Expedientes de obras en estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Expedientes de obras en estaciones

Equivalent terms

Expedientes de obras en estaciones

Associated terms

Expedientes de obras en estaciones

3721 Archival description results for Expedientes de obras en estaciones

3721 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Berlanga de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0033-0002
  • File
  • 1908-07-23 - 1935-12-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce con canal de riego en el paso a nivel del km 163,161, para aprovechar el agua del río Bayubas, solicitada por Ángel Molina. (1908 julio 23/1908 septiembre 9)
  2. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola Industrial del Duero. (1923 mayo 28/1932 octubre 6)
  3. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Cía. de Alcoholes. (1924 octubre 19/1927 abril 13)
  4. Instalación de agua corriente y fregadera en la cocina de la vivienda del factor Juan J. Rosillo. (1932 septiembre 16/1932 octubre 17)
  5. Expropiación de terrenos para la construcción de la carretera de Pardilla a Valdearcos. (1933 febrero 13/1933 abril 7)
  6. Autorización para cortar pinos situados en el monte Mata, frente al km 177, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 marzo 23/1932 abril 9)
  7. Autorización para construir un edificio frente al km 172, solicitada por Elías Andrés Muñoz. (1933 noviembre 1/1934 mayo 18)
  8. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica en el km 174,300, solicitada por Leocadio Suárez González. (1935 septiembre 4/1935 diciembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0325-0001
  • File
  • 1910-04-06 - 1942-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y reforma general de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (63 x 230 cm) y presupuesto. (1910 abril 6/1911 marzo 9)
  2. Planos sobre las reformas y modificaciones realizadas en la estación. (1914 - /1919 -)
    2.1. Proyecto de ampliación y reforma general (Escala 1:500) (31 x 204 cm) (original). (1911 marzo 9)
    2.2. Planta principal, lado Madrid (Escala 1:100) (A3) (original). (s.f.)
    2.3. Planta principal, lado Madrid y lado Toledo (Escala 1:100) (A3). (1916)
    2.4. Planta baja (Escala 1:200) (21 x 64 cm). (1919 mayo 1)
    2.5. Planta baja (31 x 105 cm). (s.f.)
    2.6. Planta principal del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A3). (1919 mayo 1)
    2.7. Sillería de zócalo (Escala 1:20) (31 x 62 cm). (s.f.)
    2.8. Planta sobre la 1ª y 8ª hilada y plantillas para las ménsulas de machos (Escala 1:10 y Escala natural) (48 x 113 cm). (s.f.)
    2.9. Detalle de la sillería. Hiladas 8ª-9ª-10ªy11ª. Jovelas puertas laterales (59 x 87 cm).([1914])
    2.10. Parte de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4). (s.f.)
    2.11. Alzado de la torre (42 x 93 cm). (s.f.)
    2.12. Columnas sobre el zócalo de la torre (Escala natural) (31 x 63 cm). (s.f.)
    2.13. Techo del primer cuerpo de la torre (Escala 1:10) (62 x 135 cm) (original y copia). ([1915])
    2.14. Vierte aguas en ventanas de la torre (Escala 1:10) (37 x 63 cm). (s.f.)
    2.15. Sobrepuerta del cuerpo central (Escala natural) (73 x 86 cm). (s.f.)
    2.16. Celosías de fundición en el quinto cuerpo de la torre (58 x 47 cm). ([1916])
    2.17. Detalles del artesonado del primer cuerpo de la torre (A3). (3 ejemplares) (s.f.)
    2.18. Ventanales del cuerpo central (Escala 1:10) (67 x 40 cm).([1915]
    2.19. Rodelas de las puertas de pabellones laterales (anagrama de MZA) Fachada al patio (53 x 52 cm). (s.f.)
    2.20. Detalle de las sobrepuertas en los cuerpos laterales (Escala 1:10) (52 x 75 cm). (s.f.)
    2.21. Detalle de paramento del alzado. Cuerpo lateral (63 x 73 cm). (s.f.)
    2.22. Crestería de barrovidriado (71 x 66 cm) . (s.f.)
    2.23. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 1ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 176 cm). (1916 septiembre 13)
    2.24. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 2ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (32 x 169 cm). (1916 -)
