Cataluña

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Cataluña

Equivalent terms

Cataluña

Associated terms

Cataluña

15 Archival description results for Cataluña

15 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la circulación en las diversas líneas de la Red

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0383-0001
  • File
  • 1941-02-17 - 1942-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Circulación de la máquina número 1762 en la Cuarta División de la línea general de la red. (1941 febrero 17/1941 febrero 20)
  2. Circulación de todos los tipos de locomotoras que actualmente posee la Compañía a excepción de las 1700 y 1800 sobre el canal Vinalopó en el km 400,237 de la línea. (1941 mayo 7/1941 junio 4)
  3. Circulación de locomotoras serie 1400 y 1500 con motivo de las pruebas efectuadas en diversos puentes en varias líneas de la red. (1941 junio 3/1941 septiembre 15)
  4. Circulación de locomotoras de la serie 1700 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes sobre el río Bogatell, Riera de San Pol, río Tordera y Vall de Curp en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 junio 20/1941 septiembre 24)
  5. Circulación de locomotoras de la serie 1800 con motivo de las pruebas efectuadas en los puentes del río Foix y Tres Puntas. (1941 junio 20/1941 septiembre 16)
  6. Circulación de las máquinas 700 en el ramal Los Alcázares a La Ribera. (1941 julio 9/1941 julio 22)
  7. Circulación de material móvil y motor por toda la línea de Villacañas a Quintanar. (1941 agosto 14/1941 diciembre 20)
  8. Circulación de locomotoras de la serie 1100 en la línea de Val de Zafán a San Carlos de la Rápita. (1941 septiembre 26/1941 octubre 14)
  9. Circulación de locomotoras de la nueva serie 2400 en el tramo de Zaragoza a Mora de la línea de Madrid a Barcelona. (1941 octubre 4/1941 octubre 9)
  10. Circulación de máquinas hasta la serie 800 por la línea de Aljucén a Cáceres con motivo de las pruebas de los puentes sobre los ríos Valdeconde y Salor. (1941 noviembre 24/1941 diciembre 17)
  11. Circulación de las máquinas y trenes y pruebas de los puentes situados en la línea de Zafra a Huelva. (1941 diciembre 6/1941 diciembre 24)
  12. Circulación por la línea de Madrid a Barcelona de coches metálicos y coches-restaurante que la Compañía Internacional ha importado de Francia. (1941 diciembre 12/1942 marzo 18)
  13. Reducción del espacio útil en la vía muerta de la estación de Albacete. (1941 diciembre 12/1941 diciembre 16)
  14. Prohibición de circulación para las locomotoras de la serie 1800 en la línea de Alicante. (1941 diciembre 19)
  15. Circulación de trenes articulados por algunas de las líneas de la red. (1942 enero 13/1942 enero 14)*
  16. Circulación de un tren continuo formado por vagones alemanes por algunas líneas de la red. (1942 enero 20/1942 enero 22)*
  17. Autorización de la circulación de la locomotora 480 en la Tercera División por la línea de Madrid a Barcelona. (1942 abril 23/1942 abril 30)

Untitled

Tanteos, planos y perfiles entre Caspe y Fayón por Nonaspe, de la línea de La Zaida a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0345-0001
  • File
  • 1889-06-24 - 1891-05-13
  • Part of Fondos antiguos

1.Tanteos entre Caspe y Fayón. - Contiene: Croquis general del trazado de los tanteos entre Caspe, Fabara y Nonaspe (Escala 1:10.000) (51 x 259 cm); Croquis del trazado de los tanteos nº 1, 2 y 3 (Escala 1:10.000) (27 x 106 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 (30 x 90 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 partiendo del km 44,075 de la línea (36 x 176 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 1: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 641 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 del tanteo nº 1: origen del WN hectómetro 139,62 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (37 x 149 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la ladera izquierda del río Matarraña frente a Nonaspe (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 537 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza en el tanteo nº 2 en el hectómetro 40+26,70 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 139 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 2 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 179 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 3 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en el W B 2 común a las variantes nº 1 y 2 del tanteo nº 2 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 96 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: nivelación entre los vértices N y O (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 65 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 3: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 436 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 3: origen hectómetro 104,76, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 177 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 1 hasta el hectómetro 23,50, sigue por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta B, siguiéndole hasta el hectómetro 24, continúa por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta su enlace con este que sigue hasta el fin, longitud 21,400 km (35 x 600 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 2 hasta el hectómetro 18, sigue por la variante nº 5 del tanteo nº 2 hasta su empalme con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 que se sigue hasta su fin en Nonaspe, longitud 21,000 km (34 x 572 cm). (1889 junio 24/1889 julio 9)

