Autorización para habilitar un local con destino a servicio sanitario para el personal de la estación, solicitada por diferentes servicios de la misma. (1930 noviembre 30/1931 diciembre 22)
Autorización para instalar agua en los edificios del Caserío, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 16/1931 octubre 5)
Autorización para ejecutar trabajos de explanación frente al km 183,350 de la línea, solicitada por Asunción Rodrigálvarez Martín. (1931 octubre 17/1932 marzo 30)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1932 mayo 5/1932 junio 21)
Reparación de la casa de Víctor Rodrigálvarez por desperfectos ocasionados por rotura de una tubería de conducción de aguas. (1932 junio 3/1932 agosto 23)
Prolongación de la vía 9ª de la estación, convertida en vía de playa. (1932 julio 20/1934 noviembre 25)
Variación del emplazamiento de la garita de la estación quedando al lado del aparato de la barrera del paso a nivel. (1932 octubre 18/1932 octubre 26)
Construcción de un edificio para la instalación de la cajonera, solicitada por el personal de trenes de la estación. (1932 octubre 22/1932 noviembre 22)
Construcción de una caseta en el muelle cubierto para la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1933 marzo 4/1933 diciembre 4)
Proyecto de cierre del muelle cubierto en la estación. (1933 mayo 3/1936 enero 31)
Autorización para edificar frente al km 182,250, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1933 agosto 20/1933 diciembre 8)
Autorización para colocar contracarriles en el paso a nivel del km 180,300, solicitada por vecinos de Somaen y Arcos de Jalón. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Autorización para reconstruir una pared y rehacer una tapia frente al km 182,100, solicitada por Gregorio Velamazán Rodrigálvarez. (1933 octubre 20/1934 abril 17)
Autorización para construir un garaje frente al km 182,243, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. (1934 julio 4/1934 agosto 4)
Reparación de los cuartos destinados a albergue de la Guardia Civil. (1934 septiembre 24/1934 noviembre 19)
Autorización para que el guardajurado atraviese la vía férrea siempre que sea necesario, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 6/1935 enero 11)
Autorización para cortar árboles frente al km 184, solicitada por Miguel Alonso. (1935 octubre 16/1936 enero 4)
Autorización para construir una fábrica de harinas y dos edificios para almacenes frente al km 182,230, solicitada por Fidel Camacho Alonso. (1936 febrero 12/1936 marzo 14)
Solicitud de terrenos para campo de deportes realizada por Emilio Sáiz y otros. (1936 abril 25/1936 abril 27)
Construcción de un garitón de 4,5x3,5m en la estación. (1936 mayo 2/1936 mayo 8)
Instalación de un paso a nivel en el km 185,624, solicitada por el Ayuntamiento de Aguilar de Montuenga. (1936 mayo 8/1936 agosto 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en el vestíbulo y en la vivienda del Factor. (1930 enero 3/1941 abril 4)
Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 188,215, para el transporte de piedra caliza desde la cantera de Risco Real a la estación de Arenillas*. - Incluye: Plano parcial con la situación del cable aéreo que desea instalar Francisco Rivas (Escala 1:500) (A3); Croquis de la sección longitudinal y transversal del puente protector del cable aéreo, montado sobre castilletes de madera (duplicado) (A4); Contrato entre la Compañía MZA y Francisco Rivas Castellví; Propuesta que justifica la estabilidad del puente protector del cable aéreo instalado en la estación de Arenillas, sin necesidad de efectuar la prueba prescrita por la Comisaría; Nota para el Ingeniero Jefe de la Comisaría del Estado, Ricardo Aguilera; Plano de situación del cruce de la vía por el km 188,215,20 con un cable aéreo de Francisco Rivas Castellví (triplicado) (Escala 1:500) (A4); Factura. (1934 junio 5/1940 mayo 13)
Autorización para instalar dos hornos de cal y una casa de máquinas en la estación, solicitada por Enrique Rodríguez. - Incluye: Croquis de la estación de Arenillas (A4); Plano parcial con el emplazamiento de los hornos que proyecta Enrique Roediger y ampliación de vías (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 145 cm); Plano la superficie a ocupar por la casa de máquinas y hornos que pretende construir Enrique Roediger (Escala 1:500) (A4); Contratos entre la Compañía MZA y Enrique Roediger. (1937 julio 27/1941 junio 28)
