Planta y alzado de la casilla para báscula de Mac-Dougall y Compañía. (1890 septiembre 10)
Plano de establecimiento de apartadero para servicio de depósito de minerales de la Sociedad Gaditana de Minas La Caridad de Aznalcóllar. (1890 noviembre 27)
Plano y perfiles de prolongación en 50 m de la vía nº 3. (1898 junio 23)
Memoria del proyecto de cruce a nivel del Ferrocarril de Ríotinto a Huelva con el Ferrocarril de Buitrón a San Juan del Puerto; planta de vía estrecha del Ferrocarril de Buitrón; Plano de detalles de vía del Ferrocarril de Buitrón a Zalamea a San Juan del Puerto (57 x 31 cm); Plano general del proyecto de vía de enlace del Buitrón en la estación de San Juan del Puerto (62 x 143 cm); y Planta de las vías del cruce del Ferrocarril de Ríotinto con la línea de Sevilla a Huelva (69 x 82 cm). (1876 junio 23/1879 noviembre 19)
Plano de situación y planta (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 96 cm), Elevación (31 x 78 cm), Sección transversal (Escala 1:20) (40 x 62 cm), y Alzado de puerta corredera y detalles de los soportes de la puerta del muelle de mercancías (31 x 62 cm). (1879 diciembre 30)
Plano general de situación de la estación del San Juan del Puerto del Ferrocarril del Buitrón y emplazamiento para la proyectada en el Ferrocarril de Sevilla a Huelva (Escala 1:1000) (61 x 62 cm). [(187?)]
Planta, alzado y secciones del proyecto de muelle cubierto y descubierto para el servicio combinado con el Ferrocarril de Buitrón (Escala 1:50) (53 x 113 cm). [(187?)]
Croquis del muelle cubierto y descubierto (A3). (1880 enero 4)
Proyecto de instalación de una vía muerta del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 mayo 26).
Proyecto de cargadero de minerales y muelle de transbordo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1903 -).
Desviación provisional de la línea de Sevilla Huelva por la ejecución de un paso inferior del Ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1904 abril 15).
Plano de instalación de vía estrecha provisional para el Servicio de la Sociedad de Minas de Cala. (1904 julio 7).
Esquema de cruces en el paso inferior del Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache con las líneas de Sevilla a Huelva y de Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1905 agosto 6).
Plano general de la modificación del muelle. (1904 marzo 22).
Proyecto de muelle cubierto de transbordo y vía para el mismo.
Perfil transversal para el eje del edificio de viajeros. (1913 marzo 10).
Planta de ampliación del edificio de viajeros. (1917 -).
Modificación de las vías contiguas al l Ferrocarril de las minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1920 -)
Proyecto de pabellón de correos. (1921 febrero 18).
Esquema de paso de la vía férrea y cruce con la carretera de La Pañoleta. (1922 -).
Proyecto de vía de enlace solicita por la S.A. Cros para unir la estación de MZA a San Juan de Aznalfarache aprovechando el trozo del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir. (1934).
Plano general. (s.f.).
Cruce a nivel del Ferrocarril de las minas de Aznalcóllar al Guadalquivir con la vía ancha de Catalina Sureda. (s.f.).
Plano de vía para servicio del encerradero de toros que proyecta Francisco de Mata (duplicado) (Escala 1:500) (32 x 126 cm)*. (1902 octubre 30)
Plano general de muelle con vía de acceso para el servicio del embarcadero de toros de Dolores Rodríguez y Escobar (Escala 1:500) (32 x 63 cm)*. (1904 febrero 8/1904 febrero 13)
Plano del proyecto de enlace de la vía muerta con la vía general (Escala 1:500) (32 x 147 cm). (1906 - )
Plano del proyecto de traslación del paso a nivel del km 19,369 de la línea para el cruce de la carretera del Olivares a Villanueva del Ariscal. (1905 - 1910)
Planos generales del proyecto de 3ª vía de circulación. (1911 agosto 13)
Proyecto de enlace de la vía muerta con la general. (1917 febrero 17)