Expedientes de obras en estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes de obras en estaciones

Equivalent terms

Expedientes de obras en estaciones

Associated terms

Expedientes de obras en estaciones

3721 Archival description results for Expedientes de obras en estaciones

3721 results directly related Exclude narrower terms

Seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, patentado por Miguel Villaseca Pérez y Luis Honorato Calamo

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1003-0001
  • File
  • 1943-11-08 - 1951-11-26
  • Part of Colecciones

  1. Documentación aneja. - Contiene: Patente del seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, presentada por Miguel Villaseca y Luis Honorato; Patentes del sistema de aislador de sección de hilo o hilos de contacto de ferrocarriles electrificados, presentadas por Miguel Villaseca; y artículo titulado Nuevo modelo de aislador de sección, por Antonio Angulo. En: Ferrocarriles y Tranvías, vol. 14, nº 150, febrero 1947, p. 54-57. (1943 noviembre 8/1951 noviembre 26)
  2. Nota explicativa e instrucciones aplicadas a las subestaciones eléctricas de tracción situadas en la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas y en la de Irún a Alsasua, equipadas con material suministrado por la compañía francesa Thomson - Houston e instaladas por la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas; y Plano de aislador de sección para 1 H.C. 3000 V. (Escala 1:20) del departamento Eléctrico de RENFE. (s.f.)
  3. Planos del seccionador (6) (en rollo). (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Almozara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0025-0001
  • File
  • 1915-12-13 - 1934-12-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamientos de terrenos propiedad de la Cía. a varios particulares: Rafael Peromarta; Antonio Campos Zaragoza y Andrés Mora; Virgilio Pempinela y Aldea; Juana Ramón Iberni; Bonifacio Palacios; Teresa Broto Palacio; Juan López; José Domingo; Antonio Rozas Balsa; y Francisca Valle Lizana. - Incluye: Contratos de arrendamiento; y Planos parcelarios: Plano parcelario del terreno cedido en arrendamiento a Rafael Peromarta en el término de La Almozara (Escala 1:400) (31 x 74 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Antonio Campos en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 104 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Antonio Campos en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 101 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Virgilio Pempinela en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 63 cm), Plano de la parcela de terreno que se cede en arrendamiento a Juana Ramón, Viuda de Lastrada en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (32 x 84 cm), Plano de la parcela de terreno que se cede en arrendamiento a Bonifacio Palacios en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (32 x 84 cm), Plano de los terrenos que se arriendan a Juan López (Escala 1:400) (31 x 67 cm), Plano de la finca de la Compañía que se cede en arrendamiento temporalmente a José Domingo (Escala 1:400) (29 x 76 cm), Plano del terreno que se arrienda a Teresa Broto Palacio (Escala 1:400) (33 x 49 cm), Plano del terreno que se arrienda a Antonio Campos (Escala 1:400) (A3), Plano de los terrenos que se arriendan a Juan López (Escala 1:400) (32 x 65 cm), Plano del terreno que se arrienda a Antonio Rozas (Escala 1:400) (31 x 70 cm), Plano del terreno que se arrienda a Francisca Valle (Escala 1:400) (32 x 59 cm). (1915 diciembre 13/1923 febrero 12)
  2. Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos en la estación. - Incluye: Propuesta de la casa McKenzie & Holland, Ltd., representada por José Goenaga y plano y cuadro de maniobras de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares (31 x 128 cm), plano de la alternativa nº 1 para la disposición general (31 x 128 cm) y plano de la alternativa nº 2 para la disposición general (31 x 128 cm); Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares, disposición del aparato central, cuadros de enclavamientos, cuadro de maniobras y cuadro de movimientos compatibles a fecha de 1920 (duplicado) (31 x 273 cm); Presupuestos; Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 231 