Proyecto para instalación de 3ª vía de circulación y prolongación de la del muelle. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto para instalación de 3ª vía de circulación (Escala 1:500) (31 x 273 cm). (1938 abril 9/1938 abril 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instalación de vía apartadero para servicio de los Sres. E. y G. Roediger. - Incluye: Plano de situación de la estación de Arenillas y de la vía apartadero solicitada por Señores E. y G. Roediger (Escala 1:500) (32 x 84 cm)*; Medición de vía y aparatos de vía necesarios para la vía apartadero; y Presupuestos. (1932 diciembre 23/1933 marzo 15)
Instalación de puente metálico de protección del cruce aéreo del km 188,245, solicitada por Francisco Rivas Castellví. - Incluye: Croquis de sección longitudinal y transversal del puente protector del cable aéreo, montado sobre castilletes de madera (A4); Plano de situación del cruce de la vía por el km 188,215,20 con un cable aéreo de Francisco Rivas Castellví (triplicado) (Escala 1:500) (A4); Borrador y Contrato entre la Compañía MZA y Francisco Rivas Castellví a fecha de 10 de febrero de 1939; Propuesta que justifica la estabilidad del puente protector del cable aéreo instalado en la estación de Arenillas, sin necesidad de efectuar la prueba prescrita por la Comisaría; y Rescisión del contrato celebrado en 1938 entre MZA y Francisco Rivas a fecha de 30 de enero de 1953. (1935 julio 2/1960 marzo 29)
Proyecto de instalación de 3ª vía y prolongación de la vía del muelle. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto para instalación de 3ª vía de circulación en la estación de Arenillas (Escala 1:500) (31 x 272 cm)*. (1938 abril 12/1938 abril 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Francisco Solé Miró para instalación de vía Decauville paralela a la línea del litoral entre los km 38,375 y 39,200 de la línea. (1925 enero 17/ 1932 junio 11)
Solicitud del Ayuntamiento para ocupar terrenos de la zona del puerto para la desviación de las cloacas. (1930 julio 5/ 1931 octubre 26)
Solicitudes de J. Pujol Macía de arriendo o venta de terrenos y de construcciones de edificios. - Incluye: Croquis. (1931 septiembre 26/ 1941 mayo 24)
Autorización a Fernando Álvarez de la Campa para compra de unos terrenos situados encima del túnel de La Serp en el km 39,373 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 octubre 3/ 1931 diciembre 14)
Autorización a José Ribelles Comín para construcción de vivienda frente al km 36,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 marzo 2/ 1932 mayo 9)
Autorización a Salvador Casacuberta Vinyals, en representación de la S.A “Hoteles y playas del Mediterráneo”, para cercado con estacas y alambre de espino unos terrenos de su propiedad situados entre los km 36,019 y 36,996 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 26/ 1932 octubre 17)
Autorización a Julio Ribelles Comín para cercar terrenos de su propiedad situados frente al km 36, 590 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 8/ 1932 octubre 5)
Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para disparar un castillo de fuegos artificiales frente al km 38,355 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 julio 9/ 1932 agosto 3)
Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para instalación provisional un cruce de tubería en el km 38,601.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/ 1932 noviembre 26)
Autorización a Pedro García Monteis para construcción de una pared de cerca en unos solares conocidos como “La Musclera”, zona de servidumbre del ferrocarril, frente el km 36,561.65 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 agosto 31/ 1932 octubre 19)
Autorización al Sr. Artigas para efectuar obras en el edificio-hotel llamado “ Monte Calvario” lindante con la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 9/1934 marzo 8)
Autorización para instalación de casetas para baño con carácter provisional dentro de la zona de servidumbre frente a los km 39,190; 39,200; 39,250 y 39,508 de la línea. (1934 junio 22/1934 julio 14)
Autorización a José Catá Torrent para instalación con carácter provisional de una caseta de madera para baños frente al km 39, 550 de la línea. (1934 junio 26/1934 julio 27)
Contrato de Buenaventura Pons relativo al arriendo de una parcela de terreno de 270 m2 propiedad de la Compañía situada en los km 37,212 y 37,302 de la línea. (1934 octubre 4/1934 noviembre 10)
Denegación de la Compañía de su contribución económica y de intervención de su personal técnico en el proyecto de construcción de espigones. (1934 diciembre 4/1935 enero 23)
Autorización a Ricardo Roselló Artigas para efectuar obras de reforma en terreno de su propiedad entre los km 38,119 y 38,130 de la línea. (1935 abril 16/ 1935 mayo 7)
Autorización a Joaquín Turtos Tudella para instalación con carácter provisional y durante la temporada estival de casetas para baño frente el km 39, 200 de la línea. (1935 abril 17/1935 julio 4)