  1. Estudios entre Caspe y Fayón. - Contiene: Plano del trazado entre los km 73 y 87, donde finaliza la sección 5ª (35 x 316 cm); Plano del trazado en las proximidades del río Matarraña (36 x 70 cm); Perfil longitudinal para el replanteo de Nonaspe a Fayón, km 29 a 35 (duplicado) (38 x 142 cm); Perfiles longitudinales de los estudios de la Sección de Caspe a Fayón, F. Ferrer y C. Gomis, perfiles de las variantes del Sr. Ferrer, partiendo del km 44 (38 x 370 cm); Perfiles longitudinales de los estudios de la Sección de Caspe a Fayón, F. Ferrer y C. Gomis (38 x 835 cm). (1890 julio 3/1890 septiembre 26)
  2. Estudios de los trazados entre La Zaida y Fayón. - Contiene: Perfil comparativo de los trazados entre La Zaida y Fayón por Samper y Nonaspe y por el valle de Ebro y Nonaspe (cuatriplicado) (Escala 1:100.000 para longitudes y 1:2000 para alturas) (38 x 163 cm); Plano del trazado del trozo 1º de la sección 2ª de la línea (Escala 1:5000) (21 x 80 cm); Plano del trazado entre los km 0 y 11 de la línea (Escala 1:5000) (21 x 265 cm); Plano del trazado del trozo 2º, km 0 al 19 (Escala 1:5000) (23 x 108 cm); Plano del trazado en torno al km 21 (Escala 1:5000) (25 x 71 cm); Perfil longitudinal de la línea de Caspe a Fayón por Nonaspe (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 236 cm); Plano del trazado entre los km 34 y 37 (Escala 1:5000) (34 x 74 cm); Perfil longitudinal entre los km 19 y 31, terminando en la estación de Fayón (36 x 235 cm); Plano de planta, alzado y secciones de un puente viaducto metálico de cinco tramos sobre el río Matarraña, km 21,503. (Escala 1:250) (36 x 179 cm); Plano de planta, alzado y sección de un puente viaducto metálico de tres tramos sobre el río Matarraña, km 22,866,50. (Escala 1:250) (36 x 179 cm). (1890 noviembre 1/1891 mayo 13)

Untitled

Planos de modelos de túneles, tinglados, muelles cubiertos, muelles descubiertos y andenes de la Compañía TBF para la línea de Samper a Reus y del Ferrocarrils de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0386-0003
  • File
  • 1878-12-06 - 1887-11-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Túneles. - Contiene: Plano de alzado, planta y secciones de un modelo de túnel, línea Samper a Reus (duplicado) (Escala 1:50) (35 x 200 cm); Plano de secciones longitudinal y transversal de un modelo de detalle de túnel, línea Samper a Reus (Escala 1:50) (35 x 75 cm); y Plano de alzado, planta, proyecciones horizontales y verticales y secciones longitudinales y transversales de un modelo de túnel de la Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanueva y Barcelona (Escala 1:50) (35 x 63 cm). (1878 diciembre 6/1887 noviembre 15)
  2. Tinglados . - Contiene: Plano de alzado, proyección horizontal, sección longitudinal, sección transversal y detalle de un pie derecho, de un tinglado para muelles ( Escala 1:50) (35 x 137 cm). (1886 febrero 10)
  3. Muelles. - Contiene: Muelles cubiertos: Plano de alzado, secciones, proyecciones y detalle de un pie derecho, de un muelle cubierto (Escala 1:50) (35 x 148 cm); y Muelles descubiertos: Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto, a fecha de noviembre de 1887 (Escala 1:50) (36 x 80 cm), Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto (Escala 1:50) (35 x 70 cm) y Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto (Escala 1:50) (35 x 70 cm) . (1887 noviembre 15)
  4. Andenes. - Contiene: Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía, a fecha de noviembre de 1887 (Escala 1:50) (36 x 86 cm); Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía, el peticionario de la concesión (Escala 1:50) (35 x 70 cm); y Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía (35 x 72 cm). (1887 noviembre 15)

