Proyecto de comedor de operarios. (1903 junio 19/1907 septiembre 27)
Ampliación del taller de tornos. (1904 junio 30/1907 julio 5)
Proyectos de construcción de un laboratorio químico. (1905 abril 5/1907 noviembre 3)
Proyecto de cubierta del patio de acuñadores y el cierre lateral del mismo. (1906 marzo 25/1907 noviembre 25)
Instalación de un retrete provisional para servicio de la playa de la Campanilla, Nuevo Taller de Pequeño Material y telégrafo y economato. (1907 junio 22/1907 junio 22)
Establecimiento de una oficina para el Interventor del Estado en el Cerro de la Plata. (1907 agosto 1/1907 noviembre 11)
Local cedido a la Sociedad de Ómnibus de Madrid. (1907 noviembre 2/1907 noviembre 29)
Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 abril 19/1941 diciembre 3)
Proyecto de instalación de vías de clasificación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1929 agosto 30/1941 agosto 15)
Edicto de la Junta de Repartimiento del Ayuntamiento de Zafra reclamando a la Compañía 13.007,11 pesetas. (1935 noviembre 8/1936 abril 20)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1935 noviembre 25/1941 mayo 1)
Proyecto de instalación de vías de clasificación en los terrenos propiedad de la Compañía del ferrocarril de Zafra a Jerez de los Caballeros. (1937 octubre 19/1939 enero 20)
Entrega a Aviación del muelle, tinglado de Pequeña Velocidad y sótano del nuevo embarcadero de ganado. (1938 junio 10/1938 agosto 21)
Abono de la factura por suministro de traviesas a vía y obras, reclamado por la Compañía del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1939 enero 30/1940 enero 9)
Autorización para cercar finca en el km 65, solicitada por José María Guerrero Vázquez. (1941 junio 27/1941 agosto 25)
Autorización para cercar una finca en el km 65, solicitada por Juan Rosa. (1941 junio 28/1941 agosto 25)
Concesión de terreno para depósito de carbón, solicitada por Rafael Rivero Dávila. (1941 octubre 27/1942 marzo 7)
Construcción de un horno de pan en la estación. (1904 noviembre 9/1905 noviembre 18)
Obras de reparación en el salón de la fonda. (1905 octubre 6/1906 febrero 26)
Construcción de cuatro vías para el servicio de la carbonera y cochera, y construcción de viviendas para empleados en la estación. (1906 junio 22/1906 diciembre 6)
Proyecto de cochera para cuatro locomotoras. (1907 septiembre 16/1909 diciembre 28)
Obras de reparación. (1909 mayo 18)
Proyecto de pabellón para retretes. (1909 junio 8/1914 octubre 13)
Establecimiento de una comunicación telefónica en la estación, constituída por dos puestos. (1911 octubre 22/1911 noviembre 24)
Autorización para construir una caseta frente al km 298, solicitada por la Sociedad "Fábrica de Electricidad de Albacete". (1913 enero 9/1913 marzo 13)
Contrato celebrado entre la Cía. MZA y la Fábrica de Electricidad de Albacete para el suministro de energía eléctrica a la estación. (1913 noviembre 3/1914 junio 24)
Arreglo del piso y camino de entrada al muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1880 diciembre 2/1880 diciembre 18)
Colocación de unos postes indicadores en la entrada y salida del puente del Guadiana, km 432, prohibiendo el paso por el mismo. (1884 octubre 2/1884 octubre 4)
Ocupación de terrenos de la Compañía en el km 427,200 por Fermina Holguera. (1887 marzo 29/1887 abril 2)
Construcción de la carretera de Villagonzalo a Olivas. (1900 septiembre 29)
Prolongación del muelle cubierto y traslado de la báscula. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1905 septiembre 26/1905 diciembre 16)
Solicitud de autorización del personal de la brigada 44 para sembrar los sacatierras comprendidos entre los km 428 y 432. (1909 noviembre 18/1909 diciembre 23)
Solicitud de autorización de Ambrosio Gil Vega para construir una casilla próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1910 abril 7/1910 septiembre 3)
