Proyecto de puente de hormigón sobre la riera de La Bisbal situado en el km 619,810 de la línea. - Incluye: Informe y resultados de las pruebas realizadas con dos locomotoras serie 1700. (1940 abril 29)
Autorización a Nieves Millán Rafales para ampliar el edificio de su propiedad entre los km 480,470.60 y 480,477.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 agosto 3 / 1940 agosto 28)
Reclamación para que la Compañía deje libre un terreno en los km 219 y 220, presentada por el Ayuntamiento. (1889 abril 15/1889 agosto 2)
Prolongación de andenes en la estación. (1889 junio 22/1891 septiembre 27)
Reparación de una toma de aguas en el km 219, solicitada por José Cejador Lozano. (1890 marzo 5/1890 marzo 20)
Construcción de una escalera en la escollera de la vía, km 219,por José Tello, sin autorización. (1890 septiembre 24/1890 septiembre 29)
Compra de un terreno de la Compañía solicitada por Carmen Moreno. (1891 enero 8/1895 noviembre 28)
Autorización para construir y cercar todo el terreno de su pertenencia, solicitada por Nicolás Gómez Ruro. (1891 enero 20/1892 octubre 15)
Cubierta de los muelles de mercancías de las estaciones de Alhama y Paracuellos y modificación del muelle de Calatayud. (1891 agosto 12/1893 febrero 21)
Construcción de un camino de incorporación entre la Calle Real y la carretera, km 219 y 220, solicitada por el Ayuntamiento y los vecinos. (1891 agosto 22/1894 diciembre 13)
Colocación de un garitón en el muelle de la estación. (1892 julio 1/1892 julio 2 )
Reclamación por perjuicios, presentada por Santiago Arcos y otros. (1892 agosto 11/1892 noviembre 19)
Solicitud de un plano parcelario del km 218. (1892 noviembre 26/1892 diciembre 28)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y prolongación de la parte descubierta. (1893 septiembre 28/1898 noviembre 7)
Compra de dos parcelas de la Compañía en el km 219, solicitada por Ramón Guajardo. (1894 octubre 11/1898 junio 5 )
Obras de saneamiento, solicitadas por el Ayuntamiento. (1895 marzo 20/1895 octubre 31)
Arriendo de dos chozos en la estación a Petra Hidalgo Pérez. (1895 marzo 30/1895 abril 11)
Autorización para edificar frente al km 220, solicitada por Guillermo Martínez Hernando. (1895 abril 24/1895 junio 24)
Autorización para cercar con una tapia una huerta lindante a los km 218,935 y 219,031, solicitada por Carmen Moreno Bermejo. (1896 agosto 8/1896 septiembre 3)
Plano parcelario de la acequia de riego del km 219,200. (1897 septiembre 5/1897 octubre 2)
Denuncia ante el Juez Municipal de Alhama por la apertura de una puerta en el muro que cierre la vía, km 219. (1897 diciembre 2/1898 enero 8)
Reemplazo de la plataforma de la vía apartadero de la estación. (1898 febrero 9/1898 febrero 10)
Solicitud de Félix Ballester Gómez para la construcción de una pared de cierre en terreno de su propiedad entre los km 349,288 y 349,295.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 3/1940 noviembre 26)
Solicitud de Vicente Rebollo Pérez para la ampliación de un edificio de su propiedad lindante con el ferrocarril en la estación. - Incluye: Plano. (1942 febrero 18/1942 abril 20)
Autorización a Francisco Porta Rofes para sustituir la acequia de riego que cruza la vía por el km 569,137 por una tubería. - Incluye: Plano. (1941 marzo 3 / 1941 julio 3)
Plano del edificio de viajeros de la nueva estación (63 x 105 cm). (1891 enero 19)*
Plano de retretes de la estación definitiva de Zaragoza (31 x 62 cm). (1891 enero 19)
Concesión de créditos para la ejecución de las obras de la nueva estación. - Incluye: Presupuestos. (1893 mayo 25/1897 septiembre -)
Replanteo del emplazamiento del cocherón para depósito de máquinas y proyecto de talleres de ajuste y montaje de máquinas en la estación. - Incluye: Planos. (1894 septiembre 11/1897 noviembre 18)
Plano de modificaciones en el edificio de viajeros. (1895 abril 27)*
