Expedientes de obras en estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes de obras en estaciones

Equivalent terms

Expedientes de obras en estaciones

Associated terms

Expedientes de obras en estaciones

3721 Archival description results for Expedientes de obras en estaciones

3721 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Huete en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0123-0001
  • File
  • 1884-11-22 - 1914-06-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación del patio y camino para pasar a los dos muelles de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 noviembre 22/1889 mayo 21)
  2. Reconocimiento del estado del edificio de viajeros y el pabellón de retretes de la estación. (1885 septiembre 25/1885 octubre 19)
  3. Construcción de una rampa de acceso a la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1886 octubre 4/1893 agosto 27)
  4. Instalación de una báscula en la vía muerta próxima al muelle descubierto de la estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1896 junio 30/1896 diciembre 23)
  5. Solicitud del Ayuntamiento para que se le suministre gratuitamente 100 m3 de piedra para arreglar el afirmado de la rampa de la carretera que conduce a la estación. Concedidos. (1901 marzo 25/1902 abril 4)
  6. Reclamación de Gumersindo López de 50 pesetas por daños ocasionados en la siembra de un terreno de su propiedad con motivo del descarrilamiento de un tren mixto ocurrido en el km 100 de la línea el día 29 de diciembre de 1901. Concedido abono de 15 pesetas. (1902 enero 12/1902 marzo 7)
  7. Construcción de una caja de chapa alrededor de la fuente de la estación para protegerla de un mal uso. (1904 mayo 18/1904 junio 22)
  8. Proyecto de modificación de rasantes entre el km 96,300 y el km 99,700 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 noviembre 5/1906 agosto 2)
  9. Solicitud de D. Formerio Montoya, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para que se le ceda un local en la estación para oficina de recepción de remolacha, solicitud que fue denegada; y autorización a dicho señor para instalar una caseta de madera en la estación, instalación diferida por el propio interesado para el siguiente año. (1907 octubre 11/1907 diciembre 19)
  10. Solicitud denegada al Alcalde para que se le faciliten unos sillares para construir un cementerio municipal. (1910 junio 4/[1910 junio 16])
  11. Solicitud del Alcalde para instalar una línea de alumbrado eléctrico por la carretera que comunica la ciudad de Huete con la estación y solicita también la cesión por parte de la Compañía de tres postes y tres lámparas que considera necesarios para dicha instalación. (1910 agosto 5/1910 noviembre 2)
  12. Autorización a Pedro Martínez para instalar una báscula de pesar carros en la estación y posterior rescisión del contrato por renuncia del peticionario. - Incluye: Plano. (1912 agosto 21/1914 junio 21)
  13. Demolición y reconstrucción de la casilla de guardas nº 51, en el km 97,185.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 octubre 10/1914 abril 1)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Los Labrados en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0224-0004
  • File
  • 1913-07-29 - 1937-03-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de 3ª vía. (1913 julio 29/1913 diciembre 12)
  2. Concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero de Los Labrados. (1921 febrero 2/1921 agosto 14)
  3. Prolongación de vías y nueva 3ª vía de circulación. (1932 marzo 27/1932 marzo 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0618-0001
  • File
  • 1900-01-06 - 1913-01-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de dos casas y un terreno a Francisco López Olalla, Antonio Muñoz, Pedro Revenga y Fernando López García. (1900 enero 6/1903 julio 20)
  2. Adquisición de una casa y terrenos pertenecientes a Catalina Martínez, situados en el término municipal de Villena. (1901 mayo 12/1902 agosto 12)
  3. Denuncia contra la Compañía, presentada por los poceros José Fernández Francés y Felipe Sánchez Martínez. (1903 febrero 14/1903 abril 17)
  4. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Pedro Mas Murillo. (1905 junio 28/1905 septiembre 7)
  5. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Faustino Martínez. (1905 noviembre 2/1908 abril 30)
  6. Solicitud para aprovechar los residuos del carburo de calcio del alumbrado de la estación, presentada por los Sres. Saavedra y Bertodano. (1906 enero 18/1906 febrero 5)
  7. Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Francisco López Olalla. (1906 mayo 30/1906 junio 5)
  8. Construcción de un pabellón para estafeta de Correos. (1906 diciembre 17/1908 diciembre 31)
  9. Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Antonio Muñoz. (1906 diciembre 20/1907 enero 21)
  10. Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1908 julio 7/1908 julio 23)
  11. Adquisición por la Compañía de viviendas y terreno propiedad de María Luisa Mazeros. (1909 junio 23/1911 abril 4)
