Instalación de carro transbordador eléctrico en la cuarta vía transversal de la estación. (1907 noviembre 23/1909 julio 12)
Sustitución de las ruedas, por otras nuevas, del carro transbordador en la estación de G. V. (1907 diciembre 27/1908 julio 21)
Solicitudes de compra de material, de carpintería, de desecho, por Carmelo Díaz Flores, Gregorio Rubio y otros particulares. (1911 enero 23/1913 agosto 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1913 septiembre 17/1928 octubre 27)
Adquisición de piedra de Tarancón para las obras de la estación. (1917 febrero 23/1917 febrero 28)
Obras de reparación en los carros transbordadores. (1918 enero 30/1928 noviembre 9)
Obras de modificación de la 31 vía transversal. (1918 febrero 19/1920 julio 26)
Construcción de un foso en la cuarta vía transversal de P. V. de la estación. (1918 junio 18/1928 diciembre 29)
Instrucciones para la ejecución de maniobras con los carros transbordadores eléctricos. (1919 mayo 28/1919 junio 12)
Construcción de un foso para el carro transbordador de la vía transversal de G. V. de la estación. (1919 julio 31/1920 enero 28)
Instalación de una cabria para el almacén central. (1920 mayo 21/1921 enero 28)
Instalación de una caseta de transformación con cuarto para los electricistas en el Cerro de la Plata. (1921 julio 21/1922 septiembre 8)
Instalación de un carro transbordador eléctrico de 17 m. en los Talleres Generales. (1922 abril 5/1923 octubre 30)
Obras de reparación del carro transbordador de G. V. de la estación. (1922 julio 8/1926 marzo 12)
Modificación del foso para el carro transbordador en el antiguo taller de montaje, en los Talleres Generales. (1923 noviembre 30/1925 diciembre 7)
Instalación de dos cabrestantes eléctricos con 5 poleas de retorno en el Depósito de la estación. (1924 abril 18/1924 agosto 15)
Reparación de la vía de la 3ª transversal de P. V. Y construcción de un foso entre las vías 5ª y 6ª. (1924 julio 2/1928 octubre 9)
Instalación de un carro transbordador en G. V. (1924 octubre 28/1925 diciembre 15)
Instalación de un carro transbordador de 17 m. en el Recorrido de Cerro Negro. (1925 junio 6/1925 octubre 26)
Obras de ampliación y modificación en los Talleres Generales de la estación. (1928 enero 25/1930 octubre 31).
Obras de pavimentación del encuentro entre las calles de Nicasio Mendez Yeseros y Convenio.(1928 febrero -/1928 octubre 26).
Cambio de transmisiones para motores en los Talleres Generales de Madrid. (1929 enero 4/1929 enero 16).
Obras de reparación en la Fábrica de Electricidad y en otras dependencias de la estación. (1929 enero 8/1931 enero 8).
Denuncia presentada contra Isidoro Aguado por cercar una parcela sin autorización frente al km 3 de la línea. (1929 agosto 3/1930 marzo 27).
Autorización para construir una caseta para transformados lindando con el Cerro de la Plata, solicitada por Crótido Simón. (1929 agosto 26/1929 diciembre 11).