Untitled

Cubicaciones, planos y perfiles relativos a rectificaciones de caminos y acequias y construcciones de alcantarillas, tajeas y muros de sostenimiento, en la línea de La Zaida a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0477-0001
  • File
  • 1889-01-03 - 1892-12-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cubicaciones y planos relativos a la rectificación de una acequia y construcción de un muro de sostenimiento. – Incluye: Plano de rectificación de acequia y camino entre los km 18,200 y 18,300 de la línea (Escala 1:400) (34 x 86 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento entre los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (37 x 84 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento en el km 18,377 (37 x 76 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento ente los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (36 x 112 cm); Plano de la planta y secciones transversales de un muro de sostenimiento ente los km 18,377 y 18,233,50 (Escala 1:400) (37 x 140 cm). (1889 mayo 21/1890 noviembre 10)
  2. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla y una tajea. – Incluye: Plano de planta y perfil de la rectificación de una acequia y construcción de una tajea en el km 18,150 (Escala 1:400) (34 x 72 cm); Plano de la sección longitudinal, proyección horizontal, sección transversal y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:50) (37 x 88 cm); Plano de la sección longitudinal, planta y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (36 x 125 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 118 cm); y Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una alcantarilla en el km 18,148 (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 116 cm). (1889 marzo 4/ 1890 febrero 27)
  3. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla y una tajea. – Incluye: Plano del emplazamiento de una tajea y perfil de un cauce en el km 18,000 de la línea (Escala 1:400) (34 x 84 cm); Plano de la sección longitudinal, proyección horizontal, sección transversal y alzados de una alcantarilla en el km 18,000 (Escala 1:50) (37 x 77 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una tajea abierta en el km 18,000 (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 97 cm); Plano del emplazamiento sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal, y alzados de una tajea abierta en el km 18,000 (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 100 cm); Plano de la planta y secciones transversales de una tajea en el km 18,000 de la línea (37 x 64 cm); Plano de la planta y perfiles de un despejo de cauce en el km 18,000 de la línea, (A3). (1889 enero 3/1890 diciembre 27)
  4. Planos relativos a la desviación de un cauce por encima de un túnel. – Contiene: Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (35 x 83); Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (35 x 76 cm); y Plano de la planta y perfiles de la desviación por encima de un túnel del camino de Ribarroja a Flix en el km 17,700 de la línea (Escala 1:400) (36 x 93 cm). (1889 agosto 24)
  5. Cubicaciones y planos relativos obras en el camino de la huerta de Flix y su acequia. – Incluye: Plano del emplazamiento, planta y perfiles de un muro en seco en el camino de la huerta de Flix (Escala 1:100) (38 x 74 cm); Plano del emplazamiento, planta y perfiles de un muro en seco en el camino de la huerta de Flix (38 x 60 cm); Plano del emplazamiento de una tajea en una acequia del km 17,553 de la línea (Escala 1:400) (34 x 66 cm); Plano del emplazamiento, alzado, sección transversal, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 17,602 de la línea (Escala 1:50) (38 x 151 cm); Plano del emplazamiento, alzado, sección transversal, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 17,602 de la línea (Escala 1:50) (37 x 110 cm); Plano de la planta, alzado, sección horizontal y desarrollo longitudinal de una tajea (Escala 1:50) (36 x 76); y Plano de la sección longitudinal, planta y perfiles de una tajea (37 x 51 cm). (1889 enero 10/1891 febrero 15)
  6. Planos relativos a la desviación de un camino. – Contiene: Plano de situación y perfiles de la rectificación del camino de Ribarroja a Flix (Escala 1:400) (33 x 55 cm); y Plano de situación y perfiles de la rectificación del camino de Ribarroja a Flix (Escala 1:400) (33 x 54 cm). (1890 octubre 21/1890 octubre 28)
  7. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una alcantarilla. – Incluye: Plano de situación de una alcantarilla y perfil del cauce en el km 17,468 de la línea (Escala 1:400) (34 x 82 cm); Plano de los alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50) (36 x 96 cm); Plano del emplazamiento, alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50 y 1:400) (38 x 157 cm); Plano del emplazamiento, alzados, perfil longitudinal, sección transversal y sección horizontal de una alcantarilla en el km 17,553 de la línea (Escala 1:50 y 1:400) (37 x 173 cm); Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una alcantarilla en el km 17,468 de la línea (Escala 1:50) (36 x 204 cm); y Croquis de un paso de agua cerrado por una reja (A4). (1889 enero 10/1892 febrero 27)
