Ceuta (Ciudad Autónoma, España)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ceuta (Ciudad Autónoma, España)

Equivalent terms

Ceuta (Ciudad Autónoma, España)

Associated terms

Ceuta (Ciudad Autónoma, España)

25 Archival description results for Ceuta (Ciudad Autónoma, España)

25 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Álbum para tarjetas postales = Postkarten Album

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1009-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. 190?
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (301 tarjetas postales) ; 26 x 35 cm.

Encuadernación en tapa dura, letrería en dorado con motivos vegetales en color y también dorados, guardas y hojas del álbum con motivos vegetales.

Incluye tarjetas postales de los siguientes lugares:

  • Caldas de Besaya (Balneario, y estación situada en el municipio de Los Corrales de Buelna).
  • Santander (Estación de la Costa, tranvías, estación del Norte, ...)
  • Sardinies [i.e. Sandinies] y balneario de Panticosa, Huesca.
  • Portugalete y barrio de las Arenas.
  • Santurce.
  • Bilbao (Tranvías, estaciones,
  • Desierto [núcleo poblacional del municipio de Erandio, Bilbao] (Industria del hierro, fábricas, barcos y ferrocarriles...).
  • Olaveaga, Bilbao (infraestructura ferroviaria junto a la ría).
  • Castillo de Butrón, en Gatica (Vizcaya)
  • Funicular de Archanda (Bilbao).
  • Algeciras.
  • Ceuta.
  • Oviedo
  • Viaducto de Matarredona, Puerto de Pajares.
  • San Juan de la Arena, Asturias.
  • San Esteban de Pravia, Asturias.
  • Sevilla.
  • Gijón (Tranvías, Puerto de El Musel).
  • Castro Urdiales, Cantabria (Tolvas, estación, coches de viajeros, cargadero).
  • Salamanca.
  • Murcia (Tranvías).
  • Covadonga (Estación del tranvía).
  • Montserrat.
  • Burgos.
  • San Sebastián (Tranvía aéreo del Monte Ulía, tranvías).
  • Vigo.

Untitled

Estación de Ceuta

Vista desde la playa de vías de la estación. A la derecha vemos una locomotora con ténder que remolca un tren mixto. A lo largo de la vía se pueden ver dos agujas para el cabio de vía. A la izquierda vemos un embarcadero.

Untitled

Expedientes relativos al transporte de paquetes postales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0463-0001
  • File
  • 1917-06-20 - 1934-02-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de sacos. (1917 junio 20/ 1934 febrero 20)
  2. Circular de la Compañía del Midi en referencia a varios naciones de América. (1919 febrero 5/ 1919 febrero 24)
  3. Despacho aduanero por comisionistas de tránsito. (1919 abril/ 1919 mayo 24)
  4. Requisitos de España a Estados Unidos. (1919 mayo 15/ 1919 junio 4)
  5. Restablecimiento del servicio entre España e Italia por los puertos de Barcelona. (1919 julio - /1919 octubre 28)
  6. Supresión del certificado de origen en los destinos a Bélgica excepto productos varios. (1919 agosto 26/ 1921enero 19)
  7. Servicios entre España y Estados Unidos. (1919 agosto 24/1923 junio 5)
  8. Incidente por los reparos de la República de Venezuela por la no devolución de unos sacos de envases. (1919 septiembre 26/ 1929 febrero 6)
  9. Suspensión de la admisión para aquellos países que deban seguir la vía de Marsella. (1920 enero 20/ 1920 febrero 7)
  10. Servicio directo entre España y México. (1920 febrero 18/ 1920 abril 27)
  11. Queja del Ministerio de estado por la no admisión de envíos de la Estación de Atocha para la Embajada y Consulados en Alemania, Turquía, Austria y Bulgaria. (1920 junio 4/ 1920 julio 6)
  12. Modificación de la reglamentación general con motivo de los acuerdos del Congreso Postal verificado en Madrid. (1920 julio 24/ 1921 marzo 1)
  13. Deficiencia en el estado y embalaje enviado por Alemania e Italia. (1920 agosto 16/ 1920 septiembre 14)
  14. Quejas por mal servicio. (1920 agosto - / 1920 septiembre 22)
  15. Restablecimiento con Alemania por vía de Francia. (1920 octubre 6/ 1920 octubre 20)
  16. Suspención con Italia vía Barcelona. (1920 noviembre 4/ 1921 febrero 9)
  17. Prohibición de admitir armas en los paquetes postales destinados Ecuador. (1921 enero 10/ 1921 enero 20)
  18. Transporte desde Baleares. (1921 enero - /1921 marzo 1)
  19. Convenio entre la dirección general de Correos y Telégrafos y las Compañías de ferrocarriles españolas para la ejecución del Convenio de Madrid de 30 de noviembre de 1920 sobre el cambio internacional de paquetes postales. - Incluye: Reglamento. (1921 septiembre 14/ 1922 marzo 1)

