Diapositiva

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Diapositiva

Equivalent terms

Diapositiva

Associated terms

Diapositiva

5736 Archival description results for Diapositiva

5736 results directly related Exclude narrower terms

Panel informativo luminoso de Talgo Pendular.

Vista en detalle, en la que se aprecia el recorrido Boston-New York-Boston. Junto a él, puede observarse también parte del lateral del coche, y el logo corporativo de Patentes Talgo, S.A. Se trata de una de las ramas de Talgo Pendular, alquiladas por Amtrak, para someterlas a prueba.

Maquinaria. Tornos de foso.

Detalle de una de las máquinas creadas por Patentes Talgo S.A para el control y mantenimiento del material ferroviario. A la izquierda de la composición se observa parte del bogie de un vagón de mercancías apoyado sobre lo que podría ser un torno de foso. En primer término a la derecha, una pantalla Siemens ayuda a controlar todo el proceso al que está siendo sometido el elemento anterior.

Talgo Pendular preparado para alcanzar los 360 km/h.

Vista lateral de la composición, acoplada a una unidad AVE serie 100, en el transcurso de la prueba. La imagen muestra parcialmente el viaducto del Tajo, situado en el punto kilométrico 063/492 de la línea Madrid-Sevilla de alta velocidad. Se trata de una de las infraestructuras de mayor porte de la línea, con pilas de setenta y ocho metros de alto, y una luz de ochocientos metros de distancia. A sus pies se distingue la línea del ferrocarril convencional.

Gorras ferroviarias

Detalle de una imagen publicitaria de Talgo III RD. En el área izquierda de la composición, aparece en letras cursivas rojas el logotipo de Talgo. Bajo éste, las siglas RD (Rodadura Desplazable) en negro. A la derecha se observan tres gorras ferroviarias colocadas formando un eje longitudinal. En los extremos dos gorras tipo kepis, pertenecientes a RENFE y a la compañía estatal de ferrocarriles suizos, flaquean una gorra tipo plato de la empresa estatal de ferrocarriles franceses SNCF.
Este complemento podría formar parte del uniforme de jefe de estación de dichas compañías.

Interior de un coche de 1ª clase Talgo Pendular.

  • ES 28079. FAHF 1-5-FDT-01133-01134-01135-000
  • Unidad documental simple
  • ca. 1990
  • Part of Fondos Institucionales

Vistas tomadas desde el pasillo, con los asientos vistos de frente. A la izquierda queda la fila con asientos individuales, y a la derecha la fila de asientos dobles. Las tapicerías son de color azul oscuro, y los reposacabezas ergonómicos de color blanco.

Interior de un coche restaurante Talgo Pendular.

Vista tomada desde el pasillo central. A la izquierda quedan situadas las mesas para dos comensales, y a la derecha las destinadas a grupos de cuatro. Cada una de ellas aparece vestida con mantelería blanca, y con los servicios dispuestos para su uso. Las cortinas de todas las ventanillas están echadas.

Interior de un compartimento de coche cama Talgo Pendular.

Vista tomada desde la puerta de acceso. En primer plano, a la izquierda, se aprecia la litera, vestida con mantas de cuadros en colores rojo y negro. En el centro de la imagen, se observa la escalerilla para acceder a la cama superior. Al fondo a la derecha, se distingue parcialmente la zona de aseo con el lavabo.

Locomotora serie 352-001 (ex 2001 T) Virgen del Rosario.

Vista fronto lateral de la máquina, circulando por un tramo de doble vía y encabezando una rama Talgo III, de la que apenas de distingue el testero del primer coche. En segundo plano se observa un campo de cereal, y al fondo la ciudad de Ávila, con su perímetro amurallado, y entre cuyos edificios se yergue la catedral.

Bases de Mantenimiento Talgo.

Vista aérea de la Base de Mantenimiento de Talgo en Aravaca. En la zona central de la composición se observan varios carriles por los que se van desplazando las diferentes composiciones de Talgo. Aparece también un operario cruzando estas vías. En la imagen se distinguen tres composiciones de Talgo III y dos de Talgo Pendular. En la esquina superior, a la izquierda, se observa parte de los antiguos módulos de piedra revestidos con pintura de color blanco. Frente a ellos, con forma trapezoidal, se aprecian las nuevas instalaciones realizadas en ladrillo. En la esquina infereior derecha, se ven otros dos módulos realizados en sucesivas ampliaciones. Al fondo se observa parte del paisaje y algunos edificios de viviendas.
Éstos fueron los primeros talleres de Talgo y tenían vía de acceso directa desde la estación de Pozuelo. Las instalaciones sufrieron varias ampliaciones hasta su cierre definitivo en el año 2001.

Untitled

Talgo Pendular.

Vista lateral de un coche de una composición Talgo Pendular estacionado en el interior de una nave. Podría tratarse de la Base de Mantenimiento de Talgo en Las Matas, Las Matas I. En primer término a la derecha vemos dicha composición y, en la esquina superior izquierda, se observa parte de la techumbre plana y de las cerchas metálicas que cubren el edificio.

Results 5031 to 5040 of 5736