Con ocasión del frustrado complot, el gobierno acuerda imponer sanciones pecuniarias importantes. En: ABC. (1926 julio 3)
Bajo la Dictadura : Severas sanciones : Imposición de fuertes multas al conde de Romanones, a los generales Weyler, Aguilera y Batet y al doctor Marañón. En: El Imparcial. (1926 julio 3)
Real Orden Circular y Real Orden sobre la imposición de multas a las personas "que con su conducta hostil y predicaciones demoralizadoras dañen al interés público". En: Gaceta de Madrid, núm. 184 (1926 julio 3)
Nota sobre la imposición de las multas y su relación con la escasa protesta de las Compañías al no respetarse el Estatuto (1926 julio 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
"Los ferrocarriles andaluces siguen en Huelga: En el resto de España se restablece la normalidad. El acuerdo del Congreso". En: El Sol, Año IV, núm. 286, p. 1. (1920 marzo 27)
"Lo que dispone la ley de Huelgas"/ J. de la Cámara. En: El Imperial. (1920 marzo 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Recortes de prensa sobre los discursos en Cortes del Proyecto de Ley de Transportes (1921 junio 2/1921 junio 11)
PUBLICACIÓN: Informe de la Compañía de los ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo dirigido a la Comisión Parlamentaria de Fomento con motivo del Proyecto de Ley sobre transportes, obras públicas y fomento de la riqueza nacional ... con fecha 13 de mayo de 1921 / MZOV. - Barcelona, 1921. - 4 h. ; 28 cm.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)