cm), perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las longitudes y 1:100 para las alturas) (31 x 98 cm) del proyecto de unión con la vía de la Compañía del Norte y Plano, alzado y secciones del proyecto de sifón, en sustitución de una tajea del Norte en el km 339,839 de la línea de MZA (Escala 1:50) (31 x 77 cm); Plano de plantas y secciones de la disposición de la caseta de enclavamientos de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la variación proyectada en la Bifurcación de La Almozara (duplicado) (31 x 101 cm); Plano de la 2ª solución para la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares (duplicado) (31 x 126 cm); Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares, disposición del aparato central, cuadros de enclavamientos, cuadro de maniobras y cuadro de movimientos compatibles a fecha de 1922 (triplicado) (31 x 273 cm); Plano y esquemas de aparatos de la Bifurcación de La Almozara, a fecha de 1922 (41 x 90 cm); Expedición de 58 bultos con aparatos para enclavamientos y señales de ferrocarril a través de la línea de vapores de Mac Andrews & Co, Limited; Croquis de la base del semáforo (A3); Plano del pescante de señales de La Almozara (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición de señales y detalle de la base del semáforo de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:100) (A4); Plano de alzado,j planta y sección del pescante de señales de la Bifurcación de La Almozara a fecha de 1922 (Escala 1:20) (56 x 125 cm); Plano de la cimentación del pescante de señales de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:20) (31 x 99 cm); Plano con el esquema general de la instalación de aparatos de enclavamientos proyectada, a fecha de 1923 (Escala 1:1000) (31 x 294 cm); y Plano con el esquema general de la instalación de aparatos de enclavamientos proyectada, a fecha de 1926 (Escala 1:1000) (31 x 273 cm) . (1919 octubre 24/1926 enero 16)
  3. Proyecto de instalación de vías muertas. - Plano de situación del proyecto de instalación de dos vías muertas a fecha de 1923 (triplicado) (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Plano de situación y perfil por AB del proyecto de instalación de dos vías muertas (Escala 1:1000) (46 x 147 cm); Plano parcelario para el establecimiento de dos vías muertas (Escala 1:500) (28 x 216 cm); Pagos de honorarios en papel timbrado del Estado; Relación nominal de los propietarios interesados en la ocupación de terrenos necesarios para la construcción de dos nuevas vías muertas en la estación de La Almozara; Plano de las parcelas de terreno necesario para las obras de la estación citada, que son objeto de expediente de expropiación forzosa a fecha de 1923 (duplicado) (Escala 1:400) (32 x 177 cm); Recibo de contribución territorial a la riqueza urbana del Registro fiscal de edificios y solares del año económico 1920-21; Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza, Año XC, jueves 8 de noviembre de 1923, nº 265; Boletín Oficial de la provincia de Madrid, Año 1923, martes 4 diciembre de 1923, nº 289; Contrato privado de compra-venta de dos parcelas de terreno que adquiere la Compañía MZA de la propiedad de Juan y Gregorio Zay Palacios para ampliación de vías muertas en la estación y plano parcelario; Croquis de la parcela con superficie de 359 m2 a ceder a Faustina Moreno tras la construcción del camino de acceso desde la carretera de Navarra a la estación de clasificación de La Almozara (Escala 1:400) (A4); Plano de la parcela con superficie de 262,11 m2 a ceder a Faustina Moreno tras la construcción del camino de acceso desde la carretera de Navarra a la estación de clasificación de La Almozara, modificado a fecha de 5 de julio de 1924 (Escala 1:400) (A4); Plano de las parcelas que son objeto de permuta entre la Compañía y Faustina Moreno para el establecimiento de vías muertas en la estación, a fecha de 10 de julio de 1924 (Escala 1:400) (32 x 75 cm); Contrato de permuta de terrenos entre la Compañía y Faustina Moreno, destinándose los que se adquieren a instalación de vías muertas en la estación, a fecha de 16 de julio de 1924; . (1922 diciembre 26/1933 mayo 4)
  4. Entrada y salida directa de Arrabal a la estación. (1923 enero 1)
