Reclamación de Bruno Remacha, Martín Montón e Inocencio Torrejón por daños en fincas situadas frente al km 194 de la línea. (1886 enero 13/1886 marzo -)
Solicitud de José Bona para que se suprima la valla que se está construyendo. en la estación. (1886 agosto 10/1886 agosto 13).
Autorización al Marqués de Cerralbo para construir en un jardín lindante con la estación. (1888 marzo 9/1888 marzo 17).
Construcción de un pontón de 3 m de luz en el km 194 de la línea, ante la reclamación de indemnización por inundaciones, presentada por Hilario Esteban y otros vecinos. (1888 junio 22/1890 septiembre 28).
Solicitud del Ayuntamiento para que se ponga enrejado en los sifones de los km 190 y 191 de la línea. (1892 octubre 30/1893 enero 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se arregle el camino lateral de los km 193 a 195 de la línea. (1896 mayo 12/1896 junio 12)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar la vía por el km 190 de la línea con transporte de piedra. (1896 septiembre 12/1896 octubre 24)
Modificación y ampliación de la estación. (1897 febrero 11/1897 marzo 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la acequia de los km 189 y 190 de la línea. (1898 marzo 4/1899 agosto 21)
Modificación de vías en la estación. (1899 agosto 2/1900 enero 15)
Reclamación por daños presentada por Bernardo Montón y otros vecinos. (1899 octubre 12/1899 diciembre 22)
Solicitud de la casilla nº 111 para vivienda de un guardagujas. (1901 junio 3/1901 junio 13)
Solicitud de Ramón B. Aceña para que se construya una alcantarilla en el km 191,282 de la línea. (1902 mayo 31/1902 junio 14)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros, modificación del antiguo en viviendas y retretes. (1904 abril 5/1905 diciembre 27)
Supresión de la vía transversal y traslado de la báscula-puente a la vía del muelle de la estación. (1905 mayo 16/1905 mayo 20)
Autorización al el Marqués de Cerralbo para cercar una finca y construir una casilla en un terreno lindante con la estación. (1906 febrero 6/1914 julio 9)
Concesión a Jacinto del Castillo Lafuente para el aprovechamiento de 1.000 litros de agua por segundo del río Jalón, y construcción de una presa frente al km 191,724 de la línea. (1906 abril 11/1906 abril 19)
Solicitud de José Montón Mateo para la compra de los árboles existentes frente al km 191,600 de la línea. (1906 noviembre 26/1906 diciembre 5)
Autorización para instalar por su cuenta luz eléctrica en la casilla nº 111 que ocupa el Capataz de la 20 brigada. (1908 septiembre 1/1908 septiembre 18)
Autorización a Agapito Monge Vázquez para construir una casa frente al km 192,500 frente al km 191,871 de la línea. (1911 febrero 16/1911 marzo 31)
Autorización a Benito Penacho Torrejón para construir una casilla frente al km 192,300 de la línea. (1912 abril 20/1912 junio 4)
Autorización a Jesús Alonso Bernardino para construir una casa frente al km 192,050 de la línea. (1914 diciembre 31/1916 agosto 18)
Autorización a Quiteria Montón Millán para cercar una finca frente al km 192 de la línea. (1917 agosto 30/1918 mayo 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 399,623, solicitado por la sociedad hidroeléctrica de Auralá. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, nº 120, p. 1-4, 31 de mayo de 1926 ; Plano del cruce. (1926 mayo 31/1927 febrero 26)
Autorización para establecer un paso de agua por la alcantarilla del km 399,517, solicitada por D. José Nogueras Santiago. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto de sifón(1927 marzo 5/1929 julio 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Colocación de báscula de 20 toneladas en la estación. - Incluye: Plano de cimentación para su instalación. (1889 agosto 22/1890 septiembre 12)
Obras de mejora y ampliación de la estación: Solicitud de José Salmerón y Amat, dueño de aguas de "La Aliseda" para instalar una sala de espera en la estación; Aumento de vías, plataformas y modificación de edificios y muelles; Casilla para dos familias; Proyecto de cubrir y cercar parte del muelle de mercancías y modificación y aumento de un piso del edificio de viajeros; Prolongación de dos alcantarillas por aumento de vías; Instalación de grúas; Modificación de edificios. - Incluye: Plano general; Plano de situación; Perfiles transversales; Planos de planta y alzado del edificio de viajeros. (1897 junio 24/1904 febrero 22)
Construcción de retretes en la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado. (1897 junio 24/1904 febrero 22)
Modificación y ampliación de una vía. - Incluye: Plano. (1900 septiembre 19/1901 junio 7)
Oficio y minuta sobre la colocación de una garita para el guarda-agujas. (1901 febrero 21/1901 mayo 2)
Construcción de una casa para vivienda de cinco agentes del Servicio de Movimiento. - Incluye: Planos de situación; Planta y alzado. (1902 noviembre 7/1905 junio 13)
Construcción de una andén de una longitud de 80 m. contiguo a la vía 3ª de la estación. - Incluye: Planos. (1903 mayo 7/1903 junio 30)
Utilización de una bomba "Letestú" por escasez de agua en la toma de la estación; Construcción de un muelle descubierto y Prolongación de la vía muerta. - Incluye: Planos. (1903 junio 17/1905 agosto 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. - Incluye: Plano de disposición de señales, disposición del aparato central de señales, cuadro de enclavamientos y cuadro de las maniobras de los aparatos del puesto. (1914 marzo 10)
