Solicitud para el traslado del quiosco cantina, presentada por el Fondista José Díez. (1901 mayo 9/1910 mayo 28)
Proyecto de vía apartadero y edificio para el servicios de viajeros en la vía general del triángulo. Incluye: esquema del triángulo*. (1903 diciembre 17/1907 agosto 5)
Proyecto de prolongación y sustitución del tramo metálico por bóveda de hormigón. (1906 mayo 23/1906 septiembre 7)
Proyecto de edificios para servicio de viajeros en las vías del triángulo. (1907 noviembre 14/1910 febrero 1)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros, con motivo de la ampliación del local de caloríferos. (1909 noviembre 25/1910 noviembre 2)
Proyecto de grúas de toma rápida en la vía general del triángulo. (1910 marzo 12/1910 mayo 28)
Proyecto de muelle descubierto en la estación. (1910 marzo 22/1910 mayo 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1910 abril 14/1914 diciembre 31)
Proyecto de contrato de arrendamiento de terrenos entre la Cía., Andrés Pozuelo, administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, y Antonia Mendieta. (1911 marzo 1)
Desagüe de las charcas existentes junto al Depósito de máquinas de la estación. (1911 junio 30/1911 agosto 12)
Establecimiento de unas bocas de riego para la limpieza de los andenes de la estación. (1911 septiembre 22/1912 abril 9)
Autorización para extraer arena del río Tajo entre los puentes de Aranjuez y Algodor, solicitada por Ramón Goicoechea y posteriormente por Genaro Barrio Ochoa. (1911 diciembre 9/1912 julio 9)
Prolongación de la vía muerta llamada del triangulillo y establecimiento de otra nueva unida a ella. (1912 julio 23/1912 septiembre 19)
Autorización para construir una casilla junto al km 53, solicitada por la Duquesa de Femán Núñez. (1912 septiembre 29/1912 noviembre 25)
Construcción de 25 postes de cemento armado para arcos voltaicos en la estación. (1912 diciembre 23/1913 enero 9)
Petición de una escritura de venta de parcelas otorgada por José Oria de Rueda y Gregorio Montes y Sáez a favor de la Cía., realizada por el Servicio de Vía y Obras. (1913 febrero 19/1913 marzo 17)
Instalación de una vía para la Reserva de la estación. (1913 febrero 28/1913 abril 15)
Reparaciones en una casa alquilada para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1913 marzo 21/1913 junio 19)
Colocación de doble carril a una de las vías del Recorrido. (1913 junio 5/1913 junio 26)
Artículo adicional al contrato celebrado el 9 de mayo de 1901 con José Díez para la concesión de la fonda de la estación. (1913 junio 9)
Prolongación del andén de la estación en 40 metros. (1913 junio 24/1913 agosto 16)
Solicitud para que la Cía. colabore en el arreglo de un trozo de carretera, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 4/1913 septiembre 27)
Instalación de una empalizada de traviesas viejas en unos 200 metros en la estación. (1914 octubre 3/1914 octubre 22)
Proyecto de marquesina para los andenes de viajeros en las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Memoria ; Planos y elevación de marquesinas ; Presupuesto. (1859 mayo 31/1860 agosto 31)
Pintura de faldones y frontones de muelles cubiertos en las estaciones de Alcalá y Guadalajara.- Incluye: Presupuesto. (1860 abril 12/1860 mayo 5)
Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca, solicitada por Manuel y Rafael Bertrand. (1860 julio 14/1860 julio 30)
Quejas del Guarda Lucas Ruiz contra el Alcalde de Alcalá, por el poco respeto que se tiene a la policía de ferrocarriles, e incumplimiento de la Ley de Policía de Ferrocarriles. (1861 junio 24/1861 mayo 21)
Reclamación presentada por Pablo Soria y Ramón Múgica para que se le permita el paso de los carruajes al muelle de la estación. (1862 febrero 6/1862 febrero 27)
Construcción de caminos que comunican la ciudad con la estación. (1862 marzo 29/1862 abril 2)
Informe y presupuesto para el afirmado del muelle de la estación. (1862 diciembre 16/1862 diciembre 17)
Solicitud de indemnización por daños causados por el incendio ocurrido en la ciudad el 18 de julio de 1862, presentada por varios vecinos de Alcalá de Henares. (1863 julio 23/1863 agosto 22)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Pedro Caramés. (1863 septiembre 18/1863 octubre 22)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con el cerramiento de la estación, solicitada por Francisco Huertas. (1865 febrero 25)
Permuta de un terreno propiedad de la familia Bertrán de Lis, km 31, por otro propiedad de la Compañía, km 34. (1865 junio 7/1865 julio - )