    2.25. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 3ª (Escala 1:20 para alzado, y detalles en tamaño natural) (31 x 117 cm). (1916 septiembre 15)
    2.26. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 4ª (Escala 1:20 para alzado) (31 x 96 cm). (1916 septiembre 16)
    2.27. Memoria de carpintería del Edificio de viajeros. Hoja 5ª (Escala 1:20 para alzado) (32 x 54 cm). (1916 septiembre 16)
    2.28. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 1ª (52 x 97 cm) (2 ejemplares) ([1917 -])
    2.29. Puertas y detalles de decoración en planta baja. Hoja 2ª (66 x 147 cm). ([1917 -])
    2.30. Ventanas de planta principal de la estación (Escala 1:5) (62 x 124 cm) (4 ejemplares) (s. f.)
    2.31. Puerta de entrada (Escala 1:20) (A4) (s.f.)
    2.32. Dos escaleras de tres tiros (Escala 1:20) (57 x 86 cm). ( s.f.)
    2.33. Detalles a tamaño natural de las celosías del vestíbulo (75 x 153 cm). (s.f.)
    2.34. Enlistonado del zócalo de la sala de equipajes (Escala 1:20) (59 x 71 cm). (s.f.)
    2.35. Persiana movible en la puerta a poniente del salón de honor (55 x 32 cm). (2 ejemplares), (s.f.)
    2.36. Detalle de la fachada a poniente de la planta principal (Escala 1:20) (31 x 49 cm). (s.f.)
    2.37. Vierte aguas de los huecos de la planta principal (Escala 1:10) (A4). (s.f.)
    2.38. Interior del vestíbulo (Escala 1:20) (31 x 84 cm). (s.f.)
    2.39. Armadura de las cuatro esferas del reloj de la torre (Tamaño natural) (50 x 68 cm). ([1916-])
    2.40. Techo del vestíbulo (Escala 1:50 para el conjunto, y Escala 1:20 para los detalles) (81 x 157 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.41. Distribución de la decoración de azulejos en el vestíbulo (Escala 1:;20) (67 x 126 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.42. Zócalo de azulejos y pavimentos de alhambrilla en comedor y salón de honor (Escala 1:20) (73 x 94 cm). (3 ejemplares), (s.f.)
    2.43. Techo del comedor (Escala 1:50) (42 x 69 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.44. Caseta para el transformador (Escala 1:20) (46 x 61 cm). (s.f.)
    2.45. Detalles de decoración de jardines (Escala 1:20, y Escala 1:50) (55 x 72 cm). (s.f.)
    2.46. Bancos de nogal teñido y encerado en el vestíbulo (Escala 1:10) (30 x 50 cm) (2 ejemplares), (s.f.)
    2.47. Detalles del artesonado del 1er cuerpo de la torre (Escala 1:5) (36 x 47 cm). (s.f.)
    2.48. Siete bancos de nogal encerado para la sala de espera de segunda y tercera clase (Escala 1:10) (19 x 66 cm) (3 ejemplares). (s.f.)
    2.49. Muebles de la fonda (Escala 1:10) (68 x 67 cm) (3 ejemplares), (s.f.)
    2.50. Muro de cierre del patio (Escala 1:100) (48 x 112 cm). ([1916-)].
    2.51. Muro de cierre entre el retrete y la estación (32 x 72 cm). ([1917-)].
    2.52. Muro de cierre entre el edificio y muro en rampa (43 x 90 cm). ([1915-)].
    2.53. Verja de cerramiento entre el muro en rampa y la carretera (Escala 1:20) (71 x 77 cm). (2 ejempares), ([1916 -])
    2.54. Zócalo de verja entre la entrada de viajeros y el encuentro con la carretera (Escala 1:100, y Escala 1:20) (29 x 74 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.55. Último trozo del zócalo de la verja de unión con el muro viejo (Escala 1:20) (28 x 68 cm) (2 ejemplares). (s.f.)
    2.56. Verjas de las puertas de hierro del muro de cierre de la estación de Toledo (Escala 1:20) (37 x 137 cm). (s.f.)
    2.57. Detalle del zócalo a tamaño natural de las puertas de hierro del muro de cierre (153 x 64 cm). (s.f.)
    2.58. Barandilla de cerramiento de los jardines de la torre y muelle de pescado (Escala 1:100) (27 x 100 cm) ( 3 ejemplares). (s.f.)
    2.59. Perspectiva de una pilastra en el jardín del muelle de pescado (A4) (2 ejemplares). (s.f.)
  3. Cuenta de mejora de los patios de mercancías y ampliación de muelles de la estación. (1931 noviembre 30/1932 enero 30)
  4. Reparación de tuberías y otros desperfectos en las viviendas de la estación. (1935 diciembre 27/1942 enero 2)