  5. Mejoras en la estación en relación al alumbrado eléctrico, garitón para el encargado del Recorrido, garita para el muelle de transbordo y dormitorio para maquinistas y fogoneros. (1923 enero 26/1923 junio 16)
  6. Ocupación de terrenos de la Compañía por Sebastián Gallego en la estación de Zaragoza. (1923 febrero 20/1923 junio 30)
  7. Compra de terrenos a Luciano Romero, Josefa Cardeu, Hipólita María Auger, Antonio Rais Auger, Genoveva Santandreu y Fernando García por la Compañía para obras en la estación. (1925 agosto 1/1929 julio 4)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en estación y viviendas y modificación de factoría. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de una caseta para transformador de energía eléctrica (A4); y Plano de planta del edificio destinado a factoria de material, frenos y cuarto de mozos (Escala 1:50) (A4). (1929 octubre 17/1934 enero 19)
  9. Contrato con Vicente López de Lerena para removido de mercancías. (1931 enero 9/1931 enero 31)
  10. José Gascón Lahuerta, hermano del guarda de playa Manuel Gascón, solicita el aprovechamiento de las carbonillas que se producen en la estación. (1931 marzo 30/1931 abril 9)
  11. Solicitud de Silverio Chacón Risco, Visitador-Encargado del Recorrido,de concesión de una vivienda. (1931 mayo 18/1931 junio 5)
  12. Cruce por el km 338,120 con la línea eléctrica de las Sociedades Eléctricas Reunidas de Zaragoza, realizado sin autorización. (1933 mayo 23/1933 agosto 9)
  13. Cesión al personal de Movimiento de terrenos de la Compañía para campo de deportes. (1933 junio 29/1933 diciembre 12)
  14. Instalación de agua y retrete en el edificio de viajeros. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 13)
  15. Construcción de edificio para transformador eléctrico y vivienda de un agente del Servicio Eléctrico. - Incluye: Plano de planta, alzados y secciones del proyecto de edificio para transformador y vivienda de un agente (Escala 1:50) (31 x 210 cm); Plano de situación de los edificios proyectados (Escala 1:500) (A3); Plano de planta, alzado y sección de una caseta de transformación (Escala 1:50) (58 x 65 cm); y Presupuesto. (1934 enero 5/1934 mayo 14)
  16. Utilización por el personal de todos los servicios del terreno laborable que hay en la estación. (1934 marzo 4/1934 mayo 13)
  17. Construcción de un lavadero general para todos los empleados de la estación. (1934 octubre 17/1934 diciembre 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Pousa en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0442-0002
  • File
  • 1880-09-20 - 1935-09-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de estación de 4º clase en el Km. 54,420. – Contiene: Memoria; Cubicaciones; y Presupuesto. (1880 septiembre 20/1881 enero 26)
  2. Proyecto de una vía apartadero. – Contiene: Memorias; Planos; Cubicación de obras de tierra; Cubicaciones de Obra de fábricas; Presupuestos; Facturas; Contrato; Oficios y correspondencia para el tratamiento del proyecto. (1927 abril 26/1935 septiembre 15)
  3. Proyecto de ampliación de la estación. – Contiene: Memoria; Planos; Cubicación de obras de tierra; Cubicación de obras de fábrica; Relación de propietarios a expropiar; Presupuesto; Oficios para la tramitación del proyecto. (1928 septiembre 13/1928 noviembre 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Barcelona - Término en la línea Tarragona a Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0348-0001
  • File
  • 1932-03-09 - 1940-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una cloaca en el camino del Obispo en el km 105,355 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 marzo 9/1934 junio 5)
  2. Solicitud de la Comisión de Ensanche del Ayuntamiento para la sustitución de los tramos metálicos por losas de hormigón armado del puente sobre el río Bogatell en el km 108,143 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 junio 4/1932 octubre 28)
  3. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la sustitución de las baldosas de los lucernarios de la estación. - Incluye: Croquis (3). (1932 agosto 13/1933 diciembre 22)
  4. Solicitud del Ingeniero Subjefe de Tracción para la habilitación de un cuarto para agentes de conducción de locomotoras del ala sur de la estación. - Incluye: Planos. (1932 diciembre 30/1933 noviembre 3)