  8. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea con un muro de sostenimiento. – Incluye: Plano de emplazamiento, planta y perfiles de un muro de sostenimiento para la acequia de Flix (A3); Plano del emplazamiento, planta, alzado, sección longitudinal y sección transversal de una tajea para la acequia de Flix y planta y perfiles de excavaciones (Escala 1:50 y 1:400) (A3); Plano del emplazamiento, planta, alzado, sección longitudinal y sección transversal de una tajea para la acequia de Flix y planta y perfiles de excavaciones (Escala 1:50 y 1:400) (35 x 100 cm); y Plano de los perfiles transversales del muro de sostenimiento de la acequia (Escala 1:100) (37 x 55 cm). (1890 octubre 20/1890 noviembre 10)
  9. Cubicación y plano relativo a la construcción de un badén frente a la estación de Flix. – Incluye: Croquis de un badén frente a la estación de Flix (A4). (1892 febrero 26)
  10. Cubicación y planos relativos a la construcción de un muro en la acequia de la huerta. – Incluye: Plano de situación del muro de revestimiento de la acequia de Flix en el km 17,500 y perfiles transversales del pretil del camino a Ribarroja (40 x 53 cm); y Croquis del muro del camino de la huerta (A4). (1892 marzo 20)
  11. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de un muro de sostenimiento en el camino de Ribarroja a Flix. – Incluye: Plano de la planta, alzado y perfiles transversales del muro de sostenimiento del camino de Ribarroja (36 x 98 cm); y Croquis del empalme de la acequia con la obra y muro de sostenimiento (A4). (1890 diciembre 20/1891 febrero 15)
  12. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de un sifón. – Incluye: Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 131 cm); Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 116 cm); Plano de situación, sección longitudinal, sección transversal y proyección horizontal de un sifón en el km 17,248 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (90 x 37 cm); y Plano de planta, sección longitudinal y perfiles de un sifón en el km 17,248 de la línea (37 x 125 cm). (1889 junio 26/1890 noviembre 10)
  13. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de situación de una tajea en el km 17,062,50 de la línea (Escala 1:400) (35 x 72 cm); Plano de la planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:50) (37 x 83 cm); Plano de situación, planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (37 x 114 cm); Plano de situación, planta, alzados, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea abierta para el km 17,085 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 115 cm); Plano de cortes transversales de la acequia de Flix en los km 17,250 y 18,500 (Escala 1:50) (A3); Plano de la planta, sección longitudinales y secciones transversales de una tajea abierta (36 x 48 cm); y Croquis de la prolongación de la tajea abierta (A4). (1889 enero 12/1892 junio 13)
  14. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de la planta y sección longitudinal de una tajea junto al camino de Flix (Escala 1:200) (A3), Plano de la planta, alzado, sección longitudinal y desarrollo horizontal de una tajea en el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:50) (35 x 59 cm), Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:200 y 1:50) (36 x 97 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (Escala 1:200 y 1:50) (35 x 98 cm); Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una tajea para el km 16,906,50 de la línea (A3). (1890 agosto 9/1890 noviembre 10)
  15. Cubicaciones y planos relativos a la construcción de una tajea. – Incluye: Plano de la planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,991,50 de la línea (Escala 1:50) (35 x 71 cm); Plano de situación de una tajea y perfil de un cauce en el km 16,700 de la línea (Escala 1:400) (24 x 71 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,700 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 90 cm); Plano de situación, planta, alzado, proyección horizontal y perfil longitudinal de una tajea para el km 16,700 de la línea (Escala 1:400 y 1:50) (36 x 85 cm); y Plano de la planta, sección longitudinal y perfiles transversales de una tajea para el km 16,906,50 de la línea. (35 x 75 cm). (1889 marzo 12/1890 mayo 15)
  16. Planos relativos a la construcción de una tajea. – Contiene: Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (34 x 154 cm); Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (38 x 160 cm); y Plano de la rectificación del camino de Flix en los km 16,700 y 17,100 (Escala 1:400) (37 x 144 cm). (1889 enero 15/1889 marzo 22)
  17. Resumen de las obras llevadas a cabo en la línea de Zaida a Reus. (1892 julio 21/1892 diciembre 18)

