Proyecto de taller de grandes reparaciones y casetas de transformación. - Contiene: Memoria*; Plano de situación (31 x 63 cm), Plano de plantas y alzados de la caseta A de transformación, taller y vivienda (31 x 273 cm), Secciones y cálculos de las cubiertas de las casetas (31 x 210 cm) y Plano de plantas, alzados, sección y cálculos de resistencia de la caseta C de transformación (31 x 147 cm); Cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (1926 diciembre 13)
Proyecto incompleto de taller de grandes reparaciones. - Contiene: Planos: planta, alzados y sección transversal (31 x 315 cm), Estructura metálica (31 x 294 cm), Estanterías (49 x 189 cm); Pliego de condiciones; Cubicación y presupuesto. (1926 diciembre 13)
Proyecto de defensa de la margen izquierda del río Guadalquivir entre los km 569,100 y 570,700 de la línea. (1926 diciembre 31/1934 junio 11) - Contiene: 1.1. Documentación tramitando los proyectos. (1926 diciembre 31/1934 junio 11) 1.2. Proyecto: memoria (3), plano general y de detalles, condiciones particulares (3), mediciones (3), cuadro de precios (3) y presupuesto (2). (1926 diciembre 31) 1.3. Proyecto modificado: plano general (2) y detalles, pliego de condiciones (3), cubicación, cuadros de precios y presupuesto (2). (1927 mayo 27)
Proyecto de defensa con pilotaje y enfaginado de la margen izquierda del río Guadalquivir entre los km 570,411 al 570,512 de la línea. - Contiene: Documentación tramitando el proyecto; Memoria (2), planos y presupuestos. (1937 agosto 4/1937 septiembre 9)
Construcción de marquesina para los andenes descubiertos de la estación. - Incluye: Planos, metrado y cálculos gráficos. (1927 enero 31/1927 febrero 9)
Proyecto de prolongación y pavimentación de andenes y establecimiento de marquesinas en la estación. - Contiene: Documentación tramitando el proyecto; Memoria, planos, mediciones, cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (Duplicado). (1928 mayo 3/1929 octubre 2)
Concurso de las obras del proyecto, adjudicadas a Emilio García Junco. (1929 febrero 8/1932 mayo 20)
Documentación tramitando el proyecto. ([1926 julio 5]/1931 abril 13)
Memoria (2); Planos: plano general de modificación de vías en la estación de Cantillana (2), plano general y perfiles transversales (2) de modificación de vías en la estación de Brenes, muelle cubierto y descubierto de 10 m de luz en la estación de Brenes, plano general (2) y perfiles transversales (2) de modificación de vías en la estación de La Rinconada, ampliación de una alcantarilla de 3 m de luz en el km 544,615 (2), ampliación de una tajea de 0,80 m de luz en el km 549,620 (2), ampliación de la alcantarilla de 5,00 m de luz en la estación de Brenes en el km 550,382 (2), ampliación de un pontón de 5 m de luz en el km 551,738 (2), ampliación de una tajea doble de 1 m y 0,60 m de luces en el km 555, 539 (2), y prolongación por ambos lados del pontón de dos luces de 6 m de luz en el km 559,588 de la línea (2); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1927 febrero 5/1928 marzo 15)
Adquisición del material del proyecto. - Incluye: Informes; Pliegos; Presupuestos; Actas. (1927 abril 11/1928 abril -)
Proyecto. - Incluye: Memoria; Presupuestos; Mediciones. (1927 junio 4/1931 octubre -)
Concurso sobre la adjudicación de la instalación de la tubería a Juan Muñoz Hortelano. - Incluye: Presupuestos; Actas; Pliego de condiciones y Planos. (1928 octubre 6/1934 junio 11)
PLANOS: (1884 marzo 31) 2.1. Alzado general y planta (Escala 1:100) ( 63 x 135 cm). 2.2. Alzado y sección longitudinal de las pilas metálicas (Escala 1:20) (56 x 135 cm). 2.3. Estribos y su fundación (Escala 1:50) (63 x 135 cm). 2.4. Detalles del emparrillado metálico y pilotes de los estribos (Escala 1:20) (100 x 79 cm). 2.5. Sección transversal y alzado de los tramos (Escala 1:10) (60 x 168 cm). 2.6. Distribución gráfica de los esfuerzos en los tramos (Ecala 1:10) (67 x 111 cm).
Informe realizado por el Ingeniero Rodrigo Catena sobre los sondeos practicados en el río Sampayo para el estudio de la variante que se proyecta en el km 8,100 de la línea. - Incluye: Plano de situación en planta de los sondeos y corte hipotético del terreno según la línea de sondeo (Escalas 1:100 y 1:500) ( (264 x 33 cm). (1930 noviembre 29/1930 diciembre 9)