  5. Enlace de las vías de la línea con el nuevo Ferrocarril de Bargas a Toledo de la Compañía del Oeste. (1938 septiembre 8/1938 septiembre 26)
  6. Reconstrucción de la vía de estacionamiento de máquinas en la Reserva de Toledo. (1940 abril 11/1940 octubre 4)
  7. Autorización a la S.A. Cros para construir un apartadero y un almacén de abonos en la estación. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 26/1940 noviembre 29)
  8. Expediente relativo a las obras para poner en servicio una vía apartadero en el almacén de benzoles de La Barqueta. (1941 enero 7)
  9. Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 87,811 de la línea. (1941 mayo 29/1941 agosto 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Arjonilla de la línea de Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0863-0001
  • File
  • 1869-03-14 - 1912-03-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción del camino que va del pueblo a la estación. (1869 marzo 14/170 enero 28)
  2. Reparaciones. (1876 julio 17/1883 marzo 17)
  3. Reàración de la tajea abierta de un metro de luz en el Km. 369,026. (1884 mayo 8/2994 mayo 10)
  4. Reclamación de Juan Bejarano Hernández de abono de perjuicios en su finca por inundación. (1888 enero 18/1889 febrero 6)
  5. Obras para evitar inundaciones en las fincas de Fernando Garrido Lozano en el Km.370. - Incluye: Planos y contrato. (1889 marzo 26/1890 marzo 8)
  6. Reconstrucción del edificio de viajeros, retretes y casilla para guarda-agujas. - Incluye: Planos: General, Fachadas y sección A-B, Detalle, de la casilla y retretes; Pliego de condiciones; Contratos; Presupuestos y Cuadros de precios. (1890 marzo 31/1893 febrero 4)
  7. Solicitud de Manuel díaz y varios comerciantes de Arjonilla de que se cubra el muelle de la estación. (1902 febrero 10)
  8. Solicitud de autorización del servicio de Explotación para vivir provisionalmente en la casilla que hay a 600m. de la estación a un guarda-agujas destinado allí recientemente. - Incluye: Plano y Croquis. (1903 enero 14/1805 septiembre 25)
  9. Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1903 marzo 21/1912 marzo 23)
  10. Solicitud del alcalde para que se construya un muelle en la estación y se limpie la lacantarilla que hay al terminarse la carretera de entrada. (1906 noviembre 18/1906 noviembre 28)
  11. Prolongación en 30m. por cada lado del anden. - Incluye: Plano de situación. (1908 febrero 11/1908 julio 21)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Alentisque en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0250-0002
  • File
  • 1911-10-01 - 1942-04-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos del edificio de viajeros, la casilla de guarda y los retretes del apartadero de Alentisque. (1911 octubre 1)
  2. Proyecto de construcción de dos muros de sostenimiento entre los km 221,136.65 y 221,175.45 y entre los km 221,086 y 221,208.89 de la línea. - Incluye: Memoria ; Perfiles transversales ; Plano de situación ; Plano de detalle del muro ; Plano de tajea abierta de 0,60 m de luz ; Cuadro de precios ; Presupuestos. (1936 enero 14/1941 diciembre 31)
  3. Petición de la Jefatura de Transmisiones de Aviación de Zaragoza para utilizar los cangrejos de la Cía. para transportar hilo de cobre. (1942 abril 8/1942 abril 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Quintanilla de Abajo (Quintanilla de Onésimo) en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0320-0002
  • File
  • 1911-10-01 - 1942-04-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 octubre 1)
  2. Proyecto de construcción de una vía de playa en la estación. (1934 enero 1/1941 marzo 31)
  3. Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 enero 9/1942 abril 4)
  4. Reparaciones en el patio de mercancías de la estación. (1938 diciembre 10/1939 enero 18)
  5. Autorización para cercar una finca inmediata a la estación, solicitada por Marcelo Fadrique Lemus. (1940 marzo 29/1940 mayo 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Rebollo de Duero en la línea de Valladolid a Ariza, situada dentro del término municipal de Langa de Duero

