Barcelona (Cataluña)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Barcelona (Cataluña)

Equivalent terms

Barcelona (Cataluña)

Associated terms

Barcelona (Cataluña)

36 Archival description results for Barcelona (Cataluña)

36 results directly related Exclude narrower terms

Planos de la Maquinista Terrestre y Marítima, para la construcción de locomotoras de la serie 5001-22 tipo 1-5-1

  1. Plano MTM 1: Conjunto de la locomotora. (Escala 1:10) (1944 marzo 17/1944 mayo 25).
  2. Plano MTM 92: Planchas ajustadas al embranque del escape. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 agosto 4/1944 septiembre 1).
  3. Plano MTM 209: Émbolo y vástago del cilindro. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1944 noviembre 6/1945 abril 4).
  4. Plano MTM 212: Soporte de paralelas. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1944 diciembre 9/1945 abril 4).
  5. Plano MTM 213: Engrasadores para capaceles. (Escalas 1:1 y 1:2) (1944 diciembre 2/1945 abril 4).
  6. Plano MTM 215: Caja de válvulas de la distribución exterior. (Escalas 1:1, 1:2,5 y 10:1) (1942 diciembre 4/1945 abril 4).
  7. Plano MTM 217: Válvula de seguridad para los cilindros. (Escala 1:1) (1944 noviembre 17/1945 abril 4).
  8. Plano MTM 218: Equilibrador de presiones. (Escala 1:1) (1944 noviembre 9/1945 abril 4).
  9. Plano MTM 220: Disposición y detalles del movimiento de las bombas de aceite. (Escalas 1:1 y 1:10) (1944 noviembre 10/1945 abril 4).
  10. Plano MTM 221: Tapas y válvulas de los engrasadores de las bielas. (Escala 1:1) (1944 noviembre 15/1945 abril 4).
  11. Plano MTM 222: Grifos de purga de los cilindros exteriores. (Escala 1:1) (1944 noviembre 12/1945 abril 4).
  12. Plano MTM 223: Conjunto de la maniobra de purga. (Escala 1:10) (1944 diciembre 5/1945 abril 4).
  13. Plano MTM 224: Detalles de la transmisión de la maniobra de purga. (Escala 1:2) (1944 noviembre 2/1945 abril 4).
  14. Plano MTM 225: Detalles de la transmisión de la maniobra de purga. (Escala 1:2) (1944 noviembre 2/1945 abril 4).
  15. Plano MTM 226: Reglas para la fijación de los cilindros al bastidor. (Escalas 1:2 y 1:10) (1944 octubre 16/1945 abril 4).
  16. Plano MTM 227: Tubos de purga de la caja de válvulas exteriores. (Escalas 1:1 y 1:5) (1944 noviembre 15/1945 abril 4).
  17. Plano MTM 228: Platinas para los tubos de contra vapor. (Escala 1:1) (1945 abril 4).
  18. Plano MTM 235: Capacete exterior. (Escalas 1:1, 1:2 y 4:1) (1944 febrero 11/1945 abril 4).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 151: Dispositivo de seguridad (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 152: Interruptor de enganche. (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 153: Manilllas del interruptor. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 154: Enganche intermedio tipo "Tomlinson" (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 155: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 156: Placa de serie y del constructor. (Escalas 1:1 y 1:10) (1930 enero 30).
  7. Plano SECN 157: Defensa para los contactores de línea LS 1 y LS 3 de la caja UP 4O2 C. (Escala 1:2 y 1:5) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 160: Detalles de la fijación de lols pantógrafos. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 161: Disposición de los aparatos eléctricos en el techo. (Escala 1:10) (1946 noviembre 13).
  10. Plano SECN 162: Conjunto del automotor. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  11. Plano SECN 164: Secciones verticales del furgón (Escala 1:2) (1947 enero 30).
  12. Plano SECN 165: Detalles de la armadura de la plataforma del furgón. (Escala 1:2) (1947 enero 30).
  13. Plano SECN 166: Alzado del testero de la plataforma del furgón. (Escala 1:2) (1946 noviembre 13)
  14. Plano SECN 167: Alzado del costado del furgón, lado departamento. (Escala 1:2) (1946 noviembre 12).
  15. Plano SECN 168: Porta equipajes de 2ª clase. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  16. Plano SECN 169: Alzado exterior de la ventana. (Escalas 1:2) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 171: Planta de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 172: Secciones verticales de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN 173: Secciones horizontales de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30)
  20. Plano SECN 174: Alzado del costado de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  21. Plano SECN 175: Alzado del testero de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  22. Plano SECN 176: Puerta de la cabina. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  23. Plano SECN 177: Sección vertical y horizontal por encima de la cintura, de la plataforma central. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  24. Plano SECN 178: Puerta de la plataforma central. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 179: Secciones por la plataforma central. (Escala 1:2) (1927 febrero 4).
  26. Plano SECN 180: Disposición de las chapas del piso. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 182: Puertas interiores. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 enero 30).
  28. Plano SECN 183: Puertas de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1927 octubre 7).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 39 a 48.