Reparación del puente del Torote, km 29 de la línea. - Incluye: Plano del retranqueo del tramo y reparación de las pilas ; Contrato ; Presupuesto. (1868 junio 15/1878 enero 3)
Autorización para reconstruir una tapia en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Marcelino Clós. - Incluye: Plano de situación. (1873 junio 7/1873 octubre 27)
Autorización para construir en terrenos fuera del perímetro de la estación, solicitada por Tomás Pérez. (1878 febrero 13)
Reparación del piso del muelle de mercancías. (1881 julio 12/1881 agosto 4)
Queja del Ayuntamiento a la Cía. por haber abierto dos zanjas cortando el paseo del Chorrillo, km 33 (1884 mayo 19/1884 mayo 30)
Proyecto de reforma de las marquesinas de las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Plano. (1886 enero 27)
Proyecto de ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1886 julio 13/1886 noviembre 24)
Reparación de los daños causados en las cubiertas del muelle de la estación. (1886 diciembre 16/1887 marzo 9)
Autorización para efectuar obras en terrenos lindantes al cerramiento de la estación, solicitada por Tomás Pérez Fernández. (1889 agosto 3/1889 agosto 17)
Solicitud para que se construya un cierre de tapia de la estación. (1889 mayo 1)
Solicitud para que se repare la sala de viajeros de la estación. ( 1889 julio 10/1889 julio 16)
Autorización para continuar la colocación de aceras en el trayecto que media entre la estación y el paso denominado "De la Estación", solicitada por el Ayuntamiento. (1890 marzo 3/1890 marzo 8)
Solicitud presentada por el Ayuntamiento a la Compañía para que ésta contribuya al arreglo del camino denominado de "Talamanca". (1891 enero 8/1892 enero 12)
Solicitud para que se ordene el cierre de la estación y se ordene a una persona el cuidado de las puertas de acceso a la misma. (1891 febrero 28/1891 mayo 3)
Autorización para ejecutar obras en el km 34, solicitada por la Comandancia de Ingenieros. (1891 mayo 12/1891 junio 24)
Solicitud de reemplazo de la plataforma de la vía muerta por otra de dos vías. (1891 junio 17/1891 septiembre 3 )
Instalación de una plataforma nueva de 4 m. en la vía del muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto y relación de gastos. (1891 noviembre 25/1892 marzo 23)
Solicitud para que se repare el pavimento de la parte cubierta del muelle de mercancías con enlosado de piedra. (1893 mayo 8/1894 mayo 18)
Autorización para cerrar una tierra lindante con el paseo de la estación, solicitada por Soledad Arnesto y Campuzano. - Incluye: Croquis de situación(1893 diciembre 7/1893 diciembre 15)
Autorización para abrir una zanja para colocar una tubería en el km 34, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 diciembre 22/1894 enero 3)
Solicitud para que se establezcan dos garitas de madera para guardagujas. (1895 junio 21/1895 diciembre 30)
Solicitud para que se traslade la casilla nº 18 del paso a nivel, km 33, para poder restaurar el muro de cerramiento del cementerio católico, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación (1896 febrero 1/1896 abril 6)
Construcción de un quiosco para la aguadora, solicitado por Adela Benet y Sanz. - Incluye: Plano del quiosco. (1898 febrero 10/1900 diciembre 20)
Autorización para cerrar una finca con una tapia, solicitada por Soledad Armesto. - Incluye: Planos de situación. (1899 septiembre 30/1903 julio 6)
Solicitud para cerrar con puertas las entradas de los pasillos que dan al vestíbulo del edificio de viajeros. (1899 noviembre 14/1900 enero 3)
Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Presupuesto ; (1900 marzo 28/1901 enero 3)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano de la estación ; Presupuesto ; Recortes de PRENSA (1900): La estación de Alcalá de Henares / R. Brigo En: El liberal, 12 de septiembre ; Heraldo de Aragón (Zaragoza), 10 de septiembre ; De Calatayud En: La Derecha (Zaragoza), 10 de septiembre ; Desde Alcalá / H. de A. En: Heraldo de Madrid, 12 de septiembre ; La estación de Alcalá / El Corresponsal En: La Correspondencia de España, 13 de septiembre ; Accidentes ferroviarios En: El liberal, 13 de septiembre ; Con retraso ; Compañía de ferrocarriles En: La Alianza Aragonesa, 11 de septiembre. (1900 marzo 28/1900 noviembre 22)
Autorización para levantar un piso en su casa lindante a la vía, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la fachada proyectada al patio de viajeros ; Plano de las fachadas a la plaza del Ferrocarril y a la calle de la Estación. (1900 febrero 13/1901 enero 3)
