Correspondencia diversa relativa a la nueva estación de Barcelona - Casa Antúnez. (1968 febrero 2/1970 noviembre 7)
Planos diversos y perfil longitudinal de la nueva estación de Barcelona - Casa Antúnez. - Contiene: Plano de la planta general del proyecto de estación de clasificación, mercancías, talleres y formación de trenes en Barcelona - Casa Antúnez (Escala 1:1000) ( 87 x 420 cm) ; Plano de la nueva estación de Barcelona - Casa Antúnez, con indicación de sus instalaciones (27 x 98 cm) ; Perfil longitudinal de la nueva estación de Barcelona - Casa Antúnez (Escala 1:2000 para distancias horizontales y 1:200 para distancias verticales) (21 x 30 cm) ; Plano de la nueva estación de Barcelona - Casa Antúnez (30 x 134 cm). (1968 septiembre/1973 marzo)
Planos de modelos de plantas, edificios y vías para apartaderos. - Incluye: Planta para Freijeiro, Fayón. (1943 febrero 26/1958 noviembre 7)
Planos de modelos de comedores, dormitorios y viviendas para el personal ferroviario. - Incluye: Alzado y planta de casilla para capataz de Monforte, Sevilla, Andújar, Anteproyecto de local destinado para comedor y estar de los agentes en Burgos, viviendas de la línea Medina a Zamora, vivienda para guardagujas en Tablada, dormitorios de Norte, de Zaragoza-Arrabal, De Bárcena, (1943 junio -/1971 abril 13)
Planos de plantas de modelos de estaciones. - Incluye: Plano modelo en planta de estaciones de la línea León a Ponferrada, de la línea Medina a Zamora, de la estación de Pozuelo, de San Martín del Camino, de Las Matas, de la estación de Campamento en el ramal ferroviario del Polo de Desarrollo del Campo de Gibraltar, plano en planta de (Celra, Bordils, Camallera, San Miguel, Villamalla, Perelada, Vilajuiga) y Planos generales del modelo de estación subterránea en Tarragona y redes ferroviarias de Tarragona. (1943 junio -/1973 noviembre -)
Planos de modelos de fosos de reconocimiento. (1944 mayo 5/1953 febrero 21)
Planos de modelos de instalaciones de almacenes y entretenimiento de la Compañía Internacional de Coches Cama y plano nuevo edificio de servicio de la estación de Veguellina (Escala 1:100). (1963 abril 22/197? diciembre -)
Planos de modelos de plantas para apeaderos de Sevilla, Adanero, Fayón. (1963 septiembre 13)
Planos de modelos de planta para local para pequeño material y para cabecera para vigilante. (s.f.)
Plano general de la estación de Barcelona - Término. (52 x 144 cm). (1933 -)
Planos de los aparatos de vía más en uso en ese momento, estudiados para la estación de Vicálvaro, y que son: 214-3 (Escala 1:50) (31 x 141 cm), 214-4 (Escala 1:50) (32 x 137 cm), 208-11 (Escala 1:50) (32 x 116 cm), 208-12 (Escala 1:50) (31 x 110 cm), 208-100 (Escala 1:50) (32 x 89 cm), 208-13 (Escala 1:50) (31 x 117 cm) y 208-13´ (Escala 1:50) (31 x 116 cm); y sus correspondientes notas de remisión. (1967 julio 8/1967 julio 29)
Plano del emplazamiento, perfil transversal y sección A-B del colector Maragall Riera Horta, que cruza inferiormente el túnel de RENFE, en el km 362,658 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, y cuya construcción solicita el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:500 para el plano de emplazamiento; escala 1:200 para el perfil transversal; y escala 1:100 para la sección A-B) (30 x 58 cm). (1969 diciembre 17)
Nota dirigida al Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfredo Moreno, por el Subdirector de COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la posibilidad de crear un acceso desde la Plaza de la Universidad al apeadero subterráneo situado en la Plaza de Cataluña, mediante la prolongación del andén central de RENFE en este último; mejora que la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles ofrece a RENFE para su inclusión en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Contiene: Plano de situación de la Plaza de la Universidad y de la Plaza de Cataluña de Barcelona. (1972 febrero 17)
Plano del trazado rectificado del cinturón litoral, encuadrado dentro del Plan Comarcal de Ordenación Urbana de Barcelona afectante al sector marítimo oriental, presentado por el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:10.000) (30 x 79 cm). (1973 enero -)
Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (30 x 56 cm). (1973 marzo -)
Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés, Pueblo Nuevo, Bogatell y Barcelona - Término. (s.f.)
Plano del trazado de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, dentro del término municipal de Barcelona (Escala 1:1000) (45 x 973 cm). (s.f.)
Plano del tramo Barcelona - Clot a Barcelona - San Andrés de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, entre los km 109,500 al 115,500 (Escala 1:1000) (42 x 768 cm). (s.f.)
Plano del tramo Barcelona - Término a San Adrián del Besós, en la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró (40 x 528 cm) (s.f.)
Plano del trazado del ramal de enlaces entre las líneas de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró y Tarragona a Barcelona a Francia, denominado ramal de enlace Barcelona - Sagrera / S.A Condal a Barcelona - Pueblo Nuevo / Bifurcación - Besós (Escala 1:2000) (43 x 203 cm) (s.f.)
