Solicitud de Martín Dalmau para que se le abone el importe al que asciende la construcción del paso inferior que comunica las dos partes de su finca separadas por el ferrocarril en el km 259,946 renunciando a la construcción del mismo. - Incluye: Plano (31 x 124 cm). (1927 agosto 2 / 1936 abril 10)
Autorización a Pedro Rofill Alberti apoderado de Jules Riottou para construir un muelle con rampa y pared de cierre entre los km 259,087 y 259,136.50 de la línea. - Incluye: Plano A3 (2). (1935 septiembre 2 / 1935 octubre 4)
Autorización a Jules Riottou para instalar una tubería para el trasiego de vinos frente al km 259,090 de la línea. - Incluye: Planos (1 A4 y 2 A3). (1935 marzo 29 / 1936 marzo 1)
Solicitud de Pedro Llistosella Riera para continuar arrendando de una parcela propiedad de la Compañía en el km 260,170 de la línea. (1939 mayo 2 / 1939 mayo 11)
Reparación y construcción de los puentes sobre los ríos Ter, Fluvia y Llobregat por la Sociedad Anónima La Maquinista Marítima y Terrestre. - Incluye: Planos. (1927 septiembre 05/04 diciembre 1940)
Cédula de notificación de pago de arbitrio de plusvalía de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento de Barcelona. (1927 octubre 13/1933 julio 27)
Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar el andén de la estación Bordeta. (1931 abril 9/1931 septiembre 21)
Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar las escaleras de acceso al andén, lado montaña, de la estación de Mercado-Nuevo. (1931 agosto 6/1931 septiembre 21)
Solicitud de permiso de Miguel Carpena para construir un cubierto en la Avenida del 14 de abril en Barcelona. (1931 septiembre 1/1931 octubre 8)
Solicitud de permiso de José Vall para construir un cubierto en la calle de Padilla nº 77 frente al km 108,428 (1931 septiembre 1/1931 septiembre 22)
Solicitud de permiso de la S.A. Tranvías de Barcelona para colocar un tubo de sostén de sus líneas en la fachada de la casa nº 2 bis de la calle de la Marquesa. (1931 septiembre 7/1931 octubre 15). - Incluye: plano de la casa y emplazamiento, plano de detalle.
Instalación de un dispositivo de alarma en las dependencias de Caja, Pagaduría y Contadores de la estación Barcelona-Término. (1931 octubre 5/1932 mayo 19)
Obras realizadas a partir de la solicitud del Servicio de Economato de mejoras en sus dependencias de la estación.(1931 noviembre 12)
Entrega al Economato de una garita de madera para la guardería del mismo. (1932 enero 11/1932 febrero 2)
Solicitud de autorización de Manuel Verdes para instalar unos columpios entre la Avenida de Icaria y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: plano de emplazamiento.
Solicitud de autorización del Jefe del Regimiento de Artillería de Montaña nº 1 para instalar una garita para centinela frente al km 1,318. - Incluye: Plano.(1932 mayo 9/1932 junio 1)
Solicitud de autorización de Petra Ibáñez para instalar una "rueda de caballitos" entre la calle de Baboa y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: Plano de emplazamiento (1932 mayo 19/1932 mayo)
Proyecto de trazados subterráneos para la supresión de pasos a nivel (enlace con la estación del Norte). (1932 junio 6/1932 junio 27)
Construcción de un armario de fábrica con puerta blindada para guardar las máquinas de escribir. (1932 septiembre 10)
Proyecto presentado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para extracción de arenas del fondo del mar mediante dragado en la zona entre la Punta de Calella y Castelldefels. - Incluye PRENSA: Gaceta de Madrid : Diario Oficial de la República. - año CCLXXIII, tomo II, nº 98, 8 abril 1934, pp. 169-284. - Madrid: [s.n.], 1934 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra). (1932 octubre 27/1934 abril 8)
Ofrecimiento de venta de José Hostench de una finca situada en la barriada del Clot, con fachada a la calle de la Verneda. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 noviembre 1/1932 noviembre 30)
Solicitud de autorización de los Sres. Pallás y Gamandé para la realización de obras en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía en la calle de Villena, esquina a Cerdeña. - Incluye: Plano de emplazamiento, plano. (1932 noviembre 29/1933 enero 12)
Solicitud de arreglo de las vías de los apartaderos de la fábrica de San Martín y de la Barceloneta, de la S.A. Catalana de Gas y Electricidad. - Incluye: presupuesto. (1932 diciembre 6/1933 febrero 28).