  5. Solicitud de Antonio Juan Pons, Jefe de los Servicios de Correos, y José Mª Bosch Torrents, Inspector Jefe de la 3ª Demarcación de Movimientos de los Ferrocarriles, para la realización de reformas en el pabellón de Correos de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 12/1933 septiembre 28)
  6. Oficios sobre las obras de explanación y modificación de rasante realizadas en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1933 mayo 26)
  7. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la sustitución de las calderas del ala norte de la estación. (1932 agosto 13/1934 septiembre 12)
  8. Presupuestos de las obras ordenadas por la Comisaría del Estado para la habilitación de despachos en la estación. (1935 diciembre 15/1935 diciembre 18)
  9. Oficio y minuta pidiendo la retirada de las columnas de hormigón instaladas en el paso superior de la calle del Bruch. (1934 enero 11)
  10. Solicitud de Juan Padrós para la construcción de un cubierto entre los km 107,841 y 107,861 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 enero 15/1934 febrero 5)
  11. Reconstrucción y defensa de la solera del cauce del río Bogatell. - Incluye: Plano (2) y presupuesto (2). (1934 enero 25/1935 mayo 30)
  12. Solicitud del Jefe de Servicio Eléctrico para la ampliación del local destinado al alumbrado de trenes de la estación. - Incluye: Planos. (1934 enero 29/1934 febrero 10)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para cerrar un solar propiedad de la Compañía en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano. (1934 febrero 26/1934 marzo 10)
  14. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la prolongación de los dos cables de telégrafos instalados en la zanja de la calle de Aragón. - Incluye: Plano. (1934 mayo 14/1934 marzo 12)
  15. Solicitud de Tomás Vidal Roures para abrir una puerta y formar un vado en la acera del edificio almacén frente al km 0,623 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 marzo 14/1934 abril 20)
  16. Solicitud del Servicio de Enclavamientos para la utilización del local-almacén desalojado que tiene la Compañía de Coches-Camas. (1934 marzo 23)
  17. Solicitud del Ayuntamiento para cubrir el colector del río Bogatell, sustituyendo los tramos metálicos por losas de hormigón armado en el km 108,142 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 abril 11/ 1936 junio 20)
  18. Instalación de cerrojos en las diagonales de la estación. (1934 abril 19/1934 abril 30)
  19. Multa impuesta a la Compañía por no haber realizado las mejoras higiénicas propuestas en un solar de su propiedad situado en la Avenida 14 de abril. (1934 abril 25/1934 mayo 16)
  20. Cesión por parte de María Parellada y Baulies de una casa situada frente al km 98,944.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 2/1934 julio 23)
  21. Recurso de Clemente Guix y Pedro Borrás contra la concesión de una línea eléctrica a la Sociedad Anónima Riegos y Fuerza del Ebro para suministro a los talleres de la Compañía en San Andrés de Palomar. (1934 junio 21/1935 febrero 23)
  22. Solicitud de la Compañía General de Aguas de Barcelona para la prolongación de una tubería de conducción de agua en la calle Avenida, entre los km 99,845 y 99,870 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 julio 17/1934 agosto 21)
  23. Suministro de placas de vidrio, de cemento y amianto para la cubierta de los andenes de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 agosto 22/1934 octubre 21)
  24. Solicitud de la Administración Principal de Correos para la retirada del antiguo buzón-farola de la calle de Aragón. (1934 agosto 22/1934 septiembre 8)
  25. Solicitud de Antonio Solé para la construcción de un albañal de desagüe en la casa del nº 33 de la calle de Alcolea, frente al km 98,710 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1934 agosto 27/1934 septiembre 28)
  26. Solicitud para la demolición o reforma del puente Don Carlos de la Sección Marítima del Parque en la Avenida de Icaria. (1934 septiembre 14/1940 octubre 25)
  27. Solicitud del certificado de realización de obras de defensa contra la acción de las olas entre las estaciones de Barcelona y Blanes. (1934 noviembre 7/1934 noviembre 17)
  28. Solicitud para la reducción del depósito de las obras de cambio de rasante de la calle Aragón. (1934 noviembre 19)

