Reclamaciones por perjuicios presentadas a la Compañía por particulares. (1864 abril 15/1868 septiembre 5)
Reclamación sobre abono de un terreno, presentada por José Colmenares. (1865 abril 21/1865 agosto 22)
Solicitud para que se restablezca un paso a nivel provisional y un camino lateral del término de Calatorao, presentada por el Marqués de Camarasa y otros vecinos de Calatorao. (1876 mayo 23/1876 agosto 31)
Autorización al Ayuntamiento para extraer 400 m3 de piedra de los caballeros, que se formaron al construirse la línea. (1878 enero 14/1878 enero 26)
Obras de reparación en la estación. (1880 abril 21/1880 junio 14)
Autorización para cruzar la vía a las caballerías que transportan el trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 diciembre 3)
Prohibición de subir carros con piedra al muelle de la estación. ( 1897 agosto 8/1897 agosto 13 )
Instalación de una báscula-puente en la estación, solicitada por Lorente Hnos. (1899 mayo 13/1899 septiembre 22)
Reconstrucción de los retretes. (1900 enero 31/1901 diciembre 27)
Instalación de una báscula para carros en la estación, solicitada por la Cía. Industrial Azucarera de Aragón. (1901 julio 19/1901 septiembre 12)
Ejecución de varias obras en la estación: Prolongación del muelle, establecimiento de una 2ª vía muerta y traslado de la báscula en el centro de la vía del muelle, solicitadas por comerciantes y vecinos de Calatorao. (1905 diciembre 19/1909 septiembre 7)
Autorización para colocar dos postes para un anuncio en su propiedad, solicitada por Lorente Hermanos. (1907 noviembre 25/1907 diciembre 31)
Reclamación para que arreglen el brazal de riego en el km 288, presentada por Tomás Moya. (1916 abril 3/1916 abril 24)
Instalación de una vía de escape entre los dos muelles de la estación. (1917 agosto 22/1917 -- 5)
Solicitud para que se abra una puerta que comunique la cocina de la vivienda del factor con el vestíbulo del edificio de viajeros. (1918 febrero 14/1918 julio 15)
Reclamación por perjuicios en su finca en el Barranco de la Romera, km 227, presentada por Clemente Mateo. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 227 ; Plano del barranco de la Romera ; Plano parcelario y perfiles del terreno reclamado ; plano parcelario de expropiación del terreno. (1866 agosto 22/1890 enero 29)
Reclamaciones por perjuicios, por habérseles privado de entrada a sus fincas, frente al km 226 de la línea, presentadas por Gregorio Sisón y Manuel Castejón. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 226. (1876 abril 17/1889 agosto3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.230 de la línea, por desbordamiento del río Jalón, presentada por Higinio Cejada y otros vecinos. - Incluye: Croquis. (1880 julio 27/1882 julio 11)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.231 por desbordamiento del río Jalón, presentada por Ventura Padilla y otros vecinos. - Incluye: Croquis ; Plano parcelario de las orillas del río Jalón en el km 231 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de José Mª Hueso de Ateca, inundados por la riada del 28 de agosto de 1880 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de Ventura Padilla. (1880 septiembre 6/1890 enero 20)
Colocación de rejas en el sifón de las Requijadas, km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano del proyecto. (1885 marzo15/1885 abril 10)
Reparación del sifón de riego del km 235 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 marro 20/1888 marzo 27)
Proyecto de defensa del cauce de riego en Valdelahuerta, km.230 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles ; Presupuestos. (1888 junio 11/1890 enero 18)
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km.231 de la línea, solicitada por Serafín Fuentes. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1888 diciembre19/1890 febrero 11)
Reclamación por perjuicios en una viña situada frente al km.227 de la línea, presentada por Ignacio Mateo Agudo. - Incluye: Plano y perfiles transversales del Barranco de la Romera, km 227 ; Plano de la viña ; Plano parcelario de expropiación de la viña. (1888 diciembre 28/1890 febrero 27)
Compra de terreno de la Compañía frente al km.232 de la línea, solicitada por D. Vicente Sierra Reta. - Incluye: Croquis. (1889 junio 17/1889 septiembre 2)
Ayuda de la Compañía para reparar la presa del río Piedra, km.229 de la línea, solicitada por la Junta de Alfardas. - Incluye: Plano parcelario de la presa de Ateca en el río Piedra, a la derecha de la vía en el km 229. (1889 agosto 7/1889 agosto 26)
Reparación de las canales del puente de Valdelahuerta y de la tajadera de la toma de aguas, solicitada por los Sres. Gómez Garchitorena y Acero. - Incluye: Croquis. (1891 marzo 8/1891 abril 13)
