Gestión de personal. (1891 octubre 9/1895 abril 10)
Proposiciones presentadas al concurso para la construcción de las obras de la línea y construcción de las casillas y edificios. (1892 noviembre 15/1895 marzo 20)
Situaciones de los trabajos ejecutados por los contratistas en la construcción de la línea. (1893 enero 18/1895 enero 12)
Empalme de la línea de Valladolid a Ariza con la del Norte en la estación de Valladolid. (1893 julio 4/1895 marzo 18)
Contratos para la colocación de la 2ª capa de balasto y de las obras de terminación de la línea.( 1894 enero 11/1895 marzo 8)
Organización del servicio de trenes para el asiento de vía y balastaje de la línea. (1894 enero 25/1895 marzo 13)
Contrato entre la Compañía y los Sres. Barbier y Guilmin para asiento de vía en la línea. (1894 febrero 12/1895 febrero 18)
Autorización para empalmar la línea telefónica municipal en la línea telegráfica de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Berlanga de Duero. (1894 septiembre 18/1894 octubre 22)
Reclamación de pago de honorarios presentada por el médico Francisco Carrascal. (1895 enero 5)
Medición oficial de la línea y apertura de la misma. (1895 enero 17)
Solicitud de auxilio para construir la carretera de acceso del pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Tudela de Duero. (1895 enero 18/1895 enero 21)
Cierre de las cuentas de construcción de la línea. (1895 febrero 13/1895 marzo 14 )
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de una tajea abierta de 0,80 m de luz en el km 510,040.20 de la línea. (1898 noviembre 6/1898 diciembre 6)
Proyecto de construcción de seis tajeas abiertas de 0,80 m. entre los km 128 y 133 de la línea. (1899 agosto 11/1900 enero 24)
Proyecto de reconstrucción de los cuartos de cono del puente de 60 m. del km 171,656 de la línea. (1900 febrero 17/1901 enero 12)
Expropiación de terreno entre los km 80 y 82 de la línea a Micaela Casado en el término municipal de Berlangas de Roa. (1902 marzo 24/1902 agosto 6)
Construcción de un muro de revestimiento en el km 120 de la línea. ( 1902 agosto/1902 agosto 25)
Proyecto de muros de defensa en los km 133,100 y 134,250 de la línea. ( 1902 octubre 6/1903 junio 4 )
Proyecto de pontón metálico de t res luces de 4 m. en sustitución de la tajea abierta de 0,80 m. en el km 82,157 y modificación de la rasante entre el km 81,802 y 82,150 de la línea. (1902 octubre 4/1903 octubre 2)
Reparaciones por inundaciones en la línea. (1904 junio 30/1906 junio 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de la construcción de un apeadero en el km 80 de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro. - Contiene: Memoria; Planos; Presupuesto; Pliego de condiciones económicas y particulares. (1926 octubre 20/1926 noviembre 10)
Modificación del muelle cubierto del apeadero en el km 80 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones económicas y particulares y; Presupuesto. (1928 mayo 11/1928 junio 5)
Plano general de la estación de Tejares. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Estación de Astorga. - Incluye: Relaciones de la situación de los trabajos ejecutados por el contratista Tomás Sánchez para diferentes obras en la estación; Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación; Planos de situación y de disposición del anejo a la cochera de máquinas. (1895 septiembre 25/1940 marzo -)
Plano del pontón metálico de 6 m. en el km 131,698 e instalación de un tramo de 2 m. en el km 131,885 de la línea. (1910 junio 27)
Puente sobre el río Tormes en el km 160 de la línea. - Incluye: Relaciones de materiales. (1931 abril 20/1935 julio 9)
Puente de fábrica sobre el río Jerte en el km 19,623 de la línea. - Contiene: Presupuesto y Plano de variación del estribo de salida. (1932 julio 26)
Puente metálico sobre el río Duero en el km 228,300 de la línea. - Contiene: Anexo a la memoria de las modificaciones del proyecto y Plano de aparatos de apoyo. - Inserta Anagrama de la SECN, Astilleros y Talleres de Sestao. (1932 agosto -)
Abastecimiento de agua a la estación de Astorga con la construcción de aguada, noria, pozo, depósito. - Incluye: Planos. (1937 agosto 19/1939 mayo 17)
Plano de alzado, elevaciones y sección del puente de 250 m de luz sobre el río Tormes (35 x 101 cm); Plano de alzado, elevación y sección del tipo de puente de 15 m de luz sobre el río Alhandía (35 x 100 cm); y Plano de alzado y detalles del puente de 60 m de luz en 3 tramos sobre el río Duerna. (s.f.)