Solicitud de autorización del Ayuntamiento para instalar con carácter provisional varias lámparas para alumbrado público sobre el paso superior del km 98,874. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 febrero 2/1933 marzo 18)
Proyecto para convertir una de las ventanas de la fachada del edificio de viajeros en una puerta para facilitar el acceso al restaurante, solicitado por el concesionario del restaurante, Miguel Regás. - Incluye: Plano de la fachada principal (Escala 1:100) (31 x 161 cm), plano de la nueva puerta (Escala 1:20) (51 x 49 cm), presupuestos. (1933 marzo 27/1933 mayo 30)*
Proyecto de foso para el lavado y desinfección de furgones destinados al transporte de pollería en la sección de llegadas de G.V. y pavimentación de parte de la vía D.6 de la estación. Incluye: presupuesto, plano. (1933 abril 19/1933 junio 30)
Arriendo de unos terrenos a Miguel Caubet Tarré frente al km 103,450. (1933 mayo 19/1933 mayo 22)
Solicitud de autorización de Carlos Augé Buxeda para construir un albañal de desagüe de aguas residuales en un camino particular frente a los km 97,817 y 97,939. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 junio 8/1933 julio 22)
Contrato de arriendo de una parcela de terreno entre los km 2,209 y 2,371 con José Salvador Bagán. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 agosto 1/1933 agosto 7).
Solicitud del Director General de Correos para la colocación de dos buzones en el vestíbulo del edificio de viajeros (1933 octubre 25/1933 diciembre 5)
Proyecto de paso inferior de la Compañía del Norte. - Incluye: Croquis, presupuesto, cálculos previos, diagrama de los momentos flectores de la viga central y las vigas laterales. (1935 marzo 18/1936 junio 29)
Plano del proyecto de paso superior con el ferrocarril del Norte. (1935 mayo 15)
Solicitud de Pedro Pujol de ser nombrado corredor o mediador para la adquisición de fincas que pudiese necesitar la Compañía. (1936 febrero 3/1940 febrero 27)
Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la Reserva de Máquinas: obras de albañilería, carpintería, pintura y lampistería. - Incluye: Presupuesto, plano, memoria, contrato privado para la ejecución de las obras con José Llevat Balada. (1939 octubre 31/1940 julio 26)
Solicitud de Contrataciones e Industrias S.A. para instalar en su apartadero de la fábrica de Barcelona una báscula de pesar vagones. (1940 enero 8/1940 enero 29)
Solicitud de Ramón Giralt Casals, apoderado de Francisca Sabater Casals de proceder al deslinde de sus terrenos situados entre los km 104,793 y 105,096. - Incluye: plano de emplazamiento, plano de deslinde. (1940 enero 12/1940 mayo 27)
Traslado de una estantería y reparación del puente giratorio. (1940 febrero 10/1940 febrero 19)
Solicitud de autorización de Pablo Foret Ridar, administrador delegado de Foret S.A., para reparar una puerta de su fábrica frente al km 107,882. - Incluye: Plano de emplazamiento (1940 marzo 12/1940 junio 14)
Solicitud de autorización de José Vall Gallisans para cubrir la parte parte de unos almacenes de su pertenencia en la calle de Padilla 75 y 77, km 104,801 y 104,825. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 abril 12/1940 junio 3)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 103,494 por José Jové Guardia. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 junio 3/1940 diciembre 11)
Obras de reparación de las balaustradas en la calle de Aragón y de la bóveda estribo y muros de la zanja, empedrado y aceras del paso superior de la calle Roger de Flor en su cruce con la de Aragón, realizadas por el Ayuntamiento. (1940 agosto 3)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para construir una cloaca de conducción de aguas residuales por debajo de la línea férrea en el km 107,885. Incluye: plano de sección de la cloaca, liquidación de las obras. (1940 agosto 21/1941 mayo 1)
Instalación de un aparato telefónico en el despacho del Encargado Principal de Enclavamientos, así como alumbrado eléctrico en el despacho y el taller anejo. (1940 septiembre 3)