Proyecto de ampliación de vías secundarias (1916 febrero 19/1925 marzo 31)
Información sobre la fecha de construcción y capacidad del aljibe de la estación (1917 agosto 27/1922 mayo 5)
Expropiaciones de terrenos para la ampliación de vías en la estación. (1917 diciembre 15/1918 octubre 28)
Servidumbre para aprovechar el agua de un manantial en terrenos de la Cía. Solicitada por Enrique B. Chávarri. (1918 noviembre 14/1920 febrero 25)
Proyecto de instalaciones para el Recorrido en el apartadero de Villaverde Bajo y proyecto de nuevos talleres y almacenes en la estación. (1921 febrero 3/1922 mayo 8)
Proyecto de prolongación y enlace de vías actuales para la clasificación de vagones y establecimiento de vías de playa en la estación. (1922 febrero 27/1922 abril 5)
Construcción de una casilla dedicada a depósitos de gasolina. (1922 noviembre 9/1922 abril 26)
Autorización para establecer un cruce con tubería de conducción por debajo del puente del km 6. (1922 noviembre 22/1923 noviembre 16)
Instalación de una vía con carácter provisional en los terrenos para almacén de placas y piezas de Talleres generales en la estación. (1923 marzo 6)
Proyecto de nuevos almacenes generales en el apartadero de Villaverde Bajo. (1923 mayo 3/1924 mayo 9)
Autorización para extraer arenas en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Carmen del Campo. (1923 julio 10/1923 julio 28)
Autorización para construir una casa en las proximidades del km 7 solicitada por Joaquín López Sáez. (1923 marzo 26/1924 mayo 26)
Autorización para extraer arena en las proximidades del puente sobre el río Manzanares, solicitada por Antonio Trinidad. (1923 julio 12/1923 julio 28)
Proyecto de almacenes generales. - Contiene: Presupuesto y Planos. (1881 enero 9)
Reforma para convertir el ala izquierda de viajeros de la estación, en cochera para carruajes. - Contiene: Presupuesto. (1881 febrero 18)
Pabellón de escusados. - Contiene: Presupuesto. (1881 febrero -)
Proyecto de talleres generales. – Contiene: Memoria; y Presupuesto. (1881 junio 10/1881 octubre 5)
Proyecto de los departamentos de carpintería, reparación de carruajes y pintura. - Contiene: Presupuesto y Cubicaciones. (1890 enero 7)
Proyecto de un muelle para mercancías de llegada y otro para carga de pescado. - Contiene: Descripción; Cubicaciones y Presupuesto. (1890 febrero 13)
Proyecto de modificación de vías y ampliación de muelle de mercancías. - Contiene: Memoria; y Plano general de la estación. (1903 agosto 20/1903 noviembre 9)
Proyecto de retrete con fosa mouras para los talleres generales. - Contiene: Memoria; Planos y Presupuesto. (1908 agosto 15/1908 agosto 18)
Proyecto de ampliación del almacén auxiliar. - Contiene: Memoria; Presupuestos; y Planos (1917 febrero 17)
Proyecto de muro de sostén y cierre para los talleres. - Contiene: Presupuesto; y Planos. (1917 junio 11/1917 julio 2).
Proyecto de retrete y ampliación del caño “H”. - Contiene: Memoria y Planos. (1917 junio 17)
Ampliación de la nave de maquinaria de los talleres generales. - Contiene: Memoria y Presupuesto; y Plano. (1921 octubre 15/1921 diciembre 31)
Ampliación del taller de carpintería en los talleres generales. - Contiene: Planos y Nota explicativa. (1922 octubre 12)
Proyecto de ampliación de los retretes. - Contiene: Memoria; Presupuesto; Cubicaciones y Planos. (1924 abril 18)
Proyecto de ampliación de los retretes. - Contiene: Oficios y minutas; Contrato para la ejecución por destajo las obras de ampliación del edificio destinado a retretes; Relación de pagos; Nota explicativa; Memoria; Planos; Presupuestos y Cubicación. (1927 abril 28/1928 julio 10).