Plano de situación de la ampliación de la estación de Salamanca. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano general y parcelarios del proyecto de ampliación de la estación de Vigo (Escala 1:1000 para el plano de situación y 1:500 para la sección) (46 x 193 cm). (1928 febrero 15)*
Autorización de las obras de construcción de un apartadero Km 100,401 de la línea. - Incluye: Memorias; Planos; Cubicación (obras de tierra y de fábrica) y Presupuesto. (1929 agosto 12/1930 septiembre 1)
Acta de las pruebas de refuerzo de la parte metálica del puente sobre el Figueirido en el Km 63,750 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 julio 17)
Acta de las pruebas de refuerzo del tramo metálico del puente Cairón en el Km 112,860 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 julio 17)
Acta de las pruebas del nuevo tramo metálico del puente sobre el río Mourentan. - Incluye: Planos. (1931 julio 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Antecedentes de los cierres de la línea. - Incluye: Planos. (1865 octubre 6/1884 febrero 6)
Carta de Manuel Pastor y Landero, concesionario de la línea a Joaquín Ortega, ingeniero de la Compañía sobre el ancho de las explanaciones de la plataforma bajo el balasto en la sección de Llerena al Pedroso. (1882 marzo 10)
Gastos de estudios en la sección de Tocina al Pedroso. (1882 marzo 29/1882 marzo 30)
Estación de Tocina-Empalme. - Incluye: Plano de alzado de la estación. (1882 julio 26/1883 junio 22)
Construcción del puente definitivo sobre el río Guadiana. - Incluye: Despacho telegráfico. (1882 agosto 29/1883 octubre 12)
Construcción del viaducto para el paso del río Huezna en la sección de Llerena al Pedroso. - Incluye: Memoria. (1882 septiembre 8/1883 marzo 3)
Cruzamiento de la vía en el paso a nivel de la estación de las Minas del Guadalquivir. (1882 noviembre 29/1883 noviembre 22)
Construcción de casas para guardas y obreros en la sección de Llerena al Pedroso. (1882 diciembre 26/1883 mayo 21)
Clasificación de las estaciones. Relación de expropiaciones en el término de Mérida. Relación del mobiliario y material necesario en las estaciones según su clase. (1882 diciembre 30/1883 abril 23)
Retraso y relación de partes quincenales de las obras. (1883 enero 2/1883 diciembre 14)
Reconocimiento del tramo metálico para el puente de 20 m de luz sobre el arroyo de San Pedro en el km 167 de la línea. (1883 enero 3/1883 noviembre 17)
Construcción de los viaductos de los arroyos de Ben-Alija, Galleguines y Castillejo. (1883 enero 11/1883 septiembre 6)
Datos sobre las traviesas necesarias en la línea. - Incluye: Relaciones. (1883 enero 12/1883 agosto 17)
Partes diarios informando de accidentes. - Incluye: Despachos telegráficos. (1883 enero 15/1883 noviembre 24)
Datos de las mediciones contradictorias en las secciones de Mérida a Llerena y de Tocina al Pedroso. (1883 enero 16/1883 enero 20)
Pases de circulación. (1883 enero 27/1883 octubre 18)
Estación para el servicio de los pueblos de Cazalla, Constantina y San Nicolás. (1883 febrero 19/1883 octubre -)
Distribución de las vías en las estaciones y de los edificios para viajeros. (1883 febrero 19/1883 julio 21)
Supervisión de la estación de la Fábrica del Pedroso y ramal de enlace con la línea. (1883 febrero 19/1883 abril 21)
Obras de cruzamiento de la vía en la estación de las Minas del Guadalquivir y apartadero para el servicio del pozo de San Fernando, propuesto por el ingeniero de minas de la Compañía Mr. Edmond Thiery. (1883 febrero 27/1883 junio 28)
Aumento de longitud de los túneles en la sección de Llerena al Pedroso. (1883 marzo 6/1883 julio 21)
Juzgado de Cazalla. Verificación de la pertenencia a la Compañía o no de dos trabajadores . (1883 marzo 8/1883 marzo 9)
Relación de las obras de fábrica en la sección de Llerena al Pedroso. (1883 marzo 12/1883 agosto 8)
Proyecto de construcción de la estación de Mérida. - Incluye: Perfiles transversales. (1883 marzo 15/1883 octubre 26)
Reposición de las traviesas en la sección de Llerena al Pedroso. (1883 marzo 19/1883 agosto 22)
