Planos de los terrenos a arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1900 -/1902 agosto 19)
Plano general del proyecto de instalación de un muelle tolva. (1901 abril 4)*
Perfiles transversales de una vía para el servicio de la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 septiembre 29)
Proyecto de cargadero de minerales en la estación. (1902 noviembre 25)*
Proyecto de una vía para servicio del cargadero y plano de terrenos arrendados a Carlos Merlín Hytbrechts. (1902 diciembre 4)
Proyecto para cargadero de mineral para la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 -)*
Plano de situación de un muelle para depósito de Carlos Merlín Hytbrechts según contrato de 8 de noviembre de 1902 con la Compañía para depósito de minerales. (1902 noviembre 8/1904 marzo 8)*
Proyecto de ampliación, situación de edificios y una placa giratoria de 6 m., dormitorio para el personal de trenes, viviendas para empleados, modificación de la distribución del edificio de viajeros. (1905 julio 1918)
Proyecto de muelle descubierto para el plomo en la línea de vía estrecha de Peñarroya a Fuente del Arco. (1908 octubre 20)*
Emplazamiento de un quiosco cantina. (1910 marzo 18)
Proyecto de retretes para los dormitorios de personal de trenes. (1910 septiembre 26)
Plano de situación de servidumbre que solicita restablecer José María Castelló (1915 abril 7)
Proyecto de prolongación de vías. (1916 noviembre 24)*
Plano de terreno para arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1916 ?)
Plano general y perfil longitudinal de modificación y ampliación de vías. (1918 junio 15/1918 octubre 1)
Proyecto de prolongación de andén. (1921 mayo14)
Proyecto de nuevos retretes y modificación de los mismos. (1922 -)
Plano que acompañaba a la solicitud de instalación de un desagüe por el director de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1922 noviembre 27)
Plano del camino vecinal solicitado por Gabino Gálvez Pablos, alcalde de Fuente del Arco. (1929 mayo 4)
Plano general de ampliación de muelles. (1904 diciembre 20)
Plano general de modificación y ampliación de vías y muelles. (1913 marzo 2)
Plano, perfiles longitudinales y transversales. (1915 julio 15)
Proyecto de ampliación del servicio de mercancías. (1915 noviembre 13)
Estudio para el establecimiento de nueva tubería de alimentación en la toma de agua. (1917 julio 26)
Proyecto de almacén para explosivos. (1919 enero 21)
Plano parcial con situación del teléfono solicitado por el Círculo Mercantil y Agrícola. (1920 abril 27)
Plano del cerramiento de corrales entre los km 29.491 y 29.498 solicitado por Antonio Martínez y Martínez. (1922 septiembre 24)
Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros y construcción de retretes y lampistería y almacén de gran velocidad. (1924 diciembre 15)
Planta de la casilla del guardagujas. (1925 -).
Plano general del proyecto de ampliación y modificación de muelles. (1927 agosto 26)
Plano de instalación de una boca de riego para limpieza de los retretes. (1927 -)
Planta de la ampliación del muelle cubierto. (1928 -)
Proyecto de pavimentación del patio de viajeros y cubierta del muelle para vinos. (1929 octubre 10)
Planta y sección del modificación de los muelles. (1931 enero 8)
Plano general del proyecto de apartadero entre Los Labrados y Arenillas en el km 184,420 de la línea. (1904 noviembre 16)
Planta de modificación del edificio de viajeros. (1906 diciembre 1)
Proyecto de local para retretes. (1912 -)
Proyecto de 3ª vía para circulación de trenes en el apartadero de Ventas Quemadas y en la estación de Arenillas. (1913 diciembre 6 / 1913 diciembre 13)