Proyecto de ampliación de las oficinas del servicio de material y tracción. - Contiene: Oficios y Comunicaciones; Acta de recepción de las obras comprendidas en el proyecto; Contrato para ejecutar por el sistema de destajo las obras de ampliación de las oficinas de material y tracción; Cuentas de gastos; Planos, Cubicación y Presupuesto. (1927 mayo 14/1927 septiembre 7)
Proyecto de Ampliación de la nave de maquinaria de los talleres. - Contiene: Oficios y Comunicaciones; Acta de recepción de las obras comprendidas en el proyecto, Contrato; Nota de precios de la mampostería ordinaria con mortero de cemento; Cuenta de gastos; Memoria, Plano y Cubicación. (1920 julio 22/1927 agosto 12)
Proyecto de barracón para alojamiento de una brigada de herreros-caldereros afectos al servicio de Vía y Obras. - Contiene: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (1927 enero 31)
Proyecto de ampliación de la nave de fundería. - Incluye: Memoria;
Proyecto de barracón para alojamiento de una brigada de herreros-caldereros afectos al servicio de Vía y Obras. - Contiene: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (1927 enero 31)
Proyecto de ampliación de la nave de fundería. - Incluye: Memoria; Plano; Cubicación y Presupuesto. (1927 diciembre 6/1928 junio 13)
Proyecto de ampliación de vías y reformas del edificio del recorrido. - Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones; Cubicaciones; Cuadro de Precios y Presupuesto. - Incluye además: Planos y Documentación tramitando el proyecto. (1936 marzo 30/1939 mayo 4)
Talleres de Vigo. - Contiene:Planos y Presupuesto. (s.f.)
Maquinaria fija y calderas de los talleres de Vigo. - Contiene: Planos. (s.f.)
Reparación del cangrejo del carro eléctrico de la estación. (1899 julio 20/1903 noviembre 2)
Proyecto de ampliación de la estafeta de Correos. (1899 diciembre 14/1904 abril 13)
Proyecto de establecimiento de dos carros transbordadores en la tercera vía transversal de P. V. de la estación. (1902 abril 27/1904 enero 21)
Obras de reparación, modificación y mejora en la estación. (1903 abril 16/1905 octubre 13)
Comunicación del jefe de explotación sobre la existencia de sacos de cemento disponibles por haberlos rehusado el interesado. (1903 junio 22/1904 abril 20)
Instalación del Taller de puentes en el edificio de los antiguos almacenes generales. (1904 enero 4/1904 marzo 30)
Solicitud para que se expida un certificado donde conste que no tiene almacén en la estación de Atocha, presentada por Francisco Rey. (1904 febrero 15/1904 febrero 25)
Autorización para instalar un cajón destinado a la venta de aguardiente y café entre la casa nº 14 de la calle de Pacífico y la estación de Cerro de la Plata, solicitada por Mª Luisa Méndez. (1904 febrero 18/1904 junio 13)
Construcción de un local para la reparación de los peines y clichés de las máquinas de moldear en la estación. (1904 febrero 25/1904 junio 11)
Desperfectos causados por un toro en el tejado del fielato de Pequeña Velocidad. (1904 abril 19/1904 junio 6)
Traslado a Madrid de un depósito cilíndrico de hierro que se halla en el almacén de La Macarena en Sevilla. (1904 mayo 13/1904 mayo 30)
Auto de sobreseimiento de la causa llevada por el hallazgo de un cadáver que se supone fue arrollado por un tren en el km 1,920 de la línea de Zaragoza. (1904 mayo 13)
Sustitución de una plataforma de 4,50 m. por otra de 6 m. de la vía 5ª de G. V. en la estación. (1904 junio 11/1904 octubre 19)
Solicitud de personal competente de la Compañía para el arreglo de un ascensor en el Hospital Provincial, presentada por Juan de Dios Raboso. (1904 julio 22/1904 agosto 12)
Instalación de 10 vías en el taller nuevo de carruajes. (1904 agosto 1/1904 septiembre 15)
Construcción de un muelle para embarque de ganado, próximo a la Lamparilla. (1904 septiembre 6)
