La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces solicita que se limpien escombros, basuras y carbonillas depositadas sobre sus vías y terrenos próximos a la cochera de la estación de Espelúy. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 22/1933 enero 10)
Instalación de desagües en las viviendas, escuelas y dormitorio de personal de la estación. - Incluye: Plano (1933 enero 26/1933 julio 8)
Autorización para instalar teléfono público en el pasadizo o paso cubierto que une los andenes y edificios de viajeros de la línea de MZA y la de Andaluces, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1933 marzo 1/1933 abril 4)
Construcción de edificio para casa cuartel de la Guardia Civil en las barriadas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (31 x 231 cm). (1933 abril 3/1934 enero 12)
Habilitación de vivienda, solicitada por los mozos de plantilla de la Compañía MZA. (1934 junio 4/1936 junio 29)
Reparación de la estafeta de correos de la estación. (1934 agosto 10/1935 marzo 30)
Destrucción de cuevas existentes en un barranco emplazado en la entrada de la estación de la Compañía MZA, en las proximidades del km 340,460 de la línea, solicitada por la Guardia Civil. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 21)
Cuota de Repartimiento de Utilidades de la Compañía MZA y de la Compañía de Andaluces, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 junio 4/1936 junio 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1933 octubre 3/1940 julio 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1935 agosto 17/1941 julio 14)
Arriendo de dos parcelas de la Compañía entre los km 363,326 y 363,354, solicitado por los guardas del almacén, Luis Gavilán Canalejo, Manuel Porro Fernández y Francisco Muñoz Hernández. (1939 febrero 28)
Retirada del tren cargado con pólvora y bombas del Ejército Republicano, situado en la estación. (1939 abril 15/1939 abril 17)
Repartimiento de Utilidades reclamado por el Ayuntamiento. (1939 agosto 26/1941 mayo 30)
Solicitud de una vagoneta para repartir materiales y personal necesario para la reparación de la línea telegráfica entre Andújar y Vilches y Vadollano a Linares, realizada por el Centro de Telecomunicación de Jaén. (1940 marzo 4/1940 marzo 13)
Prolongación del muro de cierre del patio de Pequeña Velocidad de la estación. (1940 junio 1/1940 octubre 29)
Desagüe de los retretes públicos con tubería de cemento que conduzca a pozo filtro. (1940 junio 29/1940 julio 19)
Obras de mejora en la estación, solicitadas por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Andújar. (1940 noviembre 11/1940 noviembre 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 2,830 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima Mengemor. (1935 enero 9/1935 julio 5)
Proyecto de construcción de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Memoria, planos, presupuesto y pliego de condiciones. (1912 enero 25/1914 diciembre 19)
Construcción de cubierta metálica para el muelle cerrado de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1913 enero 15/1914 noviembre 30)
Solicitud de un cuarto por el Servicio de Tracción. (1860 febrero 10/1860 marzo 1)
Incendio de la casilla nº 9 en el km 78 del ramal de Toledo. (1860 febrero 16/1860 mayo 9)
Comunicación del Gobierno sobre mal estado de la vía de la línea de Castillejo a Toledo. - Incluye: Presupuesto ; Informe sobre la reparación del Pontón de Valdecava. (1860 abril 11/1860 junio 20)
Cerramiento de un trozo de vía junto a la estación de Toledo. (1860 mayo 23/1860 junio 20)
Construcción sin permiso de una cerca de una finca junto al km 86 de la línea de Castillejo a Toledo, por Juan Antonio Gallardo. (1860 mayo 26/1860 mayo 29)
Habitación para el Jefe de estación de Toledo y arreglo de las puertas de la cochera. - Incluye: Plano de la distribución para la habitación de Jefe de depósito de la Estación de Toledo en el edificio antiguo de almacenes ; Plano del proyecto de reforma de las puertas de la cochera de máquinas ; Presupuesto. (1861 enero 12/1861 marzo 18)
Cubierta del muelle de Toledo. - Incluye: Presupuesto. (1861 marzo 12/1861 abril 5)
Solicitud de indemnización de Juan Antonio Gallardo por el terreno ocupado por una tajea. (1861 julio 10/1861 septiembre 9)
Reparación y modificación de la cochera de máquinas. - Incluye: Planos ; Informe ; Presupuesto. (1864 septiembre 5/1868 abril 15)
Solicitud de autorización de Victoriano Díaz para establecer dos pasos de agua para regar sus terrenos en la dehesa de Cañete, en el km 77 de la línea. (1866 marzo 7/1866 marzo 31)
Arreglo de la pared del muelle cubierto de la estación. (1866 mayo 24/1866 junio 3)
Solicitud de autorización de José de Montoya para construir una casa y corral en las inmediaciones de la estación. (1867 febrero 27/1869 noviembre 12)
Envío de cédulas catastrales y planos parcelarios del término de Aranjuez. (1867 noviembre 25/1869 mayo 12)