Solicitud de uso para juegos de los niños de unos terrenos de la Compañía en los km 102,923 y 102,968 por Román Bassols Iglesias, director de la Congregación de la Anuncación y San Juan Berchmans. (1940 noviembre 8/1941 marzo 15)
Reparación y pintado de la armadura de la cubierta de andenes de la estación por desperfectos por la guerra. - Incluye: croquis del andamiaje, presupuesto, pliego de condiciones, diferentes presupuestos y cartas de recomendación presentados por las empresas al concurso de adjudicación de la obra, memoria del proyecto. (1940 noviembre 14/1941 febrero 17)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para efectuar una obra de pavimentación en la calle Gasómetro, en los km 0,700 y 1,012. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 noviembre 28/1941 enero 21)
Solicitud de autorización del S.A. Tranvía de Barcelona para cruzar los FC en la calle Aragón con dos cables subterráneos por el paso superior de la calle de Roger de Flor, km 102,654. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 18/1941 marzo 16)
Solicitud de autorización de Juan Vara Riera para construir un cubierto provisional en las calles de Villena y Sicilia, frente al km 105,601. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 27/1941 febrero 14)
Solicitud de autorización de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para instalar un cable subterráneo en Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,670. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 28/1941 mayo 8)
Solicitud de autorización de Catalana Gas y Electricidad S.A. para la instalación de dos tuberías, una de hormigón y otra de hierro en la calle Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,671 a 106,671. - Incluye: plano de emplazamiento. (1941 enero 11/1941 abril 9)
Ampliación de los locales de Recaudación de la Caja y Títulos de Barcelona. - Incluye: presupuesto (1941 enero 16/1941 febrero 1)
Solicitud de autorización de Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar subterráneamente la línea en el punto km 105,552 con una tubería de 500 m/m para la conducción de gas. Incluye: Plano de emplazamiento y sección transversal. (1941 febrero 24/1941 mayo 26)
Solicitud de autorización de Antonio Osul Rusiñol para construir una pared de cerca y un edificio para taller frente al km 104,822 y 104,835. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 25/1941 agosto 25)
Solicitud de autorización de Jaime Osul Rusiñol para ejecutar obras en terreno de su propiedad frente a los km 104,800 y 104,900. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 27/1941 agosto 22)
Solicitud de autorización de Mercedes de Nadal Muro para cercar un solar de su propiedad entre los km 104,763 y 104,798. - Incluye: Plano de emplazamiento (1941 julio 31/1941 agosto 26)
Solicitud de autorización de José María Palau para construir un local destinado a industria en los terrenos de su propiedad situados frente al km 104,800. (1941 agosto 20/1941 agosto 29)
Solicitud de autorización de Foret S.A. para reconstruir unos barracones en su fábrica de productos químicos de calle de Marina nº 2, km 107,857 y 107,879. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 octubre 13/1941 diciembre 15)
Solicitud de Eugenio Lebón y Cía. de construcción de una vía apartadero con plataformas para el servicio de la Fábrica de Gas. (1869 mayo 10/1921 marzo 12)
Solicitud de Francisco Alemán para abrir una puerta en el cierre de la estación. (1903 octubre 17/1904 diciembre 23)
Solicitudes a la Compañía:
Contestación del Director General al Ingeniero Jefe de Vía y Obras respecto a los gastos de alquiler de la casa del Jefe del Depósito. (1909 octubre 6)
Solicitud de las autoridades militares al Jefe de estación para decorado y alfombrado de la puerta de salida. (1927 abril 21)
Carta del Ingeniero Jefe del Servicio Eléctrico al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la instalación de una farola. (1928 octubre 27)
Carta de traslado para el acondicionamiento de la lampistería en la estación. (1929 marzo 4)
Plano de la estación con lampistería. (s.f.)
