Expedientes de obras en estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes de obras en estaciones

Equivalent terms

Expedientes de obras en estaciones

Associated terms

Expedientes de obras en estaciones

3721 Archival description results for Expedientes de obras en estaciones

3721 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Palma del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0847-0002
  • File
  • 1878-12-05 - 1915-02-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Aprobación de la prórroga del arriendo a Antonio Rojas de un cocherón de la estación para depósito y envase de naranjas. - Incluye: Pliego de condiciones y Resguardos, insertan sellos postales. (1878 diciembre 5/1879 noviembre 20)
  2. Solicitud para la reparación de las dependencias de la estación, del camino que conduce al muelle y del cierre de éste. (1878 diciembre 20)
  3. Arreglo de la báscula puente de la estación. (1880 junio 5/1880 junio 14)
  4. Solicitud de Juan Ruiz y Juan López para que se les arriende el cocherón de máquinas de la estación para depósito de naranjas. - Incluye: Pliegos de condiciones. (1881 enero15/1882 noviembre 18)
  5. Solicitud de la Sociedad Anónima de Antiguos Establecimientos de Cail, para la concesión de un apartadero provisional en la estación para la descarga de material para la construcción de un puente de hierro sobre el Guadalquivir. - Incluye: Planos. (1883 julio 11/1888 abril 28)
  6. Solicitud de Enrique Jandin, ingeniero de la Compañía Anciens Cail, para alquilar 40 toneladas de carriles viejos para construir el puente de Palma del Río. - Incluye: Pliego de condiciones. (1884 febrero 29/1885 julio 2)
  7. Construcción por el alcalde de una caseta de madera para fumigaciones dentro de la estación. (1890 agosto 14/1890 agosto 16)
  8. Construcción de un pozo de agua para el personal de la estación. (1891 junio 20/1891 junio 24)
  9. Entrega del paso a nivel y de habitaciones en una casa para personal del Servicio del Movimiento y derribo de un almacén. - Incluye: Planos. (1892 febrero 16/1897 enero 5)
  10. Construcción de un pilón para la conducción de agua del depósito del pueblo para el mantenimiento del jardín de la estación. (1894 febrero 20/1894 febrero 26)
  11. Modificaciones en el edificio de viajeros y construcción de una factoría en el muelle y de una casilla para personal de la estación.- Incluye: Planos y presupuestos. (1899 julio 7/1900 julio 7)
  12. Solicitud de Juan Muñoz Ruiz, vecino de Palma del Río, a Carlos María Vázquez, Ingeniero de la 2ª División, para la compra de 160 kilos de naranjas agrias, que se encuentran en la estación, por el precio de 20 pesetas. (1900 abril 9/1900 abril 21)
  13. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1909 junio 24/1909 octubre 4)
  14. Instalación de una 3ª vía en la estación. – Incluye: Plano y presupuesto. (1911 julio 6/1912 enero 13)
  15. Solicitud denegada a Ana Lisarte Pato, viuda, del capataz Rafael Trigo Vargas, para la concesión del quiosco-cantina de la estación. (1914 noviembre 14/1915 febrero 26)