Establecimiento de una plataforma de máquinas de 12´20 m. - Incluye: Mediciones ; Presupuesto ; Contrato ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1868 diciembre 18/1869 noviembre 27)
Arriendo de la planta baja de el edificio titulado del Café, contiguo al patio, para almacén y despacho de las galeras de Talavera en la estación. (1869 enero 2)
Arreglo del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1869 marzo 15/1869 abril 26)
Reclamación de Antonio García Corral sobre un terreno lindante con el km 89. (1869 mayo 21/1869 noviembre 19)
Venta de un terreno a Manuel Sotomayor y colocación de una plataforma de máquinas. - Incluye: Presupuesto ; Planos del terreno ; Croquis. (1869 enero 25/1870 septiembre 2)
Cortaduras en el puente de Rama-agujas km 83 de la línea de Toledo y obras en alcantarillas. - Incluye: Croquis ; Presupuesto ; Contrato(1869 agosto 26/1875 agosto 3)
Solicitud de autorización de Esteban García Rosal para establecer el paso de aguas del arroyo Martín Roman atravesando el terraplén de la vía con cañería de fundición. (1970 marzo 4/1970 marzo 23)
Accidentes en la plataforma de volver máquinas de la estación. (1870 junio 14/1870 julio 11)
Arreglo de la grúa fija de la estación. (1875 abril 21/1877 septiembre 3)
Solicitud de autorización de Fermín Muguiro, conde de Muguiro, para atravesar la vía por medio de tubos para conducir agua a su finca de Villamejor. (1876 mayo 1/1883 julio 6)
Solicitud del alcalde de Toledo para que se limpie el cauce del arroyo de la Rosa. (1878 julio 10)
Solicitud de autorización de Mariano Moreno Rubio para abrir una puerta que ponga en comunicación su almacén de cereales con las vías de la estación. (1878 septiembre 21/1878 noviembre 6)
Mal estado de la oficina de las Inspecciones del Gobierno y demás dependencias que dan al andén de la estación. Reparación de las bajadas de aguas y marquesina. (1879 enero 10/1879 enero 29)
Mal estado del edificio de la estación y del muelle. (1879 abril 23/1880 noviembre 1)
Instrucciones para relevo y arreglo de la vía. - Incluye: Notas de las traviesas, carriles y clavazón inútiles o inexistentes. (1880 octubre 25)
Reparación del muelle descubierto de Toledo para permitir el transporte de piedra contratado por Pedro Hernández. - Incluye: Croquis. (1880 diciembre 2/1880 diciembre 26)
Reparación de la placa de la vía 2 del muelle de la estación. (1880 diciembre 15/1880 diciembre 23)
Reparaciones en edificios de la estación. (1881 enero 10/1881 marzo 2)
Reforma del muelle cubierto de la estación. (1881 marzo 1/1881 marzo 2)
Recrecido del terraplén del km 59. (1881 junio 13/1881 septiembre 17)
Solicitud de Camilo Flores y Gallego de cesión de terrenos junto a la estación para construir hornos de yeso y de una tarifa reducida. (1881 agosto 18/1881 octubre 5)
Mal estado de las plataformas del andén y muelle. (1882 mayo 29/1882 junio 21)
Solicitud de Lorenzo Agudo de arrendamiento de un terreno de la Compañía para construir un cobertizo para resguardar sus mercancías. (1881 abril 26/1881 mayo 26)
Colocación de una plataforma en la vía de Toledo que enlace con la 2ª de Ciudad Real en la estación de Algodor. - Incluye: Plano de la estación de Algodor con emplazamiento de la plataforma. (1882 septiembre 19/1882 diciembre 13)
Modificación de la vía de acceso a la plataforma de la estación. - Incluye: Plano.(1882 octubre 4/1883 enero 25)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 octubre 27/1882 abril 23)
Reparación del cobertizo donde se halla la toma de aguas y traslado de los retretes. (1884 febrero 19/1884 mayo 20)
Reparación del encachado de la salida de una tajea en el km 89,036 del ramal de Toledo. - Incluye: Croquis. (1884 abril 28/1884 abril 29)
Habilitación de un local para dormitorio de maquinistas en la estación de Toledo. - Incluye: Plano. (1884 mayo 13/1884 julio 19)
Arreglo de la plataforma de la vía apartadero de la estación, pedida por Material y Tracción y Movimiento. (1884 junio 26/1884 julio 3)
Cruce del ferrocarril con una conducción de energía eléctrica, por la tajea de 1 m de luz km 238,766 de la línea, solicitado por la Cía. de Alcoholes. (1916 junio 24/1916 septiembre 16)
Construcción de un edificio destinado a comedor de la fábrica Azucarera de Terrer, km 234,5 de la línea, solicitado por la misma. (1920 marzo 31/1921 noviembre 28)
Construcción de un depósito dentro de la tapia de la fábrica Azucarera de Terrer, solicitado por la misma. (1920 octubre 23/1920 noviembre 29)
Construcción de una escuela próxima al km 234,500 solicitado por Azucarera de Terrer. (1922 julio 11/1922 julio 27)
Construcción de un pozo negro frente al km 238,600 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1923 marzo 12/1923 junio 28)
Construcción de casa cuartel para guardia civil frente al km 238,100 de la línea, solicitado por la Cía de Alcoholes. - Incluye: Plano. (1923 junio 23/1923 agosto 11)