Solicitudes de instalación de un garitón para depositar lámparas (1930 abril 23/1930 abril 30) y carta y copia de aceptación (1930 octubre 17)
Proyecto de muelle descubierto y ampliación de vías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1920 marzo 11/[1922 junio 16])
Solicitud de Adrián Viudes Guirao para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. - Incluye: Planos. ([1919 septiembre 7]/1924 agosto 29)
Solicitud de Adrián Viudes Guirao para abrir una puerta que de al patio de viajeros. - Incluye: Plano. ([1923 junio 25]/1923 octubre 5)
Solicitud de Pedro Espinosa Garay para cercar terreno lindante con el de la compañía. -Incluye: Plano. ([1925 diciembre 14]/1926 julio 14)
Solicitud de Francisco Marín Meseguer para construir una manzana de casas frente al km 460,346 de la línea. ([1926 enero 19]/1926 marzo 25)
Solicitud de Luis López Ambit para construir varias casas en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 18]/1926 julio 14)
Solicitud de Juan Martínez López para construir una casa frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 21/1926 noviembre 23)
Solicitud de Manuel Vicente Sánchez para elevar un piso en una casa de su propiedad entre los km 460,651 y 460,666. ([1926 julio 21]/1926 octubre 28)
Solicitud de Juan Leal Perea para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 22/1926 noviembre 23)
Solicitud de José Belando García para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 461,700 de la línea. (1926 julio 27/1926 septiembre 17)
Solicitud del Jefe de Vigilancia para ampliación del calabozo. (1926 octubre 25/[1926 diciembre 15])
Solicitud de Juan Ortiz Campoy para construir cinco casas en terreno de su propiedad entre los km 461,044 y 461,089 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 diciembre 6]/1927 abril 20)
Solicitud de José Muñoz Mompeán para construir una casa entre los km 461,666 y 461,676 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 agosto 8]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Joaquín González Meseguer para construir dos casas en terreno de su propiedad desde el km 461,009 al 461,015 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 4]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Francisco Lajarín Leal para arrendamiento de terreno entre los km 458,629 y 458,695 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 marzo 12/1927 mayo 27)
Solicitud de Juan García Llor para construir una casa frente al km 460,600 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 24]/1927 junio 20)
Solicitud de Juan Parra Pujalte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,470 y 458,481 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 6]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Miguel Marín Martínez para construir cinco casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,261 y 461,306 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 13]/1927 septiembre 3)
Solicitud de José Antonio López Pellicer para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,767 y 458,785 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 25/1927 noviembre 23])
Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 459,539 y 459,599 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 julio 15]/1927 agosto 27)
Solicitud de José Antonio Vicente Sandoval para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,447 y 459,454 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 septiembre 8]/1928 julio 9)
Contrato con la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón para el suministro de la energía eléctrica de la estación. (1927 septiembre 25/1927 octubre 1)
Solicitud de Ramón Meseguer González para elevar un piso a una casa de su propiedad entre los km 460,666 y 460,674 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 octubre 12]/1928 julio 12)
Instalación de bocas de riego en la estación. (1927 noviembre 5/[1927 noviembre 19])
Solicitud de Guillermo Brewster Macy, en representación de la Sociedad “Industrias Babel y Nervión”, para el establecimiento de una vía y placa para el vaciado de sus vagones cisternas en la estación. ([1927 junio 25/1929 septiembre 28])
Solicitud de Antonio Gálvez López para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,075 y 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 diciembre 5]/1928 agosto 24)