Untitled

Planos de cubrimiento de estaciones, depósitos de herbicidas, vigas y arranque de pilares

  1. Plano de cubrimiento de la estación del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete (Escala 1:100) (A4). (s.f.).
  2. Plano de cerchas de 8 a 10 metros de longitud y 1200 kg m2 (A4). (s.f.)
  3. Plano de detalles de piezas para montaje de los almacenes del puerto de Ceuta (A4). (s.f.)
  4. Plano S.N.C.F V3.52.336/201: Alzado y detalles de piezas, del modelo de instalación de una cuba metálica de 26 m3 de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada (Escala 1:20) (A3). (1953 junio 3)
  5. Plano S.N.C.F V3.52.336/202: Planta , alzado y detalles de piezas, del modelo de instalación de un centro de almacenamiento con seis cubas metálicas, de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada, en Suresnes (Francia) (Escala 1:100) (A3). (1953 julio 17)
  6. Plano S.N.C.F V3.52.336/205: Planta, perfil y alzado del modelo de instalación de un centro de almacenamiento con cuatro cubas metálicas de 100 m3, de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada (Escala 1:100) (A4). (1954 octubre 9)
  7. Plano de una viga especial realizada para la nave de acabados de placas (Plate Mill Finishing Building) (Escalas 1:10 y 1:40) (45 x 200 cm). (1924 febrero 22)
  8. Plano RENFE V-A./48: Planta, perfil y alzado de los silos de carga de la cantera de Peñamala (Ponferrada, León) (Escalas 1:25, 1:50 y 1:100) (76 x 120 cm). (1954 mayo -)
  9. Plano RENFE C/O: Detalles del arranque de pilares de los talleres para el Departamento Eléctrico de Villaverde Bajo (Madrid) (Escala 1:25) (39 x 175 cm). [1954 -]

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, sobre contratos. Sesiones 438 a 569

  1. Sesión nº 438 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Informes sobre la enajenación de terrenos varios. (1968 diciembre 26/1969 febrero 3)
  2. Sesión nº 443 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre el proyecto de contrato con Patentes Talgo, S.A. para el suministro a RENFE de 46 remolques TALGO. (1969 abril 30/1969 mayo 27)
  3. Sesión nº 447 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularización del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Cartagena, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1969 octubre 24/1969 noviembre 25)
  4. Sesión nº 450 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularización del contrato de explotación del despacho auxiliar y servicios a domicilio en Ceuta, con afluencia a las estaciones de Algeciras-Puerto y Málaga-Puerto, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1969 noviembre 25/1969 diciembre 19)
  5. Sesión nº 451 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Informes sobre la enajenación de terrenos varios. (1969 febrero 7/1969 febrero 21)
  6. Sesión nº 452 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos.- Contiene: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Calata, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 enero 24/1970 febrero 24)
  7. Sesión nº 456 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Incluye: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Tabernes Blanques, con afluencia a la estación de Valencia-Término, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 mayo 20/1970 junio 30)
  8. Sesión nº 460 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Notificación sobre la regularizaron del contrato de explotación del despacho central y servicios a domicilio en Puertollano, con afluencia a la estación de su nombre, para la prestación de los servicios de viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1970 septiembre 8/1970 septiembre 29)
  9. Sesión nº 466 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Impresos de los contratos de matriculación de los vagones particulares. (1971 febrero 11/1971 febrero 23)
  10. Sesión nº 477 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo a la Dirección Financiera. - Contiene: Propuesta de la aprobación de la participación de RENFE en el crédito de EUROFIMA. (1971 diciembre 14/1971 diciembre 21)
  11. Sesión nº 562 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Adjudicación del contrato de construcción de locomotoras de la serie 250. (1978 abril 21/ 1978 mayo 17)
  12. Sesión nº 563 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Revisión de régimen económico de los contratos sobre transporte combinado. (1978 mayo 30)
  13. Sesión nº 564 del Consejo sobre contratos. - Contiene: Precios de los remolques TALGO ya contratados. (1978 junio 27/1978 julio 5)
  14. Sesión nº 569 del Consejo de Administración de RENFE sobre contratos. - Contiene: Pliego de las bases generales para la adquisición de material motor. (1978 noviembre -/1978 diciembre 19)

Antiguo depósito de máquinas de Ceuta

Vista general del antiguo depósito de locomotoras de vapor del ferrocarril Ceuta - Tetuán, en el que se pueden observar cuatro locomotoras de vapor, la número 1, una máquina ténder la número 13, tipo 131, aparece en uno de los cocherones, y personal ferroviario. A la derecha aparece una locomotora desmontada junto al puente grúa.