Variación del emplazamiento del desagüe de la alcantarilla del km 235,512.90 de la línea, solicitado por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1924 marzo 15/1924 abril 1)
Ampliación del taller mecánico de la fábrica Azucarera de Terrer, km 238,700 de la línea, solicitado por la misma. (1924 abril 10/1924 mayo 21)
Ampliación de una casa próxima al km 239 de la línea, solicitado por Raimundo Millán Paese. (1925 junio 12/1925 julio 16)
Construcción de un muelle cubierto para la estación, solicitado por varios comerciantes e industriales. (1926 enero 16/1926 marzo 16)
Habilitación de un camino lateral para entrada de carros frente al km 238,3, solicitado por la propietaria Clementina Pérez. (1926 marzo 26/1926 junio 7)
Construcción de casa de empleados de la Azucarera de Terrer, km 238,555, solicitado por la misma. (1926 abril 24/1926 mayo 19)
Cubrimiento de tajea que cruza la vía junto al cambio nº 2 de la estación. (1926 julio 5/1926 julio 31)
Conversión en carretera del camino lateral entre los km 234,500 y 235,900 de la línea, solicitado por los vecinos de Terrer y Valdetorres. (1928 marzo 30/1928 mayo 21)
Construcción de una capilla en las inmediaciones del km 238,400 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1928 mayo 3/1928 mayo 25)
Cruce inferior de una tubería de conducción de aguas por el km 239 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1930 abril 26/1930 mayo 13)
Oficios informando de las obras en la estación de Terrer. (1930 mayo 14/1930 mayo 30)
Modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Terrer. (1930 septiembre 9/1930 diciembre 9)
Instalación de postes que mejoran el alumbrado del camino de acceso a la fábrica La Azucarera, que los solicita. (1931 septiembre 23/1931 octubre 14)
Arreglo del camino de acceso a la estación de Terrer solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1932 enero 22/1934 agosto 30)
Retrete para la vivienda del jefe de estación. (1932 septiembre 21/1932 septiembre 24)
Oficio sobre colocación de las palancas de transmisión de llaves del enclavamiento sistema Bouré lado Madrid, en la estación de Terrer. (1933 mayo 18)
Plano de situación de la báscula que solicita instalar la Azucarera de la Rosa, en la estación de Terrer. (S.f)
Construcción del apartadero de Los Parrales en el km 156,700 de la línea, reparaciones, expropiaciones, enclavamientos y proyecto de 3ª vía para circulación de trenes. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1909 octubre 30/1922 abril 5)
Autorización a Francisco Romero Fernández para explotar una cantera en terreno de su propiedad situada entre los km 150,490 y 150,557 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 agosto 23/1928 enero 10)
Instalación de un cambio provisional para depositar material inútil en vías de retroceso en la estación. (1934 junio 28/1934 agosto 29)
Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 56,210, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Guadalajara. (1917 agosto 16/1938 junio 11)
Reforma del edificio de viajeros. (1925 - /1930 diciembre 23)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 57, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 20/1931 marzo 24)
Proyecto de nuevo camino de acceso al patio de mercancías. (1930 diciembre 16/--)
Restablecimiento de servidumbre de riego en la estación, solicitada por el Sr. Castro. (1932 enero 26/1932 febrero 2)
Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Cía. arrendataria del monopolio de Petróleos y de la fábrica de Harinas de Valentín Gómez Ortun. (1933 mayo 11/1933 mayo 26)
Autorización para edificar en el km 51,600, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. (1934 marzo 8/1941 septiembre 12)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 7/1942 marzo 10)
Cesión del local a los servicios de Material y Tracción y Eléctrico. (1939 diciembre 11/1940 junio 14)
Quejas por indebida utilización de la marquesina. (1940 junio 27/1940 julio 15)
Autorización para cercar finca lindante con los km 57-59, solicitada por La Hispana, S.A. (1940 julio 8/1940 julio 17)
Construcción de coronación del andén intermedio entre las vías 2ª y 3ª de la estación. (1940 septiembre 4/1940 noviembre 9)
Autorización para abrir puerta a la estación en su fábrica de mosaicos solicitada por Santos Sánchez Rodrigos. (1940 octubre 21/1940 diciembre 17)
Autorización para efectuar obras en sus instalaciones, solicitada por la S.A. Nueva Harinera. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 26)
Ampliación de viviendas de personal. (1941 junio 9/1941 octubre 4)
Autorización para edificar en el km 56, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. (1941 agosto 25/1941 septiembre 17)
Ampliación del edificio de cocheras y talleres, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas. (1942 febrero 17/1942 abril 6)