Solicitud de autorización de Jacinto Guillén Calderón para cercar, con tela metálica o espino artificial, un terreno que posee en el km 430. - Incluye: Plano de situación. (1911 julio 7/1911 agosto 4)
Instalación de una puerta en la escalera de la vivienda del Jefe de estación y un retrete. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1912 mayo 18/1912 octubre 11)
Solicitud de autorización de Fernando Hurtado Andújar para construir una casilla para almacenar grano próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1911 noviembre 28/1912 febrero 13)
Proyecto de muelle cubierto, ampliación del descubierto y aumento de vías. - Incluye: Plano del proyecto de nuevos muelles ; Presupuesto. (1913 enero 28/1917 agosto 1)
Prolongación del andén principal e instalación de mosquiteras en el edificio de viajeros, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1913 marzo 16/1914 octubre 2)
Afirmado del patio de carros, construcción de un pozo y reparación de la cocina del factor, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1913 septiembre 10/1913 diciembre 30)
Afirmado del patio, reparación de la entrada del muelle, arreglo de la empalizada de cierre y construcción de una chimenea fija en el despacho del Jefe de estación. (1914 octubre 24/1914 noviembre 20)
Solicitud de autorización del Jefe de estación para colocar por su cuenta unas gradillas en las paredes del edificio para colocar macetas de flores. (1916 enero 10/1917 enero 26)
Traslado de un obrero a otra vivienda para dejar una vacante para el guardagujas telegrafista, solicitado por el Sevicio del Movimiento. (1918 marzo 21/1918 diciembre 22)
Contratos para la instalación de vías en el Cerro de la Plata, entre la Compañía MZA y las compañías: Deutsch y Cía.; Sociedad Cooperativa "La Previsora", y S.A. Fábrica de Mieres. (1906 septiembre 17/1921 diciembre 31)
Contrato entre la Cía. y los Sres. Moneu y Pueyo para uso de una vía transversal en la calle Téllez y transferencia a la S.A. "Maderas y Construcciones", a Mariano Moneu, y a la S.A. "Portland Ibérica". (1907 abril 19/1932 diciembre 28)
Autorización para construir unos almacenes e instalar una vía de enlace en el Cerro de la Plata, solicitada por la S.A. "Almacenes Generales de Aceites de Madrid". (1911 abril 15/1932 abril 9).
Solicitud para instalar una vía en el Cerro de la Plata, presentada por Crótido Simón Martínez. (1918 junio 28/1932 junio 13)
Autorización para instalar dos vías en el Cerro de la Plata, solicitada por la Sdad. Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 septiembre 20/1932 diciembre 19)
Obras de reparación y mejora en las estaciones de Cerro Negro y Atocha, durante la Guerra Civil. (1936 junio 17/1939 enero 5)
Proyecto de armadura para la cubierta de la estación. (1880 diciembre 16/1880 diciembre 23)
Solado de granito en las estaciones de Medellín y Mérida (1881 enero 10/1881 mayo 10)
Empizarrado de la casilla del guarda de la alimentación y dormitorio de maquinistas de la estación. (1881 febrero 7)
Ocupación de la caseta de obras una vez terminada la construcción de la estación (18811 agosto 23/1881 diciembre 22)
Reforma del local para maquinistas y fogoneros. Incluye: Planos. (1884 agosto 5/1885 diciembre 13)
Modificación en la antigua casa dormitorio de maquinistas para dar alojamiento al ayudante de fogonero de la máquina fija. Incluye: Planos. (1889 noviembre 30/1890 abril 17)
Solicitud del Jefe de Tracción para que la casilla hecha por el personal de su servicio siga a su cargo. (1892 junio 25/1892 agosto 12)
Ripado de la vía de la plataforma de máquinas de la estación. Incluye: Planos. (1895 mayo 28/1895 julio 13)
Solicitud de D. José Cantero, para el deslinde de los terrenos lindantes con la estación. (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud de D. José Cantero, para construir una casa con bodega en el término municipal (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