Untitled

Presupuesto del proyecto de la línea de Val de Zafán a Gargallo

  1. Accidentes del terreno
  2. Puentes y viaductos
  3. Expropiaciones
  4. Explanaciones
  5. Túneles
  6. Obras de fábrica
  7. Estaciones
  8. Casillas de guarda
  9. Vía
  10. Material de estaciones
  11. Pasos a nivel
  12. Material móvil
  13. Accesorios
  14. Telégrafo eléctrico
  15. Rasantes
  16. Resumen general
  17. Memorandum

Untitled

Inventarios de diferentes líneas de RENFE. Zona MZA : Relación numérica de obras de fábrica y metálicas; de edificios; mobiliario y efectos de oficinas; máquinas útiles y accesorios de Talleres; cambio de vía; plataformas y puentes giratorios; gálibos, calzos, palenques, básculas y carros transbordadores y; longitudes kilométricas de vías generales y secundarias

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0385-0001
  • File
  • 1941-01-31 - 1941-06-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Inventario de mobiliario y enseres de la estación de Madrid en: Oficias Centrales; Sección 1ª y 2ª; enclavamientos, taller central y almacenes del Servicio; y sección de expropiaciones. (1941 enero 31/1941 junio 20)
  2. Línea Madrid a Alicante. (1941 enero 31)
  3. Línea Aranjuez a Cuenca. (1941 enero 31)
  4. Línea de Alcázar de San Juan a Ciudad Real. (1941 enero 31)
  5. Línea de Chinchilla a Cartagena. (1941 enero 31)
  6. Línea de Sevilla a Huelva. (1941 enero 31)
  7. Línea de Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Los Salidos. (1941 enero 31)
  8. Línea de Córdoba a Sevilla y Ramal de Carmona. (1941 enero 31)
  9. Línea de Mérida a Los Rosales y ramal del Cerro del Hierro. (1941 enero 31)
  10. Línea de Madrid a Badajoz y ramales de Toledo Almorchón y Belmez y Aljucén a Cáceres. (1941 enero 31)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1941 enero 31)
  12. Línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Relación general de obras con tramos metálicos. (1941 enero 31)
  13. Línea de Barcelona a Empalme por Mataró. (1941 enero 31)
  14. Línea de Madrid a Barcelona - Morrot y ramales de Picamoixons a Roda y de la Bardeta. (1941 enero 31)

Untitled

Apertura a la explotación de la línea de Huesca a Canfranc, perteneciente a la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte, así como al establecimiento de un servicio internacional combinado con Francia, por la frontera de Canfranc

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0449-0013
  • File
  • 1893-05-09 - 1928-09-07
  • Part of Fondos antiguos