Autorización para construir un corral frente al km 231 de la línea, solicitada por Manuel Ujedo Cebollas. - Croquis (1891 junio 16/1891 junio 25)
Limpieza del desvío de la acequia Piedra en el desvío del km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1892 abril 3/1893 abril 22)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 232 de la línea, solicitada por Francisco Judez. (1892 mayo 9./1892 mayo 20)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 229 de la línea, solicitada por Tomás Cejador. - Incluye: Croquis. (1893 julio 14/1893 agosto 23)
Construcción de un muro de contención en el desmonte del km 231, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye:Plano de situación y perfiles ; Plano de expropiación en la parte comprendida entre las calles del Horrio y Carrel largo de la villa de Ateca ; Presupuesto (1894 septiembre 13/1896 mayo 4)
Compra de un terreno frente al km 230,404 de la línea, solicitada por Pascual Medarde. - Incluye: Plano parcelario. (1895 diciembre 7/1896 febrero 25)
Autorización para construir un edificio frente al km 232 de la línea, solicitada por Luis Azpeitia y Moros. - Incluye: Plano de situación. (1897 julio 9/1897 agosto13)
Autorización para ocupar el pie de talud de un terraplén en el km 230 de la línea para la construcción de la carretera de Ateca a La Tranquera, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza. - Incluye: Plano parcelario y perfiles transversales ; Croquis acotado y perfiles del proyecto del muro. (1897 noviembre 27/1901 febrero 14)
Denuncia presentada contra Antonio Fuentes por haber roto el cierre que divide el terreno de la Compañía en el km .231 de la línea. (1898 enero 14/1898 marzo15)
Retirada de escombros en la calle de las Parras, a fin de dar salida a las aguas estancadas, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano general, parcelario y perfil longitudinal. (1898 diciembre 10/1899 julio 13 )
Limpieza de la acequia que pasa por la estación, solicitada por Luis Azpeitia. - Incluye: Croquis. (1900 julio 28/1900 agosto 10)
Derribo de varios chozos que se apoyan en una tapia de su finca solicitado por Luis Azpeitia. (1901 diciembre 11/1901 diciembre 28)
Propuesta presentada por Filomeno Acero para evitar inundaciones del río Jalón. (1902 octubre 1/1902 noviembre 11)
Proyecto de un muro de mampostería con mortero para el barranco de Valdecañas, km 263. (1867 septiembre 28/1900 marzo 20).
Construcción de un sifón en el km 266 y limpieza de la acequia de los Campillos, solicitada por la Junta de Alfarda. (1876 abril 28/1895 junio 14).
Reclamación por perjuicios causados por el desbordamiento de la acequia de Morés con las crecidas del río Jalón, presentada por Antonio Marín. (1880 julio 21/1887 septiembre 9).
Reclamación de un paso a través de la vía para la explotación de una finca, presentada por Julián Pinillo. (1887 julio 13/1887 agosto 5).
Reclamación de pago del Reparto de aguas del año 1887 y 1888, presentada por la Junta de Aguas de Morés. (1888 junio 4/1895 marzo 18).
Reclamación por perjuicios causados por los desbordamientos del barranco de Valdecañas. km 263, presentada por Manuel Abejer y otros. (1888 junio 26/1888 agosto 13).
Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, de una viña situada en el km 268, realizado por Joaquín Magdalena y Pascual Tejada. (1899 enero 20/1900 octubre 11).
Solicitud de obras de reparación en la estación. (1899 noviembre 24/1899 noviembre 29).
Pago de terrenos expropiados en el término de Morés, solicitado por Juan Sancho. ( 1900 enero 16/1900 marzo 2).
Proyecto de modificación y aumento de vías y camino de acceso a la estación. (1900 mayo 10/1901 enero 5).
Autorización para cerrar una finca a la izquierda del barranco de Valdecaldera, km 260, solicitada por Antonio Lahuerta. (1900 julio 5/1901 agosto 27).
Solicitud para que los trenes descendentes entren en la estación por la vía general en lugar de hacerlo por el apartadero, para evitar accidentes. (1902 febrero 1/1902 febrero 8).
Autorización para construir en zona de servidumbre el ferrocarril, km 263,200, solicitada por Narciso Herrero e Ibáñez. (1902 marzo 18/1902 mayo 12).
Establecimiento de una tajea de riego de 0,40 de luz en el km 259,581. (1903 abril 3/1903 mayo 14).
Autorización para ensanchar el canal de riego que cruza la línea, km 266,049, solicitada por Francisco Lorente. (1904 agosto 6/1904 noviembre 12).
Autorización para establecer una entrada a una finca situada en el km 258,500, solicitada por Blanca Pujadas. (1906 julio 7/1906 septiembre 21).
Establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Paracuellos y Morés, solicitada por José de Bascarán. (1908 enero 7/1908 febrero 13).
Autorización para construir un muro de cerca para un terreno frente al km 259,290, solicitada por Antonio Sarto. (1908 abril 25/1908 junio 3).