  1. Plano SECN 002: Amortiguador para el apoyo de nariz de los motores de tracción. (Escala 1:2) (1934 abril 23 / 1936 enero 25).
  2. Plano SECN 005: Caja de grasa "Isothermos" tipo NE. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  3. Plano SECN 013: Placa de inscripción del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 016: Montaje de un grupo de 8 y 7 resistencias del costado de freno. (Escala 1:5) (1933 octubre 30 / 1936 enero 25).
  5. Plano SECN 017: Montaje de un grupo de 9 y 8 resistencias en distintos costados del lado de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:5) (1933 octubre 25 / 1936 enero 25).
  6. Plano SECN 020: Ventilación de los motores. (Escalas 1:5 y 1:50) (1935 mayo 20 / 1936 enero 25).
  7. Plano SECN 023: Tapa del frente de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  8. Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  9. Plano SECN 027: Alzado de la ventana del costado de la cabina. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  10. Plano SECN 028: Diposición de la lámpara de señales. (Escala 1:1) (1934 febrero 14 / 1936 enero 25)
  11. Plano SECN 030: Cuadro de aparatos de medida. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 febrero 29).
  12. Plano SECN 031: Alumbrado y calefacción. (Escalas 1:1, 1:5, 1:20 y 1:40) (1933 junio 22 / 1936 febrero 29).
  13. Plano SECN 032: Escudo protector de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  14. Plano SECN 034: Montaje y detalles del arenero. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  15. Plano SECN 035: Topes. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  16. Plano SECN 036: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1933 marzo 7 / 1936 febrero 29).
  17. Plano SECN 037: Detalles del montaje del enganche "Tomlinson", en la extremidad libre del coche. (Escala 1:5) (1933 octubre 13 / 1936 enero 25).
  18. Plano SECN 038: Conjunto del freno de mano. (Escala 1:2) (1933 mayo 17 / 1936 enero 25).
  19. Plano SECN 039: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  20. Plano SECN 040: Detalles del montaje del cilindro de freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 octubre 14 / 1936 enero 25).
  21. Plano SECN 041: Montaje del enganche intermedio Tomlinson. (Escala 1:5) (1933 octubre 17 / 1936 enero 25).
  22. Plano SECN 042: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1936 febrero 29).
  23. Plano SECN 043: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1933 abril 24 / 1936 enero 25).
  24. Plano SECN 044: Ménsulas y refuerzos. (Escala 1:5) (1933 julio 12 / 1936 enero 25).
  25. Plano SECN 046: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 julio 20 / 1936 enero 25).

Planos de LA MAQUINISTA TERRESTRE Y MARÍTIMA (MTM), para la construcción de la locomotora de mercancías tipo 040-547/561 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  1. Plano MTM 2: Sección longitudinal de la locomotora (Escala 1:10) (1902 julio 3).
  2. Plano MTM 3: Caldera (Escala 1:10) (1899 junio 17).
  3. Plano MTM 7: Placa tubular dela caja de humo (1901 diciembre 16).
  4. Plano MTM 11: Disposición general de bastidores (Escala 1:10) (1899 julio 29).
  5. Plano MTM 14: Disposición del marco inferior del hogar (Escala 1:5) (1899 mayo 25).
  6. Plano MTM 18: Esquema de la distribución (Escala 1:5) (1899 julio 29).
  7. Plano MTM 20: Tirantes longotudinales para el arriostrado de la envolvente de la caja de fuego (1899 julio 29).
  8. Plano MTM 21: Trazado de distribución (Escala 1:1) (1899 agosto 16).
  9. Plano MTM 27: Cubos de entrada y escape de vapor y aparato de escape variable (Escala 1:2) (1902 febrero 13).
  10. Plano MTM 28: Disposición de la rejilla móvil (Escala 1:1) (1901 abril 10).
  11. Plano MTM 31: Caja de grasa para los ejes delantero e intermedio (1901 mayo 1).
  12. Plano MTM 51: Apoyo guía para el tirante de cambio de marcha (Escala 1:1) (1901 julio 27).
  13. Plano MTM 52: Balancines de suspensión anteriores (Escala 1:5) (1901 julio 27).
  14. Plano MTM 53: Balancines de suspensión posteriores (Escala 1:5) (1901 julio 27).
  15. Plano MTM 54: Marco para el tiroir (Escala 1:5) (1901 julio 27).
  16. Plano MTM 55: Grifos de prueba para recoger el agua de los grifos de prueba de la locomotora y embrague y grifos para el manómetro (1901 diciembre 16).
  17. Plano MTM 56: Guías para el tapacote (1901 dicembre 16).
  18. Plano MTM 57: Válvula de retención para la alimentación (1901 dicembre 16).
  19. Plano MTM 58: Domo de la caldera (1901 dicembre 16).
  20. Plano MTM 59: Disposición de maniobra del mecanismo de cambio de marcha (1901 dicembre 16).
  21. Plano MTM 60: Detalles de maniobra del mecanismo de cambio de marcha (1901 dicembre 16).
  22. Plano MTM 61: Nivel del agua (1901 dicembre 16).
  23. Plano MTM 62: Arriostrado y apoyos de la caldera (1901 dicembre 16).
  24. Plano MTM 63: Caja de estopas y vástago para el regulador (1901 dicembre 16).
  25. Plano MTM 64: Válvulas de seguridad (1901 dicembre 16).
  26. Plano MTM 65: Puerta del hogar (1901 dicembre 16).
  27. Plano MTM 66: Detalles de apoyo de los resortes sobre las cajas de grasa y brida de suspensión del resorte de la caja de grasa del eje posterior (1901 dicembre 16).
  28. Plano MTM 67: Tirantes de suspensión (1901 dicembre 16).
  29. Plano MTM 68: Soportes para los Tirantes de suspensión y guías para el vástago de apoyo de los resortes (1901 dicembre 16).
  30. Plano MTM 69: Grifos para dar vapor al tiro forzado y al engrasador automático (1901 dicembre 16).