Autorización para instalación por el Sr. Capitán de la 1ª Comandancia de Carabineros de Barcelona de una garita portátil de madera en terreno propiedad de la Compañía frente al km 36,710, lado derecho de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 diciembre 10)
Autorización a Zenón Fontrradona Massuel para efectuear obras de reforma en la casa de su propiedad entre los km 38,211 y 38,217, lado izquierdo de la línea. (1935 noviembre 6/ 1935 noviembre 24)
Autorización a Zenón Castells Guri, en calidad de secretario del Ateneo Arenyense, para instalación de un entoldado durante los días de Fiesta Mayor con una línea aérea eléctrica para alumbrado en la playa de Arenys de Mar entre los km 38,550 y 38,596 de la línea. (1936 mayo 4/ 1936 julio 7)
Autorización a Joaquina Tortos Tayeda para instalación durante la temporada veraniega de casetas para baño frente al km 39,200 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
Autorización a Joaquín Sempera Castellá para instalar casetas para baño frente el km 39,190 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
Autorización a Juan Sagrera Coca para reconstrucción de una casa de su propiedad frente al km 38,517, lado izquierdo de la línea. (1936 mayo 26/1936 junio 30)
Autorización a Buenaventura Icart-Pons, jefe de la casa sindical de Arenys de Mar, para cruzar con una tubería de plomo para conducción de agua potable por la alcantarilla existente en el km 38,552 . - Incluye: Croquis. (1940 mayo 17/1940 agosto 27)
Autorización a Antonio Miguel Massuet para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,397.35 y 38,402.65, lado izquierdo de la línea. Incluye: Croquis. (1941 febrero 24/1941 junio 18)
Autorización a José María Pulido para el arriendo de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía, situada entre los km 38,974 y 39,172 de la línea. - Incluye: Croquis. (1941 mayo 31/ 1941 julio 8)
Autorización a Casimiro Campos Briera para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,267.50 y 38,276.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 21/1941 septiembre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Exención de contribuciones de las parcelas de terrenos, adquiridas a Celestina Castellanos y a María del Socorro Martínez. (1932 octubre 31/1932 noviembre 24)
Autorización para cruzar con el camino vecinal de esta villa a Villamayor de Calatrava por el km 205,486 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 julio 31/1933 septiembre 9)
Obras de reparación y mejora. (1935 diciembre 11/1942 febrero 14)
Reparación del muelle de P.V. y del camino de acceso a la estación. (1940 febrero 5/1941 junio 20)
Autorización para ampliar la explotación de una fábrica frente a los km 208,900 al 208,980 de la línea, solicitada por Claudia Daimiel Calatrava. (1940 septiembre 13/1940 noviembre 11)
Exención de la Compañía en el reparto de utilidades. (1940 septiembre 27/1940 octubre 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 205 de la línea, presentada por Manuel Cabrerizo. (1886 marzo 15/1886 marzo 23)
Solicitud de que habite únicamente una familia la casilla del km 206 de la línea con el fin de evitar el contagio de enfermedades infecciosas, presentada por el Ayuntamiento. (1887 marzo 30/1887 octubre 2)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 198 de la línea, presentada por Juan Gáceo y Francisca Palacios. (1887 abril 8)
Solicitud de limpieza de la alcantarilla y canalón frente al km 208 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1888 junio 26)
Deslinde de terrenos anejos a las casillas del paso a nivel, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 octubre 13/1888 noviembre 5)
Reclamación por daños en su finca situada frente al km 207 de la línea, presentada por Ramón Palacios. (1889 enero 16)
Solicitud de paso al muelle por el camino lateral que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1890 abril 8/1890 julio 11)
Solicitud de compra de terreno frente al km 205,130 de la línea, presentada por Santos Montón. (1891 agosto 20/1914 noviembre 18)
Autorización para vender agua en la estación, solicitada por María Puertas. (1891 septiembre 5/1891 septiembre 15)
Reclamación por daños en su finca, presentada por José María Palacios. (1892 octubre 10/1892 noviembre 9)
Solicitud de limpieza del sifón situado entre los km 207 y 208 de la línea, presentada por la Junta de Alfarda de Ariza. (1893 septiembre 1/1893 septiembre 12)
Solicitud de limpieza de los cunetones de los km 203 al 204 de la línea, presentada por Faustino Monge y Antonio Remacha. (1893 diciembre 6/1894 abril 20)
Reparación de la vía del muelle y traslado de la báscula de la estación. (1896 junio 6/1896 julio 22)
