Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Términos equivalentes

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

Términos asociados

Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

25 Descripción archivística resultados para Beasain (Guipúzcoa, País Vasco)

25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Túnel de carretera en Beasáin

Vista del túnel de carretera que pasa bajo la línea de ferrocarril del Norte.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Túnel de carretera en Beasáin

Vista del túnel de carretera que pasa bajo la línea de ferrocarril del Norte. Se ve un automóvil a punto de atravesarlo.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Planos de BROWN BOVERI y CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (CAF), para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (7501-7512) de Norte. S-275 Renfe

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0200-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-03-13 - 1952-12-17
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano BBC B-554938: Pantalla para chispas del control principal (1ª parte). (Escala 1:1) (1952 diciembre 17).
  2. Plano BBC B-555663: Esquema simplificado de los circuitos de tracción y de recuperación para locomotoras de corriente contínua. (1942 octubre 29).
  3. Plano BBC B-555664: Esquema simplificado de los circuitos auxiliares para locomotoras de corriente contínua. (1942 octubre 26).
  4. Plano BBC B-556825b: Disposición del equipo eléctrico. (1962 marzo 13).
  5. Plano CAF GII-2476: Eje GML-753 para motores. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1949 diciembre 13).

Armadura metálica del automotor térmico diésel Fiat WMD nº 301 de la Compañía del Norte, conocido como "Littorina" y fabricado por CAF, posteriormente renumerado dentro de la serie de RENFE 9215 - 9220 y finalmente incluido en la serie 590 de RENFE

Vista general de la armadura elevada mediante una grúa en los talleres de CAF en Beasain.

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (Caf), S.A. (1917 )

Planos de CAF, para la construcción de locomotoras de la serie 7500 (Norte). S-275 Renfe