Untitled

Proyecto de enlace de la línea de Córdoba a Sevilla con el ramal de Almorchón a Belmez en la estación de Córdoba - Cercadilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0852-0001
  • File
  • 1886-08-02 - 1914-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de enlace de la línea de Córdoba a Belmez con una de las vías del ferrocarril de Madrid a Sevilla dentro de las agujas de la estación de Córdoba - Cercadilla. - Incluye: Memoria; Plano general, plano de situación, perfil longitudinal y presupuesto. (1886 agosto 2/1914 marzo 17)
  2. Supresión del cruce de la línea de Belmez y proyecto de modificación de vías en la estación de Córdoba - Cercadilla. - Incluye: Memoria; Croquis; Plano general, plano de situación y perfil longitudinal. (1899 noviembre 3/1908 diciembre 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0625-0002
  • File
  • 1877-04-30 - 1897-07-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Deslinde y amojonamiento de un terreno perteneciente a los Docks, solicitando por la Compañía. (1877 abril 30/1894 diciembre 20).
  2. Solicitud de arriendo de terrenos en la estación, presentada por Jorge W. Welton. (1891 enero 8/1891 enero 12).
  3. Apertura de las calles del General Lacy y de Méndez Álvaro. (1891 marzo 18/1891 octubre 23).
  4. Ofrecimiento de terreno en venta a la Compañía, realizado por Manuel Benítez. (1891 julio 28/1891 agosto 4).
  5. Solicitud de deslinde de terrenos lindantes a la estación, presentada por Juana Ferrán y Marquera. (1893 enero 2/1893 enero 17).
  6. Solicitud de deslinde de terrenos situados en los Docks, presentada por Henri Bragayrac. (1893 noviembre 15/1894 marzo 6).
  7. Autorización para transportar las aguas fecales del arroyo de Madrid, solicitada por Luis Carrero. (1893 diciembre 28/1897 julio 12).
  8. Solicitud de información sobre la venta de unos terrenos a la Cía., presentada por Encarnación Muñoz. (1895 abril 25/1895 mayo 22).
  9. Deslinde de terrenos en el Cerro de la Plata, solicitado por Raimundo Fernández Durán. (1895 julio 19/1895 julio 29).
  10. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Cía. realizado por Benito S. Ezquerda. (1895 julio 22/1895 julio 29).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0679-0001
  • File
  • 1883-02-07 - 1918-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de estación definitiva en Madrid (Atocha) Planta del edificio de viajeros y oficinas. (1883 febrero 7/1916 enero 1)
  2. Anteproyecto de reforma y ampliación del edificio de viajeros. (1911 enero 11/1911 febrero 3)
  3. Proyecto de modificación del muro de cierre frente a la placa de la última transversal en el Cerro de la Plata. (1911 marzo 61917 febrero 15)
  4. Proyecto de ampliación de la Estafeta de Correos en la estación. (1914 junio 19/1917 octubre 11)
  5. Prohibición de tránsito a través de las vías, dirigida al personal de la estación. (1915 febrero 23)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 marzo 16/1918 mayo 27)
  7. Proyecto de ampliación del ala izquierda del edificio de viajeros en la estación. (1915 mayo 14/1916 enero 12)
  8. Habilitación de un local destinado a Coches-Camas y otro para Revisores en la estación. (1915 mayo 22/1917 abril 13)
  9. Proyecto de pabellón para el jefe del removido y personal de Trenes (P. V.) en la estación. 1915 diciembre 12/1918 marzo 1)
  10. Modificación de la distribución de las dependencias del Recorrido en la cochera de carruajes de G. V. (1916 mayo 20/1916 octubre 18)
  11. Instalación de carteles en el vestíbulo de la estación, para anunciar las carnes y embutidos que han de entrar en la población. (1916 octubre 10)
  12. Proyecto de marquesina para los andenes de la estación de cercanías. - Incluye: Planos. (1916 octubre 19)
  13. Desperfectos causados en los departamentos de embarque de la estación. (1916 noviembre 24/1917 febrero 2)
  14. Proyecto del nuevo Taller del Recorrido de El Cerro de la Plata. (1917 marzo 27/1917 junio 27)
  15. Orden de retirada de las dos casetas instaladas en el patio de viajeros de la estación. (1917 mayo 21/1917 junio 14)
  16. Construcción de una casilla en la nueva rotonda del Depósito de máquinas de la estación. (1917 junio 25)
  17. Construcción de viviendas para el personal en la estación. (1918 enero 26/1918 julio 27)
  18. Ampliación de alumbrado eléctrico en la estación del Cerro de la Plata. (1918 febrero 10)
  19. Proyecto de pabellón para cantina y proyecto de ampliación de la factoría en la estación de Cerro de la Plata. (1918 abril 30/1918 octubre 28)
  20. Desperfectos causados por maleantes en la estación de Cerro de la Plata. (1918 mayo 20/1918 diciembre 12)
  21. Obras en la estación de Cerro de la Plata. (1918 junio 7)
  22. Instalación de agua en los retretes de Cerro de la Plata. (1918 noviembre 13/1918 noviembre 18)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Hinojosa del Duque en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0315-0001
  • File
