes metálicos de la línea. (1902 enero 24/1905 julio 3)
Revisión de obras de fábrica y de tramos metálicos de la línea. (1908 enero 10/1913 diciembre 13)
Proyecto de pontones en arco de hormigón en masa de 5 m de luz para sustituir a los tramos metálicos actualmente colocados sobre los arroyos Sequeros y Trasquilón, km 0,707 y 54,069 de dicha línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su
Proyecto de pontones en arco de hormigón en masa de 5 m de luz para sustituir a los tramos metálicos actualmente colocados sobre los arroyos Sequeros y Trasquilón, km 0,707 y 54,069 de dicha línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1929 agosto 22/1931 diciembre 18)
Proyecto de pontón en arco de hormigón en masa de 5 m de luz para sustituir al tramo metálico actualmente colocado sobre el arroyo. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene:
Proyecto de pontón en arco de hormigón en masa de 5 m de luz para sustituir al tramo metálico actualmente colocado sobre el arroyo. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, cuadro de precios y presupuesto. (1929 octubre 11/1932 julio 14)
Croquis y planos de los trabajos en el puente, km 82,572. -Contiene: Sección transversal del puente (A4); Plano de distribución de plataformas y montantes del puentes (A4); Croquis del puente (A4); Plano con indicación del eje de la pila y de la
Croquis y planos de los trabajos en el puente, km 82,572. -Contiene: Sección transversal del puente (A4); Plano de distribución de plataformas y montantes del puentes (A4); Croquis del puente (A4); Plano con indicación del eje de la pila y de la composición del terreno donde se asienta (duplicado) (Escala 1:200) (A4); Sección transversal de una pila (Escala 1:100) (A3); Croquis del puente proyectado, a fecha de agosto de 1859 (17 x 132 cm); Croquis del puente definitivo, a fecha de septiembre de 1859 (20 x 117 cm); Croquis del puente, a fecha de octubre de 1859 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de noviembre 1859 (18 x 168 cm); Croquis del puente con indicación del avance del avance de las obras, a fecha de diciembre de 1859 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de enero 1860 (19 x 130 cm); Croquis del puente, a fecha de febrero de 1860 (19 x 130 cm); Croquis del puente, a fecha de marzo de 1860 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de mayo 1860 (20 x 140 cm); Croquis del puente sin indicación de fecha (18 x 156 cm). (1859 agosto 17/1860 mayo 31)
Datos sobre las fundaciones del puente. (1879 abril 24/1893 junio 1)
Reparación del puente. (1892 marzo 24/1899 agosto 18)
Pruebas de los tramos metálicos de los km 523,672; 525,039 y 562,143, para la circulación de las nuevas máquinas Compound, números 651 a 665. (1902 junio 6/1902 diciembre 24)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 30,42 m de luz en el puente, km 87,400. Contiene: memoria y plano. (1916 noviembre 16)
Proyectos de nuevo tramo metálico y ampliación de fábricas para la 2ª vía en el puente, con motivo del establecimiento de la doble vía en el trayecto de Azanque a Los Rosales. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 julio 14/1941 febrero 28)
Proyecto de nuevo tramo metálico de 30,42 m de luz en el puente realizado por la Sociedad Española de Construcciones Metálicas. (1916 noviembre 16/1921 febrero 24)