Instalación de una cantina en el Cerro de la Plata, y modificación de la que existe en la estación de G. V. para despacho de billetes. (1904 septiembre 29/1905 octubre 7)
Proyecto de muro de sostenimiento al final de la 1ª transversal, e instalación de una radial y muelle para escorias procedentes de la fábrica de electricidad. (1905 enero 2/1905 febrero 16)
Solicitud de préstamo de 16 ralles y dos gatos de gran fuerza, presentada por Ricardo Velázquez. (1905 febrero 25/1905 julio 18)
Proyecto de paso para el Recorrido en la estación (G. V.) (1905 febrero 28/1905 julio 6)
Relación de efectos existentes en Almacén Central y adquisición de otros productos. (1905 marzo 7/1905 marzo 31)
Comunicación sobre la existencia de una partida de 1.000 kg de yeso de Pantoja, sin retirar de la estación, del Ingeniero Jefe de Explotación. (1905 marzo 23/1905 diciembre 9)
Incendio dentro de la empalizada de la Casa de la Parra. (1905 marzo 24/1905 marzo 30)
Instalación de vías en los Talleres Generales, entre los talleres de Sierras y Pintados. (1905 abril 3/1905 septiembre 23)
Autorización para que se entreguen los vagones a su consignación en la vía de la calle Téllez, solicitada por Joaquín Pardo. (1905 abril 27/1905 mayo 5)
Proyecto de casilla para el servicio del Recorrido en el Cerro de la Plata. (1905 julio 12/1905 octubre 31)
Proyecto de instalación de dos plataformas en la estación de Pequeña Velocidad. (1905 octubre 31/1905 noviembre 6)
Proyecto de instalación de una fábrica de compresión de gas para el alumbrado de los trenes, y proyecto de ampliación de la fábrica de compresión de gas. (1909 enero 27/1928 diciembre 29).
Proyecto de nuevo taller de fundición en los Talleres Generales
Proyecto de instalación de una fábrica de compresión de gas para el alumbrado de los trenes, y proyecto de ampliación de la fábrica de compresión de gas. (1909 enero 27/1928 diciembre 29).
Proyecto de nuevo taller de fundición en los Talleres Generales de la estación. (1923 marzo 26/1930 agosto 1).
Construcción de un edificio destinado a la reparación de coches de bogie en la estación. (1917 febrero 10/1917 agosto 17)
Pliego de razonamientos sobre la expropiación forzosa para construir una estación de limpieza de trenes de viajeros, depósito de coches y estación de clasificación de trenes de mercancías en Madrid. (1918 marzo 14)
Autorización para realizar estudios topográficos en la estación, solicitada por la Cía. Metropolitana Alfonso XIII. (1919 diciembre 19/1919 diciembre 21)
Denuncia por verter tierras en el arroyo Carcabón contra Honorio Hernández Agero. (1921 enero 18/1924 junio 17)
Instalación de una vía destinada al servicio del Almacén de Lonas. (1921 mayo 20/1921 junio 13)
Tanteo del trazado del F.C. de cintura de Madrid. (1921 septiembre 6/1922 enero 27)
Apertura de una cuenta de "Gastos pendientes de clasificación' para la modificación de vía efectuada en la estación de P. V. (1922 junio 21/1922 agosto 7)
Solicitud para que se doblen las vías en los Talleres Generales. (1923 enero 31/1928 septiembre 27)
Obras de reforma en la Estafeta de Correos y Telégrafos de la estación. (1923 junio 6/1929 mayo 28)
Adquisición de una parcela de terreno a Salvador Raventós, para las obras de supresión de la bifurcación del Abroñigal. (1925 diciembre 30/1925 marzo 27)
Obras de ampliación y mejora en los Talleres Generales. (1925 abril 2/1929 junio 17)
Enlace de vías del 22 Grupo de P.V. a las de G.V. llamadas del "Barranco' o de la "Casa de la Parra". (1925 mayo 20/1926 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1926 enero 13/1930 diciembre 5)
Condiciones para la conducción, transmisión y entrega del tráfico combinado entre las Compañías de MZA y MCP en el empalme de Delicias por medio del F.C. de contorno. (1926 septiembre 10/1927 enero 15)