Planos y precios del operador de la fonda de la estación, realizados por la carpintería Carde y Escoriaza. - Incluye: Reproducción en cianotipia de una fotografía del aparador. (1895 julio 7/1896 mayo 11)
Autorización para instalar una tubería de conducción de aguas a la estación, solicitada por la Compañía al Ayuntamiento. - Incluye: Planos. ( 1895 septiembre 12/1896 mayo 29)
Construcción de los muros de revestimiento y cierre de la nueva estación. - Incluye: Plano. (1895 diciembre 17/1896 diciembre 22)*
Apertura al servicio público de la estación y seguimiento técnico y administrativo de obras en la misma. - Incluye: Memoria; y Planos. (1895 diciembre 31/1900 febrero 19)*
Construcción de la tapia de cierre de la estación y construcción del camino de entrada al nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Plano. (1896 agosto 14/1897 diciembre 13)
Construcción de una verja de cierre del patio de viajeros y camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1896 noviembre 23/1897 diciembre 16)*
Proyecto de empalme de la vía cortada, izquierda de la cochera de carruajes, con la del muelle de transmisión. - Incluye: Planos. ( 1898 julio 11/1899 noviembre 23)
Compra de materiales de derribo de la estación solicitada por María Bolra. (1899 noviembre 9/1900 enero 4)
Reseña sobre la estación definitiva de Zaragoza. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección (A4). (s.f.)
Obras diversas en el apartadero de Los Salidos a solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles de la Carolina, incluyendo la construcción de un muelle descubierto y establecimiento de un muelle y báscula con casilla y una línea de telégrafos. – Incluye: Plano del apartadero de los Salidos, Ramal de Linares (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de vía a construir en Los Salidos (Escala 1:500) (32 x 68 cm); Plano horizontal (Escala 1:400) y perfiles transversales (Escala 1:100) de Los Salidos (33 x 215 cm); Presupuesto de la obra; Plano de la planta (Escala 1:200) y sección (Escala 1:200) de los muros construidos para sostener el ala de la alcantarilla (30 x 72 cm); Plano horizontal y perfiles transversales del ramal de Los Salidos (1:500) (31 x 268 cm); Plano del deslinde hecho por la Compañía de la Carolina en el ramal de Los Salidos (Escala 1:500) (30 x 48 cm); Telegrama; Plano de Los Salidos (Escala 1:500) (31 x 53 cm); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (A4); Plano de las secciones de explanación (Escala 1:50) (33 x 23 cm); y Relación del coste de material rodante. (1880 enero 15/1910 noviembre 2)
Suspensión de los trabajos de construcción de un puente en el km 8,898 del ramal de Los Salidos a La Carolina por cuestiones burocráticas. (1908 julio 9/1908 julio 14)
Petición de compra de una parcela de terreno por parte del Ferrocarril de San Roque a la Carolina e instalación de enclavamientos cerca de la vía transversal de Los Salidos. – Incluye: Plano de instalación de enclavamientos (A4); Plano de la estación de Los Salidos (85 x 32); Presupuesto; Borrador y copias impresas del contrato definitivo con plano incluido (A3). (1908 agosto 24/1909 marzo 26)
Proyecto de construcción de una acera en la calle Cástulo, adyacente a la estación de Linares, y otra en el Paseo de Linarejos, a petición del Ayuntamiento de Linares. – Incluye: Plano de situación del proyecto de acera en la calle Cástulo junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano del acerado del patio de viajeros (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano de situación del proyecto de acera en el Paseo de Linarejos junto a la estación (Escala 1:1000) (A4); Plano de situación del proyecto de acerado en el Paseo de Linarejos junto a la estación y frente a la cochera de máquinas y las viviendas de empleados (Escala 1:1000) (A4); y Nota del gasto efectuado en la obra del Paseo de Linarejos; y Factura. (1919 marzo 13/1928 diciembre 3)
