Cruce subterráneo en el punto kilométrico 90,768, solicitado por Vicente Sainz, delegado de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa de Henares. (1903 febrero 10/1907 febrero 14)
Inauguración del alumbrado eléctrico de la estación y cambio de sitio del de los retretes. (1915 abril 27/1918 abril 10)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1917 diciembre 10/1917 diciembre 13)
Deslinde de finca situada en terrenos lindantes a los de la Cía. y permiso para construir en ellos, solicitado por Carlos J. Muñoz. (1922 septiembre 5/1922 septiembre 11)
Modificación de los edificios de viajeros de las estaciones de Espinosa y Matillas. (1923 febrero 7/1925 abril 24)
Autorización a Juan Simón Pariente y otros a plantar árboles en terrenos en la vía. (1925 febrero 7/1925 abril 24)
Construcción de una casa en el km 92 solicitada por Juan García Gómez. (1925 abril 3/1925 junio 13)
Establecimiento de doble vía. Trayecto de Yunquera a Espinosa y modificación de vías en la estación. (1928)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 96,200, solicitado por Vicente Sainz. (1928 diciembre 3/1929 enero 16)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 90,961, solicitado por D, Vicente Sainz, de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa. (1929 febrero 28/1929 marzo 18)
Reparaciones en el edificio situado en el km 91, solicitadas por su propietario Eugenio Calvo Simón. (1929 marzo 12/1929 junio 28)
Reparación de cable subterráneo en la estación. (1929 junio 7/1929 junio 18)
Utilización de la garita del apartadero “El Henares” como quiosco, solicitada por la aguadora Máxima Ortega. (1929 junio 12/1930 enero 25)
Sustitución de los sillares bases de columna de la báscula puente de la estación.(1929 agosto 9/1929 agosto 27)
Instalación de básculas para remolacha, solicitada pro la Azucarera de Madrid, S.A. en las estaciones de Alcuneza, Matillas, Sigüenza y Espinosa. (1930 abril 25/1930 noviembre 19)
Obras de explanación a lo largo de la vía del muelle de la estación de Espinosa. (1930 diciembre 19/1931 enero 5)
Deslinde de la finca situada en el km 91, propiedad de Eugenio Calvo Simón. (1932 mayo 18/1932 junio 17)
Instalación de quiosco en la estación, solicitada por Máxima Ortega Cabello. (1932 junio 23/1940 junio 26)
Ampliación de casa en propiedad lindante con el km 91, solicitada por Eugenio Calvo Simón. (1925 abril 16/1935 mayo 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de empalme definitivo con el Ferrocarril de Soria en Torralba. (1901 julio 23/1918 abril 1)
Propuesta de contrato con el Ayuntamiento de Ambrona para el suministro de agua a la estación presentada por el Ferrocarril de Soria, S.A. (1901 julio 30/1914 junio 10)
Traslado a la estación del edificio desmontable de Alcuneza. (1904 junio 6/1905 mayo 3)
Arreglo del puente giratorio que la S.A. del Ferrocarril de Soria tiene en la estación. (1905 marzo 15/1913 enero 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación por perjuicios en varias fincas, presentada por Mariano Benito. (1863 mayo 4/1872 octubre 17)
Reclamación de tasación y pago de los terrenos expropiados en su término municipal, presentada por el Ayuntamiento de Fuencaliente de Medina. (1863 junio 23/1863 junio 29)
Expedientes de expropiación en los términos municipales de Ambrona, Torralba y Fuencaliente. (1864 enero 14/1864 abril 3)
Construcción de un muro de sostenimiento en la boca de entrada del Túnel de Horna, km 155 de la línea. (1867 septiembre 17/1867 noviembre 13)
Ampliación de la alcantarilla del km 157 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Ambrona. (1869 agosto 20/1869 noviembre 29)
Reclamaciones por daños, presentadas por Juan Manuel Hernando y varios vecinos de Ambrona. (1871 octubre 18/1873 noviembre 8)
Traslado de la fuente y el lavadero del pueblo, solicitado por el Ayuntamiento. (1904 abril 17/1915 octubre 9)
Solicitud de limpieza del cauce del río Masegar y de los cunetones entre los km 161 y 162 de la línea, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos de Fuencaliente de Medina. (1904 julio 2/1914 noviembre 5)
Solicitud de que se construya un chozo para la fonda, presentada por Venancia Manzano. (1905 febrero 25/1907 diciembre 23)
Denuncia presentada contra José Riosalido por apropiación de un terreno propiedad de la Compañía frente al km 157,370 de la línea. (1907 octubre 18/1908 febrero)
Reclamación de una parcela frente al km 155,300 presentada por José Garrido López. (1909 julio 6/1909 julio 29)
Solicitud para seguir utilizando como pastos los terraplenes de la salida del Túnel de Horna, presentada por Pedro Bueno, Lorenzo Garrido, Juan Gonzalo y otros vecinos. (1912 abril 4/1912 julio 11)
Autorización para cercar una finca frente al km 156, solicitada por Anastasio Riosalido Garrido (1912 mayo 6/1912 mayo 3)
Ampliación de la cantina de la estación (1913 abril 19/1918 septiembre 5)
Reparaciones de la vía en las curvas de Torralba, Alcuneza, Jadraque y Espinosa. (1913 septiembre 23/1913 septiembre 29)
Autorización para construir una casa frente al km 155,474 de la línea, solicitada por Venancia Manzano Sánchez. (1918 diciembre 17/1919 marzo 7)
Solicitud de que se ceda para vivienda de un agente un pequeño edificio próximo al edificio de viajeros. (1919 julio 26/1919 agosto 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)