Untitled

Habilitación de locales para las Cabeceras y Destacamentos que componen las Unidades de Prácticas, Movilización y Reserva del Regimiento de Ferrocarriles nº 2 en las estaciones de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0394-0014
  • File
  • 1935-06-12 - 1941-10-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Documentación tramitando el expediente. (1935 junio 12/1936 febrero 7)
  2. Habilitación de local en la estación de Alcázar de San Juan. (1935 junio 13)
  3. Habilitación de local en la estación de Espelúy. (1935 junio 13/1935 junio 20)
  4. Habilitación de local en la estación de Madrid. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 junio 13/1936 marzo 28)
  5. Habilitación de local en la estación de Barcelona-Término. - Incluye: Planos. (1936 febrero 12/1936 febrero 27)
  6. Habilitación de local en la estación de Zaragoza. - Incluye: Plano y presupuesto. (1936 febrero 16)
  7. Habilitación de local en la estación de Sevilla-San Jerónimo. - Incluye: Presupuesto. (1936 marzo 6/1936 marzo 7)
  8. Habilitación de local en la estación de Mérida. - Incluye: Plano y presupuesto. (1936 marzo 9/1936 marzo 10)
  9. Habilitación de local en la estación de Albacete. - Incluye: Plano de situación, planta, alzado y costado del proyecto de un dormitorio para el Regimiento de Ferrocarriles (Escala 1:500, 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm); y Presupuesto. (1936 marzo 19/1936 abril 9)
  10. Construcción de cuartelillos para alojamiento de la tropa y oficial de guardia de los Regimientos de Ferrocarriles. (1939 mayo 3/1941 octubre 21)

Untitled

Notas técnicas, pliegos de condiciones, informes y planos sobre señalización y bloqueos manuales y automáticos, de la Societé Nationale des Chemins de Fer Français (S.N.C.F.)

