Estación de Elmhurst. Paso de una composición METRA, encabezada por la nº 134.
- ES 28079. FAHF 2-6-FA-0143-117
- Unidad documental simple
- 08/10/1996
Parte deColecciones privadas
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
1355 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Estación de Elmhurst. Paso de una composición METRA, encabezada por la nº 134.
Parte deColecciones privadas
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Estación de clasificación de vagones carboneros en los Ferrocarriles de Virginia en Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Vista general en altura de la estación de clasificación llena de vagones carboneros de la sociedad N & W (Norfolk & Western). En primer plano a la izquierda vías. Al fondo a la derecha, detrás de los vagones, edificación de la que sale una ráfaga de humo y paisaje montañoso
Archivo del Instituto Politécnico de Ferrocarriles
Esquemas de material motor de tracción vapor de compañías ferroviarias de Estados Unidos
Parte deFondos Personales
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal de la pizarra, el profesor y las alumnas. En primer plano cinco chicas sentadas con traje y gorro negro observan la pizarra, las de la izquierda de medio lado y el resto de espaldas. Junto a la pizarra, a la izquierda de la fotografía, el instructor de la compañía petrolera Sun explica a las chicas el diseño de la gasolinera común. Detrás del profesor, lámina explicativa del Servicio Island de la A a la Z. Al otro lado de la pizarra una alumna muestra un gráfico. Sobre la mesa en que se apoya la pizarra aparece un manual de la empresa Sunoco, suministradora del sistema de lubricación de la A a la Z. En el lateral de los gorros de las chicas se aprecia también la palabra Sunoco.
Armiger, Ben (Fotógrafo)
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Índice que incluye el contenido de la 3ª parte del álbum:
r) Equipos aire acondicionado (pp. 33-46)
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Diferentes detalles de los aparatos del coche laboratorio del Talgo II utilizados durante las primeras pruebas de circulación en Estados Unidos, posiblemente en la línea Hoboken-Dover.
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Retrato del ingeniero Ángel Torán, sentado en las butacas de un coche de viajeros junto a otros dos personajes sin identificar. Las imágenes están tomadas desde el pasillo central de uno de los coches de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover.
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Vistas tomadas desde el pasillo central del interior del coche cola de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover. Los asientos aparecen ocupados por diferentes personajes entre los que distinguimos al ingeniero de Patentes Talgo, Jaime Mcveigh, sentado en una de las butacas de la rotonda o mirador de dicho coche. Se aprecian también las mesitas del coche-mirador y teléfono.
Desconocido
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Retrato del ingeniero Jaime Mcveigh posando sobre la plataforma de unión entre dos coches. La imagen está tomada desde el coche cola de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover.
Ensayos Talgo II Estados Unidos
Parte deFondos Institucionales
Índice que incluye el contenido de la 1ª parte del álbum:
p) Determinación de (pp. 7-20)
Centro de gravedad
Esfuerzos
Resistencia al vuelo
Ensayos de suspensión
Desconocido