Instalaciones telefónicas en la estación por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 5/1928 enero 31)
Establecimiento de una vía para desinsectación de coches en los Talleres Generales. (1927 marzo 14/1927 julio 29)
Ofrecimiento a la Compañía de fincas en venta próximas a la estación. (1928 junio 6/1929 agosto 14)
Modificación del emplazamiento de la grúa hidráulica instalada entre las vías de la estación. (1929 agosto 19/1929 agosto 31)
Pago de arbitrios por vallas al Ayuntamiento. (1929 octubre 23/1930 febrero 22)
Solicitudes para instalar un quiosco-cantina y para vender bebidas, presentadas por José Álvarez Rojano y Teresa Diez. (1929 octubre 28/1930/junio 3)
Instalación de vías de carril usado para ruedas de locomotoras en los Talleres Generales. (1930 febrero 11/1930 marzo 10)
Autorización para descalzar el muro de contención de la vía que linda con el cuartel de los Docks solicitada por la Comandancia de Obras, Reserva y Parque Regional de Ingenieros de Madrid. (1930 diciembre 13/1930 diciembre 27)
Autorización para rellenar unos terrenos de la Compañía, solicitada por José Carbonell. (1931 noviembre 6/1931 diciembre 5)
Transferencia de la Compañía MCP a la Cía. Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, del crédito de 122.343,23 pesetas procedente de la venta de terrenos de MZA en la estación de Delicias. (1931 diciembre 4/1933 julio 19)
Autorización de MZA para utilizar el campo que existe en la línea de circunvalación de Delicias, solicitada por la Sociedad Deportiva "Lacy Sporting Club" para jugar al fútbol. (1931 diciembre 7/1932 mayo 25)
Adquisición de parcela de terreno a Antonio Megino. (1932 enero 16)
Reclamación de la Compañía ante el Tribunal Económico Administrativo provincial, contra el Ayuntamiento por el arbitrio de solares. (1934 febrero 20/1934 febrero 28)
Autorización para cercar con alambre un terreno de Gasificación en el Cerro de la Plata, solicitada por la "Unión Eléctrica Madrileña". (1935 septiembre 21/1935 noviembre 23)
Plano general de la estación (Escala 1:1000) (92 x 294 cm)*. (1925 enero 1)
Proyecto de pabellón de retretes para 8 plazas en los Talleres Generales de Madrid. (1929 noviembre 1/1931 enero 21)
Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitadas por Germán Escribano, S.A. Gas Madrid, Mª Antonia Serrano, S.A. La Previsora, Sdad. de Construcciones Gamboa y Domingo, Establecimiento Central de Intendencia, Jefatura de Obras Públicas de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Enoch Alberti Ibert. (1930 septiembre 2)
Obras de reparación y mejora en los Talleres Generales. (1930 septiembre 22)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 octubre 30)
Autorización para instalar un quiosco para la venta de bebidas frente al km 2,754 de la línea de Zaragoza, solicitada por Julián San Juan Sancho. (1931 enero 3/1931 febrero 24)
Apertura de una zanja en el muro de carramiento de la estación para instalación de un cable telegráfico del Estado. (1931 mayo 16/1931 agosto 6)
Acuerdo adoptado por el Ayuntamiento para que desaparezcan los escudos y emblemas monárquicos de los edificios públicos y privados. (1931 septiembre 3/1931 octubre 29)
Autorización para instalar un cajón acristalado destinado a la expedición de boletos de recaudación del arbitrio de consumo, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 10/1931 diciembre 10)
Desocupación de locales en la estación, que venía ocupando el Regimiento de Ferrocarriles. (1931 noviembre 24/1932 abril 30)
Local habilitado para la Sociedad TAFESA en el edificio de viajeros. (Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles, S.A.). (1931 noviembre 31/1935 agosto 2)
Modificación de vías en los Almacenes Generales. (1932 enero 22/1932 diciembre 20).
