Autorización a Alberto Thiebaut, Consejero Delegado de la Sociedad General de Industria y Comercio, para establecer una alcantarilla en el km 125,886 de la línea para el paso de una cañería de conducción de agua y otra de ácido sulfúrico; y posterior transferencia a la S.A. Unión Española de Explosivos. - Incluye: Planos y presupuestos. (1905 noviembre 7/1935 mayo 20)
Levantamiento de la tubería de la antigua toma de agua de la estación. (1932 marzo 18/1932 marzo 26)
Solicitud de la S.A. Unión Española de Explosivos para instalar una ramificación en la tubería de abastecimiento de agua a la estación para obtener de la Compañía el suministro de agua. Denegada. (1932 mayo 4/1932 mayo 20)
Autorización a José Madrigal Fernández para sustituir un vallado de madera por bloques de cemento en una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 6/1932 septiembre 5)
Construcción de un pozo registro en el Depósito de la estación, entre el Taller de grandes reparaciones y la rotonda de máquinas. (1932 agosto 28/1932 noviembre 1)
El personal del Depósito de máquinas ha establecido un campo de fútbol en los terrenos sobrantes del Recorrido. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 10)
El Sindicato de Auxilio para los Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir solicita el rebaje del encachado de la tajea existente en el km 556,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 28/1933 abril 12)
Solicitud de Francisco del Río García para instalar un quiosco-estanco en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 septiembre 8)
El Servicio de Tracción solicita la modificación de la planta del pabellón de oficinas del Depósito para habilitar un local para almacén de grasas. - Incluye: Plano de plantas y alzado; y presupuesto. (1934 mayo 16/1934 septiembre 7)
Reparaciones e instalación del alumbrado eléctrico en el Pabellón Postal de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 julio 30/1936 enero 11)
Pago de supuestos débitos por contribución urbana por una casa propiedad de la Compañía en la estación. (1935 abril 3/1935 abril 5)
Solicitud de Juan José Gil Rosado para que se le ceda la venta de la enea que existe en la cantera propiedad de la Compañía frente al km 568 de la línea. (1935 septiembre 24/1935 octubre 10)
La Jefatura de Obras Públicas de Sevilla solicita que no se pongan obstáculos a la ejecución de los trabajos de construcción de la carretera de 3er orden de Sevilla a la de Lora del Río a Santiponce -Rampa de acceso a la estación del Empalme de San Jerónimo, para lo cual es preciso cruzar la vía por el paso a nivel del km 566,282 de la línea. Denegado. (1935 enero 17/1935 junio 11)
Daños ocasionados la madrugada del día 14 de octubre de 1935 en la verja y pilastra de la Sociedad Unión Española de Explosivos y en un tramo de empalizada del apartadero de CAMPSA al retirar el material vacío de la vía. (1935 octubre 25/1935 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Núñez Merino para instalar una vía Decauville para relleno de una cantera en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 11/1936 febrero 13)
La Compañía de Andaluces pretende ampliar la cantina de la estación que previamente construyó y que se ha descubierto está edificada en terrenos propiedad de la Compañía de MZA. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1936 febrero 26)
Instalación de dos perreras para perros destinados a la guardería del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería para desagüe de una charca contigua a la estación dentro del terreno propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 mayo 11/1936 junio 4)
Autorización a la S.A. Fibras Artificiales para construir una chimenea en la fábrica que posee frente al km 59,752 y para modificar las vías del apartadero de la fábrica. - Incluye: Planos, presupuesto y liquidación de gastos. (1931 julio 30/1933 junio 8)
Autorización a Construcciones y Pavimentos S.A. para ocupar temporalmente una parte de terreno de la Compañía en el km 59,300 de la línea. (1931 agosto 1/1931 septiembre 17)
El Servicio del Movimiento interesa que se pavimente parte de los andenes de la estación. (1932 enero 7/1932 febrero 1)
Autorización al Ayuntamiento y a la Junta de Agricultores para la construcción de un puente sobre el torrente del Vall de Gurp. - Incluye: Planos. (1932 septiembre 29/1933 abril 27)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, director de la fábrica de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma, para construir una carretera y un edificio entre los km 59,610 y 59,805 de la línea, y denegación de autorización para construir un edificio en los km 59,987 y 60,003.75. - Incluye: Planos. (1934 mayo 12/1935 enero 23)
Autorización a la S.A. de Fibras Artificiales para cruzar el ferrocarril con una tubería de agua por el km 59,572 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 15/1935 abril 17)
Autorización a Marcelino Creixell Llopart, administrador de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para cruzar el ferrocarril con una tubería de agua desde el chalet nº4 del “Recó Groc” de la S.A. de Fibras Artificiales al Bar Sport. - Incluye: Planos. (1935 junio 28/1935 agosto 28)
