Expedientes de obras en estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes de obras en estaciones

Equivalent terms

Expedientes de obras en estaciones

Associated terms

Expedientes de obras en estaciones

3721 Archival description results for Expedientes de obras en estaciones

3721 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Montoro en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0308-0001
  • File
  • 1935-11-25 - 1941-08-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 noviembre 25/1940 octubre 19)
  2. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Emilio Blanco Argudín. (1936 agosto 17/1939 junio 20)
  3. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Matías Amor. (1940 febrero 26/1941 febrero 17)
  4. Repartimiento de Utilidades. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Córdoba. - nº 86, p. 1-4, 10 de abril de 1940. (1940 abril 10/1941 agosto 18)
  5. Construcción de un muro de sostenimiento en el lado izquierdo de la vía, del km 395,775 al 395,809. - Incluye: Plano de situación y sección por A-B ; Presupuesto. (1940 mayo 15/1941 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0175-0001
  • File
  • 1921-08-06 - 1936-06-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cerramiento de los terrenos del patio de mercancías de Pequeña Velocidad en el lado derecho de la estación para cortar los abusos del público. - Incluye planos.(1921 agosto 6/1936 marzo 19)
  2. Autorización a Manuel Romero Romero para construir dos naves para almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 56,920 y 56,975 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 27]/1926 septiembre 7)
  3. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer una tubería de aire comprimido en el km 57,992 de la línea. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 5/1935 julio 6)
  4. Reparaciones en la estación y alquiler de la casilla nº 13 de la calle Real en la barriada de la estación. - Incluye: Planos y contratos. (1928 octubre 3/1936 marzo 24)
  5. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para cruzar con una línea aérea de alta tensión por el km 56,509 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 junio 27]/1934 febrero 7)
  6. Reparación de las puertas de corredera de los muelles cubiertos de transbordo de las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco. - Incluye: Plano. (1930 octubre 23/1931 diciembre 19)
  7. Pago de 450 pesetas a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya por descarga indebida de antracita en el km 59 de la línea. (1930 diciembre 16/1931 enero 17)
  8. Reparación del local destinado a descanso de personal en la estación. (1931 enero 20/1934 octubre 4)
  9. Plano parcelario de la parte comprendida entre el km 58,631 y 58,723 de la línea para estudiar una reclamación presentada por Vicente Velarde. (1932 febrero 12/1932 mayo 9)
  10. Obras solicitadas por el Inspector Municipal de Sanidad en las casas de la calle Real de la barriada de la estación pertenecientes a la Compañía. ([1932 mayo 14]/1932 mayo 25)
  11. Querella presentada por Carmen Moreno Jiménez y otros contra la Compañía respecto al muro de cierre de la estación. - Incluye: Planos. (1932 octubre 6/1936 junio 29)
  12. Solicitud de José Corral Prado para construir un muro de cierre en terreno de su propiedad frente al km 56,901 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 diciembre 17]/1935 enero 25)
  13. Construcción de un camino vecinal entre los km 52 y 53 de la línea, y proyecto de tres caños para desagüe bajo este camino. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones. (1935 febrero 13/1936 febrero 17)
  14. Peticiones dirigidas a la Compañía del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. (1936 junio 2/1936 julio 15)
  15. Compra de terreno de la Compañía a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya en la estación. (1919 marzo 30/1936 abril 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hornachuelos en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0292-0004
  • File
  • 1935-12-26 - 1942-03-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones y mejoras en la estación. (1935 diciembre 26/1941 julio 9)
  2. Solicitud de concesión de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Manuel Jiménez, Francisco Vega y Fernando Santisteban. (1940 noviembre 16/1941 abril 2)
  3. Habilitación de vivienda para un guardagujas. (1942 febrero 12/1942 marzo 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0947-0002
  • File
  • 1864-01-15 - 1919-12-09
  • Part of Fondos antiguos

1.Expropiación de terrenos para la construcción de la estación, varios propietarios abren puertas al patio de viajeros. - Incluye: Planos de la estación ; Plano del apeadero de Alamillo ; Croquis de parte de la vía ; Plano de la estación con indicación aproximada del terreno expropiado para emplazamiento de la estación y sus accesorios ; Croquis del perímetro de la estación ; Plano de los alrededores del patio de viajeros ; Croquis de las parcelas ; Plan de los terrenos cambiados por la compañía con Frutos Rodríguez y Gijón ; Relación de las parcelas expropiadas para la construcción de la estación ; Croquis de las parcelas colindantes con el patio de viajeros. (1864 enero 15/1910 marzo 6)

