Proyecto incompleto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi - Servettaz en la estación. - Incluye: Memoria y planos. (1905 enero 18/1918 noviembre 30)
Desperfectos provocados por accidentes en el sistema de enclavamientos de la estación. (1912 enero 5/1913 diciembre 26)
Documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 160 del 6 de julio de 1929. (1918 agosto 16/1929 agosto 1)
Proyecto: memoria (2), planos (situación, alzado-planta y secciones transversales, perfil transversal, perfil longitudinal y detalles constructivos), cubicación de las obras, cuadros de precios y presupuestos. (1923 julio 30)
Proyecto de ampliación general y nueva estación de mercancías, clasificación y estacionamiento en la estación. Construcción de paso inferior y losa de hormigón armado en el Camino Viejo de La Algaba, próximo a la estación. (Duplicado). - Contiene: Documentación tramitando el proyecto con plano de situación y plano de alzado, cortes y detalles; Memoria, pliego de condiciones facultativas y anexos, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1923 septiembre 13/1927 septiembre 28)
Obras de ampliación general, mejora e instalación telefónica y de alumbrado en la nueva estación de mercancías. - Incluye: Plano de situación y general, pliegos de condiciones y presupuestos. (1926 marzo 30/1929 agosto 20)
Notas sobre las diferentes obras realizadas en la estación. (1926 abril 5/1927 febrero 5)
Proyecto incompleto de modificación y ampliación de la estación provisional de mercancías. - Incluye: Documentación tramitando el proyecto, planos (plano general (2), perfiles transversales (2), muelle de ganados (2), muelle cubierto y cerrado de 12 m. (2)), mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 junio 24/1930 febrero 1)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 abril 26/1929 abril 18)
Obras de explanación y relleno de la estación provisional de mercancías, adjudicadas al contratista Adrián Bos Recourt. (1928 julio 5/1929 febrero 28)
Medidas de seguridad adoptadas para prevenir los riesgos que supone para el tránsito de viajeros las obras de pintura realizadas en la estación de Sevilla - Plaza de Armas. (1928 diciembre 4/1928 diciembre 20)
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares motivado por el establecimiento de la doble vía. - Incluye: Memoria; Esquema de la instalación; Disposición del aparato central, cuadros de enclavamientos y maniobras: Pliego de condiciones facultativas; Mediciones; Cuadro de precios; Presupuesto; Plano de situación de la caseta de enclavamientos; Adjudicación de la obra a Scheidt & Bachmann; Certificado de liquidación. (1926 enero 11/1935 junio 29)
Documentación tramitando el proyecto. (1926 marzo 30/1929 agosto 20)
Proyecto: Memoria (2); Planos: plano general (62 x 145 cm), portería (2) (31 x 189 cm), armadura metálica del cobertizo para reparaciones (48 x 231 cm), taller de fragua y ajuste (2) (31 x 252 cm), taller de carpintería y almacén de maderas (31 x 210 cm), red de alcantarillado (2) (31 x 84 cm); Pliegos de condiciones; Cubicaciones (2), cuadros de precios (2) y presupuestos. (1926 marzo 31)
Concurso de las obras del proyecto, adjudicadas a Rafael de Casso Romero. - Incluye: Plano del almacén del Recorrido (32 x 110 cm). (1926 marzo 31/1932 abril 26)
Documentación tramitando el proyecto. - Incluye: Plano de la disposición del foso en el taller de ajuste (Escala 1:10) (67 x 139 cm); Pliego de condiciones generales y particulares y cubicaciones (1926 marzo 30/1931 mayo 29)
Proyecto de nuevo depósito de máquinas en la estación. (Triplicado). (1926 marzo 30/1926 septiembre 6). - Contiene: 2.1. Memoria. (1926 marzo 30) 2.2. Planos: (1926 marzo 30)
Plano general (escala 1:1000) (61 x 145 cm).
Proyección y secciones horizontales de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:100) (61 x 84 cm). . Alzados y secciones radiales de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:50) (31 x 252 cm)
Detalles de la media rotonda para 20 locomotoras (Escala 1:10) (31 x 166 cm)
Diagramas de la media rotonda para 20 locomotoras (31 x 273 cm)
Red de alcantarillado (31 x 105 cm).
Plano de plantas, alzados y secciones de los dormitorios de tracción (Escalas 1:100 y 1:50) (31 x 232 cm).
Plano de plantas y alzados de la vivienda del Jefe de Depósito (Escala 1:100) (31 x 84 cm).
Pabellón para retretes (Escala 1:50) (31 x 105 cm).