Autorización a Alberto Mas Pujol, en representación de la S.A. de Fibras Artificiales para reformar la chimenea de la fábrica frente al km 59,752 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 julio 17/1935 diciembre 3)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, Director de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para cruzar el ferrocarril con dos líneas eléctricas por el km 59,560 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 5/1936 febrero 13)
Autorización a Marcelo Gourdin Sipeyre, Director de la S.A. de Fibras Artificiales y en representación de la misma para construir un cuartel de la Guardia Civil entre los km 60,064 y 60,092 de la línea. (1935 diciembre 6/1936 enero 9)
Autorización a José María Pedro Vila en representación de la razón social “Marcelino Padre e Hijo” para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 60,075 y 60,090. - Incluye: Planos, contrato y factura. (1935 diciembre 28/1940 agosto 6)
Proyecto y tramitación de la reparación de la estación. - Incluye: Contrato. (1941 febrero 26/1941 diciembre 2)
Autorización de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles a Manuel Cases Lamalla para cercar con alambre de espino y tela metálica un terreno que posee en San Vicente de Llavaneras, entre los km 34,510 y 34,547 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
Solicitud de Herman Vieson Nurse para cercar con alambre de espino y postes de hierro un terreno de su propiedad entre los km 34,258 y 34,344 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 11/1931 octubre 10)
Autorización a Narciso Perich Solá para construir una caseta en el km 32,700 de la línea e instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 32,700 y 32,817 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 febrero 27)
Autorización a Joaquín Sellés Codina para cercar una finca de su propiedad con postes de hierro y alambre de espino, entre los km 34,432 y 34,490. (1933 septiembre 1/1933 octubre 2)
Autorización a José Solá Sert para construir un edificio para vivienda entre los km 32,898 y 32,906 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 mayo 7/1934 junio 18)
Autorización a Alfonso Landaluce para construir un chalet de planta baja, entre los km 32,705 y 32,714 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 27/1935 febrero 19)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para construir un chalet de planta baja y un pozo entre los km 32,774 y 32,786 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 6/1935 junio 11)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,769 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 junio 6/1936 mayo 20)
Autorización a Adolfo Latreille para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,551 y 32,608 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 septiembre 13/1936 mayo 22)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para construir 2 dependencias y cercar un terreno de su propiedad, entre los km 32,697 y 32,770. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 5/1935 noviembre 28)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para cercar el terreno de su propiedad, entre los km 32,770 y 32,814 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 11/1936 enero 6)
Autorización a Luis Matheis Delarque para comprar el terreno de propiedad de la Compañía sita entre los km 32,697 y 32,734 de la línea. - Incluye: Plano (1) (1936 febrero 4/1936 octubre 17)
Autorización a Catalina L. Borrás para comprar el terreno propiedad de la Compañía, entre los km 34,261; 34,426 y 34,433 de la línea. –Incluye: Plano (1936 abril 3/1936 mayo 23)
Autorización a Adolfo Latreille para edificar en el terreno de su propiedad, entre los km 32,570 y 32,578 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 abril 17/1936 mayo 22)
Solicitud de Montserrat Pujol Maciá para adquirir una parcela entre los km 32,770 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 enero 4/1941 junio 5)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para comprar el terreno que se encuentra entre los km 32,681 y 32,733 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 15/1940 noviembre 30)
Autorización a Manuel Comamala Soler para hacer obras ampliación en un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 34,621 y 34,630 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 5/1940 marzo 13)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para construir una casa en terrenos próximos al ferrocarril, en el km 34,558 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 17/1940 octubre 28)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para cercar con alambrada el terreno de su propiedad entre los km 34,459 y 34,567 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 14//1940 diciembre 12)
Autorización de RENFE a Montserrat Pujol Maciá para edificar en terreno de su propiedad, entre los km 34,292 y 34,355 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 octubre 21/1942 febrero 28)
Solicitud de Juan Soliguer para alquilar 6 vagonetas de vía Decauville para transportar material. (1931 diciembre 23/1931 diciembre 24).