  1. Solicitud del alcalde de prolongación de los muros del puente de la Cuesta del Tomillar y un cierre inmediato a la población. - Incluye: Plano de situación y perfiles transversales ; Plano de los cierres entre los km 211,421 y 211,556 solicitados ; Presupuesto. (1903 agosto 31/1911 abril 3)
  2. Solicitud de Victorio Gil de elevación del muro existente entre su casa y la estación. - Incluye: Plano de situación. (1910 agosto 10/1910 octubre 28)
  3. Colocación de zócalo y tajeas y arreglo de las cañerías de conducción de aguas en el pabellón de caloríferos. (1910 agosto 29/1910 octubre 29)
  4. Construcción de nuevos retretes, dormitorio de conductores en la cochera de carruajes, reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de nuevos retretes para el público, cambio de posición del quiosco de bebidas y modificación de los retretes actuales en pabellón para observación y desinfección de viajeros y mercancías ; Cubicaciones ; Presupuestos ; Planos de la cochera de carruajes y del edificio de viajeros (1910 noviembre 15/1914 noviembre 23)
  5. Ofrecimiento de un solar en venta de 2.100 metros cuadrados próximo a la estación por la Sociedad Minera del Valle de la Alcudia. - Incluye: Plano del solar. (1911 junio 1371911 julio 3)
  6. Cierre con traviesas de la estación para evitar la sustracción de carbón, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento del cierre. (1912 enero 30/1912 marzo 9)
  7. Reconocimiento del puente giratorio para máquinas. (1912 septiembre 3/1912 septiembre 17)
  8. Solicitud de autorización de Manuel Cejudo para cruzar la vía con una tubería para agua por el km 219,100. (1913 mayo 13/1913 mayo 21)
  9. Solicitud de autorización de la Compagnie des Charbonnages para cercar con tapia un terreno lindante con el ferrocarril. (1913 mayo 28/1913 junio 25)
  10. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cercar con tapia de 2 m. el terreno que posee próximo al muelle de mercancías. (1913 mayo 31/1913 junio 12)
  11. Caída de 500 pesetas oro de Alberto Silveira en el retrete de la estación. (1913 agosto 3/1913 agosto 20)
  12. Solicitud del alcalde de arreglos en el afirmado del paso superior llamado de San Agustín, situado en las agujas de salida de la estación. (1913 agosto 4/1913 agosto 25)
  13. Alumbrado eléctrico en la estación. (1914 abril 12/1916 febrero 5)
  14. Solicitud de autorización del asentador del 5º distrito, el Sr. Escobar, para instalar alumbrado eléctrico en la vivienda que ocupa en la estación. - Incluye: Plano de situación de la nueva línea de energía eléctrica. (1914 julio 4/1914 agosto 4)
  15. Modificación de las vías. - Incluye: Planos del proyecto. (1915 marzo 23/1916 abril 27)
  16. Solicitud del alcalde de colocación de una barandilla sobre los pretiles del puente por motivos de seguridad. (1915 marzo 29/1915 abril 9)
  17. Ofrecimiento de venta de terrenos en la estación por Domingo Palomo. (1916 febrero 8/1916 febrero 19)
  18. Solicitud de autorización de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para construir unos muros lindantes con la vía. (1916 marzo 8/1916 marzo 13)
  19. Colocación de una vía radial en el puente giratorio para evitar parada a los trenes. - Incluye: Plano con posible emplazamiento ; Presupuesto. (1916 marzo 24/1916 junio 13)
  20. Solicitud de autorización de César Guzmán Coll en representación de su padre, Ramón Guzmán Almubreros, para cercar una finca que poseen próxima a la estación. (1916 mayo 15/1916 mayo 27)
  21. Instalación de una vía de playa, ampliación de muelles y construcción de una casilla, solicitado por el Servicio del Movimiento. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación del muelle descubierto y vía de playa ; Presupuestos. (1916 octubre 4/1918 enero 15)
  22. Solicitud del Ayuntamiento, el comercio, la industria y las empresas mineras de Puertollano de ampliaciones en las dependencias de la estación. (1916 octubre 18/1916 diciembre 11)
  23. Solicitud de Manuel Lezaun de concesión de una vía transversal entre los muelles de la estación para la mina Esperanza para la carga de cuatro vagones diarios. (1916 octubre 27)
  24. Derrumbamiento de un muro por derribo del cocherón. (1916 diciembre 27/1917 enero 29)
  25. Construcción de una casilla para el Servicio del Recorrido. (1917 abril 2)
  26. Ampliación de vías para el tráfico de carbones, vía diagonal, muelle para carbones. - Incluye: Plano de la estación de clasificación de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1917 abril 7/1917 agosto 21)
  27. Construcción de una dependencia para fragua adosada a la casilla del Servicio del Recorrido. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 enero 15/1918 mayo 14)
  28. Alquiler de una casa para dormitorio del personal de trenes. (1918 marzo 16/1919 diciembre 9)
  29. Instalación y acometida de un teléfono en la Delegación Regia de Suministros Hulleros en la estación. (1918 agosto 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de la Reina en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0329-0003
  • File