Solicitud de cesión de unas fajas de terreno propiedad de la Compañía para establecer dos caminos laterales entre el camino de Ajalvir y el paseo del Chorrillo, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles entre los km 32,139 y 32,591 ; Plano entre el camino de Ajalvir, km 32,139 y la estación(1900 diciembre 4/1901 marzo 4)
Proyecto de prolongación de andenes. - Incluye: Plano.(1901 febrero 19/1901 febrero 27)
Autorización para realizar obras en su casa, solicitada por la Confitería de Marón. - Incluye: Plano de situación. (1902 octubre 1/1903 marzo 3)
Relación de obras ejecutadas en los años 1900 a 1902. (1903 agosto 1)
Proyecto de ampliación y rectificación de vías y andenes. - Incluye: Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1903 (Escala 1:500); Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1904 (Escala 1:500) (ferroprusiato) (31 x 270 cm)*; Presupuesto. (1903 noviembre 5/1907 agosto 17)
Autorización para plantar olivos entre las estaciones de Alcalá y Meco solicitada por el Sr. Baüer y el Marqués de Luque. (1904 marzo 8/1904 marzo 31)
Autorización para cerrar con verja una huerta, solicitada por las Religiosas Adoratrices. - Incluye: Croquis de la tapia y situación ; Plano de situación. (1905 diciembre 21/1906 enero 31)
Proyecto de una vía de playa. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1906 enero 19/1907 junio 24)
Autorización para construir una tapia de cierre frente al km 33,500, solicitada por Ignacia Femández Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1906 enero 22/1906 febrero 10)
Autorización para transitar con caballería por la cuneta de la vía entre el paso a nivel del km 32,866 y una finca privada, solicitada por Mariano Gallo Alcántara. (1906 abril 16/1906 junio 27)
Autorización para engalanar la entrada de la estación para las fiestas, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 21)
Solicitud de que se abra una salida de aguas en la tapia de la estación para evitar perjuicios a una finca, presentada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1906 noviembre 12/1907 mayo 22)
Autorización para instalar una garita de madera en el patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1907 febrero 2/1907 marzo 5)
Autorización para depositar gratuitamente materiales para la construcción del salto de agua de Bolarque en las estaciones de Alcalá, Guadalajara y Vellisca, solicitada por Estanislao Urquijo. - Incluye: Plano de situación en la estación de Vellisca ; Plano de la estación de Vellisca con emplazamiento. (1907 abril 16/1907 octubre 2)
Solicitud de Benito Mora de una puerta de comunicación en la cerca de la estación para reparar la fachada de una de sus casas, que linda con dicha estación. (1865 enero 3/1865 enero 5)
Solicitud del Director de la Explotación al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que le remita la copia del oficio con fecha de 14 de octubre de 1866 con el que el Director General de Obras Públicas remite la Real Orden de fecha 7 de octubre de 1866 con la que se aprueba el proyecto de estación de Córdoba. (1866 octubre 14/1866 octubre 19)
Solicitud de que se desclave la aguja del apartadero donde se encuentran los vagones de mineral y hulla del Sr. Dunhan en la estación. - Incluye: Plano de las vías de la estación. (1867 enero 6/1867 enero 16)
Cuenta de gastos de explotación y entretenimiento de la vía y edificios de la estación. (1867 enero 19/1874 julio 3)
Alojamiento de maquinistas y fogoneros en la estación. - Incluye: Plano de planta de la casa a ocupar por el servicio de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1867 febrero 7/1867 abril 11)
Obras de explanación y engravado ejecutadas en la estación por el contratista Sr. Bernet. (1867 junio 7/1867 agosto 2)
Reclamación de Rafael Chaparro Espejo, en nombre del Sr. Marqués de Guadalcázar, sobre abonos de perjuicios. (1868 febrero 13/1868 abril 15)
Reparación de la casilla de guarda del paso a nivel de la antigua carretera general de Andalucía, km 428,270 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1869 marzo 14/1869 mayo 29)
Solicitud de Duncan Sehan para colocar unos postes cada 30 o 40 m., al pie o en lo alto de los taludes, según que sean en terraplén o en desmonte, para el establecimiento de una especie de tramway colgante desde la estación a su fábrica. (1869 septiembre 1/1869 septiembre 13)