Instalación de un puente giratorio de 23 m. y de otro de 17 m. que está almacenado en La Zaida. - Incluye: Plano. (1932 febrero 15/1935 julio 13)
Autorización a Mariano Pi-Guillem para cortar árboles en su finca en el km 176 de la línea. (1932 marzo 5)
Autorización a Pedro Soms Vila para cortar árboles en terreno de su propiedad, entre los km 178,910 y 178,954 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1933 enero 31/ 1933 marzo 3)
Autorización a Enrique Casas Massaguer para cortar árboles en terreno de su propiedad, entre los km 175,044 y 175,627 de la línea. (1933 octubre 8/1933 noviembre 2)
Autorización a Gertrudis Coll Moncanut para cortar árboles en finca de su propiedad entre los km 177,429 y 177,540 de la línea. (1935 abril 16/1935 mayo 7)
Solicitud de Juan Corominola Lloveras para construir un tejadillo para depósito de corcho en terrenos de su propiedad, entre los km 73,823 y 73,840 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 8/1936 enero 13)
Autorización de traslado del aseo de los revisores de billetes. (1941 noviembre 3/1941 diciembre 1)
Reparaciones y modificaciones en el sistema de aguas en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 1/1935 noviembre 26)
Instalación de una fábrica de comprensión de gas para el alumbrado de los trenes. - Incluye: Planos y presupuesto. (1911 marzo 13/1926 octubre 15)
Reformas en el local destinado al Servicio Sanitario. (1918 abril 9/1923 agosto 16)
Modificación de oficinas en el muelle de llegadas, construcción de una caseta destinada a lampistería, modificación del edificio de viajeros y demolición del antiguo dormitorio de conductores. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 enero 8/1919 mayo 8)
Construcción de una caseta destinada a lampistería. - Incluye: Planos y presupuesto. (1919 junio 13/1923 octubre 13)
Sustitución de la verja de cierre de la estación por un muro de carbonilla. - Incluye: Plano. ([1921 abril 20]/1922 agosto 16)
Construcción de una vivienda para el ayudante del servicio eléctrico y almacén para este servicio. - Incluye: Planos. (1922 enero 27/1926 septiembre 28)
Solicitud del arrendatario de la fonda de la estación para ampliarla y establecimiento de una cantina. (1922 abril 3/1926 septiembre 3)
Aprovechamiento del agua del río Hueznar a favor de la Compañía. - Incluye: Planos y REVISTA: “El Noticiario Sevillano” del 22 de julio de 1926. (1922 abril 17/1928 agosto 10)
Modificación en la planta del ala derecha del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 junio 24/1924 febrero 5)
Instalación de tres bocas de riego en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 abril 23/1923 agosto 8)
Autorización a José Gutiérrez Sánchez para cercar una parcela de su propiedad entre los km 568,304 y 568,382 de la línea. (1923 noviembre 13/1924 enero 3)
Reclamaciones por perjuicios causados en fincas, presentadas por varios vecinos. (1864 junio 2/1868 marzo 16).
Pago por las expropiaciones de 17 individuos de Pinseque. (1865 febrero 17/1865 marzo 17).
Reclamaciones por perjuicios presentadas por Salvador Sangrós, José Bernal e Ignacio Jugo. (1865 enero 28/1877 agosto 7).
Reclamación para que se construya un camino lateral a la vía, presentada por Anselmo Gay y otros vecinos de Pinseque y Manlofa. (1869 enero 30/1869 abril 21).