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0317-0005
  • File
  • 1911-10-01 - 1942-03-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la estación. - Contiene: Plano de la planta baja y principal del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:200) (A3); y Plano de planta de casillas de guarda y retretes (Escala 1:100) (A3)*. (1911 octubre 1)
  2. Contrato de explotación de la cantera que la Cía. tiene arrendada en el km 180 de la línea a favor de Pablo Gutiérrez Churruca. - Incluye: Contrato. (1928 mayo 25/1934 abril 27)
  3. Construcción de una estantería para archivo en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 marzo 2/1932 abril 19)
  4. Obras de reparación en la estación. (1936 febrero 15/1942 marzo 14)
  5. Establecimiento de una vía provisional para la carga de balasto en el km 180 de la línea. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm)*. (1938 octubre 24/1938 noviembre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sardón de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0319-0006
  • File
  • 1911-10-01 - 1942-01-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de la estación. (1911 octubre 1)
  2. Reparación del alero del tejado del edificio de viajeros. (1936 febrero 14/1936 febrero 25)
  3. Autorización para instalar un cobertizo para resguardo de una sierra mecánica frente a la estación, solicitada por Félix Martín Gómez. (1940 abril 24/1940 mayo 30)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico con una línea de alta tensión por el km 30,840, solicitada por la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 7ª Región Militar. (1941 diciembre 4/1942 enero 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Humanes en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0486-0001
  • File
  • 1861-01-10 - 1917-03-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la alcantarilla de La Honrina. (1861 enero 10/1861 enero 13)
  2. Reclamaciones de indemnización por terrenos tomados al construir la línea, presentadas por Justo Merino, Fermín de Agustín y Ezequiel Cuadrado. (1862 febrero 28/1862 agosto 5)
  3. Solicitud para que se construya una estación o apeadero en el pueblo de Cerezo, presentada por los Ayuntamientos de Alarilla, Taragudo y otros. (1862 julio 24/1863 abril 23)
  4. Reclamación por perjuicios, presentada por el Ayuntamiento de Cerero. (1865 marzo 28)
  5. Reclamación por perjuicios presentada por Antero Panés. (1870 noviembre 10/1871 enero 5)
  6. Autorización para abrir una puerta en el cerramiento de la estación, presentada por Francisco Jareño. (1872 febrero 26/1882 junio 12)
  7. Autorización para construir un depósito de harinas en la estación, presentada por Lorenzo Ochoa y Jorge. (1876 julio 12/1876 julio 18)
  8. Cubrimiento del muelle de la estación. (1877 abril 23)
  9. Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 6/1880 julio 1)
  10. Proyecto de ensanche de la estación. ( 1882 junio 12/1887 octubre 8)
  11. Obras de reparación en la estación. (1883 junio 13/1884 septiembre 12)
  12. Solicitud de arriendo de terreno en la estación para el depósito de materiales, presentada por Amalia Pérez. (1891 febrero 12/1891 marzo 17)
  13. Instalación de una grúa fija en la estación. (1893 octubre 11/1894 abril 4)
  14. Ampliación de andenes en la estación. (1902 junio 9/1903 octubre 17)
  15. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes en la estación. (1905 junio 8/1905 julio 1)
  16. Autorización para transitar por la vía y el puente sobre el río Sorve, solicitada por Jesús Castillo. (1906 marzo 27/1906 marzo 30)
  17. Reforma interior del edificio de viajeros de la estación. (1907 diciembre 29/1907 diciembre 31)
  18. Contrato entre la Cía. y los Sres. Córdova Hermanos y Jackson para la construcción de un apartadero en el km 88 de la línea para el servicio de su fábrica de cementos. (1910 mayo 24)
  19. Autorización para ejecutar obras en un edificio frente al km 78,820 de la línea, solicitada por Manuel Espinosa La Rosa. (1912 agosto 17/1912 septiembre 13)
  20. Modificación de la vía general de la estación. (1913 julio 10/1913 julio 16)
  21. Denuncia presentada por el Ayuntamiento de Montarrón. (1913 septiembre 17/1913 octubre 8)
  22. Autorización para efectuar plantaciones de chopos frente al km 89 de la línea, solicitada por Hilario Carero Castaño. (1915 febrero 12)
  23. Solicitud de cubrimiento y cierre del muelle de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Humanes. (1916 mayo 26)
  24. Autorización para construir una presa frente al km 86,533 de la línea, solicitada por la Sociedad Cordova Hermanos. (1917 enero 12/1917 marzo 1)

Untitled

Results 1111 to 1120 of 3721