Proyecto de carretera de 2º orden de Carmona a la estación de Guadajoz del Camino de Hierro de Córdoba a Sevilla. (1863 diciembre 19/1876 mayo 16)
Plano, perfil longitudinal, perfiles transversales, secciones transversales, tipo de tajea, sección del andén, sección del muelle, planta y alzado del edificio de viajeros, plano general y cierre de alambre del proyecto para la estación definitiva de Carmona. (1876 septiembre 2)
Plano del trazado. (1879 julio --)
Perfil longitudinal del trazado. (1879 julio --)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1864 octubre 1/1865 diciembre 20)*
Extracto del plano del edificio de los viajeros de la estación de Córdoba (A3). (1872 mayo 10)*
Oficio de la Dirección General de Obras Públicas dirigido al Ingeniero Jefe de la División de los Ferrocarriles de Sevilla, comunicándoles la R.O. por la que se accede, solo para los efectos comprendidos en la Ley y Reglamento de Policía de Ferrocarriles, a la solicitud promovida por las Compañías de los Ferrocarriles de Córdoba a Sevilla y de Madrid a Zaragoza y a Alicante, de aprobación a la fusión concertada entre ambas empresa respecto a sus líneas. (1875 octubre 19)
Oficio del Gobernador Civil de Sevilla al Ingeniero jefe de la División de Ferrocarriles de Sevilla, comunicándole que se considera conveniente el proyecto presentado por las empresas concesionarias de los Ferrocarriles de Córdoba a Sevilla y de Sevilla a Jerez para enlazar ambas líneas con un ramal de unión por la orilla izquierda del Guadalquivir, así como del proyecto de unir lo más directamente posible la estación de San Bernardo con la de la Plaza de Armas y los muelles del puerto con otro ramal servido por motor de vapor o por caballerías. (1877 septiembre 25)
Compañía del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla (1857-1875)
Plano general, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de apartadero en el km 141,100 de la línea entre la estación de Brenes y el apartadero de La Rinconada. (1914 abril 30).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano general del proyecto de apartadero solicitado por Rigoberto Albors para servicio de su fábrica de papel en el km 28,200 de la línea (Escala 1:500). (31 x 63 cm). (1894 febrero 3)*
Nota explicativa del aparato de enclavamiento para el apartadero. (1894 noviembre 19)
Plano parcelario de los terrenos que solicita adquirir Rigoberto Albors (Escala 1:500). (31 x 63 cm). (1894 diciembre 19)*
Plano de la prolongación de 60 metros de vía en el apartadero de la fábrica de papel de Rogoberto albors. Kilómetro 29 de la línea (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1894 septiembre 30)*
Plano parcelario de la fábrica de papel de Rigoberto Albors (Escala 1:200) (31 x 125 cm). (s.f.)
Plano de situación del apartadero de Albors, en el kilómetro 29 de la línea (Escala 1:500) (A3). (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano general (en dos partes, una de 31 x 231 cm y otra de A4). (1929 -)*
Perfil longitudinal. (1929 -)
Perfiles transversales del km 496.207 al 497.730 de la línea. (1929 -)
Proyecto de alcantarilla de 2 luces de 2 m situada en el km 496.652 de la línea. (1929 -)
Proyecto de alcantarilla de 30 m de luz situada en el km 497.105 de la línea. (1929 -)
Perfil longitudinal y perfiles transversales de la obra y cálculo del tablero de la desviación de un paso inferior de 6 m de luz en el km 497.507 de la línea. (1929 -)
Plantas de los cimientos y de modificación de las plantas baja y principal del edificio de viajeros y detalle del foso séptico. (1929 -)
Plantas de modificación del edificio de viajeros en viviendas. (1929 -)
Detalle de los pozos registro y de las arquetas del desagüe general. (1929 -)
Detalles del pozo y del depósito de agua para abastecimiento y distribución de agua. (1929 -)
Detalles de los espigones de la defensa de la margen derecha del río Guadalquivir. (1929 -)
Sección transversal del muro y cálculo de estabilidad de la defensa de la margen derecha del río Guadalquivir. (1929 -)
Sección de la marquesina. (1929 -)
Planta y secciones de los dos edificios para expropiar a la entrada de la estación.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)