Reclamación por daños en su finca frente al km 208 de la línea, presentada por Hilario Santa Ursula. (1896 agosto 15/1896 noviembre 30)
Reclamación por daños en sus fincas situadas frente al km 209 de la línea, presentada por Joaquín Monge y otros vecinos. (1896 octubre 17/1897 enero 29)
Pago del impuesto de alfarda por agua suministrada a la Compañía, solicitado por la Junta de Alfarda de Ariza. (1896 diciembre 15/1909 abril 12)
Solicitud para que no se prive del riego a su finca del km 209 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1897 abril 20/1898 abril 2)
Solicitud de limpieza del cierre de la vía en el km 205 de la línea, presentada por Antonio Rupérez Santander. (1897 octubre 21/1897 noviembre 19)
Solicitud para que se construya un tirante de riego para el riego de sus fincas, presentada por José Ramírez, Manuel Requena y Manuel Remacha. (1897 noviembre 3/1897 noviembre 15)
Autorización para construir una fábrica frente al km 205 de la línea, solicitada por Joaquín Trigo. (1900 enero 2/1900 marzo 2)
Autorización para abrir huecos en una casa frente al km 205,110 de la línea, solicitada por Matías Lausin. (1900 junio 12/1909 julio 13)
Instalación de luz eléctrica en la casilla nº 118 del km 206 de la línea. (1901 octubre 15/1901 octubre 25)
Supresión de agua en algunas habitaciones de la estación. (1902 julio 13/1907 julio 24)
Reclamación por daños en una finca situada frente al km 203 de la línea, presentada por Benita Palacios y Palacios. (1903 septiembre 27/1903 octubre 9)
Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. (1904 febrero 23/1908 marzo 15)
Solicitud de compra de un terreno frente al km 205,400 de la línea, presentada por Luisa Palacios Palacios. (1904 julio 2/1904 agosto 8)
Autorización para construir una barraca frente al km 204,810 de la línea, solicitada por Sócrates Asensio Rojo. (1905 julio 2/1905 julio 29)
Ripado de la vía de la carbonera de la Reserva de la estación. (1905 julio 29/1905 septiembre 14)
Solicitud de limpieza de los cunetones de la vía frente al km 200 de la línea, presentada por Faustino Monge. (1905 octubre 27/1907 octubre 10)
Establecimiento de dos vías radiales en la Reserva de la estación. «1906 diciembre 12/1907 diciembre 30)
Proyecto de pabellón para estafeta de Correos en la estación. (1907 agosto 19/1907 diciembre 18)
Solicitud de limpieza del camino que va del. pueblo a la estación, presentada por Luciano Cabrerizo. (1907 octubre 23/1907 noviembre 15)
Solicitud de limpieza de la cuneta del desagüe del km 204 de la línea, presentada por Santiago María Gómez Palacios. (1910 marzo 26/1910 abril 22)
Reparación del puente giratorio de la Reserva. (1910 julio 7/1911 agosto 22)
Autorización para construir una casa frente al km 206 de la línea, solicitada por Vicente Pérez Nieto. (1911 abril 1/1911 abril 20)
Reclamación por daños causados por insuficiencia de luz de la alcantarilla del km 209 de la línea, presentada por Nicasio Remacha, José Mª Mateo y otros vecinos. (1911 mayo 21/1911 junio 1)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 205,301 de la línea, presentada por Antonio Moros Cambronero. (1911 julio 16/1916 enero 4)
Solicitud de vallado con traviesas, de un trozo del límite de la estación, frente al km 209, presentada por Santiago Mª Gómez y José Mª Mateo. (1911 agosto 21/1911 septiembre 12)
Autorización para construir una casa frente al km 204,902 de la línea, solicitada por Eusebio Trigo. (1912 abril 1/1912 septiembre 19)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 204,950 de la línea, solicitada por Antonio Morós. (1912 mayo 2/1912 julio 9)
Autorización para hacer un cubierto con trozos de traviesas en una casilla que habita, solicitada por Adolfo López Millán. (1912 octubre 2/1912 octubre 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de reforma y ampliación y nuevas instalaciones del Recorrido. - Incluye: Plano; Perfiles transversales y Presupuestos. (1925 noviembre 6/1927 julio 3)
Adquisición de dos parcelas de la Compañía, solicitada por Isabel Alonso. - Incluye: Presupuesto. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 8)
Modificación de la vía de playa en la estación. (1939 febrero 6/1939 octubre 11)
Mejoras en el camino de acceso a la estación, solicitadas por el Ayuntamiento. (1940 marzo 14/1940 marzo 29)
Autorización para construir una casa frente al km 205,200, solicitada por Andrés Pérez Valero. - Incluye: Pliego de condiciones. (1941 abril 2/1941 abril 28)
Reclamación a la Compañía por el abono de dos recibos, realizada por el Sindicato de Riegos. (1941 abril 17/1941 mayo 19)
Habilitación de unos locales para alojamiento de la Guardia Civil en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 11/1942 abril 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)