Obras para la instalación de una tubería de canalización de aguas por debajo de la vía Vadollano-Linares apeticion de la Sociedad de Aguas de Linares. (1920 abril 26/1920 mayo 04)
Instalación de una tubería en el km 8,290 de la línea Vadollano-Linares. – Incluye: Plano del cruce de la canalización y la vía (Escala 1:20) (47 x 61 cm); Acta; Presupuesto; Factura; Telegrama; Plano del cruce de la vía y la canalización (Escala 1:50) (31 x 48 cm) y Plano de la planta y sección del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:250 y 1:50) (A3). (1920 mayo 1/1934 abril 30)
Proyecto de construcción de un muro entre los terrenos de la compañía y los colindantes pertenecientes a Ferretería Córdoba. – Incluye: Plano de situación de los terrenos circundantes a la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 52 cm); Carta con membrete en litografía de ferretería Córdoba; y Pliego de condiciones. (1923 abril 6/1923 agosto 8)
Solicitud de la Compañía Minera de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 3,971,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación, perfil y secciones del proyecto de cruce con tubería para conduccion de aguas solicitada por la compañía minera (Escala 1:500, 1:200 y 1:20) (A3); y Contrato. (1923 mayo 10/1930 agosto 8)
El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para construir dos tuberías para canalización de aguas por debajo de la línea Linares-Vadollano, en los km 8,332,00 y 0,550,00. – Incluye: Presupuesto; Proyecto de contrato; Plano de situación del cruce de la tubería y la vía (Escala 1:500) (A3); Telegramas; y Factura. (1924 julio 3/1934 febrero 17)
Instalación de agua corriente en seis de las ocho viviendas para ferroviarios del pabellón de la estación de Linares. – Incluye: Presupuestos. (1925 marzo 10/1930 marzo 12)
Solicitud del consejo de administracion de las Minas de Almadén y Arrayanes para instalar una tubería de aire comprimido para servicio de la Mina de Arrayanes por debajo del km 4,747,60 de la vía Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situacion y perfil (Escala 1:500 y 1:200) del cruce de la tubería y la vía (32 x 55 cm); y Plano de la tubería a su paso por la carretera de la mina y el paso a nivel (16 x 20 cm) (A4). (1925 diciembre 24/1926 junio 11)
Solicitud de la Sociedad Petrolífera Española para construir un depósito de petróleo en terrenos de la Compañía. (1926 febrero 24/1926 marzo 6)
Salustiano Ruiz de la Peña solicita permiso para la instalación de dos tuberías de aire comprimido que crucen la línea Linares-Los Salidos por su km 5,634,50. – Incluye: Plano de situación y perfil del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:100 y 1:200) (46 x 34 cm). (1928 febrero 4/1928 abril 02)
El Ayuntamiento de Linares solicita permiso para instalar una tubería de canalización de aguas en el km 5,400 de la vía Vadollano-Linares. – Incluye: Plano de situación de la planta y perfil del emplazamiento de la tubería (Escala 1:500 y 1:200) (54 x 31 cm). (1928 marzo 28/1928 mayo 5)
La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA) solicita permiso para construir arquetas y tuberías de descarga en la estación de Linares. – Incluye: Borrador de contrato; y Plano de situación del emplazamiento de las tres bocas de descarga y tubería (Escala 1:500) (48 x 38 cm). (1928 junio 12/1935 agosto 2)
Reparaciones varias en edificios y viviendas de personal de la estación de Linares. (1928 julio 18/1930 julio 24)
El gabinete de ingeniería Mengemor solicita una servidumbre por seis postes de electricidad instalados para la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. sin saber que el terreno era de la compañía. – Incluye: Plano de situación de la variación en la línea eléctrica en la estación de Linares (Escala 1:1000) (A3); y Contrato. (1929 octubre 22/1930 agosto 9)
CAMPSA solicita la construcción de una acometida para unir su desagüe con el de la compañía. – Incluye: Plano parcial de la estación de Linares y los almacenes de CAMPSA (Escala 1:1000) (A4); y Proyecto de pliego de condiciones. (1930 enero 7/1930 diciembre 05)