Construcción de tres fosos para reparación de máquinas en el Depósito. - Incluye Plano y presupuesto. (1928 febrero 17/1928 abril 12)
Solicitud de José María Izquierdo Belmonte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,420 y 459,427 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 2]/1928 julio 9)
Solicitud de Antonio Fuentes Abellán para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,486 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 15]/1928 octubre 1)
Solicitud de Francisco Aniorte Huertas para construir una casa y patio en terreno de su propiedad entre los km 458,487 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 julio 6]/1928 agosto 24)
Solicitud de Francisco Gea Perona en nombre de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos para la instalación de un depósito frente al km 460,910 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 20/1928 diciembre 13])
Solicitud de Antonio Gálvez Órtiz para el arrendamiento de terreno entre los km 458,180 y 458,238 de la línea. Incluye: Plano. (1928 septiembre 11/1932 mayo 26)
Cambio de cabrestantes y poleas de retorno instalados en la vía de playa de la estación. (1929 abril 8/1929 mayo 3)
Solicitud de Ginés Albacete López para elevar un piso en casa de planta baja en terreno de su propiedad entre los km 459,159 y 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 junio 15]/1929 septiembre 18)
Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir en terreno de su propiedad entre los km 459,510 y 459,520 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 julio 4]/1929octubre 26)
Solicitud de Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,360 y 459,376 de la línea.- Incluye: Plano. ([1929 septiembre 18]/1930 enero 3)
Solicitud de Rafael Nicolás Hurtado para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 462,081 y 462,100 de la línea.- Incluye: Plano. ([1930 abril 26]/1930 septiembre 18)
Solicitud de Manuel Pérez Romero para cubrir el cauce de Barriomar para dar paso a un grupo de casas frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 mayo 22]/1930 agosto 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Murcia para construir una caseta de ladrillo para el cobro de arbitrios frente al km 460,071 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 agosto 1]/1930 septiembre 12)
Construcción del nuevo tramo metálico de doble vía sobre el camino de Vallgornera. - Incluye: Proyecto; Planos. (1928 enero 3/1933 abril 6).
Construcción del puente sobre la riera de Gahusses, en el km 227,790 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 abril 9/1933 abril 6).
Construcción del nuevo tramo metálico de doble vía sobre la riera de Carmansó, en el km 219,636 de la línea. - Incluye: Memoria; Planos. (1927 noviembre 7/1940 junio 11).
Proyecto reformado para la doble vía entre Tarragona y San Vicente. - Incluye: Memoria; Planos; Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1929 junio 27/1941 noviembre 3).
Oficios y minutas de los trámites de las obras en tramos pequeños de la línea. (1929 junio 27/1933 septiembre 30)
Proyecto de puente metálico sobre la riera Marsá. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones; Cuadro de precios y Presupuestos. (1930 julio 7/1934 abril 17)
Proyecto de nuevos tramos metálicos en el km 251,510 de la doble vía de Figueras a Vilajuiga. - Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones; Mediciones; Cuadro de precios y Presupuesto. (1928 abril 17/1935 diciembre 13)
Anteproyecto para la sustitución de los tramos del río Muga. - Incluye: Planos; Pliegos de condiciones. (1930 noviembre 4/1935 noviembre 7)
Proyecto de nuevos tramos metálicos en el km 252,590 de la doble vía de Figueras a Vilajuiga. - Contiene: Memoria; Anexos a la Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones; Cuadros de precios y Presupuestos. (1932 julio 27)
Casilla de guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas y Plano de emplazamiento de la casilla en la línea (escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21) 2 Oficios y minutas sobre la limpieza y profundización del pozo de la estación. (1907 julio 17 / 1907 septiembre 3)
Solicitud de Antonio Ramón para la instalación de un depósito de paja cercano a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el permiso y plano general de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm). (1908 agosto 24 /1908 octubre 10).