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0072-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-05-02 - 1947-01-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano RENFE E02.0127.00: Caja grande para el registrador de velocidad. (Escala 1:1) (1947 enero 24).
  2. Plano RENFE E02.0128.00: Disposición del enclavamiento. (Escala 1:10) (1936 marzo 2).
  3. Plano RENFE E02.0129.00: Trampas en la pared del cajón, lado izquierdo de la máquina. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  4. Plano RENFE E02.0130.00: Detalles del registrador de velocidad. (Escala 1:1) (1936 febrero 8).
  5. Plano RENFE E02.0131.00: Marcos de las trampas del enclavamiento. (Escala 1:5) (1941 diciembre 20).
  6. Plano RENFE E02.0132.00: Disposición del registrador de velocidad. (Escala 1:10) (1936 febrero 8).
  7. Plano RENFE E02.0133.00: Taladrado de los perfiles del bastidor de los aparatos eléctricos. (Escala 1:10) (1936 junio 9).
  8. Plano RENFE E02.0134.00: Unión del bastidor de los aparatos eléctricos con el bastidor de caja. (Escala 1:2) (1936 mayo 21).
  9. Plano RENFE E02.0135.00: Unión del bastidor de los aparatos eléctricos con el bastidor de caja. (Escala 1:2) (1936 mayo 20).
  10. Plano RENFE E02.0136.00: Guía de la barra del enclavamiento. (Escala 1:1) (1944 abril 20).
  11. Plano RENFE E02.0137.00: Chapa perforada en la parte delantera del B.A.E. (Escala 1:2,5 y 1:5) (1943 diciembre 27).
  12. Plano RENFE E02.0138.00: Cubierta para los interruptores y corta circuitos del cuadro. (Escala 1:1) (1936 abril 17).
  13. Plano RENFE E02.0139.00: Puertas de la cabina de alta tensión y trampas del enclavamiento. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 marzo 2).
  14. Plano RENFE E02.0140.00: Armario ropero en el bastridor de A.E. (Escalas 1:1 y 1:5) (1943 noviembre 23).
  15. Plano RENFE E02.0141.00: Perfiles y chapas para la claraboya del techo. (Escalas 1:2 y 1:10) (1936 diciembre 18).
  16. Plano RENFE E02.0142.00: Taladrado de la caja. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1937 agosto 19).
  17. Plano RENFE E02.0143.00: Parte central del bastidor de los aparatos eléctricos. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1944 enero 6).
  18. Plano RENFE E02.0144.00: Chapas transversales del departamento de alta tensión. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 abril 17.
  19. Plano RENFE E02.0145.00: Piso de madera en la cámara de máquinas. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  20. Plano RENFE E02.0146.00: Parte superior del conducto del aire. (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 enero 11).
  21. Plano RENFE E02.0147.00: Conductos de aspiración para los motores (parte trasera). (Escalas 1:1 y 1:5) (1936 julio 3).
  22. Plano RENFE E02.0148.00: Perfiles para el armario ropero en B.A.E. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1943 noviembre 18).
  23. Plano RENFE E02.0149.00: Montaje del marco del costado de la puerta. (Escala 1:1) (1946 diciembre 12).
  24. Plano RENFE E02.0150.00: Equilibrador de ventana. (Escala 1:1) (1936 noviembre 13).
  25. Plano RENFE E02.0151.00: Mecanismo para el registrador de velocidad. (Escala 1:1) (1936 febrero 8).
  26. Plano RENFE E02.0152.00: Taladrado de los perfiles de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:10) (1937 febrero 19).
  27. Plano RENFE E02.0153.00: Depósito de aire comprimido con fijación. (Escalas 1:1 y 1:10) (1936 febrero 8).
  28. Plano RENFE E02.0154.00: Chapa del bastidor. (Escala 1:10) (1935 noviembre 12).
  29. Plano RENFE E02.0155.00: Chapas y ángulos de las trampillas del bastidor. (Escala 1:10) (1936 abril 6).
  30. Plano RENFE E02.0156.00: Grampa de seguridad. (Escala 1:1) (1936 enero 13).
  31. Plano RENFE E02.0157.00: Soporte para el levantamiento del cuerpo de la locomotora. (Escala 1:1) (1935 diciembre 10).
  32. Plano RENFE E02.0158.00: Trampa y chapa de la junta para la plataforma. (Escala 1:1) (1935 noviembre 13).
  33. Plano RENFE E02.0159.00: Perfiles del bastidor. (Escala 1:10) (1935 noviembre 12).
  34. Plano RENFE E02.0160.00: Peldaños. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1935 noviembre 12).
  35. Plano RENFE E02.0161.00: Conjunto del bastidor. (Escalas 1:2 y 1:10) (1936 febrero 8).
  36. Plano RENFE E02.0162.00: Palanca de centrale del truck. (Escala 1:1) (1934 julio 23).
  37. Plano RENFE E02.0163.00: Ventanilla de la ventana bajable en el cuerpo de la locomotora. (Escalas 1:1, 1:3 y 1:10) (1935 noviembre 13).
  38. Plano RENFE E02.0164.00: Chapas del cuadro de distribución, en la parte delantera del bastidor de A.E. (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1943 noviembre 4).
  39. Plano RENFE E02.0165.00: Perfiles y chapas para la claraboya del techo. (Escalas 1:2 y 1:10) (1936 diciembre 18).
  40. Plano RENFE E02.0166.00: Taladrado de marcos en las trampas del enclavamiento. (Escala 1:5) (1941 diciembre 12).
  41. Plano RENFE E02.0167.00: Parrilla del arenero. (Escala 1:1) (1943 mayo 12)
  42. Plano RENFE E02.0168.00: Placa de inscripción. (Escala 1:1) (1942 agosto 18)
  43. Plano RENFE E02.0169.00: Conductos de cables en la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1937 junio 7).
  44. Plano RENFE E02.0170.00: Cerradura del cuadro de instrumentos. (Escala 1:1) (1936 abril 17).
  45. Plano RENFE E02.0171.00: Chapas y ángulos para el techo quitable. (Escalas 1:10 y 1:5) (1937 febrero 15).
  46. Plano RENFE E02.0172.00: Asiento del maquinista. (Escalas 1:1 y 1:10) (1935 diciembre 10).
  47. Plano RENFE E02.0173.00: Puerta lateral. (Escalas 1:1 y 1:5) (1935 diciembre 10).
  48. Plano RENFE E02.0174.00: Acoplamiento "Clayton" para la tubería general. (Escala 1:1) (1929 mayo 11).
  49. Plano RENFE E02.0175.00: Uniones para la tubería general. (Escala 1:1) (1929 mayo 2).
  50. Plano RENFE E02.0176.00: Mangas de acoplamiento. (Escala 1:1) (1929 mayo 3).
  51. Plano RENFE E02.0177.00: Tapón con brida para la cabeza del acoplamiento. (Escala 1:1) (1929 mayo 21).
  52. Plano RENFE E02.0178.00: Base para los medidores e interruptores del alumbrado. (Escalas 1:1 y 1:2) (1935 diciembre 12).
  53. Plano RENFE E02.0179.00: Grifos diversos. (Escala 1:1) (1936 enero 11).
  54. Plano RENFE E02.0180.00: Silbato con válvula. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
  55. Plano RENFE E02.0181.00: Grifo de tres vías para el arenero y diferentes uniones. (Escala 1:1) (1935 diciembre 20).
  56. Plano RENFE E02.0182.00: Válvula de maniobra con controler. (Escala 1:1) (1936 junio 23).
  57. Plano RENFE E02.0183.00: Depósito al vacío con fijación. (Escalas 1:1 y 1:10) (1946 noviembre 30).
  58. Plano RENFE E02.0184.00: Cilindros de 21" clase "F". (Escala 1:1) (1945 mayo 19).
  59. Plano RENFE E02.0185.00: Esquema de la tubería neumática. (1936 junio 30).
  60. Plano RENFE E02.0186.00: Soportes diversos. (Escala 1:2) (1941 noviembre 27).
  61. Plano RENFE E02.0187.00: Vista en planta del plano LI-2799. (Escala 1:1) (1943 mayo 19).
  62. Plano RENFE E02.0187.00: Disposición de la tubería de aspiración. (Escala 1:1) (1943 mayo 17).
  63. Plano RENFE E02.0188.00: Freno de vacío automático, disposición general de los aparatos. (1944 julio 14).
  64. Plano RENFE E02.0189.00: Disposición de las tuberías III. (Escala 1:10) (1935 noviembre 11).