Tipo de edificio de vivienda de un Jefe de Reserva (Escala 1:100) (31 x 105 cm). 2.3. Pliegos de condiciones. (1926 marzo 30/1926 septiembre 6) 2.4. Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (1926 marzo 30/1926 septiembre 6)
Instalación de columnas y vigas metálicas para las transmisiones de máquinas - herramientas en el taller de pequeñas reparaciones del depósito. - Incluye: Plano de detalles (A4). (1926 abril -/1930 abril 7)
Construcción de un taller de grandes reparaciones de locomotoras y casetas de transformación en el depósito de la estación. - Incluye: Planos de situación: Plano del proyecto de ampliación de vías en el nuevo depósito de máquinas de la estación (Escala 1:1000) (31 x 126 cm), Plano del enlace provisional de las vías por lado Sevilla del taller de grandes reparaciones del nuevo depósito de San Jerónimo (A3); Cubicación ; Cuadro de precios ; Condiciones particulares y Boletín Oficial de la provincia de Sevilla nº 267 del 9 de noviembre de 1927. (1926 diciembre 13/1927 febrero 26)
Instalación de dos casetas para transformadores en el depósito. - Incluye: Planos de detalles (3 A4) ; Cubicación ; Condiciones particulares ; y Presupuesto. (1926 -/1932 septiembre 26)
Construcción de la red de alcantarillado del nuevo depósito de la estación. - Incluye: Cuadro de precios ; y Presupuesto. (1927 enero 3/1927 mayo 25)
Denuncia presentada por Juan Manuel Pérez Martínez por supuesta defraudación en el pago del impuesto de Derechos Reales relativos a las obras de construcción del nuevo depósito. (1927 marzo 30/1932 febrero 21)
Montaje de la armadura metálica y modificación del pavimento del taller de grandes reparaciones del nuevo depósito. - Incluye: Planos de detalles: Detalles de las puertas laterales del taller de grandes reparaciones del nuevo depósito de máquinas (59 x 52 cm), Planta y alzado del cuarto de herramientas del taller (35 x 47 cm), Esquema de las cerchas de los talleres de La Macarena (A4), Estructura metálica del taller (31 x 294 cm), Alzado lateral y sección transversal del taller (31 x 147 cm), Plano de fundaciones (86 x 97 cm), Planos del camino de rodadura del puente grúa de 10 T (2 A4), Plano de situación de los talleres y sus instalaciones (71 x 126 cm), y Plano ventanas Cimarme de cemento armado con doble acristalamiento (A4); y Presupuestos. (1927 agosto 26/1930 junio 17)
Oficios sobre la ocupación por parte de José Bonet de terrenos propiedad de Manuel Arreciado Limón necesarios para el transporte de materiales de las obras realizadas en la estación. (1927 septiembre 15/1927 septiembre 17)
Proyecto de modificación del cimiento del taller de grandes reparaciones del nuevo depósito. - Contiene: Documentación tramitando el expediente; Memoria; Planos de secciones: Plano de detalle de la junta de dilatación en los muros (A4), Croquis de la cimentación del taller de grandes reparaciones y estado actual en que se encuentra el relleno de hormigón (A3), Plano de la disposición del cimiento del taller (42 x 62 cm), Plano de disposición del cimiento del taller del nuevo depósito de máquinas (31 x 105 cm), y Croquis acotado de las zanjas abiertas para la cimentación del taller (A3) ; Pliego de condiciones; Cubicación; Cuadro de precios; y Presupuesto. (Duplicado). (1927 diciembre 31/1929 abril 5)
Reestablecimiento del desagüe de las carreteras de Rinconada y Santiponce en las inmediaciones del paso a nivel del km 567,448 de la línea, acometiendo el alcantarillado del depósito. - Incluye: Plano de situación (A3); y Presupuesto. (1928 febrero 15/1928 julio 15)*
Pintura de la cubierta metálica del taller de grandes reparaciones del depósito. (1930 junio 17/1930 septiembre 30)
Minutas de oficio del director de la compañía remitiendo ejemplar triplicado de los perfiles transversales de la entrada y salida de la estación de Cantillana, y la cubicación del modelo de casilla, así como los dibujos, medición y presupuesto adicionales, correspondientes a la instalación en ésta de un retrete con pozo séptico. - Incluye: Planos y cuadros de precios. (1926 abril 12/1926 agosto 15)
Proyecto de instalaciones eléctricas en el nuevo depósito de máquinas. (1926 marzo 30/1926 septiembre 6) 1.1. Memoria. (1926 septiembre 6) 1.2. Planos. (Duplicados). (1926 septiembre 6) 1.2.1. Plano general de situación. 1.2.2. Plano general: estudio del alumbrado exterior. 1.2.3. Plano de planta de la rotonda para treinta locomotoras. 1.2.4. Plantas de las instalaciones eléctricas. 1.2.5. Cuadros de distribución. 1.2.6. Columna metálica. 1.2.7. Tipo de reflector para alumbrado de playas. 1.3. Pliegos de condiciones. (1926 marzo 30) 1.4. Cuadro de precios y presupuesto. (1926 septiembre 6)
Datos complementarios a las obras realizadas en el nuevo depósito y oficios sobre dichos datos. - Contiene: Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadro de precios, presupuestos; Plano general; Plano de la vivienda del Jefe de depósito; Plano de alzados, secciones y detalles de los retretes (3). (1926 marzo 30/1926 septiembre 6)
Proyecto de taller de grandes reparaciones y casetas de transformación. - Contiene: Memoria*; Plano de situación (31 x 63 cm), Plano de plantas y alzados de la caseta A de transformación, taller y vivienda (31 x 273 cm), Secciones y cálculos de las cubiertas de las casetas (31 x 210 cm) y Plano de plantas, alzados, sección y cálculos de resistencia de la caseta C de transformación (31 x 147 cm); Cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (1926 diciembre 13)
Proyecto incompleto de taller de grandes reparaciones. - Contiene: Planos: planta, alzados y sección transversal (31 x 315 cm), Estructura metálica (31 x 294 cm), Estanterías (49 x 189 cm); Pliego de condiciones; Cubicación y presupuesto. (1926 diciembre 13)