  12. Ensanche de la puerta del local donde se halla el gasómetro en la estación. (1909 junio 3/1909 julio 10)
  13. Instalación de una nueva caldera de caloríferos en el Recorrido. (1909 agosto 12/1909 octubre 9)
  14. Obras de reparación en la casa del Visitador del Recorrido. (1909 agosto 30/1909 septiembre 9)
  15. Obras en la estación. (1909 septiembre 13/1914 noviembre 21)
  16. Construcción de retretes en la estación. (1910 mayo 7/1910 julio 14)
  17. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 julio 26/1910 septiembre 6)
  18. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 septiembre 6)
  19. Solicitud de ayuda para terminar las obras de la iglesia parroquial, presentada por el Cura Rector de La Encina. (1911 agosto 7/1913 enero 22)
  20. Proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios. (1912 marzo 30/1912 junio 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Blanca en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0001
  • File
  • 1901-02-28 - 1932-08-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Mancomunidad “Molinos del Segura” de Archena para cruzar la línea con un cable para transporte de fluido eléctrico en el km 419,454. - Incluye: Planos. (1901 febrero 28/1904 junio 21)
  2. Autorización para la ampliación y modificación de muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1917 enero 19/1918 enero 11)
  3. Solicitud de José María Núñez Fernández, alcalde de Blanca, para construir nuevas viviendas y una sala de espera en la estación. - Incluye: Planos. (1917 enero 25/1929 noviembre 20)
  4. Autorización a Jesús Molina Fernández para construir un aljibe en el km 421,602 de la línea. - Incluye: Plano. ([1917 noviembre 9]/1918 enero 10)
  5. Autorización a Antonio Tornero Fernández para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 419,280.50 y 419,292.50 de la línea. - Incluye: Plano y dibujo. (1918 marzo 1/1918 mayo 23)
  6. Denuncia contra José María Pinar por construir una cueva sin permiso en terreno de la Compañía. - Incluye: Plano. (1919 diciembre 9/1919 diciembre 27)
  7. Petición de la Alcaldía de Blanca para construir escuelas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 24]/1927 junio 3)
  8. Autorización para prolongar en unos 50 metros el andén de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1927 julio 13/1927 agosto 4)
  9. Instalación de una puerta en el cierre de traviesas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 febrero 14/1929 julio 20)
  10. Reparación del trozo de camino que sirve de acceso a la playa de la estación. (1932 agosto 1/1932 agosto 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vellisca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0123-0003
  • File
  • 1889-07-19 - 1903-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Alcalde y dos vecinos para que la rampa que da acceso al muelle sea sustituida por otra que comunique la carretera de la estación con este muelle. (1889 julio 19/1889 septiembre 9)
  2. Denuncia contra Manuel Pujol, Juan José Salazar y Juan López por abrir cauces de saneamiento sin autorización. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 22)
  3. Ensanche de la entrevía del muelle y del andén y disminución de la anchura del muelle en la estación. (1897 septiembre 20/1897 septiembre 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0586-0001
  • File
  • 1900-01-18 - 1917-07-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Terraplenes de acceso al puente sobre el río Manzanares. (del km.5,700 al 6,600). (1900 enero 18/1900 julio 5)
  2. Expropiación de terrenos para la extracción de tierras necesarias para la explanación de la doble vía entre Madrid y Villaverde, km 3,750. (1902 abril 29/1902 diciembre 19)
  3. Modificación de vías del apartadero. (1904 octubre 24/1905 diciembre 21)
  4. Reclamación por daños causados a su auto móvil, presentada por Santiago Monedero. (1907 mayo 21/1907 mayo 29)
  5. Construcción de retretes en la vivienda que ocupa el jefe de estación. (1912 enero 1/1912 octubre 31)
  6. Instalación de un Block-System automático entre las estaciones de Madrid y Villaverde. (1914 febrero 5/1914 febrero 9)
  7. Autorización para construir un ventorro en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía, solicitada por Francisco García. (1917 mayo 24/1917 julio 27)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villanueva y Alcolea en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0234-0001
  • File
  • 1914-04-28 - 1938-11-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 199,132, solicitada por Emeterio Sáenz de Tejada. (1914 abril 28/1921 junio 4)
  2. Proyecto de muelle cubierto, cerrado y descubierto. (1917 enero 10/1918 enero 18)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 199,048, solicitada por Isaías Vázquez Román. (1920 enero 22/1935 octubre 7)
  4. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 21/1929 noviembre 24)
  5. Proyecto de instalación de 4ª vía. (1938 febrero 15/1938 noviembre 19)