Distancias en metros entre las estaciones de la línea. (1883 marzo 31/1884 enero 28)
Proyectos para las estaciones de Villanueva y Alcolea, Tocina (pueblo) y Fábrica del Pedroso. (1883 abril 11/1883 diciembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ricla y Épila, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento en ambas estaciones ; Croquis de los muelles y patio de la estación de Épila ; Croquis parcial de la estación de Riela ; copia del contrato con la Sociedad General Azucarera de España. (1905 agosto 14/1914 julio 6)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ateca y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Copia del contrato. (1907 julio 9/1907 septiembre 21)
Autorización para instalar garitas para guardas en las estaciones de Alhama, Ateca, Cetina, Paracuellos, Mores y Terrer, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1908 noviembre 28/1915 noviembre 30)
Contratos de arrendamiento de terrenos para instalar básculas-puente para pesar carros en las estaciones de Ariza, Alhama, Ateca, Terrer y Morés, solicitados por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Plano de emplazamiento de las básculas ; Copia del contrato. (1909 enero 29/1929 febrero 16)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Épila, Rueda, Plasencia, Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1910 enero 31/1910 mayo 7)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Riela, Rueda y Grisén, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1911 septiembre 4/1911 octubre 18)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Morata, Riela y Calatorao, solicitada por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos y croquis de emplazamiento ; Facturas. (1912 marzo 26/1916 abril 18)
Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Cetina, Ariza, Roa y Aranda de Duero, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. - Incluye: Plano de emplazamiento en la estación de Ariza. (1912 mayo 9/1916 septiembre 27)
Autorización para instalar una garita de madera en las estaciones de Paracuellos de la Ribera, Alhama de Aragón y Cetina, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. (1912 octubre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para instalar básculas para pesar carros en las estaciones de Cetina y Alhama, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1913 febrero 15/1913 diciembre 6)
Autorización para instalar básculas-puentes en las estaciones de Calatorao y Rueda, solicitada por la Azucarera del Ebro. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1915 diciembre 1/1915 diciembre 9)
Autorización para instalar básculas en las estaciones de Ateca y Calatayud, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1916 febrero 14/1916 mayo 20)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de Arcos y Terrer, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, y en las estaciones de Calatorao, Salillas y Tudela. - Incluye: Copias de los contratos ; Planos de emplazamiento en Calatorao, Salillas, Arcos y Terrer (1916 junio 12/1924 octubre 27)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Calatorao y Salillas, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 julio 5/1916 octubre 31)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Calatorao y Riela, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 marzo 24/1917 septiembre 27)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Ariza y Bubierca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 mayo 11/1918 abril 12)
Autorización para instalar una báscula en las estaciones de Alhama de Aragón, Ariza, Paracuellos, Morés y Morata, solicitada por la Compañía de Alcoholes. - Incluye: Croquis ; Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1917 julio 11/1917 septiembre 27)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Morés, Morata, Calatorao y Salillas, solicitada por la Sociedad Agrícola e Industrial de España. - Incluye: Copia del contrato con Bodegas Bilbaínas. (1921 agosto 23/1927 septiembre 10)
