Castilla-La Mancha

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Castilla-La Mancha

Términos equivalentes

Castilla-La Mancha

Términos asociados

Castilla-La Mancha

53 Descripción archivística resultados para Castilla-La Mancha

53 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la tarifa especial combinada nº 102 de GV para la expedición diaria de billetes normales y reducidos entre las Compañías Alcantarilla a Lorca, MZA, Andaluces, Caminos de Hierro del Norte y Nacional del Oeste de España

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0688-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-03-21 - 1941-11-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto, aprobación y adiciones nº 2 y 3 de la tarifa combinada de Norte y MZA. - Incluye: Cartel-aviso. (1932 marzo 21/1935 abril 4)
  2. Solicitudes, peticiones y reclamaciones realizadas por particulares para el establecimiento o reserva de billetes y para la ampliación de la prórroga de regreso de éstos y propaganda de los billetes de ida y vuelta, de expendición diaria, a precios reducidos sin limitación de recorrido. - Incluye: Folleto, modelos de tarjeta de identidad y carteles-aviso. (1934 agosto 19/1941 septiembre 25)
  3. Tarifa combinada con Argamasilla a Tomelloso. - Incluye: Carteles-aviso. (1935 junio 26/1940 agosto 31)
  4. Billetes de ida y vuelta de 3ª clase de Murcia a Jumilla o viceversa. - Incluye: Billete y carteles-aviso. (1935 mayo 27/1941 noviembre 4)
  5. Billetes de ida y vuelta de expedición diaria a precios reducidos entre Alcañiz y Zaragoza. - Incluye: Carteles-aviso. (1932 abril 11/1940 septiembre 7)
  6. Tarifa en combinación MZA y Alcantarilla a Lorca. - Incluye: Carteles-aviso. (1933 marzo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la disposición para que MZA explote las líneas de Zafra a Huelva y Jerez de los Caballeros, Huelva a Ayamonte, Villacañas a Quintanar de la Orden, Cinco Casas a Tomelloso, Puebla de Híjar a Bot, Torralba a Soria, Lorca a Baza, Alcantarilla a Lorca y Murcia a Caravaca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0421-0022
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-05-26 - 1941-11-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas, etc. tramitando el asunto. - Incluye: Plano (A4). (1941 mayo 26/1941 noviembre 7)

Explotación de Ferrocarriles Por El Estado (Efe) (1926-1965)

Expediente relativo a itinerarios y sus modificaciones en 1941, y alteración en la composición de los trenes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0647-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-01-07 - 1941-12-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Madrid-Barcelona y Valladolid-Ariza
  2. Línea de Alicante, Albacete a Cartagena y Cuenca*
  3. Líneas de Andalucía
  4. Línea de Extremadura y Toledo
  5. Plazas para expender con reserva de asientos en toda la red y compañías combinadas
  6. Cambios puntuales en el servicio entre marzo y diciembre de 1941
  7. Sustitución de los coches de 3ª por otros de 2ª en trenes MBT2 y MBT1
    • Incluye: Carteles - aviso

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Enclavamientos y señales en estaciones de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1372-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-31 - 1930-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Rotura de dos tirantes de conexión y pasador de la cerradura Bouré del cambio nº 1 de la estación de Toledo. (1929 diciembre 31/1930 enero 20)
  2. Incidencias con cerraduras Bouré en las estaciones de Vadollano, Cuenca, Salinas y Vilches. - Incluye: Instrucciones para la conservación de aparatos de enclavamientos a fecha de 16 de marzo de 1916 (1930 marzo 10/1930 octubre 7)
  3. Averías, accidentes y modificaciones de enclavamientos del año 1929 presentadas por la Sección de Enclavamientos a la de Material Fijo. - Incluye: Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de los trabajos ejecutados por la Sección de Enclavamientos durante el año 1929; Relaciones y cuadros que se desprenden de las averías y accidentes ocurridos en los aparatos de enclavamientos instalados en las estaciones de la Red Antigua durante el año 1929; Relación de averías y accidentes ocurridos en estaciones de la Red Antigua con instalaciones totales o parciales de enclavamientos por medio de transmisiones hidráulicas, funiculares o eléctricas o bien por cerraduras del sistema Bouré; Relación de averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos hidráulicos del sistema Bianchi Servettaz durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos eléctricos sistema Thomson Houston durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en los enclavamientos con cerraduras del sistema Bouré durante el año 1929; Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de enclavamientos funiculares o rígidos de los sistemas Henning, Bachmann, Orenstein, Mac-Kenzie y Vignier durante el año 1929; y Relación de las averías y accidentes ocurridos en las instalaciones de barreras de báscula de los sistemas Henning, Bachmann y MZA en el año 1929. (1930 marzo 18/1930 marzo 27)
  4. Mal funcionamiento de los enclavamientos eléctricos de la estación de Aranjuez, y malas condiciones de pintura de la instalación de enclavamientos del apartadero de El Higuerón. (1930 abril 29/1930 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Datos enviados a la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de Madrid para un estudio referido a los enlaces ferroviarios de Madrid