Reparación de la tajea nº 79 de medio punto y 1 m de luz, situada en el km 424,300 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1869 noviembre 15/1869 noviembre 18)
Proyecto de ensanche de los desmontes del Montón y de La Lancha en los km 433 y 434 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1870 octubre 13/1870 octubre 20)
Solicitud de arriendo de un terreno a José María Borrego, situado entre un molino de aceite que posee y la estación provisional de Córdoba. - Incluye: Plano. (1870 noviembre 2/1870 noviembre 21)
Reforma de la distribución de espacios para personal en la estación provisional de Córdoba y reparaciones para solventar deterioros en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1873 junio 17/1873 julio 30)
Levante de carriles en la vía apartadero de la estación provisional de Córdoba, que termina en las proximidades del paso a nivel de "Santos Pintados". - Incluye: Croquis (2). (1873 julio 18/1873 agosto 1)
Solicitud de la Viuda de Rochet, encargada de la fonda de la estación, para que se establezca y repare la empalizada de cierre de la misma. - Incluye: Plano. (1876 julio 25/1876 agosto 18)
Solicitud de establecimiento de una tubería desde la grúa hidráulica al muelle cubierto de mercancías para emplear en caso de incendio. (1876 agosto 16/1876 agosto 18)
Construcción de dos galerías en el pozo antiguo de la estación. (1876 septiembre 17/1876 septiembre 19)
Cierre de la estación. - Incluye: Presupuestos, Plano de la sección transversal de la tapia de cerramiento, y Perfiles transversales. (1877 enero 13/1884 abril 8)
Arreglo del edificio empleado para fonda de la estación. (1877 enero 30/1877 diciembre 18)
Habilitación de un cuarto para el escribiente en la parte alta del almacén de la 2ª sección en la estación. (1877 febrero 24/1877 marzo 5)
Reparación de la marquesina y empalizada de la estación, y desagüe de la marquesina. - Incluye: Presupuestos, y Plano del cuerpo bajo de los pabellones, alzado de sus fachadas y secciones de la marquesina. (1877 septiembre 12/1880 julio 14)
Cubrimiento de las plataformas de vagones de las estaciones de Córdoba y Sevilla. (1878 enero 12/1878 marzo 13)
Conducción de aguas a través de las vías y andenes de la estación para abastecimiento de la ciudad de Córdoba. - Incluye: Planos y Perfiles. (1878 agosto 30/1878 septiembre 11)
Reparación del cuarto de maquinistas y almacén de efectos de la estación. (1878 octubre 29/1878 diciembre 21)
Construcción de una casilla para guardabarreras de la estación. - Incluye: Plano de alzado y sección para la casilla proyectada. (1879 octubre 20/1880 enero 7)
Reparación de los patios de viajeros y mercancías de la estación. (1880 febrero 23/1880 febrero 24)
Reparación del local destinado a carabineros veteranos y oficinas de Aduanas en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio provisional en el patio de mercancías de Sevilla. (1880 marzo 17/1880 abril 6)
Construcción de un desagüe para dar salida a las aguas de las plataformas de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1880 mayo 12/1880 junio 15)
Solicitud de Ernesto Romá para que se le arriende un terreno en la estación con destino a depósito de carbones. - Incluye: Contratos, y Planos. (1880 diciembre 28/1881 noviembre 8)
Solicitud de los Sres. Niguera Hermanos para comprar un terreno propiedad de la Compañía en la estación. (1880 marzo 20)
Reparación de las soleras de las 7 plataformas existentes en la estación. (1881 enero 7/1881 enero 10)
Reparación de la aguja del empalme de la línea de Málaga en la estación. (1881 febrero 4/1881 febrero 7)
Instalación de un disco en la estación, en sustitución del que fue retirado por la Compañía de Málaga. - Incluye: Plano. (1881 julio 8/1881 diciembre 4)
Reparación de la casa nº 135 que sirve de vivienda al personal de Tracción en la estación provisional de Córdoba. (1882 febrero 24/1882 febrero 25)
Sustitución de las piedras en mal estado de los cruzamientos de los andenes de la estación. (1882 abril 21/1882 abril 24)
Reparación de la plataforma de volver máquinas de la estación. (1882 junio 9/1882 junio 10)
Colocación de un nuevo reloj en la fachada exterior de la estación. (1882 junio 23/1882 julio 10)
Reparación del sifón existente en el paso a nivel situado en el Arroyo del Moro. - Incluye: Plano. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 22)
Reparación de la fachada del edificio de viajeros. (1882 octubre 22/1882 octubre 23)