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0215-0005
  • File
  • 1945-07-01 - 1946-01-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Esquemas del principio de las señales luminosas principales con bloqueo automático. - Contiene:
    1.1. Diagramas de una señal de maniobrado para motor (30 x 63 cm). (s.f.)
    1.2. Plano Nº 141: Bloqueo manual de vía única con relés polarizados. Sección sin puesto intermedio (30 x 147 cm). (1945 agosto 25)
    1.3. Plano Nº 142: Bloqueo manual de vía única con relés polarizados. Sección con puesto intermedio y ocupación temporal (30 x 147 cm). (1945 agosto 25)
    1.4 Plano Nº 6: Señal de carril completo sin advertencia para vías electrificadas (A3). (1946 enero 15)
    1.6. Plano Nº 7: Señal de carril completo con advertencia para vías electrificadas (A3). (1946 enero 15)
    1.6. Plano Nº 10: Señal de carril completo sin advertencia para vías electrificadas (A3). (1946 enero 15)
    1.7. Plano Nº 11: Señal de carril completo con advertencia para vías electrificadas (A3). (1946 enero 15)
    1.8. Plano Nº 13: Mando de una señal de entrada de estación ordinaria. Mando de puesto único. Vías electrificadas (30 x 84 cm). (1946 enero 15)
    1.9. Plano Nº 17: Mando de una señal de entrada de estación ordinaria. Mando de puesto único. Vías no electrificadas (30 x 84 cm). (1946 enero 15)
  2. Condiciones técnicas para el suministro de luces de cruce. Para señales de tráfico luminosas. (1941 agosto -)
  3. PUBLICACIÓN: La commande centralisée de París St Lazare. - París: Editions Mayeux, [s.d]. - 19 p.; 23 cm. (s.f.)
  4. Plano Vv. 16061/11: Conjunto de junta aislante para vías con carril de 46 kg y 50 kg con y sin asiento (41 x 58 cm). (1941 abril 7)
  5. Bloqueos eléctricos de vía única. - Contiene:
    5.1. Informe sobre bloqueo eléctrico de vía única, aplicable a vías electrificadas (1946 enero 14).
    5.2. Plano Nº 300.378: Esquema del principio del bloqueo automático ( con luz graduada). Señalización a la derecha (30 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.3. Plano Nº 300.379: Esquema del principio del bloqueo automático ( con luz graduada). Señalización a la derecha (30 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.4. Plano Nº 300.380: Esquema del principio del bloqueo automático. Señalización a la derecha (30 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.5. Informe sobre bloqueo eléctrico de vía única por baterías de encendido por aproximación. (1946 enero 14)
    5.6. Plano Nº 330.181: Esquema de la señalización de una estación pequeña en líneas de doble vía (30 x 84 cm). (1946 enero 5)
    5.7. Plano Nº 330.182: Esquema de la señalización de una estación pequeña en líneas de vía única (30 x 84 cm). (1946 enero 7)
    5.8. Plano Nº 330.184: Esquema del bloqueo eléctrico en líneas de vía única, aplicable a vías electrificadas (30 x 84 cm). (1946 enero 30)
    5.9. Plano Nº 400.095: Esquema del principio del bloqueo automático. Señalización a la derecha (44 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.10. Plano Nº 400.096: Esquema del principio del bloqueo automático (con luz graduada). Señalización a la derecha (44 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.11. Plano Nº 400.097: Esquema del principio del bloqueo automático (con luz graduada). Señalización a la derecha (44 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.12. Plano Nº 400.098: Esquema del principio del bloqueo automático (con luz graduada). Señalización a la derecha (44 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.13. Plano Nº 400.099: Esquema del principio del bloqueo automático. Señalización a la derecha (44 x 63 cm). (1946 enero 5)
    5.14. Plano Nº 530.207: Esquema del bloqueo eléctrico de vía única con baterias de encendido por aproximación. (1946 enero 11)
  6. Cerradura eléctrica para puesto mecánico 1945. - Contiene: Notas técnicas sobre cerradura eléctrica para puesto mecánico 1945; Croquis anexos (4) (2 croquis A3, croquis 30 x 83 cm, croquis A4, croquis 30 x 63 cm). (1945 diciembre 18)
  7. Organización general de mantenimiento de instalaciones eléctricas y de señalización. - Contiene:
    7.1. Informe sobre la organización general de mantenimiento de instalaciones eléctricas y de señalización. (s.f.)
    7.2. Proceso Nº 371: Determinación práctica de la regulación de circuitos de vía de corriente alterna (calco nº 1431) (27 x 231 cm); Gráficos de variación y condiciones (calco nº 1432) (8 A4); Determinación práctica de la regulación de circuitos de vía de corriente alterna (calco nº 1433) (27 x 231 cm). (1945 julio -). (1945 julio -)
  8. Respuestas al cuestionario establecido para los ferrocarriles españoles. (s.f.)
  9. Lista de constructores que han realizado las dviersas instalaciones (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0210-0001
  • File
  • 1903-05-14 - 1931-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 440,595.50 de la línea, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Casillas. - Incluye: Plano del proyecto de cruce de línea aérea ; Copia del contrato. (1903 mayo 14/1919 junio 19)
  2. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 441,900 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal. (1920 noviembre 15/1921 octubre 26)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 440,918 de la línea, solicitada por la Sociedad “Gas y Electricidad de Córdoba”. - Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto. (1921 julio 28/1927 diciembre 1)
  4. Contrato entre la Compañía y la Compañía Madrileña de Carbones y Contratas para que ésta efectúe la carga y descarga en la estación. (1924 agosto 1)