Instalación de una báscula eléctrica para pesar personas, en la estación, solicitada por The Spanisch Trading, Co. Ltd. (1932 febrero 6/1932 febrero 13)
Construcción de un muro de ladrillo sin autorización por los militares frente al km 1,350 de la línea. (1932 febrero 10/1932 mayo 24)
Instalación de un aparato Photostat para reproducción fotográfica en la mansarda del edificio de calle Pacífico, nº 6. (1932 febrero 10/1934 mayo 12)
Reparaciones en el taller de calderería y montaje. (1932 abril 13/1932 julio 4)
Reclamación de Hipólito Manuel Albo sobre derechos de "cesta", que en este caso están relacionados con el acceso a través de aceras y puertas a las distintas instalaciones y dependencias para el correcto desempeño de las funciones de lampistería. (1932 mayo 23/1933 enero 5)
Maltrato por parte del personal a las instalaciones del Cerro de la Plata. (1932 junio 25/1934 noviembre 26)
Instalación de tragaluces en el nuevo taller de tomos. (1932 julio 7/1932 julio 29)
Solicitud para que se abra al tránsito público una calle que atraviesa el jardín de la estación, para mejor regulación del tráfico de carruajes, presentada por el Ayuntamiento. (1932 agosto 1/1932 septiembre 9)
Obras de reparación y mejora en el Cerro de la Plata. (1932 noviembre 16/1932 marzo 3)
Solicitud para que se instale un paratopes en la vía 9ª de la estación de Madrid G. V. (1932 diciembre 9)
Ofrecimiento de permuta de arena por dos vagones de barreduras de carbón, presentada por José Segura. (1932 diciembre 10/1933 octubre 28)
Obras para archivo de Contabilidad General en la planta baja y sótano del edificio Pacífico, nº 6. (1933 febrero 2/1933 abril 24)
Autorización para instalar en los vestíbulos y andenes de la estación cuatro máquinas vendedoras de caramelos marca MilIs the bell boy, solicitada por Antonio López Álvarez. (1933 marzo 17/1933 mayo 17)
Contrato entre la Cía. MZA y Eduardo Alfonso Quintanilla para efectuar los servicios de guardería, limpieza y baldeo del edificio de personal de trenes en la antigua factoría de transmisión del Norte. (1933 junio 1)
Préstamo de gallardetes de la Cía. para la verbena en beneficio del Colegio de Huérfanos. (1933 junio 12/1933 junio 14)
Utilización del cuarto de Valores de G. V. para depositar las Cajas de los Pagadores. (1933 junio 20/1933 julio 1)
Solicitud para que se instale una fuente en cada patio de la estación presentada por los conductores de automóviles del Servicio Público. (1933 agosto 1/1933 septiembre 15)
Quejas por robos que se efectúan en el Cerro de la Plata, presentadas por la Soc. de Almacenistas de leñas y carbones. (1933 agosto 26/1933 octubre 23)
Desperfectos causados a la Cía. por las camionetas de la empresa TAFESA. (1934 enero 18/1935 agosto 9)
Construcción de un edificio para duchas en los Talleres Generales. (1934 marzo 19/1934 junio 18)
Ofrecimiento en venta de una finca situada en la Calle Méndez Álvaro, 39, por Felipe Fernández Luna. (1934 octubre 22/1934 noviembre 3)
Habilitación de un local en la mansarda del edificio nº 2 para archivo. - Incluye: Plano en planta. (1935 abril 25/1935 mayo 29)
Instalación de postes telegráficos en terrenos de la Compañía, sin autorización. (1935 mayo 5/1935 mayo 7)
Construcción de una garita para ametralladoras en el Parque de Artillería, sin autorización. (1936 enero 16/1936 enero 29)
Establecimiento de locales para la Brigada de Información en la planta alta del muelle de expediciones de G. V. (1936 junio 3/1936 junio 19)