Solicitud del alcalde de Medellín y varios vecinos a la Compañía para la reparación de las rampas de acceso del paso a nivel del km 407,050 de la línea. (1900 mayo 27/1900 junio 16)
Construcción de una carretera desde la estación hasta la población. (1903 noviembre 21/1905 octubre 10)
Solicitud de D. José Cantero Fernández, para construir un jardín delante de su casa que tiene próxima a la estación. Incluye: Plano. (1905 marzo 22/1905 mayo 26)
Establecimiento de una vía muerta para estacionamiento de máquinas en la estación e instalación de cambio doble. Incluye: Planos. (1905 septiembre 1/1906 mayo 22)
Emplazamiento de un edificio para vivienda de un factor y dos agentes subalternos en la estación. Incluye: Planos. (1905 diciembre 21/1906 abril 28)
Obras de saneamiento de la estación. (1909 noviembre 28/1909 diciembre 7)
Solicitud del Servicio de Movimiento para prolongar los andenes suprimiendo la placa de máquinas y un trozo de vía. Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1913 diciembre 4)
Solicitud de D. Segundo Jiménez Banda, para construir una casa en terreno de su propiedad próximos a la estación y petición de escoria. Incluye: Plano. (1913 junio 16/1913 agosto 1)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. Incluye: Planos. (1914 agosto 6/1920 julio 14)
Propuesta del Servicio de Movimiento para prolongación de la vía 3ª de la estación. Incluye: Planos. (1915 julio 2/1915 septiembre 3)
Propuesta del Servicio de Movimiento para la instalación de una fuente para surtir de agua a los empleados. (1917 junio 2/1917 agosto 14)
Solicitud de D. José Cantero a la Compañía para permuta de 10 m. de terrenos e instalación de desagüe. Incluye: plano. (1920 marzo 23/1920 agosto 10)
Queja presentada por D. Segundo Jiménez Banda por la venta de terrenos de la Compañía a D. Julián Cerezo para construir un almacén. (1921 marzo 24/1921 abril 9)
Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar por teja la cubierta de pizarra de la vivienda del jefe de la estación (1921 julio 19/1921 agosto 8)
Solicitud de D. José Calvo Calabia para el deslinde de su finca en el km 407 de la línea para edificar y plantar árboles. (1922 julio 5)
Reparaciones en las cocheras de carruajes de las estaciones de Magacela, Mérida y Badajoz. - Incluye: Presupuesto. (1881 marzo 28/1881 octubre 28)
Construcción de la carretera de 3º orden desde la estación a El Haba y Zalamea. (1888 agosto 3)
Solicitud del alcalde de que se coloquen empalizadas en los pozos o galerías para evitar desgracias. (1888 octubre 18/1888 octubre 24)
Solicitud de Daniel Vidal para que se le conceda un cargadero para transportar piedra. (1892 diciembre 24/1893 enero 3)
Cierre de la estación. (1894 febrero 10/1894 marzo 10)
Reparación de la cochera de carruajes. (1894 junio 12/1894 junio 15)
Modificaciones en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1901 marzo 1/1902 junio 26)
Supresión de la placa giratoria de la vía apartadero. (1902 abril 18/1902 julio 18)
Solicitud del alcalde y vecinos de la Coronada de la Sierra para que se construya un muelle cubierto. - Incluye: Croquis. (1903 octubre 23/1903 noviembre 30)
Varias reparaciones en los retretes. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1908 junio 15/1908 julio 3)
Deslinde de terrenos. (1910 diciembre 5/1911 enero 9)
Cesión del Servicio de Tracción de la casilla antigua de la toma de "Vega del Molar" para vivienda de un obrero. (1912 enero 8/1912 enero 11)
Solicitud del alcalde para que se rellene el estanque que existe próximo a la estación. (1913 noviembre 29/1914 mayo 19)
Construcción de vivienda para empleado de la estación. - Incluye: Planos. (1914 agosto 6)
Reparación general en la vivienda del guarda-agujas telegrafista de la estación. (1914 octubre 19/1915 febrero 17)