Autorización para instalar una báscula-puente en las estaciones de Arcos, Osma y Berlanga, solicitada por la Azucarera de Terrer. - Incluye: Planos de emplazamiento ; Copia del contrato. (1924 marzo 29/1924 octubre 27)
Proyecto de puente con arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Valdeconde, en el km 16,860 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y Presupuesto. (1931 octubre 7/1946 diciembre 9)
Autorización a Francisco López Rodríguez y Martín Girbal Dueñas para desviar un camino en una finca frente al km 4,350 al 5,150 de la línea. (1943 diciembre 10)1944 enero 25)
Instalación de cerramiento en el paso a nivel del km 36,800 del que es concesionario Diego Rosado Mayoralgo. (1943 diciembre 15/1944 abril 15)
Obras de ampliación en los desagües de los km 5,300 y 6,250 de la línea. (1946 octubre 11/1946 noviembre 18)
Establecimiento de nueva aguada en el km 34 de la línea. (1946 noviembre 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de José Selva para levantar dos pisos en la casa nº 19 de la calle Verneda de Barcelona-Clot frente al km 110,257 de la línea. (1931 septiembre 02/1931 octubre 08)
Solicitud de la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar el ferrocarril de Tarragona a Francia por el paso a nivel junto a la estación del Clot en el km 110,130 de la línea. (1931 noviembre 10/-)
Modificación de las vías de enlace entre las Compañías del Norte y MZA. – Incluye: Planos. (1931 diciembre 23/1940 enero 31)
Solicitud para proveer de farol indicador el cambio que es maniobrado por los agentes del Norte en la travesía doble instalado en la Bifurcación Clot. (1932 noviembre 11/1933 enero 04)
Adquisición de Sebastián Munt de una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA frente al km 109,780 de la línea. - Incluye: croquis y planos. (1933 octubre 20/1934 febrero 24)
Solicitud de Daniel Boixeda, apoderado de la Compañía Barcelonesa de Electricidad, para desplazar un cable eléctrico cruzando un paso a nivel de la calle Hernán Cortés en el km 109,771 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 febrero 01/1935 febrero 22)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para canalizar con tubería de fundición de 10 cm. de diámetro interior en los km 109,400 y 109,600 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 enero 04/1936 octubre 15)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el paso superior de la calle Espronceda en el km 110,759 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 marzo 28/1936 junio 03)
Autorización a La Catalana de Gas y Electricidad para el cruce con dos tuberías de gas por el km 110,750 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 octubre 11/1940 febrero 02)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 110, 150 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 13/1940 abril 08)
La Constructora Barcelonesa S.A. solicita autorización para construir un edificio para una fábrica en los km 109,068’50 y 109,091 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 agosto 23/1941 octubre 17)
La Sociedad General de Aguas de Barcelona solicita autorización para instalar una tubería entre los km 109,495 y 109,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 19/1942 marzo 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Limpieza de escorias en las vías de la reserva de Almorchón. (1941 octubre 9/1942 marzo 13)
Solicitud de Manuel Pérez Urós para limpiar la vía de Baza. (1942 enero 21/1942 marzo 21)
Solicitud de la estación de Villena de un vagón de bordes bajos para depositar las escorias. (1942 enero 26/1942 febrero 10)
Solicitud del Matadero Provincial de Mérida de vagones de escorias para realización de obras. (1942 febrero 7/1942 febrero 18)
Confirmación de la Sociedad Industria y Arte S.A. del uso de escorias en el apartadero número 2 de la estación de Peñarroya y su pago. (1942 febrero 12)
Solicitud de Ángel Moratalla Megías de una tonelada de escorias de esta estación Villarrobledo. (1942 abril 16/1942 marzo 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)