Planos del motor 9044/01.00.00 de la Maquisita Terrestre y Marítima de Barcelona. Curvas de esfuerzo. Manuales de Brown Boveri e informes del Servicio de Estudios y Unificación del Material Motor y Móvil de RENFE, sobre el límite de desgaste de cilindros y émbolos

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0136-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-05-12 - 1965-11-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Motor 9044/01.00.00. Clave 19.034.550: Rodamiento de rodillos cilíndricos NJ-232-MA/C4 de 160 X 290 x 48 mm (s.f.).
  2. Motor 9044/01.00.00. Clave 19.042.550: Aro de fijación axial de 160 x 290 x 48 mm, para rodamientos de rodillos cilíndricos HJ-232 (s.f.).
  3. Motor 9044/01.00.00. Clave 19.033.545: Rodamiento de rodillos cilíndricos NU-1032-M/C4 de 160 x 240 x 38 mm (s.f.).
  4. Curva de esfuerzo nº 23644 del motor de tracción tipo A-1426. Características a 675 voltios. Línea de Barcelona a Manresa de Norte (1928 mayo 12).
  5. Curva de esfuerzo nº 2170 del motor de tracción tipo TCW-1340 e 250 CV. Características a 1500 voltios. Línea de Bilbao a Portugalete de RENFE (1965 noviembre 30).
  6. Manual de características de los pequeños contactores tipo P para corriente continua y alterna de Brown & Boveri (28 pags.).
  7. Alumbrado eléctrico de los trenes. Sistema Brown Boveri. Nomenclatura de repuestos de dispositivos de control. Mod. GMB-1 y GDB-1 (16 pags.).
  8. Informe del Servicio de Estudios y Unificación del Material Motor y Móvil de RENFE, sobre el límite de desgaste de los cilindros de vapor (1946 agosto -) (24 pags.).
  9. Informe del Servicio de Estudios y Unificación del Material Motor y Móvil de RENFE, sobre el límite de desgaste de los vástagos de émbolo (1947 julio -) (25 pags.).

Nomenclatura de dibujos, de la locomotora de vapor tipo Mikado 141/2101-2125 fabricada por NBL y MACOSA. Facilitado por la División de Estudios del Departamento de Material y Tracción de RENFE

  1. Nomenclatura de dibujos (NBL) (s.f.).
  2. Nomenclatura de planos (MACOSA) (s.f.).
  3. Nomenclatura de dibujos de los ténderes con materiales españoles (s.f.).
  4. Nomenclatura de dibujos de los ténderes (NBL) (s.f.).
Resultados 1 a 10 de 25