Untitled

Estación de Sanlúcar la Mayor de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0005
  • File
  • 1881-02-17 - 1913-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Afirmado de terreno para transporte de mineral y establecimiento de una báscula puente en la estación, solicitada por la Sociedad Minera de Aznalcóllar. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para la báscula de los Señores Mac-Dougall y Compañía (Escala 1:48) (A3); y Contrato. (1881 febrero 17/1907 febrero 2)
  2. Plano de plantas baja y alta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (30 x 74 cm). (1892 abril 23/1892 abril 27)
  3. Prolongación de 50 m de la vía muerta nº 3 destinada a la carga de minerales del depósito de los Señores Mac-Dougall y Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1898 mayo 4/1898 noviembre 11)
  4. Construcción de talleres para carpintería y fragua de la sección de Sevilla a Huelva en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (A4); Plano de planta, alzados y secciones de los talleres de herrería y carpintería proyectados (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 126 cm); y Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (32 x 140 cm). (1901 noviembre 15/1903 febrero 28)
  5. Proyecto de una placa de 6 m de diámetro para volver máquinas separadas de su ténder en el extremo de la vía muerta nº 2. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento de la placa proyectada (Escala 1:500) (A3); Presupuestos; Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento proyectado para la placa de 6 m de diámetro en el extremo de la vía muerta (Escala 1:500) (32 x 93 cm); Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento definitivo para la instalación de una placa giratoria de 6 m (Escala 1:500) (32 x 139 cm). (1902 septiembre 1/1903 noviembre 20)
  6. Solicitud de la guardabarrera, Mercedes Gallego y Valera para que se le conceda una cantina. (1903 febrero 1/1903 febrero 21)
  7. Traslado de la báscula puente de la vía transversal a la del muelle. (1904 mayo 19/1904 julio 2)
  8. Solicitud de instalación de una vía muerta para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto para instalar una vía muerta con enlace por un cambio a la vía muerta nº 2 para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla (duplicado) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales del perfil longitudinal y 1:500 para las horizontales y 1:10 para las verticales de los perfiles transversales) (45 x 112 cm); y Plano de situación de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla y vías férreas de la estación de Sanlúcar la Mayor (Escala 1:500) (37 x 65 cm). (1906 julio 9/1906 octubre 11)
  9. Solicitud del guardabarrera de la 3ª Brigada de Huelva, José Rodríguez Romero, para que se instale luz eléctrica en la casilla que habita en el km 23,743 de la línea. (1913 marzo 6/1913 junio 25)
  10. Autorización a los Señores Mates y La Borbolla para construir un muro en terrenos lindantes con la la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cerca (Escala 1:500) (A3). (1906 septiembre 27/1906 octubre 30)
  11. Denegación de la solicitud de la aguadora de la estación para que se le conceda como vivienda una de los dos casillas construidas por la Sociedad La Caridad de Aznalcóllar para sus básculas. - Incluye: Croquis de las casillas donde las Sociedades "La Gaditana" y "La Caridad" tenían establecidas las básculas para el peso de sus minerales (A4). (1917 mayo 17/1907 junio 10)
  12. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1911 septiembre 6/1911 septiembre 19)
  13. Solicitud de modificación de tabiques en la habitación del guardagujas de la estación para su ampliación. - Incluye: Plano de plantas del edificio de viajeros con indicación de la modificación proyectada en la planta baja (Escala 1:200) (A4)*. (1913 noviembre 21/1913 diciembre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Castrillo de la Vega en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0519-0003
  • File
  • 1897-03-18 - 1918-08-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de rampa de acceso a la estación y tajea de 0,40 metros de luz, en la cuneta de la carretera. (1897 marzo 18/1898 febrero 8).
  2. Autorización para construir un horno para cocer pan en terreno de la Compañía, solicitada por Rufino Martín Blanco. (1899 febrero 8/1899 febrero 16).
  3. Solicitud para que la Compañía contribuya en la construcción de un camino desde el pueblo a la estación. (1908 noviembre 12/1908 diciembre 3).
  4. Solicitud para que la Compañía contribuya con el 30 % del coste de la construcción de un camino vecinal en el término, presentada por el Ayuntamiento. (1911 noviembre 15/1911 diciembre 5).
  5. Carta de Diego Arias de Miranda interesándose por la construcción de un apeadero entre las estaciones de Roa y Castrillo de la Vega. (1918 julio 25/1918 agosto 2).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de la Palma del Condado de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0001
  • File