Asfaltado del tercer andén de la estación. (1882 noviembre 14)
Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación provisional de Córdoba. (1883 enero 4/1883 septiembre 11) 42 Reparación de los techos de los pabellones de la estación y blanqueo de las páredes del interior. (1883 enero 10)
Devolución al personal de Tracción de las piezas de hierro que componían la cocina levantada de la fonda de la estación. (1883 marzo 29/1883 abril 19)
Construcción de una tajea para desagüe de la plataforma y cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1883 mayo 9/1883 agosto 23)
Levante de un trozo de vía para colocar una tubería destinada a la conducción de aguas desde el pozo de los Santos Pintados. (1883 julio 16/1883 noviembre 9)
Solicitud de del fondista de la estación, Sr. García, para sustituir el alumbrado actual por gas. (1883 noviembre 1/1883 noviembre 13)
Construcción de una placa giratoria de 13 m. para volver máquinas en la estación. (1884 enero 5/1884 noviembre 11)
Reparación de las piedaras que forman la coronación del foso de la báscula - puente de la estación. (1884 mayo 14/1884 mayo 19)
Solicitud del Marqués de Valdeflores, Antonio Rubio y Góngora de Armenta, vecino de Córdoba, para que se reconozca y repare el puente que la Compañía estableció sobre una tajea de su propiedad que atraviesa la vía en el km 5 + 820 de la línea, y que tiene destinada para riego del cortijo denominado El Higuerón. (1884 mayo 24/1884 junio 5)
Solicitud de Ricardo Martel y Fernández de Córdoba, Conde de Torres Cabrera para atravesar la línea con dos sifones para el paso de aguas en los km 426 + 811 y 428 + 265. (1884 julio 20/1884 octubre 9)
Solicitud del Alcalde de Córdoba para que se reconozca y repare la tajea que atraviesa el perímetro de la estación y que conduce las aguas a la cárcel. (1884 diciembre 20/1884 diciembre 23)
Reparación de la cancela del almacén que tienen los Sres. González y Compañía en la estación. (1885 noviembre 10/1885 noviembre 19)
Solicitud de la Compañía al Ayuntamiento de Córdoba para que le entregue la llave de la casilla o gabinete de fumigaciones establecido en la estación. (1886 enero 4/1886 enero 9)
Plano de planta del edificio de viajeros de la estación. (1886 junio 7/1886 junio 25)
Solicitud de información sobre el término jurisdiccional en que se encuentra situada la estación de Tembleque, presentada por el Ayuntamiento de El Romeral. (1871 octubre 12/1871 octubre 19).
Construcción de una casilla en el paso a nivel del km 106. (1874 julio 20/1874 octubre 22).
Proyecto de prolongación del apartadero. (1883 abril 11/1885 enero 2).
Solicitud de modificación de la rampa de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1883 septiembre 5/1883 septiembre 27).
Autorización para construir en terreno de su propiedad, km 108, solicitada por Francisco Cuéllar. - Incluye: Plano. (1883 octubre 23/1883 octubre 25).
Solicitud de aumento de la luz de una alcantarilla cerca de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1884 junio 16/1884 junio 23).
Solicitud de información sobre las modificaciones hechas en la vía. (1885 enero 20/1885 enero 26).
Solicitud de aumento de la explanación alrededor del muelle y de la rampa de subida al mismo, presentada por el Ayuntamiento y consignatarios de El Romeral. (1888 marzo 7/1888 marzo 13).
Desaparición de tres cristales en los discos de la estación. (1889 abril 26/1889 abril 29).
Entrega de la estación al Servicio del Movimiento. (1889 julio 4/1889 julio 5).
Daños causados en la garita del Guardagujas. (1889 agosto 9/1890 febrero 8).
Solicitud para que se de empleo a los vecinos de El Romeral en las obras que ejecuta la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 noviembre 23/1892 marzo 30).
Autorización para sacar, en el km 106, el légamo que se forma en el foso propiedad de la Compañía, solicitada por Germán Murillo Melgar. (1893 junio 20/1893 julio 1).
Solicitud de arreglo de la rampa de acceso a la estación, y construcción de un muelle cubierto, presentada por el Ayuntamiento. (1896 enero 31/1896 febrero 8).
Solicitud de instalación de una chimenea fija en la estación. (1896 agosto 25/1896 septiembre 9).
Instalación de una garita de madera en el muelle descubierto de la estación. (1898 febrero 7/1898 junio 21).
Construcción de retretes en las estaciones de El Casar de la Guardia y El Romeral. (1899 diciembre 19/1901 marzo 8).
Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Planos. (1900 enero 14/1903 marzo 21).
