- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-6075
- Unidad documental simple
Part of Fondos Institucionales
Vista de una estantería con tazas con el logotipo de AVE y cajas de infusiones, posiblemente en un coche cafetería.
Untitled
15 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Vista de una estantería con tazas con el logotipo de AVE y cajas de infusiones, posiblemente en un coche cafetería.
Untitled
Trabajos de reparación y mantenimiento.
Part of Fondos Institucionales
Vista tomada en picado de un torno de foso, ubicado en un taller. Se aprecian las luces fluorescentes encendidas en el interior del mismo, y el sistema de monitorización. En un lateral, un operario realiza un ajuste en la zona próxima a los rodillos.
TÍTULO DEL INTERVALO : Interior de coche cama Barcelona Talgo: lavabo.
Part of Fondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas 30,5 x 24,5 cm.
Diapositivas de 60 x 60 mm.
Viaducto doble sobre el río Huerva
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva del viaducto doble sobre el valle del río Huerva durante las obras de construcción del mismo. En la parte inferior se ve un cartel informativo de GIF sobre las obras.
Cartel informativo de la construcción del viaducto sobre el río Cinca
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva de un cartel informativo de GIF sobre las obras de construcción del viaducto sobre el río Cinca que se encuentra tras él.
Reperfilado de ruedas de una locomotora 354.
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle de la acción, con el bogie de la máquina centrado sobre el torno de foso.
Part of Fondos Institucionales
Vistas en detalle de una rueda. Se aprecian con nitidez sus principales elementos, tales como el buje y caja de grasa, disco de freno y las articulaciones para el guiado de la misma.
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la composición, estacionada posiblemente en una de las Bases de Patentes Talgo, S.A. Se trata del tren preparado para efectuar pruebas de alta velocidad en la línea Madrid-Sevilla. En el furgón de cola, aún se mantiene el rótulo "360 km/h", alusivo a tal hecho, mientras que en el resto de los coches ha sido tachado.
Untitled
Viaducto doble sobre el río Huerva
Part of Fondos Institucionales
Vista a contraluz y a nivel del suelo de los pilares y parte inferior del tablero del viaducto doble sobre el valle del río Huerva, durante la construcción del mismo, al atardecer.
Part of Fondos Institucionales
Vistas fronto-laterales de la locomotora Virgen del Rocío detenida en la estación de Chamartín, en el centro de la composición, durante las primeras pruebas dinámicas. Al fondo, distinguimos la cristalera y la estructura de ladrillo del edificio de viajeros de dicha estación.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.