  5. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 438,426 de la línea, solicitada por Manuel Jiménez Benito. - Incluye: Plano y sección del proyecto ; Factura. (1926 marzo 11/1931 julio 9)
  6. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía. - Incluye: Recorte de PRENSA: La venta de fincas que fueron adjudicadas a la Hacienda En Diario de Córdoba. - año LXXVIII, nº 27.438, 3 septiembre 1927, p. [1-4?] ; La venta de fincas de la Hacienda / Diario de Córdoba. - 11 septiembre 1927 ; Plano. (1926 julio 22/1929 octubre 2)
  7. Proyecto de sótano que solicita se construya la “Compañía Internacional de Coches Camas” en el garitón dedicado a almacén en la estación. - Incluye: Factura ; Presupuesto ; Croquis del proyecto. (1926 agosto 8/1927 noviembre 25)
  8. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 432,867.35 de la línea, solicitada por Modesto García Almansa. - Incluye: Plano y perfil del cruce. (1926 diciembre 18/1927 febrero 15)
  9. Autorización para cercar con espino artificial una finca frente al km 440 de la línea, solicitada por Francisco Roldán Estévez. - Incluye: Plano. (1927 febrero 12/1927 abril 6)
  10. Autorización para extraer tierras en terreno próximo al km 442,600 de la línea, solicitada por Antonio García García. (1927 marzo 11)
  11. Autorización para construir un almacén y cercar unos terrenos próximos al km 441 de la línea, solicitada por Rafael Salcedo Nieto. (1927 junio 3/1927 junio 11)
  12. Proyecto de edificio para factoría de expediciones de P.V. e instalación de dos básculas en él. - Incluye: Presupuesto ; Plano del anteproyecto ; Planos del proyecto ; Croquis del nuevo muelle de expediciones ; Plano de la disposición del muelle de G.V. (1928 julio 28/1930 mayo 5)
  13. Instalación de un retrete en la estación. - Incluye: Croquis. (1928 noviembre 27/1930 octubre 4)
  14. Autorización para establecer un cruce de tubería de conducción de aguas por el paso a nivel del km 439,204 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y sección del cruce. (1928 diciembre 18/1930 noviembre 22)
  15. Autorización para construir una casa entre los km 440,475.50 y 440,487.50 de la línea, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1929 enero 8/1929 marzo 27)
  16. Solicitud de enlace de un apartadero con las vías de la Sociedad Española de Construcciones Electromecánicas en sustitución de la que tienen con Andaluces en Cercadilla, solicitada por la citada Sociedad. - Incluye: Plano. (1929 febrero 4/1929 febrero 26)
  17. Autorización para construir una caseta de fábrica cerca del muelle y fuera de los muros de cerramiento de los terrenos de la Compañía, frente al km 441 de la línea, solicitada por José Roldán Castro. - Incluye: Plano de situación.(1929 febrero 9/1929 agosto 8)
  18. Solicitud de que se coloque un calzo en el cambio de la vía de Recorrido. - Incluye: Croquis. (1929 abril 15/1929 junio 1)
  19. Autorización para acometer a la alcantarilla del depósito, solicitada por José Maldonado. - Incluye: Plano parcial de situación. (1929 diciembre 14/1930 febrero 21)
  20. Contrato entre la Compañía y Fernando Hernández Pérez-Médel para que éste efectúe la carga y descarga en la estación. (1930 junio 5)
  21. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía por parte de Banco Hispano Americano. - Incluye: Plano de situación. (1930 septiembre 5/1930 octubre 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valsequillo en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0330-0001
  • File
  • 1930-09-02 - 1941-12-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en general en la estación de Valsequillo. (1930 septiembre 2/1941 noviembre 19)
  2. Petición de José Ruiz Alfaro de cesión de una superficie de terreno de la estación de Valsequillo para depósito de carbones vegetales. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 18)
  3. Reparaciones del edificio de viajeros, retrete y muelle de la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos y memoria. (1938 julio 1/1938 diciembre 14)
  4. Instalación de una vía de patio para servicio de guerra en la estación de Valsequillo. - Incluye: Presupuestos, plano (31 x 78 cm) y memoria. (1938 julio 10/1939 marzo 22)
  5. Ofrecimiento del Capitán del campo de concentración contiguo a la estación de Valsequillo para facilitar personal del mismo para reparar los desperfectos de la guerra. (1939 mayo 26/1939 junio 10)*
  6. Solicitud para cruzar con una línea telefónica el ferrocarril Almorchón-Belmez en el km 41, 334 hecha por la Dirección General de Regiones Devastadas, uniendo las oficinas de Pueblo Nuevo, Los Bázquez, Valsequillo y La Granjuela. (1940 noviembre 14/1941 junio 9)
  7. Solicitud del servicio de Explotación para la construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación de Valsequillo. - Incluye: Mediciones, presupuestos y plano (31 x 70 cm). (1941 agosto 16/1941 diciembre 23)

Untitled

Expediente relativo a fosos para limpiar ceniceros de locomotoras en la estación de Arroyo de la línea de Madrid a Valencia de Alcántara de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0462-0003
  • File
  • 1938-10-15 - 1939-01-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1938 enero 4)
  2. Plano de emplazamiento, alzado, planta y sección del proyecto de fosos (Escala 1:1000, 1: 100, 1: 150). (1938 noviembre 30)
  3. Cubicaciones. (1938 noviembre 30)
  4. Cuadro de precios. (1938 noviembre 30)
  5. Presupuesto. (1938 noviembre 30)
  6. Oficios, minutas, notas, etc. – Incluye: Planos. (1938 octubre 15 / 1939 enero 4)

Untitled

Results 2811 to 2820 of 3721