  • 1911-05-01 - 1946-02-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de una estación entre las de Zújar y Valsequillo, en el km 29,740 de la línea. - Incluye: Planos: Plano de situación del trozo 1º de la carretera de Hinojosa del Duque al km 27 de ferrocarril de Almorchón a Belmez (32 x 181 cm), Plano de situación del trozo 2º de la carretera de Hinojosa del Duque al km 27 de ferrocarril de Almorchón a Belmez (32 x 154 cm), Plano general de situación del proyecto de estación entre las de Zújar y Valsequillo en el km 29,740 de la línea a fecha de 1943 (Escala 1:1000) (31 x 105 cm), Perfil longitudinal general de la línea a fecha de 1906 (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (20 x 104 cm), Plano y perfil longitudinal del terreno del ferrocarril en las inmediaciones del km 26,800 de la línea (31 x 62 cm), Plano de situación y desviación del trazado entre los km 26,967 y 27,999 de la línea para el proyecto de estación en el km 27,371 a fecha de 1919 (Escala 1:2000) (31 x 105 cm), Plano general de situación del proyecto de estación en el km 27,371 a fecha de 1919 (Escala 1:1000) (31 x 104 cm), Perfil longitudinal del proyecto de estación en el km 27,371 a fecha de 1919 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (31 x 105 cm), Plano del proyecto de apartadero entre Zújar y Valsequillo a fecha de 1919-1920 (33 x 105 cm), Plano general de situación del proyecto de estación a fecha de 1920 (Escala 1:1000) (31 x 126 cm), Perfil longitudinal del proyecto de estación a fecha de 1920 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 105 cm), Perfiles transversales del proyecto de estación a fecha de 1920 (Escala 1:200) (31 x 315 cm), Plano del trazado de la línea entre los km 29,300 y 30,240 (Escala 1:1000) (31 x 123 cm), Plano general de situación del proyecto de estación a fecha de 1920 anulado (Escala 1:1000) (31 x 105 cm), Perfil longitudinal del proyecto de estación a fecha de 1920 anulado (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 105 cm), Perfiles transversales del proyecto de estación a fecha de 1920 anulados (Escala 1:200) (31 x 315 cm), Plano general de situación del proyecto de estación a fecha de 1925 (Escala 1:1000) (31 x 105 cm), Perfil longitudinal del proyecto de estación a fecha de 1925 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 105 cm), Plano de las distancias kilométricas entre municipios de Córdoba y Extremadura, con indicación de la situación de la estación de Zújar y estación de Belalcázar (Escala 1:200.000) (A3), Perfil longitudinal del proyecto de estación a fecha de 1943 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 104 cm), Perfiles transversales del proyecto de estación a fecha de 1943 (Escala 1:200) (31 x 241 cm), Perfil longitudinal desde el km 29,100 al 30,100 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (32 x 69 cm), Perfiles transversales del proyecto de estación a fecha de 1943 (Escala 1:200) (31 x 252 cm) ; Perfiles transversales entre los km 29,300 y 30,240 de la línea para la solución 8 y 9 anulados (32 x 273 cm); Memoria del proyecto de estación a fecha de 1925; Relación de los proyectos presentados para el apartadero o estación para Hinojosa del Duque; Copia del Pliego de condiciones generales de 15 de febrero de 1856 y Presupuestos. (1911 mayo 1/1946 febrero 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0835-0001
  • File
  • 1897-04-12 - 1903-06-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de una garita para teléfono en la estación. (1897 abril 12/1897 mayo 12)
  2. Solicitud del Administrador de la Aduana de Sevilla para instalar una garita de madera que sirva de albergue al carabinero que presta servicio en el muelle del barranco de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1897 junio 28/1897 agosto 12)
  3. Traslado de la grúa fija del muelle de Ciudad Real a la estación. - Incluye: Plano, croquis y presupuestos. (1898 junio 7/1898 agosto 23)
  4. Instalación de una vía muerta en la estación y traslado de los dos cambios que unen la vía general con la del depósito de máquinas. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. (1898 junio 27/1899 junio 26)
  5. Solicitud del alcalde para instalar una casilla para los dependientes de consumos en la estación. - Incluye: Plano. (1898 noviembre 21/1899 enero 10)
  6. Instalación de una placa giratoria para vagones y vía cortada para el Servicio del Recorrido en la estación. - Incluye: Plano. (1898 noviembre 23/1898 noviembre 26)
  7. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Presupuesto y contrato con la Compañía Sevillana de Electricidad. (1900 diciembre 21/1901 marzo 8)
  8. Habilitación de un local para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1901 febrero 23/1902 septiembre 4)
  9. Transformación del muelle de Huelva en muelle de Gran Velocidad y de pescado. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 30/1901 septiembre 20)
  10. Levantamiento de la marquesina que cubre la segunda vía de viajeros de la antigua estación (vía de viajeros de Huelva). (1901 julio 24/1901 agosto 15)
  11. Autorización a la Sociedad Catalana de alumbrado por gas para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas para alumbrado público por debajo del paso a nivel de la calle de Conde de Xiquena, en la vía del Puerto. (1902 diciembre 22/1903 febrero 17)
