Plano general, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto de apartadero en el km 141,100 de la línea entre la estación de Brenes y el apartadero de La Rinconada. (1914 abril 30).
Plano general del proyecto de apartadero solicitado por Rigoberto Albors para servicio de su fábrica de papel en el km 28,200 de la línea (Escala 1:500). (31 x 63 cm). (1894 febrero 3)*
Nota explicativa del aparato de enclavamiento para el apartadero. (1894 noviembre 19)
Plano parcelario de los terrenos que solicita adquirir Rigoberto Albors (Escala 1:500). (31 x 63 cm). (1894 diciembre 19)*
Plano de la prolongación de 60 metros de vía en el apartadero de la fábrica de papel de Rogoberto albors. Kilómetro 29 de la línea (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1894 septiembre 30)*
Plano parcelario de la fábrica de papel de Rigoberto Albors (Escala 1:200) (31 x 125 cm). (s.f.)
Plano de situación del apartadero de Albors, en el kilómetro 29 de la línea (Escala 1:500) (A3). (s.f.)
Plantas de edificio y perfiles transversales. (1885, febrero, 10)
Planos parciales de la vía transversal arrendada a Delprat de la mina de El Rincón de la Sociedad Minera Santa Bárbara. (1890, febrero, 24 - 1892, septiembre, 13)
Plano parcial de la prolongación de la vía transversal para la mina de El Rincón. (1897, abril, 10)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y de construcción de un pabellón para retretes. (1910 julio 19)
Plano del proyecto de viviendas para empleados. (1910 diciembre 12)
Planos generales y perfiles longitudinales. (1912 mayo 1/1916 mayo 1)
Croquis de emplazamiento de la casa de recreo y el campo de polo situado en Moratalla. (1916 enero 8)
Croquis, perfiles transversales, alzado de puertas barreras, planos parciales y perfil de la avenida de paso a nivel para el servicio del Marqués de Viana en el km 40,949 de la línea. (1916 enero 16/1916 noviembre 29)
Plano de modificación de la vía general (cambio seudo-simétrico tq. 0,09). (1918 -)
Plano parcial propiedad de la Sociedad Minera El Rincón. (s.f.)
Plano general del proyecto de estación para suprimir el retroceso de los trenes de la línea de Mérida a Sevilla (Escala 1:2000) (31 x 126 cm). (1911 marzo 1)
Plano de cerramiento de muelle cubierto (Escala 1:500) (A3). (1915 noviembre 23)
Plano de situación de viviendas para empleados (Escala 1:500) (31 x 105 cm). (1916 junio 2)
Plano de instalación de vías y andén intermedio (Escala 1:1000) (31 x 126 cm). (1917 febrero 5)
Plano de ampliación del pabellón de recorrido (Escala 1:500) (A4). (1916 julio 8)
Croquis de situación de la estafeta (Escala 1:1000) (A4). (1920 noviembre 11)
Plano parcial de ampliación de dormitorios de maquinistas y fogoneros (Escala 1:1000) (32 x 105 cm), y de modificación y de ampliación de vías en la Reserva de máquinas (Escala 1:1000) (59 x 80 cm. y 31 x 126 cm) . (1921 julio 18/1921 diciembre 9)
Situación (Escala 1:1000) (31 x 63 cm), y planta (Escala 1:100) ( 31 x 99 cm) de un grupo de viviendas para empleados. (1922 marzo 23/1922 junio 19).
Plano y croquis del proyecto de apartadero para la fábrica San Fernando de la Sociedad La Bética de Sevilla (Escala 1:1000) (32 x 189 cm., A4 y A4). (1925 agosto 11/1925 septiembre 1)
Bretel de salida de la estación (Escala 1:500) (A4). (1925 octubre 2)
Plano de la toma de aguas de Villanueva e instalación de 4 grúas (Escala 1:1000) (62 x 126 cm) (duplicado). (1923 noviembre 1/1926 febrero 23)
Planos de vías de enlace del apartadero de La Bética con la vía (32 x 97 cm. y 32 x 76 cm). (1927 febrero 24)
Planos del proyecto de ampliación de vías (Escala 1:1000) (32 x 147 cm., 31 x 210 cm. y 31 x 126 cm). (1927 junio 15/1931 enero 29)
Situación de una vía apartadero solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica S.A. (Escala 1:1000) (31 x 63 cm). (1931 abril 14)
Plano del proyecto de conversión de un cambio sencillo en doble de carril de 45 kg. (A3). (1936 agosto 5)