Solicitud del personal de la estación de Linares para emplear el antiguo edificio de viajeros de la estación como dormitorio. – Incluye: Plano de planta del Edificio de Viajeros (Escala 1:100) (A4). (1930 febrero 24/1934 julio 23)
Juan Cirera Corzo, contratista de las obras de traída de aguas y red de alcantarillado de Linares para emplear parte del muelle de minerales de la estación de Linares para depositar tubos de uralita destinados a la red de alcantarillado público. – Incluye: Borrador del pliego de condiciones; Borrador de contrato; Acta; Factura; y Plano de la estación de Linares (Escala 1:500) (A3). (1930 junio 27/1937 mayo 21)
Petición del Ayuntamiento de Linares para instalar una tubería de canalización de aguas que cruce la línea Vadollano-Linares en su km 7,285. – Incluye: Plano del cruce (Escala 1:250) (A4); y Presupuesto. (1931 enero 30/1932 abril 28)
La Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. solicita permiso para abrir una puerta en el muro de su estación que da a la de Linares – Incluye: Plano del emplazamiento de la puerta (Escala 1:1000) (A4). (1931 enero 29/1931 junio 25)
Autorización a Crisanto Ramon Sánchez para instalar una tubería de canalización de aguas por debajo del km 7,111,50 de la línea Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano de situación del cruce de la vía y la tubería (Escala 1:200) (A4). (1931 febrero 10/1931 abril 25)
Sociedad Aragonesa de Cemento Armado S.L. solicita servidumbre de paso para poder descargar gran cantidad de tuberías. – Incluye: Plano parcial de la estación para informar de la Sociedad sobre servidumbre de paso (Escala 1:1000) (A3); Croquis de la estación de Linares (Escala 1:1000) (A4) y Borrador de contrato. (1931 febrero 19/1931 abril 11)
Solicitud de la Compañía Minera de Linares para construir un apartadero en el km 4 del ramal de Linares-Los Salidos. – Incluye: Plano y perfil longitudinal del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil) (31x141 cm); Croquis de conjunto y detalle (A4); y Presupuestos. (1931 abril 14/1931 junio 1)
El Ayuntamiento de Linares solicita que se construya un retrete para las casillas del capataz y guardabarrera del paso a nivel de la Virgen en el km 8,400 del ramal Linares-Los Salidos. (1931 septiembre 22/1931 octubre 27)
El Ayuntamiento de Linares solicita que se adoquine el paso peatonal adyacente a un paso a nivel en el Paseo de Linarejos. (1931 noviembre 4/1931 noviembre 17)
El Ayuntamiento de Linares solicita el pago del 33% del coste de pavimentar la parte del Paseo de Linarejos colindante con la estación de Linares. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 105 cm); y Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, Año 1932, n.45, jueves 14 de abril, haciendo referencia a contribuciones especiales (página 10). (1932 abril 14/1932 noviembre 8)
Reclamación del Ayuntamiento de Linares a la Compañía de abono del reparto de utilidades. (1932 diciembre 1/1935 junio 21)
Construcción de un muro pretil a la entrada de la estación de Linares, solicitado por el Ayuntamiento. – Incluye: Presupuesto. (1932 diciembre 8/1933 enero 16)
José López Sánchez solicita el arriendo de parte del muelle antiguo de la estación de Linares. - Incluye: Plano de la planta del muelle cubierto (Escala 1:150) (A3). (1934 diciembre 17/1934 diciembre 31)
Solicitud para cerrar con traviesas la parte posterior de la planta baja del edificio de viviendas de la estación para impedir la entrada de suciedad. – Incluye: Plano general de la estación de Linares (Escala 1:1000) (31 x 110 cm). (1935 septiembre 18/1935 octubre 17)
Solicitud denegada a Ángel Bello Jiménez, Visitador encargado del Recorrido de Linares, para que se le conceda como vivienda un edificio de la estación de Linares que ahora solo está empleado para guardar herramientas. (1938 abril 32/1938 agosto 10)