Caspe (Zaragoza, Aragón)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Caspe (Zaragoza, Aragón)

Equivalent terms

Caspe (Zaragoza, Aragón)

Associated terms

Caspe (Zaragoza, Aragón)

65 Archival description results for Caspe (Zaragoza, Aragón)

65 results directly related Exclude narrower terms

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Plano general, en el que un grupo de personas, posiblemente ingenieros, revisa el desarrollo de las obras a pie de vía. En primer plano aparece esta, y a continuación el grupo caminando sobre las traviesas en dirección al objetivo. En segundo plano, una cuadrilla de obreros se afana en su labor desguarneciendo la vía. Al fondo se aprecia la boca del túnel "Los Pajaritos", sito en el el PK 449/650. A ambos lados de la imagen se ve el corte estratigráfico del Mioceno, abierto por la trinchera.

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista de un tramo de vía a la salida de un túnel, tomada desde el interior del mismo. Posiblemente se trate del túnel de "Los Pajaritos", situado en el PK 449/650. Se aprecia un momento de los trabajos de guarnecido de la vía, con el nuevo balasto acumulado sobre las traviesas. En segundo plano, la brigada de Vía y Obras se afana en su labor, distinguiéndose a la derecha de la vía una señal provisional de velocidad limitada. Al fondo se levantan unos cerros, pertenecientes posiblemente a la Sierra de Gandesa.

Renovación integral de vía en el trayecto Caspe - Mora

Vista de un tramo de vía única sin electrificar, sin poder precisar en que punto kilométrico de la línea se ha tomado la imagen. La cuadrilla de vía y obras parece guarnecer la vía, removiendo el balasto con palas. La vegetación de rivera que aparece en el lado izquierdo, hace pensar en la posibilidad de que sea un lugar cercano al río Ebro, cuyo curso corre paralelo a la vía en gran parte de este trayecto. A la derecha de la imagen se observa la bajada de un camino de servidumbre, y una señal de limitación de velocidad provisional. Un poco más adelante se ve una pantalla de proximidad de una señal de avanzada.

Untitled

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Untitled

Renovación integral de la vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-019
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de la renovación integral de la vía entre Caspe y Mora la Nueva en la línea de Madrid a Barcelona en el km 528/300 en la que se puede observar a trabajadores llevando a cabo trabajos de renovación de la vía.

Untitled

Renovación integral de la vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-021
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general de las vías en la renovación integral de la vía entre Caspe y Mora la Nueva en la línea de Madrid a Barcelona en el km 530/200, en la que se puede observar a la izquierda de la imagen una caseta y al fondo de la imagen un letrero en el que se lee ligeramente el nombre del pueblo de "Mora la Nueva".

Untitled

Expedientes relativos al transporte de aceituna

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0007-0001
  • File
  • 1887-10-29 - 1934-08-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Aceituna curada de Sevilla a Madrid.- Incluye: Cartel-aviso sobre el establecimiento del precio con fecha a 15 de marzo de 1888 (53 x 85 cm), Ordenanzas de tarifas. (1887 octubre 29/1915 diciembre 27)
  2. Aceitunas de Mora a Daimiel. - Incluye: Ordenanza. (1905 febrero 6/1912 enero 22)
  3. Aceitunas de Sevilla a Carmona. - Incluye: Cartel-aviso sobre modificaciones en las tarifas de transporte con fecha de 15 de abril de 1910 (31 x 43 cm), Plano a mano alzada, Anagrama “Parejo y Cía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real” y Ordenanza. (1905 octubre 21/1911 enero 14)
  4. Aceitunas para la molienda. - Incluye: Cartel aviso sobre el establecimiento de tarifas con fecha de 16 de diciembre de 1915 (31 x 43 cm), Cuadro de indicadores de kilómetros, Ordenanzas de tarifas y Anagrama “Parejo y Compañía. Cosecheros Proveedores de la Casa Real”. (1906 noviembre 25/1934 enero 5)
  5. Aceitunas envasadas en sacos. (1906 diciembre 23/1906 diciembre 28)
  6. Aceitunas para molienda de Aguilar a Villa del Río. (1910 diciembre 10/1911 enero 4)
  7. Aceituna desde Lora del Río a Sevilla. (1911 septiembre 26/1911 octubre 12)
  8. Aceitunas para la molienda de Sevilla-Vilches a Borjas Blancas. (1913 julio 12/1915 marzo 18)
  9. Aceitunas para la molienda con destino a Gallur. (1915 mayo 20/1916 septiembre 16)
  10. Trasvase de aceitunas en bocoyes mal acondicionados. (1916 noviembre 24/1917 enero 5)
  11. Aceitunas verdes como fruta fresca. (1917 noviembre 29/19129 octubre 15)
  12. Aceitunas como orujo. (1919 marzo 24/1919 abril 24)
  13. Aceitunas de Mora la Nueva, Nomaspe, Fabara, Caspe y Azaila a Barcelona-Morrot. (1931 noviembre 14/1932 abril 1)
  14. Petición de rebaja en el precio de transporte de aceitunas desde Andalucía a distintos destinos. (1934 junio 8/194 agosto 21)

Untitled

Reformas en las estaciones de Barcelona - Pueblo Nuevo y Bogatell, y obra provisional de la Bifurcación del Prat y la Sagrera

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0142-0002
  • File
  • 1918-06-15 - 1919-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reforma en la estación de Pueblo Nuevo. - Incluye: Nota relativa a las dificultades que se presentan en la estación, para la utilización de las instalaciones destinadas a la clasificación de vagones por la acción de la gravedad; Memoria y plano general de las reformas de las estaciones de Pueblo Nuevo (Escala 1:1000) (45 x 226 cm). (1918 junio 15/1919 noviembre 25),
  2. Reforma en la estación de Bogatell. - Incluye: Nota referente a las modificaciones que convendría introducir en el apartadero de Bogatell para llevar provisionalmente el tráfico de Barcelona 1; Memoria y plano general de las reformas del apartadero de Bogatell (Escala 1:1000) (31 x 158 cm); Croquis de ampliación y reformadel apartadero de Bogatell (Escala 1:1000) (24 x 88 cm). (1919 octubre 9/1919 diciembre 9)
  3. obra provisional de la Bifurcación del Prat y la Sagrera. - Incluye: plano general de situación, de las instalaciones provisionales en la ante - estación de la bifurcación - Prat (Escala 1:2000) (32 x 98 cm). (1919 julio 9/1919 agosto 29).

Untitled

Results 1 to 10 of 65