Solicitud de instalación de una 4ª vía en la estación. (1930 enero 7)
Correspondencia sobre las reparaciones y modificaciones en la estación. (1938 enero 5/1942 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Petición del alcalde para que la Compañía contribuya en la construcción de la carretera al pueblo y haga por su cuenta el trozo que falta hasta el muelle. – Incluye: Presupuesto y Croquis. (1885 septiembre 16/1892 abril 9)
Reconstrucción del muelle descubierto de Santa Cruz de la Zarza y ensanche de la entrevía. – Incluye: Cuadro de cubicaciones. (1891 enero 28/1891 febrero 24)
Denuncia contra José Pérez por atravesar la vía con 70 reses lanares por el Nº 42. (1891 julio 27/1891 agosto 27)
Picado y blanqueo de la habitación que ocupa el guarda-agujas en la estación. (1893 abril 20/1893 abril 26)
Solicitud del alcalde y varios vecinos para que se instale una báscula en la estación. – Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto. (1899 agosto 27/1900 marzo 1)
Petición del alcalde para que se amplíe y cubra el muelle. (1900 diciembre 22)
Limpieza de los fosos de las básculas puentes de las estaciones de Santa Cruz de la Zarza y Tarancón. (1903 agosto 8/1903 septiembre 9)
Petición de la Sociedad de las Salinas de Carballana, de que se le arriende un terreno en la estación. – Incluye: Plano de emplazamiento. (1904 septiembre 24/1904 septiembre 21)
Petición del alcalde para que se le cedan algunos vagones de piedra para el arreglo del camino que conduce a la estación. (1909 diciembre 10/1910 enero 18)
Solicitud de autorización de Enrique Fernández y tres socios para utilizar el camino que da acceso al muelle de la estación para el transporte de los productos de sus bodegas. (1913 diciembre 18/1914 febrero 19)
Limpieza del pozo de agua potable de la estación. (1914 agosto 14/1914 agosto 26)
Solicitud de autorización de Bienvenido Garde y Garde, capataz de la 5ª brigada de la línea Aranjuez a Cuenca, para instalar luz eléctrica en su casilla en el km 45. (1915 mayo 12/1916 mayo 2)
Solicitud de permiso por parte del Ayuntamiento para instalar por su cuenta, en la fachada Norte, una lámpara eléctrica. (1915 agosto 31/1916 septiembre 16)
Alumbrado eléctrico. (1916 febrero 15)
Instalación de vía para vagones cubas. – Incluye: Plano y Presupuesto. (1917 mayo 30/1917 junio 5)
El Servicio de Material y Tracción pide la limpieza del pozo. (1919 octubre 20)
Solicitud de autorización de Bodegas Bilbaínas para construir edificios destinados a bodegas en las inmediaciones de la estación. – Incluye: Planos y Litografía de Bodegas Bilbaínas S.A. (1921 mayo 28/1921 octubre 15)
Comerciantes e industriales piden se haga muelle cubierto. (1921 octubre 12/1921 noviembre 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 septiembre 4/1923 enero 29)
Solicitud de Julián Párraga para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1922 diciembre 28/1923 enero 4)
Autorización a Guillermo Sánchez Fuentes para construir una cantina en terrenos arrendados en el km 43,930 de la línea. ([1923 marzo 9]/1923 junio 11)
Solicitud del Jefe de estación para que se proceda al cierre de la estación. (1925 octubre 15/1925 octubre 24)
Solicitud del Delegado Gubernativo y varios vecinos para que se construya un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1926 mayo 22]/1926 junio 23)
Reparación de la vivienda del Jefe de estación; Construcción de nuevo chozo en la estación; Construcción de un corral para el guardagujas-telegrafista de la estación. (1929 marzo 9/1930 mayo 16)
Solicitud de las Bodegas y Fábrica de Alcoholes Fernández, Trigo, Pulido y Cía. para realizar un tendido de tubería para conducción de aguas desde la bodega a terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Plano. (1930 junio 11/1930 julio 2)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 11/1938 febrero 8)
Solicitud de Antonio García Arribas, presidente de la bodega cooperativa “La Defensa”, para edificar una bodega entre los km 43,841 y 43,942 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 11]/1933 marzo 9)
Solicitud del Ayuntamiento para prolongar una alcantarilla y modificar la rasante de un camino frente a la estación. - Incluye: Planos. (1935 marzo 28/1935 julio 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a José Cahiz, Salvador Fuste, Miguel Serra y Luis Baya para cercar unos terrenos de cultivo entre los km 114,571 y 114,786 de la línea. Incluye: Plano (2). (1933 agosto 30 / 1933 octubre 2)
Autorización a Esperanza Parera viuda de Juan Bautista Casas para arrendar y su traspaso posterior a Jaime Recasens Pujol de una parcela entre los km 114,267.25 y 114,524.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 abril 16 / 1941 octubre 31)
Autorización a Lorenzo Miguel y Serra gerente de Miguel y Costas y Miguel S.A para construir una pared en la fábrica que posee en el km 115,514 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 abril 9 / 1941 mayo 15)
Autorización a Buenaventura Dalmau Pons para arrendar la parcela entre los km 115,870 y 115,965 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 28 / 1942 enero 10)
Solicitud denegada a Ignacio Esforzado Coscujuela para arrendar una parcela entre los km 114,153 y 114,241 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 julio 14 / 1941 octubre 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)