Obras de reparación. (1936 febrero 6/1941 octubre 3)
Colocación del disco avanzado y la señal cuadrada que protegen la entrada de los trenes, por el lado de Tarancón. (1938 noviembre 21/1938 diciembre 31)
Autorización para construir un edificio destinado a gallineros y cuadras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por José Irús Lahoz. (1941 julio 28/1941 septiembre 23)
Proyecto de modificación de varias dependencias de los servicios. (1936 febrero 17/1936 abril 3)
Autorización para construir unas casas en terrenos particulares próximos al ferrocarril, solicitada por Rafael Icart, Primo Armengol y Francisco Martínez López. (1939 mayo 17/1939 octubre 3)
Modificación de las oficinas de la 1ª Unidad del Regimiento de Ferrocarriles nº2 en la estación. (1939 mayo 17)
Obras de elevación de un nuevo piso en el edificio de dormitorio del personal de trenes. (1939 mayo 25/1941 noviembre 4)
Autorización para construir una casa en terrenos a la derecha de la vía de Madrid a Barcelona entre los km 341,470 y 341,499, solicitada por José Castillón. (1940 marzo 12/1940 abril 18)
Autorización para efectuar obras de ampliación y reforma de un edificio situada entre los km 343,463 y 343,485. (1940 mayo 9/1940 junio 22)
Autorización para construir un edificio en la calle Avenida de ferrocarril angular a Progreso (Zaragoza), solicitada por Joaquín y José María Lacasa. (1940 mayo 22/1940 julio 4)
Autorización para edificar una casa en terrenos próximos al ferrocarril, km 343,137 y 343,147, solicitada por Mariano Pellicer. (1940 julio 10/1940 agosto 6)
Obras de ampliación de las dependencias de Material Móvil en la estación. (1940 diciembre 9/1941 marzo 8)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el km 341,676 y 341,692, solicitada por Manuel García Pérez. (1940 diciembre 21/1941 febrero 17)
Instalación de una oficina de la Delegación de Abastecimientos y Transportes. (1941 febrero 11/1941 febrero 18)
Autorización para ampliar la casa nº10 en la calle de Fletas, lindante con el ferrocarril, solicitada por Amado Hernández. (1941 febrero -/1941 junio 21)
Autorización para construir un edificio en los km 342,446 y 342,468, solicitada por José Calvo Sasot. (1941 abril 22/1941 octubre 9)
Autorización para realizar obras en unos terrenos solicitada por Constantino Colomina. (1941 mayo 31/1941 junio 13)
Autorización para levantar un piso en una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Ángel Manrique Pirla. (1941 junio 10/1941 julio 23)
Autorización para construir un edificio destinado a Almacenes en el barrio de Casetas, solicitado por Antonio Mamblona. (1941 febrero 27/1942 enero 23)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 290,741, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 13/1936 agosto 22)
Repartimiento general de Utilidades. (1940 marzo 13/1940 junio 3)
Reparaciones en edificios en la estación. (1940 diciembre 6/1942 abril 9)
Construcción de muelles cubierto y cerrado del tipo de 8 m. y 13 m. de longitud. - Incluye: Plano (31 x 106 cm). (1941 septiembre --/1941 diciembre 13)
Obras de reparación del patio de la estación. (1938 octubre 7/1939 enero 25)
Autorización para construir un edificio con destino a almacén del Servicio Nacional del Trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 junio 24/1939 agosto 3)
Obras de reparación. (1941 febrero 15/1942 abril 24)
Señales y enclavamiento de protección del cambio de entrada en la estación de Cartagena. -Incluye: Croquis; Cuadro de enclavamientos entre palancas; Cuadro de maniobras entre palancas; Perfiles transversales; Perfiles longitudinales; Plano de planta; Consigna para el servicio del cambio de entrada en la estación de Cartagena. (1905 abril 25/1906 abril 26)
Modificación del proyecto de estación. - Incluye: Plano general de situación (Escala 1:500) (63 x 168 cm)*; Planos de la planta del edificio de viajeros. (1905 mayo 22/1906 noviembre 14)
Edificios destinados a depósitos y dependencia de material y tracción. - Incluye: Planos de planta; Planos de alzado; Planos de perfil; Plano de situación (1905 julio 18/1906 diciembre 24)
Obra de 5 claros con 4 metros de luz con tramos metálicos en el km 524,768 de la línea. - Incluye: Plano de situación; Plano de alzados, proyección horizontal, secciones y cálculos de resistencia. (1905 octubre 16/1906 junio 18)
Propuesta de la Compañía anónima de Hormigón Armado de Sestao para cubrir el piso primero del cuerpo central de la estación con hormigón armado. - Incluye: Plano de un piso de hormigón armado; Propuesta de soluciones; Presupuesto. (1905 diciembre 9/1906 febrero 13)
Construcción de pasadera metálica para peatones. - Incluye: Plano de situación, alzados, secciones y cuadros de cálculos. (1906 enero 22/1907 julio 26)
Construcción de tres pórticos, ventanal y marquesina de la nueva estación. - Incluye: Informe sobre el peso de los pórticos y la marquesina; Valoración del precio de vigas. (1906 octubre 9/1906 diciembre 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 73,672 de la línea, solicitado por Victoriano González de la Vega. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal (A3). (1941 abril 5/1941 junio 10)
Modificación y ampliación de la tajea del km 73,464 de la línea. - Incluye: Perfil longitudinal y sección transversal (31 x 126 cm) (duplicado) ; Presupuestos. (1941 agosto 5/1941 agosto 18)