Limpia del cauce del barranco de Valdecañas, km.262,942, solicitada por los propietarios colindantes. (1908 julio 14/1908 julio 17).
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y nuevos muelles. (1909 marro 27/1912 marzo 26).
Compra de una parcela situada frente al km 259,130, solicitada por Antonio Lahuerta. (1909 diciembre 28/1910 febrero 24).
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 septiembre 9/1912 mayo 24).
Construcción de un camino lateral en el Camino de Morés, solicitada por vecinos de Morés. (1912 julio 8/1912 septiembre 23).
Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para construir una pasarela sobre la acequia de la Llacuna para comunicar con la playa de la Mar Bella y barracas de Bogatell. Incluye: Plano. (1932 agosto 17 / 1933 abril 20)
Denuncia contra Manuel Lozano por abrir una cuneta de riego en terrenos de la Compañía junto al km 209. (1878 noviembre 27/1879 febrero 8)
Establecimiento de una báscula puente en la estación. (1879 abril 4/1880 enero 5)
Reclamación para que se limpie un trozo del cunetón del km 206, presentada por Valentín Palacios. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 12)
Reclamación para que se arregle la acequia entre los km 201 y 202, presentada por Lupercio Beltrán. (1879 abril 18/1879 mayo 9)
Compra de terreno de la Compañía junto al km 206, solicitada por José Cabrerizo Andrés. (1880 enero 5/1880 abril 3)
Arreglo del muro contiguo al puente de la vía sobre el barranco de la Villa en el km 205 y reposición de unos lambortes que existían en el cauce del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1880 noviembre 16/1882 marzo 30)
Autorización para cercar una finca entre los km.205 y 206, solicitada por Valentín Palacios Santafé. (1880 diciembre 10/1880 diciembre 14)
Proyecto de una escollera en el km 202 para defensa de la vía. (1881 septiembre 27/1882 octubre 27)
Compra de un terreno de la Compañía; solicitada por Narciso Gil Navarro. (1881 diciembre 29/1882 enero 10)
Construcción de un lavadero en terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1883 marzo 28/1883 abril 26)
Limpieza del cunetón de cierre de la vía en los km.204 y 205, solicitada por Manuel Cabrerizo, Narciso Palacios y Pedro Lorenzo. (1883 diciembre 28/1884 enero 4)
Proyecto de ampliación de las vías de la estación, realizado conjuntamente por la Cía. MZA y la Cía. del Ferrocarril del Tajuña. - Incluye: Memoria; Planos y Presupuesto. (1884 abril 14/1921 noviembre 24).
Proyecto de modificación de la carretera provincial de Madrid a Loeches en las inmediaciones del paso a nivel situado en el km 11,349 de la línea, dentro del proyecto de ampliación de la estación. - Incluye: Plano. (1914 octubre 26).
Proyecto de tramos metálicos para la Rambla de Breda en el km 165,350 y Torrente de Albern en el km 168,050 de la línea. - Incluye: Planos (7). (1927 enero 28 / 1933 mayo 29)
Autorización a José Fradera y Camps para construir un camino que enlace su fábrica de cemento con la carretera de Barcelona a Santa Cruz de Calafell. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 4/1932 octubre 3)
Aprobación del proyecto de reconstrucción del edificio de viajeros, pabellón de retretes, cierre de la estación y caseta para almacén de Vía y Obras, con motivo de los desperfectos ocasionados por la Guerra Civil. - Incluye: Memoria y presupuesto. (1941 mayo 2/1941 septiembre 20)
Proyecto de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1914 enero 18/1916 junio 7)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 mayo 27/1916 octubre 20)
Ofrecimiento de Emilio López de venta dieciséis casas en el término municipal de Tocina. (1916 marzo 26/1916 mayo 11)
Ampliación del Recorrido de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 8/1916 julio 12)
Autorización a Miguel García de la Herrán para establecer un cruce eléctrico por el km 537,677 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 septiembre 9]/1932 octubre 20)
Autorización al Ingeniero Director de la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para establecer un cruce telefónico por los km 533,683; 537,500 y 541,782 de la línea. ([1925 mayo 1]/1927 mayo 14)
Autorización a la S.A. “Bética” para establecer un cruce eléctrico por el km 537,318 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 mayo 28]/1925 octubre 5)
Reparaciones en la Estafeta de correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. ([1929 febrero 19]/1933 noviembre 17)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1931 enero 29/1932 octubre 20)
Solicitud de arreglo del pavimento del muelle descubierto y de la solería del salón de la cantina de la estación. (1930 diciembre 13/1931 noviembre 20)
Solicitud de la S.A. Azucarera Ibérica para construir una vía apartadero y para instalar dos básculas para pesar carros en terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1931 febrero 9]/1931 mayo 28)
Autorización a José María Toribio y Joaquín Guillén para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 536,274 y 536,289 de la línea. - Incluye: Plano. ([1931 agosto 7]/1931 octubre 9)