Picado y blanqueo de la habitación del factor de la estación. (1900 octubre 14/1900 octubre 31).
Solicitud de un puesto de aguas en la estación, presentada por Gila Roncero Herrero. (1902 junio 18/1902 junio 21).
Solicitud para que se cubra el muelle, se instale una báscula - puente y se construya un portón, presentada por el Ayuntamiento. (1901 mayo 30/1912 marzo 28).
Instalación de un timbre indicador eléctrico en el disco nº 2 de la estación. (1903 febrero 20/1903 agosto 26).
Solicitud de mejora de las condiciones de alimentación de agua en el pozo de la estación. (1904 enero 22/1904 febrero 5).
Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio. (1904 abril 5/1905 agosto 23).
Averías causadas en el calzo de la vía del muelle de la estación. (1905 febrero 14/1905 febrero 15).
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente a Justa Roldán Díaz. (1908 junio 3).
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 septiembre 13/1914 abril 3).
Prolongación de la alcantarilla del km 197,946 de la línea. (1931 febrero 13/-)
Autorización para plantar árboles entre los km 198,700 y 199,100 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 marzo 9/1931 marzo 21)
Autorización para cercar casa frente al km 197 de la línea, solicitada por Leandro Amador. (1931 mayo 6/1931 mayo 25)
Concesión de la cantina y solicitud de ampliación de la misma. (1932 febrero 16/1936 diciembre 5)
Ejecución de un puente que una los paseos del 14 de abril y el de Los Pinos, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 abril 7/1932 junio 1)
Autorización para construir acequia frente al km 198,721 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 junio 25)
Saneamiento de las dependencias públicas de la estación y de las viviendas de empleados, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 junio 29/1933 febrero 17)
Reparación de los andenes principales de la estación. (1932 julio 13/1932 agosto 4)
Solicitud de material para empedrar acera, realizada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 14/1934 mayo 15)
Instalación de fuente en la estación. (1934 agosto 1/1935 agosto 31)
Habilitación de vivienda para el ayudante de comunicaciones. (1936 enero 6/1936 diciembre 24)
Enganche y tendido de línea hasta los almacenes del depósito de maquinistas. (1937 noviembre 1/1937 noviembre 6)
Construcción de rampa para acceso de carros al muelle descubierto. (1938 enero 6/1938 marzo 23)
Construcción de un refugio. (1938 abril 13/1938 mayo 4)
Obras de mejora en andenes, edificios, patios y vestíbulo de entrada. (1940 abril 3/1942 enero 29)
Construcción de almacén de Gran Velocidad. (1942 febrero 13/1942 mayo 7)
Solicitud de carriles inútiles para montar andamiajes realizada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 24/1942 abril 27)
Repartimiento general de utilidades. (1942 marzo 25/1942 abril 23)
Proyecto de reconstrucción de la cochera de máquinas de la estación. (1882 noviembre 16/1897 noviembre 9)
Proyecto de modificación de las vías y del muelle descubierto, de instalación de una báscula y de cerramiento del muelle cubierto. (1896 junio 2/1899 noviembre 20)
Reparaciones y reformas en la estación. (1896 julio 18/1906 mayo 1)
Proyecto de alcantarilla metálica de 2,45 m de luz sobre el "Caz de las aves" en el apartadero de la Sociedad Azucarera de Aranjuez. (1896 septiembre 29/1897 enero 8)
Construcción de una garita de hierro para Guardagujas en la estación. (1896 octubre 13/1896 diciembre 2)
Solicitud de compra de carriles a la Compañía, presentada por Lorenzo García. (1896 diciembre 2/1896 diciembre 3)
Obras de modificación en la estación. (1897 enero 13/1899 enero 10)
Proyecto de reforma en la distribución del edificio de viajeros, A la derecha. (1898 abril 9/1899 agosto 5)
Proyecto de marquesina sobre la parte descubierta del andén derecho. (1899 febrero 7/1899 agosto 11)
Prueba de parada de vagones en una vía enarenada. (1897 marzo 15)
Averías en los cambios de la estación. (1897 octubre 18/1899 enero 18)
Colocación de nuevos discos en la estación. (1898 mayo 21)
Solicitud para que se establezca una vía de enlace, presentada por la Nueva Compañía Azucarera Nuestra Señora de Lourdes. (1899 enero 14/1900 septiembre 10) 14 Proyecto de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1899 febrero 24/1899 mayo 30)
Solicitud de un apeadero para carga de remolacha en el km 55 de la línea, presentada por la Nueva Compañía Azucarera Nuestra Señora de Lourdes. (1899 diciembre 23/1900 enero 17)
Instalación de garita en el muelle cubierto de la estación. (1900 abril 2/1900 abril 30)
