Petición de billete para un guía de la agencia Cook y devolución del importe de dos billetes abonados por un empleado de dicha agencia. - Incluye: Acta de reunión; y Anagrama. (1908 enero 4/1912 septiembre 12).
Concesión de billete gratuito para un guía intérprete de la agencia del periódico La Correspondencia de España, sentándose precedente para la igualdad de trato con las agencias extranjeras (1912 julio 4/1912 julio 16).
Concesión de billetes gratuitos para guías de las agencias Nordisk Resebureau, Henry S. Lunn, y Marsans Rof y denegación de billetes de importe reducido previa solucitud de E. G. A. Renier. - Incluye: Anagramas. (1913 febrero 26/1920 julio 26).
Consulta del Comité de París sobre la política a seguir acerca de los billetes gratuitos a los guías de las agencias de viajes. - Incluye: Informe del V Congreso Internacional de la Federación Universal de las Agencias de Viajes. (1925 noviembre 4/1926 enero 25).
Concesión de billete gratuito para el conductor de una agencia holandesa previa consulta al jefe del servicio comercial de la compañía. (1925 noviembre 21/1926 enero 21).
Concesión de billetes gratuitos para dos guías de la agencia Sommariva. - Incluye: Anagrama. (1929 mayo 8/1929 mayo 18).
Petición de pase gratuito por parte del representante de la agencia Raymond & Whitcomb. (1929 julio 27/1929 agosto 8).
La Compañía Internacional de Coches Cama solventa las dificultades ocasionadas a sus agentes por parte de la Intervención del Estado; y la petición de billetes gratuitos, rebajados o pases de libre circulación por parte de diferentes agencias de viajes e instituciones nacionales e internacionales (Madrid Club de Fútbol, agencia de viajes Hispania-Turismo, agencia de viajes Marsans, etc.). - Incluye: Suplemento de boletín con itinerario e información de un viaje de oficiales en la reserva del ejército francés a Marruecos; y Anagramas. (1932 julio 20/1941 diciembre 31)
Denegación de billetes gratuitos a la Compagnie des Messageries Maritimes - Incluye: Tarifa. (1933 abril 3/1935 abril 17).
Concesión de billetes gratuitos a la Compañía del Norte de Francia para viaje turístico de representantes de agencias de viajes y periodistas ingleses. (1933 junio 13/1933 agosto 30).
Petición de billetes gratuitos por la entidad Les Grands Hôtels Européens y para la representación del turismo en un Congreso en Bruselas. (1935 enero 30/1935 marzo 12).
Concesión de tarifa especial a viajeros de la Agencia Wagons - Lits / Cook de Praga y de billetes gratuitos a guías de dicha agencia. - Incluye: Anagrama. (1935 abril/1935 junio 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Peticiones desestimadas de billetes gratuitos o con tarifas especiales a diferentes agencias de viajes nacionales y extranjeras. - Incluye : Anagramas, e Itinerario. (1922 octubre 16/1936 febrero 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Informe del agente comercial al jefe de tráfico sobre la escasez del tráfico de viajeros entre San Vicente y Villena con la capital alicantina, y propuestas para fomentar el mismo. - Incluye: Cuadro de billetes expedidos y cantidad recaudada. (1909 abril 24/1909 abril 26).
Tarifa especial para viajes circulares por las vertientes española y francesa de los Pirineos y posterior supresión de la número 205, la cual cubría dicho trayecto. - Incluye: Mapa de los ferrocarriles españoles, Tarifas de la Compañía del Mediodía, Mapa con el trazado de la línea del Mediodía, Tarifas de los billetes circulares a precios reducidos por las dos vertientes de los Pirineos, Hoja publicitaria con el anuncio de la supresión de una serie de tarifas especiales, y Cartel anunciador de la supresión de la tarifa especial número 205 de Gran Velocidad. (1909 septiembre 29/1920 julio 12)
Cobro del trayecto entre la frontera española y las localidades portuguesas de Elvas y Marvao a los viajeros portadores de billetes circulares y kilométricos, tal y como se efectúa hasta dicha frontera desde Badajoz y Valencia de Alcántara respectivamente; y posterior eliminación de dichos trayectos de los kilométricos y los billetes circulares. - Incluye: Anagramas, Tarifa de billetes circulares y Mapa de las líneas, Carteles de aviso de la supresión de los trayectos fronterizos, y Sobre con varias tarjetas de identidad para beneficiarios de tarifas reducidas. (1910 agosto 12/1930 marzo 24)
Tarifa general combinada entre las líneas de Zaragoza y Ariza y las de Zaragoza a Alsasua, Hendaya y Bilbao para expedir billetes directos. - Incluye: Tarifas generales combinadas. (1910 diciembre 29/1911 julio 8)
Rebaja del importe de los billetes, pases temporales, billetes de libre circulación y bonificación en el pago de portes por parte de comerciales, industriales y comerciantes expedidores de mercancías a través del servicio de transporte de la compañía. - Incluye: Logotipo. (1911 marzo 14/1924 mayo 3).
Inclusión de nuevo itinerario con billetes de ida y vuelta entre Barcelona y París, vía Lyon, Tarascón, Cette a la ida y Narbona - Burdeos a la vuelta, o viceversa. Incidencia en un billete de ida y vuelta París - Sevilla. Aumento del precio de las tarifas internacionales ante el incremento del coste de los billetes correspondientes al trayecto marítimo entre Algeciras y Gibraltar. Tarifa directa de viajeros Italia - España, vía Francia. - Incluye: Billete, Cupones, y Anagrama de Ferrovie dello Stato. (1924 mayo 21/1941 agosto 7)
Denegación del abono de parte de dos billetes a Julián Castro. (1928 noviembre 7/1928 noviembre 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)