Proyecto de entrega de las viviendas de personal de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante. – Incluye: Plano de planta de las viviendas proyectadas (Escala 1:100). (1926 enero 8 / 1928 junio 16)
Proyecto de construcción de un edificio de viajeros y un pabellón de retretes de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante. – Incluye: Actas; Contrato para la ejecución de las obras; Condiciones particulares para la construcción de una casilla para la instalación elevadora de aguas, tres pies de depósito de 50 metros cúbicos de capacidad y un pie para el depurador; Condiciones particulares para la construcción de un pabellón de retretes y lampistería; Plano general de situación del proyecto de reforma y ampliación de la estación (Escala 1:500); Liquidaciones de las obras. (1926 octubre 19 / 1934 mayo 3)
Realización de distintas obras de reforma de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante relativas a construcción de una bodega, variaciones de la línea telegráfica, tren de trabajo, extracción y vertido de tierras, edificio para lavandera y carbonera, instalación eléctrica, etc. – Incluye: Plano para la construcción de un local destinado a almacén de carbón. (1927 diciembre 7 / 1930 noviembre 27)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado, prolongación del muelle descubierto, embaldosado del andén principal, adoquinado de los patios de mercancías y viajeros y construcción de cercas de cerramiento de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante adjudicado al contratista Enrique Moya. – Incluye: Liquidación de las obras; Actas; Contrato para la ejecución de las obras. (1928 febrero 15 / 1933 febrero 24)
Proyecto de desmonte de 15. 000 m3 de tierras para las obras de explanación de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante adjudicado al contratista Enrique Moya. (1929 marzo 3 / 1929 marzo 11)
Proyecto de demolición y reconstrucción del muelle de maderas de la estación de La Roda de la línea de Madrid a Alicante. – Incluye: Condiciones para la contratación por concurso; Relación valorada de los materiales aprovechables del derribo. (1933 noviembre 14 / 1935 julio 11)
Documentación tramitando el proyecto y la adquisición de terrenos. ([1918 septiembre 23]/1935 junio 17)
Proyecto: memoria, plano general de la instalación, pliego de condiciones facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (Duplicado) (1926 marzo 20)
Concurso para suministro de piedra machacada para balasto y doble vía en el trayecto de Lora del Río a Azanaque en los km del 516,143 al 519; del km 519 al 522 y del km 522 al 524,493 de la vía que es adjudicado al contratista Alfonso García Rives, de los km 525,792 al 534 el suministro de piedra es realizado por los contratistas Francisco Núñez Merino y Jerónimo Maestre Ruiz. - Incluye: Acta de licitación para el suministro de balasto. (1927 mayo 23/1932 septiembre 5)
Suministro de balasto para la doble vía de Azanaque a Sevilla adjudicado a los contratistas Francisco Núñez Merino y Jerónimo Maestre Ruiz; Construcción de una caseta de transformación en la estación de Mérida a cargo del contratista Sabas Alcázar; Construcción de un muelle para ganados y corrales, modificación de andén y abastecimiento de aguas en la estación de Zafra por los contratistas Navarro y Herrera. (1927 septiembre 28/1930 junio 20)
Concurso para el suministro de balasto en los km 525,792 al 528,318 para la doble vía adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1927 octubre 12/1932 diciembre 1)
Liquidaciones definitivas del suministro de piedra para balasto en el trayecto de Azanaque a Los Rosales; Correspondencia referente al pleito entre el los contratista Jerónimo Maestre Ruiz y el jefe de contabilidad de Vía y Obras por los gastos de vigilancia de las canteras de Venta Quemadas. (1927 octubre 12/1932 marzo 28)
Liquidaciones definitivas para el suministro de piedra para balasto en el trayecto de La Rinconada a Sevilla. (1927 octubre 12/1932 marzo 24)
Concurso para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para balasto entre los km 531,670 al 534 adjudicado a Jerónimo Maestre Ruiz. (1927 octubre 12/1932 marzo 11)
Suministro de piedra para balasto entre los km 534 al 536,040 adjudicado a Francisco Núñez Merino. (1927 octubre 12/1932 enero 12)
Concurso para el suministro de balasto entr los km 563 al 566,29 y km 566,29 al 570,540. (1927 noviembre 19/1927 diciembre 1)
Suministro de 6.000 y 6.700 metros cúbicos para balasto para la dovle vía en los km 563 al 566,295 y del 566,295 al 570,540 a cargo del contratista José Huertas. (1928 febrero 28/1932 marzo 22)
Proyecto: memoria, planos, pliegos de condiciones, mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1930 febrero 24/1934 abril 9) 1.1. Memoria. (1930 febrero 24/1934 abril 9) 1.2. Planos: [1934 abril 9] 1.2.1. Plano general de la modificación de vías en la estación de Palma del Río. 1.2.2. Perfiles transversales de la modificación de vías en la estación de Palma del Río. 1.2.3. Prolongación por la derecha de la tajea de 1 m de luz en el km 493,395. 1.2.4. Perfiles transversales del trayecto de Palma del Río a Peñaflor. 1.2.5. Prolongación por la izquierda de la tajea de 0,95 m de luz en el km 494,670. 1.2.6. Plano general de la modificación de vías en la estación de Peñaflor. 1.2.7. Perfiles transversales de la modificación de vías en la estación de Peñaflor. 1.2.8. Prolongación por la derecha de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el km 496,646. 1.2.9. Prolongación por la derecha de la alcantarilla de 3,00 m de luz en el km 497,092. 1.2.10. Prolongación por la izquierda de la tajea de 0,75 m de luz en el km 497,706. 1.2.11. Muelle cubierto y cerrado de 10,00 metros. 1.2.12. Muelle descubierto de 10,00 metros. 1.2.13. Muro de cierre. 1.2.14. Prolongación por la izquierda de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el trayecto Peñaflor a El Priorato en el km 501,575. 1.2.15. Prolongación por la izquierda de la tajea de 1 m de luz en el km 503,353. 1.2.16. Prolongación por la izquierda de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el km 504,785. 1.2.17. Plano general de la modificación de vías en el apartadero de El Priorato. 1.2.18. Perfiles transversales de la modificación de vías en el apartadero de El Priorato. 1.2.19. Prolongación por ambos lados de la tajea de 1 m de luz en el km 505,631. 1.2.20. Prolongación por el lado derecho de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el km 505,898. 1.2.21. Perfiles transversales del trayecto de El Priorato a Lora del Río. 1.2.22. Plano general de la modificación de vías en la estación de Lora del Río. 1.2.23. Perfiles transversales de la modificación de vías en la estación de Lora del Río. 1.2.24. Prolongación por la derecha de la tajea de 1 m de luz en el km 515,596. 1.2.25. Prolongación por la derecha del pontón de 4 m de luz. en el km 516,103. 1.2.26. Prolongación por la derecha del pontón de 1 m de luz en el km 516,194. 1.2.27. Plano y detalles de la casa a expropiar. 1.2.28. Casillas para obreros. 1.3. Pliegos de condiciones. (1934 abril 9) 1.4. Mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1934 abril 9)
Construcción de un muro de cierre de alambre en el pie del terraplén de acceso al paso superior próximo a la estación construido en la carretera de Sevilla a La Algaba, km 567,448 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 octubre 25/1932 abril 2)