Construcción de un andén en la vía general de la estación. (1900 abril 11/1900 mayo 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cerramiento del patio de mercancías, solicitada por la Compañía al Ayunta- miento. (1900 diciembre 22)
Instalación de luz eléctrica en los domicilios de agentes. (1901 enero 21/1901 junio 15)
Solicitud de arriendo de pastos en los km 46 y 47 de la línea, presentada por Pedro Fernández Peinado. (1901 febrero 21/1901 marzo 27)
Autorización para instalar luz eléctrica en la fonda, solicitada por José Díez. (1901 junio 8)
Proyecto de reconstrucción de los retretes del andén izquierdo. (1901 julio 9/1902 enero 21)
Colocación de una fuente en la estación. (1901 septiembre 9/1901 noviembre 2)
Saneamiento de terrenos en el término municipal. (1902 abril 1/1902 mayo 16)
Solicitud de escudos y banderas de la Cía. para celebrar un banquete, presentada por el Ayuntamiento. (1902 mayo 18/1902 junio 25)
Prolongación de andenes en la estación. (1902 octubre 22/1902 noviembre 17)
Autorización para construir una caseta próxima al paso a nivel, solicitada por Gregorio Regidor Guadalajara. (1903 abril 24/1903 junio 22)
Limpieza de la tajea de desagüe de la Reserva de la estación. (1904 marzo 16/1904 marzo 26)
Limpieza de los retretes de la estación. (1904 julio 9/1904 julio 14)
Ampliación de las dependencias del Recorrido. (1904 octubre 7/1905 febrero 22)
Solicitud para que la Compañía contribuya a la reparación de los primeros km del Camino de Toledo. (1905 septiembre 4/1905 octubre 11)
Reclamación por perjuicios en una finca situada entre los puentes del Jarama y el Tajo, presentada por Antonio Ruperto. (1905 diciembre 14/1906 enero 12)
Proyecto de Estafeta para Correos, solicitada por la Dirección General de Correos. (1906 mayo 9/1906 diciembre 24)
Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1906 julio 18/1906 octubre 12)
Relación de daños causados por un incendio en la estación. (1906 noviembre 7/1906 noviembre 16)
Adquisición de una finca situada a espaldas de la estación a Antonio Picaza López. - Incluye: Plano. (1892 diciembre 23/1903 marzo 6)
Instalación de luz eléctrica en varias dependencias de la estación. (1899 febrero 11/1903 abril 13)
Autorización para instalar una báscula-puente para pesar carros en la estación, solicitada por Fernando Valiente. - Incluye: Plano. (1900 octubre 24/1901 febrero 11)
Autorización para cercar una finca y construir una casa frente al km 279 de la línea, solicitada por Abdón Motilla. - Incluye: Planos. (1901 enero 22/1904 abril 4)
Autorización para hacer excavaciones frente al km 277 de la línea, solicitada por Julián López Plaza. (1901 julio 12/1901 agosto 9)
Autorización para extraer carbonilla del depósito de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 18)
Reparación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 9/1903 mayo 25)
Saneamiento de terrenos inmediatos a la estación. (1902 abril 17/1902 abril 22)
Establecimiento de unos jardincillos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1902 agosto 28/1903 noviembre 11)
Construcción de un muro desde el paso a nivel del km 279,102 de la línea hasta las inmediaciones de la estación. (1903 febrero 26/1903 marzo 2)
Incendio en el taller de carpintería de la estación. - Incluye: Relación de daños causados. (1903 abril 25/1903 mayo 23)
Instalación de una pantalla de madera en los retretes de la estación. - Incluye: Plano. (1903 septiembre 12/1903 octubre 1)
Solicitud para comprar escorias, presentada por Francisco Cantó. - Incluye: Plano. (1903 octubre 1/1903 noviembre 3)
Reclamación para que se cumpla por parte de la Compañía la ley de concesión del F. C. de Albacete a Cartagena del 22 de mayo de 1859, relativa a la construcción de la doble vía entre las estaciones de Albacete y Chinchilla, y solicitud para que se realicen las obras de construcción de un muelle descubierto, arreglo del piso del patio, sustitución del paso superior de madera en el km 278,743 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación, proyección, secciones y gráficos del proyecto de sustitución del actual paso superior de madera por una obra de fábrica de 12,20 m de luz, a fecha de 1907 (31 x 315 cm); Plano de situación de la estación de Albacete para el proyecto de vías muertas y muelles descubierto; y Presupuesto. (1904 mayo 23/1908 agosto 10)
Solicitud de compra de escoria de la estación, presentada por Francisco Sánchez. (1904 junio 20/1904 julio 21)
Solicitud de compra de un carril viejo, presentada por Isidoro Fernández. (1905 agosto 26)