  1. Oficio de remisión y planos con la indicación de las distintas clases de dependencias existentes según los servicios ofrecidos en las estaciones de RENFE, situadas en las provincias de Madrid, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Salamanca. (1972 mayo 20)

Renfe (1941-2004)

Convocatorias y documentación a examinar para la asistencia del vocal de Representación Obrera Aníbal Sánchez Ferrer a diversas sesiones del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0148-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-06-24 - 1937-10-20
  • Parte deColecciones

  1. Documentación a examinar para la sesión del 11 de agosto de 1936 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1936 agosto 8/1936 agosto 11)*
  2. Documentación a examinar para la sesión del 31 de octubre de 1936 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1936 octubre 29/1936 octubre 31)
  3. Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 3 de febrero de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1937 enero 30/1936 febrero 3)
  4. Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 18 de febrero de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1937 febrero 15/1936 febrero 18)
  5. Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 20 de octubre de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1926 junio 24/1937 octubre 20)

Consejo Superior de Ferrocarriles

Colocación de planchas o placas indicadoras de alturas sobre el nivel del mar en las estaciones de la Red por el Instituto Geográfico y Estadístico

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-07-02 - 1913-10-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estaciones incluidas en la 3ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: Ariza, Calatorao, Sigüenza, Pina, Torralba, Jubera, Cutamilla, Caracollera, Almadenejos, Valladolid-Campo Grande, Madrid-Atocha, etc. . (1862 julio 2/1912 marzo 1)
  2. Estaciones incluidas en la 1ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles: La Encina, Minaya, Záncara, Pinto, Sax, Novelda, Quero, La Roda, Getafe-Alicante, Valdemoro, Aranjuez, Tembleque, Alcázar, Criptana, Socuéllamos, Villarrobledo, Alicante, Chinchilla, Toledo, Albacete, etc. (1872 abril 12/1913 diciembre 4)
  3. Estaciones de las líneas de Madrid-Alcázar-Ciudad Real, Madrid-Ciudad Real-Badajoz, Madrid-Córdoba-Sevilla, Mérida-Sevilla, Madrid-Zaragoza, etc.: Manzanares, Valdepeñas, Santa Cruz, Almuradiel, Cárdenas, Linares, Andújar, Villa del Río, Montoro, Carpio, Alcolea, Córdoba, Sevilla, Getafe-Badajoz, Ciempozuelos, Vallecas, Vicálvaro, San Fernando, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Torrejón de Velasco, La Cañada, etc. - Incluye: Relación de estaciones y apartaderos de la línea de Madrid a Alicante que no tienen placa de nivelación de precisión del Instituto Geográfico y Estadístico; Estado de las alturas sobre el nivel medio del mar en Alicante que señalan las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de la 2ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de placas colocadas en las estaciones de la 1ª Sección de la línea de Madrid a Zaragoza; Relación de las cotas de altitudes de las estaciones de esta línea sobre el nivel medio del Mediterráneo en Alicante; Relación de estaciones de la 2ª Sección de Cartagena donde existen colocadas placa del Instituto Geográfico y Estadístico, con sus alturas respectivas; y Relación de las placas colocadas por el Instituto Geográfico y Estadístico en estaciones de las líneas de Alicante, Cartagena, Córdoba, Sevilla, Huelva, Zaragoza. (1883 febrero 26/1913 julio 12)
  4. Estaciones incluidas en la 2ª División de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Diferencia de altura existente entre la placa del Instituto Geográfico y el carril en las estaciones de la sección y línea de Sevilla a Huelva: Triana, Camas, Salteras, Villanueva del Ariscal y Olivares, Sanlúcar la Mayor, Benacazón, Aznalcázar, Huévar, Carrión de los Céspedes, Escacena, Villalba de Alcor, La Palma, Villarrasa, Niebla, San Juan del Puerto, Huelva. (1897 septiembre 23/1912 mayo 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 53