Solicitud a la Cía. para que conceda gratuitamente el transporte de piedra desde Niebla a Villalba de Alcor, presentada por el Ayuntamiento. (1916 noviembre 13/1935 marzo 9)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 marzo 21/1917 mayo 7)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua el km 61,723, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 febrero 29/1930 enero 27)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua por el km 61,613, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 26/1930 julio 22)
Construcción de un foso para empotrar la báscula de fuerza de 2000 kg. en el muelle descubierto de la estación. (1929 diciembre 12/1930 enero 10)
Establecimiento de un soporte o palomilla en la parte posterior del edificio de viajeros, para instalar un teléfono en la vivienda del jefe de estación. (1930 enero 28/1930 marzo 12)
Obras de reparación en el edificio de viajeros. (1935 mayo 8/1935 junio 11)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1923 enero 13/1940 enero 25)
Proyecto de paso superior por el km 69,485 de la línea, presentado por la Junta de Obras Públicas de Huelva. - Incluye: Croquis de situación, sección recta, planta. (1934 julio 2/1939 diciembre 21)
Establecimiento de una vía apartadero en la estación para servicio de la Fábrica de Harinas Nuestra Señora del Valle, propiedad de la Sociedad Domínguez Ribera Hermanos. - Incluye: Plano ; Copia del contrato. (1934 julio 5/1940 junio 1)
Proyecto de establecimiento de una báscula puente en la estación. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. (1937 diciembre 9/1939 marzo 23)
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km 68,500 de la línea, solicitada por D. Miguel Pichardo Rasgado. - Incluye: Plano de situación, sección por A-B y sección por C-D. (1940 abril 13/1941 mayo 3)
Autorización para utilizar un camino de la Cía. que conduce al paso a nivel del km 68,352 de la línea, solicitada por los Hijos de Carlos M. Morales. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Croquis(1940 abril 19/1940 septiembre 3)
Autorización para ampliar un muro de cierre y puerta de acceso al mismo frente al km 68,568 de la línea, solicitada por la Sociedad Domínguez Rivera Hermanos. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 22/1940 octubre 24)
Autorización para sustituir una puerta frente al km 68,710 de la línea, solicitada por D. Rafael Salas. - Incluye: Plano de situación. (1940 julio 1/1940 agosto 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 87,623.50 solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 21/1929 noviembre 21)
Sustitución de una farola de aceite por otra de petróleo, en el apeadero. (1929 noviembre 18/1929 noviembre 21)
Reclamación de Ildefonso de Salaya a la Compañía por haber arrancado unos olivos en una finca de su propiedad (1864 agosto --/1870 agosto 2)
Expediente tramitado por el perito Pedro Llanas sobre la expropiación de un terreno propiedad de Agustín Pérez de Vargas. (1866 abril 30/1886 mayo 2)
Proyecto de construcción de un puente sobre el arroyo Salado. (1867 mayo 22/1867 julio 7)
Proyecto de reparación del paso superior de Arjonilla situado en el km 371 de la línea. - Incluye: Perfiles transversales y presupuesto. (1869 marzo 8/1869 junio 15)
Reclamación del alcalde de Marmolejo para que se repare un pontón de madera sobre el arroyo Salado. (1876 noviembre 17/1878 mayo 13)
Proyecto de reforma de la alcantarilla de 1 m de luz que existe en el km 370 de la línea. – Incluye: Croquis. (1880 octubre 31/1880 noviembre 11)
Proyecto de arreglo del muelle de la estación. (1881 mayo 4/1881 septiembre 24)
Proyecto de reparación de los retretes de las estaciones de Marmolejo y Espelúy. (1884 agosto 25/1884 septiembre 4)
Solicitud de inspección de una casa con corral de tapia en el km 369 de la línea. (1885 febrero 16/1885 febrero 23)
Proyecto de ampliación del patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano general y presupuesto. (1887 junio 5/1887 junio 20)
Renovación del andén de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 abril 30/1890 mayo 9)
Solicitud del alcalde de Marmolejo para que se cubra el muelle de la estación. - Incluye: Plano general (2) y presupuesto. (1890 noviembre 4/1893 septiembre 5)
Proyecto de traslado de la caseta de hierro de la estación de Arjonilla a la estación de Marmolejo. - Incluye: Plano general. (1893 enero 3/1893 febrero 11)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 11/1893 enero 14)
Modificaciones y reformas en la estación. - Incluye: Plano de planta de los edificios de la estación (31 x 63 cm). (1899 septiembre 27/1899 septiembre 28)
Solicitud de Juan Manuel Alcalá para construir un edificio en el km 374 de la línea. - Incluye: Plano general. (1905 octubre 26/1905 diciembre 28)
Proyecto de construcción de una vivienda para dos factores. - Incluye: Plano general (31 x 147 cm) . ([1905 diciembre 7]/1906 agosto 25)
Apertura de una puerta para servicio de la vivienda del factor de la estación. (1910 diciembre 5/1910 diciembre 14)
Designación de un local para depositar los bultos de G.V. y ampliación de la vivienda del factor de la estación. (1911 diciembre 21/1912 marzo 6)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 abril 25/1941 julio 30)
Proyecto de la Jefatura de Obras Públicas para construir un paso superior en el km 584 de la carretera general de Alcalá de Guadaira a Huelva, en sustitución del paso a nivel del km 48,357 de la línea. (1935 febrero 27/1936 abril 29)
Autorización para cercar un terreno frente al km 53 de la línea. (1941 diciembre 15/1942 enero 28)
Autorización para construir frente al km 69 de la línea, dentro del término municipal de La Palma del Condado, solicitado por Rafael Salas López*, y compensación de terreno por parte de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1933 enero 30/1933 junio 22)
Instalación de vía apartadero, solicitada por Antonio Domínguez Rivera. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 marzo 6/1935 octubre 23)
Autorización para construir una verja de cierre y una fábrica de harinas frente al km 68,560 de la línea, solicitada por Antonio Domínguez Rivera. - Incluye: Plano. (1934 marzo 9/1936 febrero 5)
Autorización para cercar terrenos con un muro y una alambrada de cierre frente al km 68,786 de la línea, solicitada por Diego Pichardo Rasgado. - Incluye: Plano. (1934 mayo 14/1934 julio 28)
Concesión de la cantina, solicitada por Concepción Hidalgo. (1935 febrero 3/1936 febrero 4)
Instalación de teléfono urbano, solicitado por el concesionario del Despacho Central de Bollullos del Condado. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 9)
Habilitación de terrenos de la Compañía para vía pública, solicitada por el Ayuntamiento de La Palma del Condado. - Incluye: Plano. (1936 enero 29/1936 febrero 13)
Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)
Autorización para construir una fábrica y cercar una finca frente al km 46 de la línea, solicitada por José Ortiz Bernal. - Incluye: Plano de situación del cierre. (1940 abril 9/1940 mayo 7)
Autorización para cercar una finca frente al km 44 de la línea, solicitada por Antonio Vera Gómez. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 19/1940 julio 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 45 de la línea, solicitada por Manuel Vera Gómez. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 19/1940 julio 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 44 de la línea, solicitada por Miguel Herrera Vega. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 22/1940 agosto 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 45 de la línea, solicitada por Natalio Ramos Vera. - Incluye: Plano de situación. (1941 diciembre 23/1942 enero 28)