  • 1936-06-02 - 1942-03-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación. (1936 junio 2/1941 diciembre 20)
  2. Proyecto de muro de sostenimiento de tierras en el desmonte del km 348. - Incluye: plano (escala 1:500) ( 31 x 52 cm) (1940 mayo 9/1941 febrero 15)*
  3. Repartimiento de Utilidades. (1940 mayo 17/1940 mayo 31)
  4. Construcción de un drenaje para saneamiento de la vía a la salida de Torronteras, km 355. (1940 julio 9/1940 noviembre 22)
  5. Construcción de un muro de contención de tierras y cuneta de saneamiento en el desmonte, km 346. (1941 marzo 15/1941 mayo 19)
  6. Reconstrucción de una alcantarilla en el km 347 de 1 m de luz. (1941 junio 10/1942 marzo 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Marañón en la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0305-0003
  • File
  • 1937-09-28 - 1942-03-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación. (1937 septiembre 28/1941 febrero 15)
  2. Autorización para reconstruir y cercar un edificio frente al km 165 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1941 septiembre 10/1941 octubre 27)
  3. Ripado de la vía de retroceso descendente de la estación. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1942 enero 2/1942 marzo 6)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0603-0001
  • File
  • 1890-12-29 - 1893-09-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de construcción de la estación. - Incluye: Plano de la puerta interior para la fonda (Escala 1:10) (51 x 63 cm); Plano de las puertas interiores de la estación; Plano de las puertas de andén de la fonda (75 x 61 cm); Puerta para la cochera de carruajes; Puerta para balcones de la estación; Planos de antepechos para la fonda y estación, presentados por P. Rolland e Hijo, a fecha de 1891 (2) (A4); Croquis de la situación del edificio de la fonda en relación a las vías, y éstas en relación al edificio de viajeros (A3); Presupuesto presentado por Francisco García para la construcción de la carpintería de taller con destino a la edificio fonda de a estación, a fecha de 1891; Presupuesto para la obra de carpintería de la estación, presentado por José López, fecha de 1891; Presupuesto para la carpintería de taller necesaria para la fonda, presentado por Miguel Velázquez, dueño de La Carpintería Artística, fecha de 1891; Presupuesto para la carpintería de taller para la fonda, presentado por José Baquero, dueño de La Carpintería Mecánica, fecha de 1891; Plano de ejes y cojinetes para las puertas de la cochera de carruajes de la estación; Croquis de escalera para la fonda, a fecha de 1891 (36 x 18 cm); Cuadro de las proposiciones presentadas para la suministro y colocación de las puertas y ventanas de nuevo edificio fonda de la estación, a fecha de 1891 (A3); Programa y pliego condiciones para el suministro y colocación de las puertas y ventanas en la estación y fonda; Comparación de propuestas presentadas para el suministro y colocación de las puertas y ventanas de la estación (A3); Plano de distribución y detalles de la viguería para la fonda (30 x 206 cm); Plano de ventana para la fonda, a fecha de 1891 (Escala 1:10) (47 x 60 cm); Contrato para el suministro y colocación de puertas y ventanas, firmado entre la Compañía MZA y el contratista, José Villanúa, a fecha de 19 de octubre de 1891; Plano del proyecto de escalera para el nuevo edificio de la estación (237 x 57 cm); Plano del proyecto de alcantarilla para los nuevos retretes; Nota del herraje colocado en la estación; Nota del importe de la pintura en el ensamblaje de la estación; Nota sobre el ensamblaje; Plano de alzado de los retretes de la estación (Escala 1:50); Plano de la instalación en los nuevos retretes de los aparatos sistema Doulton, a fecha de 1892; Plano de peldaños, tabicas, cartelas y tablas para la escalera de la nueva fonda (Escala 1:5) (31 x 63 cm); Plano del proyecto de armadura de hierro para los nuevos retretes; Croquis de chimenea de mármol; Plano de adornos en tamaño natural para el proyecto de marquesina de hierro de la estación; Plano de detalles de las piezas forjadas y distribución de celosías en las diferentes vigas para el proyecto de marquesina de hierro; Plano de detalles de las piezas de fundición para el proyecto de marquesina de hierro; Longitud de la piezas forjadas y amplitud de las de fundición de los ángulos correspondientes a cada uno de los pares y limas de la marquesina; Plano de detalles de la marquesina; Ensayos de tracción de barras de acero de las presentadas por la Sociedad de Altos Hornos de Bilbao con destino a la marquesina; Actas de recepción provisional de las barras de acero suministradas por la Sociedad de Altos Hornos de Bilbao; Plano de los cimientos de ladrillo para la garita A del aparato de maniobra a distancia de los cambios y señales del sistema hidrodinámico Bianchi Servettaz (Escala 1:50) (A3); y Plano de los cimientos de ladrillo para la garita B del aparato de maniobra a distancia de los cambios y señales del sistema hidrodinámico Bianchi Servettaz (Escala 1:50) (A3). (1890 diciembre 29/1893 septiembre 23).

Untitled

Results 131 to 140 of 3721