Untitled

Expediente relativo a los transportes de la Cruz Roja

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0204-0001
  • File
  • 1908-03-23 - 1942-02-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transportes de la Cruz Roja Francesa destinados al ejército de Casablanca. (1908 marzo 23/1908/ marzo 27)
  2. Transportes de la Cruz Roja de Gijón con motivo de maniobras militares en Avilés. (1908 octubre 27/1908 noviembre 3)
  3. Transportes de la Cruz Roja Española para los puertos de embarque con motivo de la campaña de Melilla. (1909 agosto 6)
  4. Transportes de la Comisión Departamental de la Cruz Roja Española con motivo de la bendición y jura de bandera en Cartagena el 11 de diciembre de 1910. (1910 noviembre 23/1910 diciembre 2)
  5. Transportes de la Cruz Roja para las víctimas de los terremotos de Calabria y Sicilia. (1909 enero 4/1910 agosto 8)
  6. Transportes de personal y material efectuados por la Cruz Roja destinados a Melilla con motivo de la campaña militar en Melilla. (1909 julio 27/1917 octubre 1)
  7. Transporte de toros para corridas benéficas organizadas por las Ambulancias de la Cruz Roja de Madrid y por la Cruz Roja de Granada. (1909 septiembre 1/1929 septiembre 26)
  8. Transportes para el servicio sanitario prestado por la Cruz Roja con motivo del "Raid de Aviación París - Madrid" o "Vuelo París - Madrid" el 25 de mayo de 1911. (1911 mayo 23/1911 mayo 24)
  9. Reducción del precio de los billetes para transportes de personal de la Cruz Roja de Villalba a El Escorial con motivo de la vigilia de la Adoración Nocturna. (1911 junio 24/1911 julio 5)
  10. Reducción del precio de los billetes de 3ª clase para la ambulancia de Puertollano con motivo de las maniobras que debe realizar. (1913 octubre 21/1913 octubre 31)
  11. Aplicación de la tarifa X nº 17 a la banda de música del Hospicio de Valladolid para asistir a la bendición de la bandera que servirá de enseña a la Comisión del Partido de Peñafiel. (1913 octubre 24/1913 noviembre 7)
  12. Solicitud por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona de transporte gratuito de los efectos que se remitan a los comités franceses de la Cruz Roja desde los ferrocarriles portugueses. (1914 agosto 18/1914 septiembre 14)
  13. Solicitudes de reducción de tarifas para transportes de la Cruz Roja Española. (1914 diciembre 1/1931 octubre 1)
  14. Transporte de la ambulancia de la Cruz Roja de Cartagena a Murcia . - Incluye: Tarifa especial nº 1 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes sencillos a precios reducidos, aprobada por Real Orden de 6 de febrero de 1915. (1915 - /1916 septiembre 9)
  15. Concesiones otorgadas en 1921 a la Cruz Roja Española con motivo de las campañas de Melilla y Marruecos. - Incluye: Telegramas; Listas de embarque de personal de la Cruz Roja; Orden nº 40 serie A para transportes de la Cruz Roja de 6 de septiembre de 1921. (1912 enero 20/1928 agosto 6)*
  16. Anexo 1 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 1. (1928 mayo 12/1928 mayo 26)
  17. Anexo 2 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 2. (1928 agosto 20/1928 septiembre 1)
  18. Transportes de material de la Cruz Roja Española destinado al proletariado andaluz. (1931 agosto 22/1931 septiembre 8)
  19. Solicitud denegada para un transporte gratuito de toros con destino a un festival benéfico de la Cruz Roja Española en Ceuta. (1934 agosto 23/1934 agosto 27)
  20. Solicitud de transportes a precios reducidos por parte de la Cruz Roja Española, a petición del Comité Internacional de la Cruz Roja de Ginebra, destinados al socorro de los prisioneros de guerra en Francia. (1940 agosto 21/1940 octubre 3)
  21. Solicitud del embajador español en Lisboa para que se transporten gratuitamente dos vagones con ropa y efectos, desde Fuentes de Oñoro a Hendaya y desde Fuentes de Oñoro a Portbou, enviados por la Cruz Roja Belga en combinación con la Cruz Roja Portuguesa para los refugiados belgas en Francia. (1940 septiembre 13/1940 septiembre 28)
  22. Transportes de víveres y ropas por la Cruz Roja Francesa desde Portugal a Francia en tránsito por España, solicitando el Ministro de Francia en Lisboa su transporte gratuito. (1940 noviembre 18/1942 febrero 7)
  23. Concesiones de reducción en los precios del transporte otorgadas a la Cruz Roja Española. (s.f.)

Untitled

Results 1 to 10 of 25