Castilla-La Mancha

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Castilla-La Mancha

Equivalent terms

Castilla-La Mancha

Associated terms

Castilla-La Mancha

54 Archival description results for Castilla-La Mancha

54 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de variación de trazado de la línea de Madrid a Malpartida

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0077-0001
  • File
  • 1870-02-18 - 1870-08-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general del trozo de Madrid a Leganés. (1870 -)
  2. Perfil longitudinal del trozo de Leganés a Illescas. (1870 agosto 26)
  3. Perfiles longitudinales del trozo desde Vargas a Torrijos. (1870 febrero 18)
  4. Plano y perfil longitudinal de Torrijos a Cebolla. (1870 febrero 18)
  5. Plano, perfil longitudinal y perfiles transversales del trozo de Cebolla a Talavera de la Reina. (1870 febrero 18)
  6. Planos y perfil longitudinal del trozo de Talavera de la Reina a Alcañizo. (1870 febrero 18)
  7. Plano general y perfiles longitudinales del trozo desde Alcañizo al límite de la provincia de Toledo y Cáceres. (1870 febrero 18)
  8. Planos generales de la provincia de Toledo y Cáceres hasta El Toril. (1870 febrero 18)

Untitled

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0046-0003
  • File
  • 1869-07-03 - 1890-08-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Vallecas. (1889 marzo 22)
  2. Vicálvaro. (1886 -)
  3. Apartadero de La Agustina. (1889 abril 5)
  4. San Fernando de Henares. (1886 abril 19)
  5. Torrejón de Ardoz (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
  6. Alcalá de Henares (coloreado) (31 x 140 cm). (1869 julio 3)*
  7. Meco (31 x 163 cm). (1884 julio 15/1886 abril --)*
  8. Azuqueca de Henares (31 x 126 cm). (1869 julio 3)*
  9. Guadalajara (coloreado) (Escala 1:500) (60 x 167 cm). (1869 julio 3)*
  10. Croquis de apartadero de Valdelobos, Espartinas, Villamejor, Agustina y Chocolatero de las líneas de Madrid a Toledo, a Alicante y a Zaragoza. (1886 mayo 14)
  11. Fontanar. (1882 diciembre -)
  12. Yunquera. (1869 julio 3)
  13. Humanes. (1886 mayo 1)
  14. Espinosa. (1886 abril 21)
  15. Jadraque. (1869 julio 3)
  16. Matillas. (1869 julio 3)
  17. Baides. (1886 mayo 1)
  18. Sigüenza (Escala 1:500) (61 x 133 cm). (1869 julio 3)*
  19. Alcuneza. (1869 julio 3)
  20. Salinas de Medinaceli. (1869 julio 3)
  21. Carpetilla del plano de Arcos de Jalón. (vacío) (1881 mayo -)
  22. Santa María de Huerta. (1882 diciembre -)
  23. Ariza. (1889 marzo 14)
  24. Cetina. (1889 marzo 14)
  25. Alhama de Aragón. (1869 julio 3)
  26. Bubierca (31 x 84 cm). (1887 julio -)*
  27. Ateca. (1869 julio 3)
  28. Terrer. (1882 diciembre -)
  29. Calatayud (Escala 1:500) (31 x 162 cm). (1882 diciembre -)*
  30. Paracuellos. (1882 diciembre -)
  31. Morés. (1887 mayo 24)
  32. Morata. (1890 agosto 15)
  33. Ricla. (1885 diciembre 11)
  34. Calatorao (vacío). (s.f.)
  35. Salillas de Jalón (vacío). (s.f.)
  36. Épila. (1890 agosto 15)
  37. Rueda de Jalón (vacío). (s.f.)
  38. Plasencia de Jalón (vacío). (s.f.)
  39. Grisén (vacío). (s.f.)
  40. Casetas. Plano general (Escala 1:500) (31 x 164 cm) (1882)
  41. Utebo - Monzalbarba (vacío). (s.f.)
  42. Plano general (42 x 143 cm) y planta del edificio de Campo Sepulcro de la estación de Zaragoza (A4). (1887 febrero 10)
  43. Índice de los planos generales de esta línea. (s.f.)