Plano de zonas del término municipal de Barcelona, correspondiente al anexo nº1 de las ordenanzas municipales de edificación, con las modificaciones derivadas de los planos parciales aprobados hasta el 31 de diciembre de 1969 (4 h.; 84 x 90 cada h.). (s.f.)
Minutas y documentación variada relativa al estudio previo de un puente internacional sobre el río Guadiana, entre Vila Real de Santo Antonio (Portugal) y Ayamonte (España), y el nombramiento del Subdirector de la Red, José Fernández - Prida y García Mendoza, como representante de RENFE en el grupo de trabajo encargado de realizar el mencionado estudio. (1964 febrero 22/1964 octubre 10)
Carta dirigida a Santiago de Cruylles, Director General de Transportes, adjuntando un informe de las concesiones de transporte por carretera de RENFE explicando los antecedentes y la situación actual. (1966 agosto 5/1966 agosto 26)
Oficio del Vocal Representante del Ministerio de Obras Públicas en la Comisión Internacional de Límites con Portugal, dirigida al Director General, solicitando que designe un nuevo representante de RENFE en sustitución de José Fernández - Prida y García Mendoza. (1967 julio 4)
Carta del Director General, Carlos Roa, a Manuel García Escudero y Sainz de Robles remitiéndole calco del oficio enviado a la Comisión Internacional de Límites con Portugal, donde se comunica el nombramiento de García Escudero y Sainz de Robles como representante de RENFE en la comisión luso - española para el estudio del proyecto de puente sobre el río Guadiana. (1967 julio 15)
Carta del Director General a Manuel García Escudero remitiéndole calco del oficio enviado a la Comisión Internacional de Límites con Portugal comunicando, nuevamente, el nombramiento de García Escudero y Sainz de Robles como representante de RENFE en la Comisión. (1967 octubre 23)
Oficios entre el Vocal Representante del Ministerio de Obras Públicas en la Comisión Internacional de Límites con Portugal y Manuel García Escudero y Sainz de Robles, Subdirector General de la Red y representante de la misma en dicha Comisión, solicitando al primero que se le informe si el Departamento Comercial de RENFE se ha puesto en contacto con los servicios análogos de Portugal, a lo que García Escudero responde negativamente. (1967 octubre 31/1967 noviembre 10)
Carta del Subdirector del COP , Manuel García Escudero, al Director Comercial informándole de su designación como representante de RENFE en la Comisión y solicitando que se le informe si se ha iniciado la toma de contacto a la que alude el representante del M.O.P. en la Comisión, del que adjunta el oficio que le remitió. (1967 diciembre 9/1967 diciembre 13)
Planos. - Contiene: Plano de la estación francesa de Portobou (Escala 1:200) (441 x 411 cm); Plano del proyecto de obra de cambio de bogies en la estación de Hendaya (Escala 1:1000) (41 x 117 cm) y Plano longitudinal del parque de bogies franco-españoles, coches y vagones (15 x 30 cm). (1968 junio)
Nota del Jefe del Departamento de Movimiento para José Ramón de Urcola, Ingeniero Jefe de Departamento en el COP, adjuntando cuadro de distancias kilométricas reales y virtuales. - Incluye: Plano de España con las distancias kilométricas reales y virtuales (69 x 75 cm). (1969 abril 21)
Carta del Subidrector del COP para Leopoldo González Taladriz, Jefe de la Inspección General de RENFE, adjuntando copia de las distancias kilométricas reales y virtuales de las líneas: Madrid - Burgos, por Aranda, y Madrid - Santander, por Ávila y Segovia. (1969 mayo 7)
Carta de Juan Lowy, Jefe del Gabinete de Relaciones Internacionales del Ministerio de Obras Públicas, a Manuel García Escudero y Sainz de Robles, Subdirector de la Red, convocándole a reunirse y adjuntándole el orden del día relativo a los pasos fronterizos y a los acuerdos adoptados por la Comisión Internacional de Límites con Portugal. (1969 junio 28)
Carta del Director de la 3ª Zona al Ingeniero Jefe de Departamento en el COP, José Ramón de Urcola, solicitando información sobre el proyecto de puente sobre el Guadiana, en Ayamonte. (1970 abril 17)
Plan de acción del Departamento de Movimiento, División de Reglamentación. (1970 diciembre 14)
Carta del Jefe del Gabinete Técnico del MInisterio de Obras Públicas al Presidente de RENFE remitiendo copia de una carta del ingeniero italiano Amadeo Malfatti (1972 julio 10/1972 julio 13)
Correspondencia entre José Ramón de Urcola, Subdirector del COP, y el Director de Obras e Instalaciones, José Escolano Paúl, sobre la constitución, aprobación y diversos nombramientos de la Dirección de Obras e Instalaciones. (1973 abril 24/1973 abril 27)
Contiene: Nota de remisión, estudio sobre las necesidades de la base proyectada y plano general del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona (74 x 125 cm). (1973 noviembre 7)
Incluye: Plano general de la estación de contenedores de Barcelona - Morrot (Escala 1:1000) (30 x 208 cm) ; plano de la planta general de la estación de contenedores de Barcelona - Morrot (Escala 1:1000) (30 x 212 cm) ; plano del ramal de Morrot del km 3,700 al km 6,252 (Escala 1:1000) (57 x 279 cm) ; y plano del apartadero ferroviario en el km 3,353,60 del ramal Barcelona - Morrot (Escala 1:500) (30 x 132 cm). (1971 agosto 20/1973 octubre 5)