  12. Autorización a Fernando de Checa, alcalde de Sevilla, para colocar un cepillo para recaudar fondos destinados a la Asociación Sevillana de Caridad junto a la puerta de entrada al andén de la estación. (1903 enero 9/1903 febrero 3)
  13. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para construir una caseta a la izquierda de la vía que comunica el Puerto con la estación. - Incluye: Plano. (1903 enero 19/1903 marzo 18)
  14. Construcción de dos casillas destinadas a viviendas de obreros en la estación. - Incluye: Plano. (1903 marzo 10/1903 junio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0673-0001
  • File
  • 1884-06-07 - 1929-05-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
  2. Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
  3. Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
  4. Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
  5. Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
  6. Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
  7. Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
  8. Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
  9. Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
  10. Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
  11. Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
  12. Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
  13. Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
  14. Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
  15. Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
  16. Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
  17. Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
  18. Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
  19. Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
  20. Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
  21. Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
  22. Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
  23. Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
  24. Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
  25. Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
  27. Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
  28. Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
  29. Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
  30. Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
  31. Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
  32. Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
  33. Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
  34. Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
  35. Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
  36. Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
  37. Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación definitiva de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0839-0001
  • File
  • 1898-01-07 - 1902-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Trabajos preliminares, colocación de cimientos, sillería para zócalo, tajeas de desagüe y obras accesorias en la construcción de los edificios de la nueva estación. - Incluye: Planos y anagrama de la Fábrica de puertas, entarimados y molduras Redrao Hermanos. (1898 enero 7/1901 octubre 22)
  2. Boletines de servicio necesarios para el transporte de materiales utilizados en la construcción de la estación. (1899 febrero 3/[1902 enero 2])
  3. Solicitud del Sr. Escoriaza, representante del Sr. Cardé, para retirar la fianza que tiene constituida en poder del Comité de París como contratista de las obras de la nueva estación. (1899 abril 17/[1901 diciembre 3])
  4. Suministro por parte de Cardé y Escoriaza, Grandes Talleres de Construcción, de viguetas de acero para la construcción de la estación. (1899 diciembre 29/[1900 septiembre 3])

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdepeñas en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0327-0007
  • File
  • 1932-11-01 - 1942-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se reconstruya una pared que linda con el ferrocarril, presentada por Adela Fernández de Soto, viuda de Domingo Ruiz de León. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (31 x 147 cm)*. (1932 noviembre 1/1942 marzo 18)
  2. Obras de reparación. - Incluye: Presupuesto. (1936 febrero 19/1942 marzo 27)
  3. Autorización para desmontar una instalación efectuada durante la Guerra, en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA). ( 1937 mayo 5/1940 julio 19)
  4. Autorización para efectuar obras de reforma y ampliación de un edificio frente al km 224,900 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Memoria descriptiva y Plano (A4). (1941 enero 1/1941 junio 17)
  5. Pavimentación del paso a nivel del km 224,525 de la línea. (1941 julio 4/1941 agosto 29)
  6. Cerramiento de 25 m lineales del muelle cubierto actual de 8 m en la estación. - Incluye: Plano parcial y Presupuesto. (1941 julio 11/1941 septiembre 29)

Untitled

Results 1241 to 1250 of 3721