Untitled

Hallazgos en varios puntos de la red de la Compañía

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1414-0001
  • File
  • 1931-01-03 - 1941-12-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Hallazgos encontrados en la red en 1931, y hallazgos realizados por la 1ª, 3ª y 4ª División en 1940. (1931 enero 3/1940 diciembre 27)
    1.1. Hallazgos de diferentes objetos y cadáveres encontrados en la red en 1931. (1931 enero 3/1931 diciembre 31)
    1.1.1. Hallazgos de diferentes objetos – Incluye: Oficios y minutas. (1931 enero 3/1931 diciembre 31)
    1.1.2. Hallazgos de cadáveres en diferentes vías y estaciones – Incluye: Oficios y minutas; Despachos telegráficos. (1931 enero 22/1931 diciembre 18)
    1.2. Hallazgos realizados por la 1ª, 3ª y 4ª División en 1940. (1939 diciembre 25/1940 diciembre 27).
    1.2.1. Hallazgos de objetos encontrados por la 4ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1939 diciembre 25/1940 diciembre 27)
    1.2.2. Hallazgos de objetos encontrados por la 1ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1940 febrero 5/1940 agosto 28)
    1.2.3. Hallazgos de objetos encontrados por la 3ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1940 febrero 18/1940 julio 30)
  2. Hallazgos de objetos y cadáveres encontrados en la red en 1932. (1931 diciembre 31/1932 diciembre 31)
    2.1. Hallazgos de cadáveres. (1932 enero 9/1932 enero 11)
    2.2. Hallazgos de objetos – Incluye: Oficios y minutas.(1931 diciembre 31/1932 diciembre 32)
  3. Hallazgos de objetos y cadáveres encontrados en la red en 1933. (1933 enero 3/1933 diciembre 30)
    3.1. Hallazgos de objetos – Incluye: Oficios y minutas. (1933 enero 3/1933 diciembre 30)
    3.2. Hallazgos de cadáveres. (1933 noviembre 30/1933 diciembre 1)
  4. Hallazgos encontrados en la red en 1934 – Incluye: Oficios y minutas. (1933 diciembre 28/1934 diciembre 20)
  5. Hallazgos encontrados en las red por las diferentes divisiones en 1941. (1940 diciembre 19/1941 diciembre 31)
    5.1. Hallazgos de objetos encontrados por la 4ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1940 diciembre 19/1941 diciembre 31)
    5.2. Hallazgos de objetos encontrados por la 1ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1941 febrero 11/1941 noviembre 25)
    5.3. Hallazgos de objetos encontrados por la 2ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1941 junio 19/1941 julio 3)
    5.4. Hallazgos de objetos encontrados por la 3ª División – Incluye: Oficios y minutas. (1941 noviembre 6/1941 noviembre 18)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

Composición de mercancías remolcada por locomotora de vapor avanza por Castilla la Mancha. En primer término, vista trasera de un carro tirado por caballos y cargado de lo que parece ser paja, con un hombre subido sobre él. Circula por un camino que corre paralelo a la vía, que se encuentra en segundo plano y por la cual circula un tren de mercancías. En la parte trasera del mismo se aprecian dos vagones de mercancías tipo “foudres”, uno con garita de freno, y un vagón cisterna; en la parte delantera, tras el ténder de la locomotora, otros dos vagones de mercancías. Paralela a la vías también se aprecian unos postes de telégrafos.