Solicitud de Leopoldo Pérez Blanco, pidiendo permiso para cercar una finca próxima al km 97 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el permiso y plano parcial de la estación, con la señalización de la finca a cercar (Escala 1:500) (25 x 49 cm). (1910 agosto 25 /1910 noviembre 4)
Oficios y minutas tramitando las obras del edificio de viajeros. (1889 diciembre 12 /1913 junio 10)
Proyecto para el derribo de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas y colocación en el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Medición de la cochera de máquinas de la estación de Cárdenas (1868-11-5); Presupuesto para el desarme de la cochera de máquinas y carga en vagones (1868-11-6); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (31 x 84 cm) (1868-11-6); Presupuesto para la demolición, carga en vagones, transporte desde Venta de Cárdenas a Argamasilla y colocación (1869-02-7); Presupuesto para el desarme, carga en vagones y colocación en la de Argamasilla (1869-02-18); Proposición del servicio de vía y obras indicando el plazo máximo de presentación del proyecto; concesión de la subasta para ejecución de las obras a José Montoya (1869-03-5); Plano de planta y sección de la cochera de máquinas de la estación de Venta de Cárdenas (35 x 75 cm); Contrato y pliego de condiciones para la ejecución de las obras de carpintería de desarme de la cochera y construcción de la cubierta del muelle de mercancías en Argamasilla (1869-03-22). (1868 noviembre 5/1869 agosto 4)
Arreglo del muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Telegrama sobre la marcha a Madrid de los pizarreros que trabajan en el muelle (1869-09-10) (1869 julio 31/1870 agosto 18)
Prolongación de la vía del muelle de mercancías por el servicio de aguadas y cargamento de carbón. – Incluye: Presupuestos para la prolongación de la vía del muelle de mercancías (1870-05-4) (1870-05-6); Plano parcial con la situación del muelle de mercancías y la prolongación prevista (Escala 1:100) (A4) (1870-05-4); Relación de los materiales y gastos necesarios para la prolongación del muelle de mercancías (1870-05-6); Plano de planta con la situación del muelle y patio de mercancías, la grúa fija y la prolongación de la vía prevista (Escala 1:500) (A4) (1870-05-6); Presupuesto de gastos para prolongar la vía cortada del muelle de mercancías (1871-01-16). (1870 abril 13/1871 enero 19)
Varias reparaciones por el mal estado y desplome de parte del muro de la fachada exterior del edificio de viajeros de la estación. – Incluye: Mediciones y Presupuesto para el proyecto de reparación del edificio de viajeros de la estación (1870-07-3); Plano de planta y secciones del edificio de viajeros de la estación con dibujo de la grieta presente en la fachada (Escala 1:100) (A3). (1870 mayo 28/1870 agosto 11)
Proyecto para la supresión de un cruzamiento y reemplazo de este por una vía y cambio de una aguja en la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de situación de las vías y del edificio de viajeros de la estación (28 x 76 cm) (1873-06-19). (1873 junio 19/1873 julio 9)
Establecimiento de una báscula-puente en la estación de Argamasilla – Incluye: Croquis del emplazamiento de la nueva báscula-puente en la estación (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de una báscula, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-13); Comunicación sobre la expropiación por parte de la compañía de ferrocarriles de varios terrenos en Arcos para el establecimiento en la estación de Argamasilla de una báscula-puente con su casilla, vía transversal y plataforma de vagones (1874-05-25). (1874 marzo 27/1874 mayo 28)
Reparación de los daños en el andén y el muelle de la estación de Argamasilla. – Incluye: Plano de sección trasversal con los daños en el muelle de la estación; Presupuesto de gastos de la reparación de los muros del muelle y andenes de la estación de Argamasilla (1880-07-16). (1880 julio 9/1880 septiembre 3)
Luis María Romero en representación de José Antonio Marañón reclama abono por perjuicios a unos terrenos de labor enclavados en la estación de Argamasilla, en la dirección del ferrocarril hacia Andalucía, causados por la limpieza de una cuneta de cerramiento para practicar cortafuegos. (1881 julio 22/1881 agosto 6)
Arreglo de la placa giratoria de la estación. - Incluye: Presupuesto de gastos para la colocación de la placa giratoria en la estación. (1881 agosto 31/1881 octubre 16)
Reemplazo del depósito de 50 metros cúbicos por otro de 110 metros cúbicos para la toma de agua en la estación de Argamasilla. (1883 marzo 2/1883 marzo 6)
Construcción de un retrete para el servicio de viajeros en la estación de Argamasilla. - Incluye: Solicitud de un crédito para la construcción de un retrete en la estación del mismo tipo que los construidos en las estaciones de Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela de la línea de ferrocarriles que parten en dirección a Andalucía (L. Manzanares a Córdoba) (1883-04-9). (1883 abril 9/1883 abril 18)
Solicitud denegada de Toribio Pérez vecino del Tomelloso que hace el servicio para la conducción de viajeros desde Tomelloso a la estación de Argamasilla de Alba pidiendo que se le abra una puerta en el cierre de dicha estación. (1884 enero 3/1884 enero 8)
Construcción de una vía y muelle para carga de ramaje. - Incluye: Plano general (duplicado) y Presupuestos de gastos. (1936 diciembre 23/1938 marzo 26)