- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0304-014
- Unidad documental simple
- ca. década de 1960
Part of Colecciones privadas
Unidad eléctrica serie 433-500, construida por SECN, entrando en la estación de plaça Catalunya (Barcelona).
Untitled
2749 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Unidad eléctrica serie 433-500, construida por SECN, entrando en la estación de plaça Catalunya (Barcelona).
Untitled
Part of Colecciones privadas
Unidad eléctrica serie 451-001, estacionada en Barcelona - Francia.
Untitled
Locomotoras diésel de la serie 319 (ex 1900) de Renfe
Part of Colecciones privadas
Locomotora diésel 319-236-6 de Renfe, fabricada por MACOSA, pintada en colores amarillo y gris, apartada en la estación de Barcelona.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-018-5 (ex 7618), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por Alsthom entre 1952 y 1954, circulando en vía general en la provincia de Barcelona, y remolcando una composición de vagones de bordes altos.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-118-7 (ex 8618), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por MACOSA en 1963, apartada en Can Tunis o Casa Antúnez (Barcelona).
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-209-4 (ex 7679), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por CAF entre 1957 y 1963, apartada en Can Tunis o Casa Antúnez (Barcelona), posiblemente para la limpieza de los grafitis que muestra.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista panorámica de la ciudad de Barcelona, oblicua del Apeadero de la Calle Aragón y de un tren de viajeros de la Línea de los Ferrocarriles MZA, remolcado por una locomotora de vapor tipo 230 (serie MZA 651 a 680 / 801 a 875) (serie RENFE 230-4001 a 4105).
Untitled
Andén y terrazas de la estación superior del Tibidabo.
Part of Colecciones del AHF
Vista del funicular llegando o partiendo de la estación superior del Tibidabo. Pueden observarse los andenes y terrazas de la estación, así como a personal ferroviario en el funicular y en las terrazas. También puede observarse los carteles del Museo de Guerra, inaugurado el 13 de febrero de 1916 y clausurado en 1940, y que se trataba de una mezcla de museo y atracción ferial para niños y adultos
Untitled
Apeadero del Funicular del Tibidabo y mentora alsina
Part of Colecciones del AHF
Vista del apeadero del Observatorio del Funicular del Tibidabo situado inmediatamente después de un pontón por debajo del cual pasa un camino; a la derecha, en uno de los laterales del camino, un palacete con una alta torre.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista del Funicular del Tibidabo descendiendo, que va a atravesar un viaducto. Puede observarse también al maquinista en el interior, de la cabina de conducción y en la parte derecha la infraestructura del Ferrocarril Aéreo o Teleférico del Tibidabo
Untitled