Untitled

Expedientes relativos al transporte de cereales

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0152-0004
  • File
  • 1874-01-12 - 1941-08-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cartas de diferentes compañías ferroviarias sobre la clasificación de los cereales (trigos, cebadas, centeno, avena y matriz). - Incluye: - Incluye: Litografía de exportación y compra de cereales de Domítila Rubio e hijos (Sigüenza. Guadalajara). (1874 enero 12/1913 mayo 31)
  2. Cereales procedentes de las estaciones comprendidas entre Vilches y Marmolejo con destino a la línea de Cádiz y desde las situadas entre Jabalquinto y Villanueva de la Reina con destino Sevilla. (1896 diciembre 10/1904 febrero 13)
  3. Cereales de la línea de Córdoba para la de Cádiz desviados por el empalme de Córdoba. (1896 diciembre 10/1918 noviembre 27)
  4. Transporte de avena de Extremadura con destino Francia. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial B.M.N. núm. 2 de pequeña velocidad para el transporte de cereales y sus harinas, habas secas y granos de pienso, por vagones completos, valedera por seis meses. Advertencias: 1ª Esta Tarifa se divide en dos párrafos, el primero es aplicable por vía Encian, el segundo por vía Zaragoza (...) 2ª. Bajo la denominación de cereales se comprende el trigo, cebada, centeno, avena, escanda, escaña, maís, mijo, panizo, zahina y zorgo de escoba / Compañía de los Ferro-carriles de Tarragona a Barcelona y Francia, de Madrid á Zaragoza y á Alicante y del Norte de España. - Madrid : [s.n.], 1896 (Pso. San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. Rivadeneyra). - 33 p. ; 27 cm (1897 septiembre 27/1898 septiembre 17)
  5. Trigos que en la declaración de expedición no se declare su clase. (1898 diciembre 22/1899 febrero 4)
  6. Cereales del ramal de Belmez a Sevilla. (1901 septiembre 5/1902 agosto 12)
  7. Cereales en recorridos inferiores a 200 km - Incluye: Litografía de la Fábrica de harinas de Benigno Domingo y Cía. (Zaragoza). (1904 agosto 8/1918 julio 23)
  8. Transporte de avenas, cebadas y habas secas. (1906 marzo 31/1918 noviembre 20)
  9. Petición de los fabricantes de harinas de Calatayud. - Incluye Litografías: Fábrica de harinas Las Fuentes, viuda de P. Sancho (Calatayud. Zaragoza). - Incluye además: Estadísticas. (1906 julio 1/1932 marzo 10)
  10. Avena de la provincia de Cáceres con destino a Cette y Marsella. (1909 mayo 10/1909 mayo 19)
  11. Avena de la provincia de Cáceres a Burdeos. (1911 marzo 30/1911 abril 15)
  12. Precios de los cereales y del trigo. - Incluye PUBLICACIÓN: Estadística de la producción de cereales y leguminosas en el año 1911 / Junta Consultiva Agronómica. - Madrid : [s.n.], 1911 (Libertad, 16 : Imp. de los hijo de M. G. Hernández). - 25 p. ; 24 cm.
    PUBLICACIÓN: Bonos para la exportación de harinas: Ponencia de Santiago Corella al Consejo provincial de Fomento en Zaragoza / Federación Agraria Aragonesa. - Zaragoza : [s.n.], 1911 (Tip. Pedro Carra, suc. de M. Salas). - 16 p.; 21 cm
    PUBLICACIÓN: Informe que la Agrupación de harineros de Zaragoza eleva a la Comisión Parlamentaria dictaminadora en el proyecto de Puertos Francos autorizado para su presentación a las Cortes del Reino por Real Decrero de 13 de junio de 1911. - Zaragoza: [s.n.], 1911 (Temple, 20 : Tip. La Académica). - 29 p.; 21 cm. - Incluye además: PRENSA. (1911 noviembre 8/1912 marzo 2)
  13. Cerales (trigos) de Castilla, Aragón, Andalucía, Albacete y Extremadura para Alicante. (1912 febrero 22/1912 marzo 15)
  14. Cerales (maíz) desde Sevilla a Mérida y Badajoz. - Incluye: Castel-aviso. (1912 noviembre 8/1913 septiembre 26)

Untitled

Results 11 to 20 of 54