Obras de reparación y mejora de la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento, planta y secciones del proyecto de foso para unir tres en el depósito de locomotoras (Escala 1:100 para emplazamiento y planta y 1:20 para las secciones) (32 x 148 cm); Plano de planta del proyecto de habilitación del desván para almacén de la División de Movimiento (triplicado) (Escala 1:100) (A3); y Plano de alzado de la fachada principal, testero, sección transversal, plantas, armadura de la cubierta y detalle de ensamblaje de hierros del edificio de viajeros (33 x 518 cm). (1909 mayo 10/1941 septiembre 22)
Primer proyecto de la estación de Tuy. - Incluye: Planos. (1882 noviembre 27/1882 diciembre 20)
Proyecto definitivo de la estación de Tuy, aprobado con prescripciones por Real Orden de 27 de mayo de 1890. - Incluye: Planos. (1890 marzo 5/ 1896 enero 23)
Comunicaciones cruzadas con la Comandancia del Sur de la Guardia Civil sobre la autorización para utilizar parte de los terrenos para ejercicios militares. - Incluye: Plano general de los terrenos que ocupa el emplazamiento de la estación de Madrid en Las Delicias (Sin escala); y Plano de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación (Escala 1:2500) (45 x 82 cm)*. (1909 abril 8/1912 noviembre 26)
Instalación de ventiladores en las oficinas centrales. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros*. (1917 julio 26/1918 octubre 4)
Copia del contrato de arrendamiento a la Sociedad Gómez Escribano de un local en el muelle C de la estación. (1918 noviembre 20/1919 mayo 26)
Proyecto de dormitorios y retretes para maquinistas en la estación. - Contiene: Planos de planta y alzado; y Presupuesto de retretes. (1921 junio 28)
Proyecto de saneamiento del colector general de la estación. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1927 junio 27)
Concurso para el suministro de 100 cruzamientos para vía de 45 kg, presentados S.A. Talleres Deusto y S.A. Sucesora Aceros Eléctricos. - Incluye: Litografía de SAESA. (1927 septiembre 15/1941 junio 3)
Proyecto de ampliación del barrio obrero de Plasencia-Empalme. - Incluye: Memoria, planos*, pliego de condiciones y presupuesto. (1926 enero 15/1931 enero 11)
Captación y suministro de agua a la estación. - Incluye: Estudio de la Sierra de Sta. Bárbara para el abastecimiento. (1927 septiembre 17/1942 octubre 23)
Ampliación y modificación de las vías de la estación. - Incluye: Memoria, planos*, cuadro de precios y presupuestos. (1937 julio 26/1940 noviembre 9)
Autorización por instalar en el patio de salida del muelle de GV un pabellón de madera con destino a Inspección Sanitaria y Oficina de Arbitrios. (1924 diciembre 9/ 1941 septiembre 17)
Desalojo de locales que fueron ocupados durante la dominación marxista. (1939 abril 30/ 1939 junio 28)
Robo de traviesas en el ramal de Vallecas. (1939 julio 10/ 1939 julio 17)
Proyecto de reforma de la casa nº 1 de la calle de Amor de Dios para instalación de oficinas de la Cía. MZA. ( 1940 febrero 5/ 1942 abril 6)
Pavimentación de la calle Moreto por cuenta del Ayuntamiento. (1940 junio 19/ 1940 diciembre 7)
Instalación de una fábrica de asfalto por la Compañía “The French Asphalte Co Ltd.” en el Cerro de la Plata. (1940 agosto 20/ 1940 agosto 28)
Limpieza de andenes y entrevías de la nave central de la estación. (1941 diciembre 20/1942 abril 10)
Autorización para construcción una nueva caseta con destino a sus dependientes de arbitrios municipales en el sitio denominado playa de la Campanilla de la estación. (1941 mayo 5/ 1941julio 11)
Saneamiento de las vías del 1ª y 2ª grupo de la estación de GV de Madrid. (1941 abril 3/ 1941 abril 7)
Construcción de tres casetas para almacén de productos Flamma Carbo. (1941 julio 5/ 1941 julio 16)
Reparación del patio de llegadas de viajeros de la estación. (1941 julio 7/ 1941 diciembre 15)
Instalación de un cuarto de ducha para uso del personal de los talleres del Pequeño Material. (1941 julio 14/ 1942 noviembre 16)
Establecimiento de una cabina para proporcionar información a los viajeros en la sala de salida de la estación, solicitada por la Dirección General de Turismo. (1941 julio 26/ 1941 julio 30)
Solicitud para que se habiliten de nuevo para los servicios de telégrafos, las dependencias que a este fin se dedicaban con anterioridad a la guerra en las estaciones de Príncipe de Pío y Atocha, presentada por la Jefatura Nacional de Correos y Telecomunicación. (1941 diciembre 31/ 1942 enero 20)
Incluye: proyecto para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; proyecto y presupuesto adicional para convertir en estación el apeadero de Casas de Millán; liquidación de las obras; contrato de expropiación de terrenos de Hermenegildo Fernández; libramiento de pago a Hermenegildo Fernández; contrato con Miguel López para las obras de conversión en estación del apeadero; liquidación de las obras. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio para que todo el que tenga crédito contra el contratista justifique haber presentado sus reclamaciones. En: Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, nº 197, p. 3, de 2 de septiembre de 1940. (1926 junio 9/1940 noviembre 28)