  • Incluye: Carteles aviso. - Apertura al público de la sección de Huesca a Jaca en 1893 (103 x 80 cm); Supresión de trenes a partir del 12 de octubre de 1922. (45 x 64 cm); Supresión de trenes a partir del 15 de octubre de 1923. (45 x 64 cm)
  • Incluye además Recortes de PRENSA: Ferrocarriles del Pirineo catalán: El Noguera-Pallaresa. En: Revista de Economía y Hacienda. (1902 mayo 11)
  • De Lérida a Francia por Bellvez. En: Gaceta de los caminos de hierro (1902 agosto 31)
  • Ferrocarril de Canfranc. En: El Noticiero (Zaragoza). (1902 octubre 9)
  • El Noguera-Pallaresa y la línea de Canfranc. En: El Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1902 octubre 9)
  • Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1902 octubre 13)
  • El ferrocarril del Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1902 noviembre 11)
  • Ferrocarriles: Línea de Ax á Bourg-Madame. En La Publicidad (Barcelona). (1902 noviembre 15)
  • Canfranc. En: El Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1903 junio 2)
  • El túnel de Canfranc. En: El País. (1903 septiembre 6)
  • El Canfranc. En: La Correspondencia Militar. (1903 septiembre 5)
  • EL ferrocarril de Canfranc y la Junta Consultiva. En: El Globo. (1903 septiembre 6)
  • Ferrocarril internacional por Puigcerdá. En: Los transportes férreos. (1903 septiembre 16)
  • [Línea entre Aix-les-Termes y Ripoll por Bourg Madame y Puigcerdá]. En: El Noticiario Universal (Barcelona). 1903 septiembre 19)
  • El ferrocarril internacional. En: Heraldo de Madrid. (1903 octubre 7)
  • El nuevo ferrocarril internacional. En: El Noticiero Universal (Barcelona). (1903 octubre 7)
  • Ferrocarril de Ripoll á Puigcerdá y Aix. En: Heraldo de Madrid. (1903 diciembre 19)
  • El ferrocarril del Canfranc y Noguera-Pallaresa. En: El País. (1903 diciembre 26)
  • El ferrocarril de Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 enero 13)
  • El ferrocarril de Canfranc : mejoras regionales. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 enero 19)
  • Ferrocarril de Francia a Argelia por Puigcerdá. En: Los Negocios (Barcelona). (1904 enero 22)
  • El ferrocarril de Canfranc. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 enero 26)
  • El Canfranc: intereses de Aragón. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 febrero 3)
  • [El Canfranc]. En Extracto Oficial de la Sesión celebrada el 8 de febrero de 1904 en el Congreso.
  • Subvención a un ferrocarril. En: El Imparcial. (1904 febrero 16)
  • El Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 febrero 16)
  • EL ferrocarril de Canfranc: consecuencias de un tratado. En: El Imparcial. (1904 mayo 25)
  • Ferrocarril de Canfranc: Una huelga. En: El Liberal. (1904 mayo 25)
  • El ferrocarril de Canfranc. En: La correspondencia de España. (1904 mayo 25)
  • Ferrocarril de Canfranc : Reunión importante. En: El Liberal. (1904 mayo 31)
  • El ferrocarril de Canfranc. En: El País. (1904 mayo 31)
  • No se hace el ferrocarril del Canfranc: Desde París. En: EL Progreso (Zaragoza). (1904 julio 30)
  • Sobre el Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 julio 30)
  • El ferrocarril de Canfranc: Lo que dice el director de Obras Públicas. En: España. (1904 julio 31)
  • Las comunicaciones con Francia. En: El Globo. (1904 julio 31)
  • Los ferrocarriles traspirenaicos. En: El Imparcial. (1904 agosto 4)
  • El ferrocarril de Canfranc. En: El Imparcial. (1904 agosto 5)
  • El ferrocarril de Canfranc : Nuevos datos, La comisión franco española, Las tres líneas. En: El Imparcial. (1904 agosto 6)
  • Cataluña Pro Lérida. En: El Globo. (1904 agosto 9)
  • Los ferrocarriles transpirenaicos : El Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1904 agosto 11)
  • Los ferrocarriles transpirenaicos. En: La Época. (1904 agosto 12)
  • Ferrocarriles pirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 15)
  • Los ferrocarriles pirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 16)
  • Los ferrocarriles del Pirineo. En: El Imparcial. (1904 agosto 17)
  • Los ferrocarriles pirenaicos. En: El Noticiero Universal (Barcelona). (1904 agosto 18)
  • Ferrocarriles transpirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 21)
  • Los ferrocarriles transpirenaicos. En: La Época (1904 agosto 30)
  • Los ferrocarriles transpirenaicos. En: El Globo (1904 agosto 31)
  • El Canfranc y la defensa pirenaica. En: España. (1904 agosto 31)
  • Los ferrocarriles transpirenaicos. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 septiembre 20)
  • Noguera-Pallaresa-Ax. En: Heraldo de Madrid. (1905 febrero 16)
  • El ferrocarril de Madrid a San Martín de Valdeiglesias. En: La Época. (1905 febrero 16)
  • El Noguera-Pallaresa: Para la comisión gestora. En: La Publicidad (Barcelona). (1905 abril 6)
  • Puigcerdá-Ripoll. En: El Día. (1905 septiembre 18)
  • El Noguera - Pallaresa. En: El Globo. (1905 noviembre 4)
  • Los ferrocarriles transpirenáicos. En: España Económica y Financiera. (1905 noviembre 18/1905 noviembre 25)
  • El Noguera - Pallaresa. En: El Globo. (1905 noviembre 20)

Untitled

Results 1 to 10 of 15