  • 1882-09-19 - 1916-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de tierras por parte del Señor de Capellanías de la Palma y Valverde que le expropiaron por la vía de Huelva ante el notario Alejandro Cano y Cáceres. (1882 septiembre 19/1882 septiembre 20)
  2. Solicitud de comerciantes de la Palma para la construcción de nuevo muelle de mercancías y modificación de vías actuales de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de ampliación del muelle de mercancías (Escala 1:500) (31 x 61 cm); Plano de situación del muelle proyectado (25 x 53 cm); Presupuesto; Cuadros de precios; y Cálculos justificativos. (1886 mayo 16/1886 junio 19)
  3. Solicitud denegada a Manuel Moreno Soldán de la venta de la parcela de terreno nº 45 del término de Paterna del Campo (1888 julio 27/1888 agosto 13)
  4. Establecimiento de una plataforma giratoria de 6 metros existente en la estación de Mérida para prolongar la vía muerta uniéndola en la general en la estación de la Palma. - Incluye: Presupuesto; y Plano de situación. (1889 noviembre 9/1890 octubre 7).
  5. Concesión a Diego Pinto Millán, apoderado de Miguel Tenorio de Castilla, para la construcción de un pequeño puente sobre el arroyo Cagajón en terrenos de su propiedad, km 68 de la línea. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A4). (1897 agosto 6/1897 septiembre 9)
  6. Solicitudes particulares autorizadas para la realización de obras en las proximidades de la estación, presentadas por Eduardo A. Martínez para alambrar una finca de su propiedad y hacer obras en el puente de entrada a la misma; Carlos María Morales para realizar obras en su bodega; y Teresa Espino y Cabrera y José Campo Sánchez para edificar dos bodegas frente al muelle de la estación. - Incluye: Croquis de situación de las construcciones solicitadas por Teresa Espino y José Campo (Escala 1:500) (A3); Plano de emplazamiento de la bodega de Carlos María Morales y alzado de la misma con la ampliación proyectada (Escala 1:1000 y 1:100) (32 x 85 cm); Plano de situación del cierre con alambrada solicitado por Eduardo A. Martínez y del pontón que desea ampliar (Escala 1:500) (A3); y Croquis del cierre que solicita Eduardo A. Martínez (A4). (1898 enero 4/1916 marzo 21)*
  7. Solicitud del alcalde de Palma de la piedra necesaria para la construcción de una acera de asfalto a lo largo del muro de cierre de la estación, así como el transporte de la piedra desde Niebla hasta la estación. (1902 marzo 4/1903 enero 3)
  8. Solicitud de Trinidad Díez, vecino de la Palma, para habilitar un nuevo camino de acceso a la estación que comunique con la carretera, para facilitar el acceso de los coches al patio de viajeros. - Incluye: Plano que acompaña al informe referente al camino de acceso solicitado (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano de situación del proyecto de camino de acceso (Escala 1:500) (30 x 58 cm); y Presupuestos. (1892 mayo 14/1893 abril 22)
  9. Autorización al alcalde del Ayuntamiento de La Palma para colocar dos pescantes de hierro en el muro de cierre de las estación para instalar el alumbrado eléctrico el hasta el patio de viajeros, actualmente alumbrado por farolas de petróleo. (1903 junio 25/1903 junio 23)
  10. Colocación de una báscula-puente nueva desde la vía transversal a la del muelle en Sanlúcar; enlosado o asfaltado de granito del piso del muelle cubierto de la estación de Palma; y enlosado o asfaltado del muelle con losa de granito en San Juan del Puerto. (1904 mayo 19/1904 diciembre 26)
  11. Autorización a Josefa Núñez Cazalla para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación de la Palma, con indicación de las condiciones para el servicio. (1907 junio 14)
  12. Construcción de muelles, vías de servicio para los mismos y otras obras asociadas, como tajeas, etc., en las estaciones de La Palma del Condado y Triana. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de muelles; Presupuestos; Memoria; Plano de planta, alzado y sección de caseta especial de entramado de hierro para el pescado en la estación de Cartagena para servir de modelo para instalaciones similares en otras estaciones; Plano de planta del muelle cerrado con indicación de garita para factoría en los muelles cerrados de las estaciones de Triana y La Palma; Pliego de condiciones; y Actas de entrega. (1914 marzo 16/1913 junio 12)
  13. Obras de reparación en la estación y en el camino de acceso a la misma. - Incluye: Plano de planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación de La Palma (Escala 1:200) (A4); y Pliego de condiciones. (1914 marzo 9/1916 mayo 24).
  14. Cultivos de vides en terrenos de la compañía dentro del término municipal de La Palma del Condado, línea de Sevilla a Huelva, km 64 al 67. - Incluye: Croquis de situación de las vides que hay dentro del terreno de la Compañía en los km 63 a 64 y cantidades de ellas. (1915 marzo 5/1916 febrero 4)
  15. Expropiaciones de fincas rústicas del término municipal de Sanlúcar la Mayor y deslinde de terrenos. - Incluye: Planos; y Actas de deslinde (1916 abril 12/1916 junio 16)

Untitled

Results 151 to 160 of 3721