Solicitud de cesión gratuita de un carril viejo, presentada por el Asilo de Albacete. (1906 octubre 2/1906 octubre 5)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Vergara Royo y otros vecinos. (1907 octubre 28/1907 diciembre 30)
Proyectos de nuevo taller para el Depósito de Máquinas y de ampliación de la cochera de máquinas, y construcción de 4 fosos en las vías radiales. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1909 agosto 30/1915 julio 1)
Instalación de un motor eléctrico en el taller de Vía y Obras. (1909 enero 23/1911 julio 26)
Proyecto de ampliación del pabellón de caloríferos y de construcción de un pabellón para Almacén del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 7/1910 septiembre 14)
Proyecto de pabellón para servicio de correos solicitado por la Dirección de Correos y Telégrafos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1909 abril 28/1910 abril 14)
Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*
Adquisición de dos casas y un terreno a Francisco López Olalla, Antonio Muñoz, Pedro Revenga y Fernando López García. (1900 enero 6/1903 julio 20)
Adquisición de una casa y terrenos pertenecientes a Catalina Martínez, situados en el término municipal de Villena. (1901 mayo 12/1902 agosto 12)
Denuncia contra la Compañía, presentada por los poceros José Fernández Francés y Felipe Sánchez Martínez. (1903 febrero 14/1903 abril 17)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Pedro Mas Murillo. (1905 junio 28/1905 septiembre 7)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Faustino Martínez. (1905 noviembre 2/1908 abril 30)
Solicitud para aprovechar los residuos del carburo de calcio del alumbrado de la estación, presentada por los Sres. Saavedra y Bertodano. (1906 enero 18/1906 febrero 5)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Francisco López Olalla. (1906 mayo 30/1906 junio 5)
Construcción de un pabellón para estafeta de Correos. (1906 diciembre 17/1908 diciembre 31)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Antonio Muñoz. (1906 diciembre 20/1907 enero 21)
Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1908 julio 7/1908 julio 23)
Adquisición por la Compañía de viviendas y terreno propiedad de María Luisa Mazeros. (1909 junio 23/1911 abril 4)
Ensanche de la puerta del local donde se halla el gasómetro en la estación. (1909 junio 3/1909 julio 10)
Instalación de una nueva caldera de caloríferos en el Recorrido. (1909 agosto 12/1909 octubre 9)
Obras de reparación en la casa del Visitador del Recorrido. (1909 agosto 30/1909 septiembre 9)
Obras en la estación. (1909 septiembre 13/1914 noviembre 21)
Construcción de retretes en la estación. (1910 mayo 7/1910 julio 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 julio 26/1910 septiembre 6)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 septiembre 6)
Solicitud de ayuda para terminar las obras de la iglesia parroquial, presentada por el Cura Rector de La Encina. (1911 agosto 7/1913 enero 22)
Proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios. (1912 marzo 30/1912 junio 25)
Autorización a la Mancomunidad “Molinos del Segura” de Archena para cruzar la línea con un cable para transporte de fluido eléctrico en el km 419,454. - Incluye: Planos. (1901 febrero 28/1904 junio 21)
Autorización para la ampliación y modificación de muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 19/1918 enero 11)
Solicitud de José María Núñez Fernández, alcalde de Blanca, para construir nuevas viviendas y una sala de espera en la estación. - Incluye: Planos. (1917 enero 25/1929 noviembre 20)
Autorización a Jesús Molina Fernández para construir un aljibe en el km 421,602 de la línea. - Incluye: Plano. ([1917 noviembre 9]/1918 enero 10)
Autorización a Antonio Tornero Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 419,280.50 y 419,292.50 de la línea. - Incluye: Plano y dibujo. (1918 marzo 1/1918 mayo 23)
Denuncia contra José María Pinar por construir una cueva sin permiso en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano. (1919 diciembre 9/1919 diciembre 27)
Petición de la Alcaldía de Blanca para construir escuelas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 24]/1927 junio 3)
Autorización para prolongar en unos 50 metros el andén de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 julio 13/1927 agosto 4)
Instalación de una puerta en el cierre de traviesas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 febrero 14/1929 julio 20)
Reparación del trozo de camino que sirve de acceso a la playa de la estación. (1932 agosto 1/1932 agosto 12)