Planos de MAFFEI, para la construcción de la locomotora tipo 232 serie 620-631 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). (Ex Renfe 232 / 201-230)

  1. Plano MAFFEI 1: Alzado longitudinal de la locomotora, lado derecho (Escala 1:10) (1903 junio 10).
  2. Plano MAFFEI 2: Alzado longitudinal de la locomotora, lado izquierdo (Escala 1:10) (1903 junio 10).
  3. Plano MAFFEI 3: Alzado frontal de la locomotora, lado izquierdo (Escala 1:10) (1903 junio 10).
  4. Plano MAFFEI 6: Condiciones de la caldera cilíndrica (Escala 1:10) (1903 junio 10).
  5. Plano MAFFEI 7: Cierre de la caldera (1926 marzo 12).
  6. Plano MAFFEI 8: Marcos de la chimenea y la puerta del hogar (1926 marzo 12).
  7. Plano MAFFEI 9: Armadura del hogar (1926 marzo 12).
  8. Plano MAFFEI 10: Tirantes y espaciadores (1926 marzo 12).
  9. Plano MAFFEI 11: Tirantes del cielo del hogar. Tirantes horizontales (1926 marzo 12).
  10. Plano MAFFEI 12: Sujeción de la caldera (1926 marzo 12).
  11. Plano MAFFEI 13: Asiento de la válvula de seguridad (1918 abril 24).
  12. Plano MAFFEI 14: Modificación de la parte delantera de la suspensión del hogar (Escala 1:5) (1915 julio 13).
  13. Plano MAFFEI 15: Modificación de la parte delantera de la suspensión del hogar. Estribo (Escala 1:1) (1915 julio 13).
  14. Plano MAFFEI 16: Refuerzo de los ángulos laterales del cielo del hogar (Escalas 1:2 y 1:10) (1929 enero 3).
  15. Plano MAFFEI 17: Conjunto de caja de humo (Escala 1:5) (1920 mayo 11).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (areneros). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38.

  1. Plano C3-260: Montaje y detalles del arenero (Escalas: 1:1, 1:2 y 1:5) (s.f.).
  2. Plano C3-261: Modificaciones de los areneros (Coche motor frente I) (Escala 1:5) (1946 julio 1).
  3. Plano C3-262: Modificaciones de los areneros (Coche motor frente II) (Escala 1:5) (1946 julio 1).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (diversos aparatos eléctricos y esquemas). Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua y Madrid a Ávila y Segovia. Serie 1 a 38 y 349 a 378.

  1. Plano 1: Cajas de contactores y de unión y caloríferos (Escalas 1:4 y 1:8) (1930 enero 30).
  2. Plano 2: Cuadro de aparatos de medida (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  3. Plano 3: Farol de testero (Escala 1:1) (64 x 88 cm) (1930 enero 30).*
  4. Plano 4: Disposición de la intercomunicación eléctrica (Escalas 1:2 y 1:10) (1930 enero 30).
  5. Plano 5: Aparato de alumbrado para interior de departamentos (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  6. Plano 6: Acoplamiento eléctrico (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  7. Plano 7: Disposición de la lámpara de señales (Escala 1:1) (1936 enero 25).
  8. Plano 8: Interruptor de enganche (1936 febrero 29)..
  9. Plano 9: Manillas del interruptor (1936 febrero 29).
  10. Plano 10: Montaje de un grupo de 17 resistencias, en distintos costados del lado de la plataforma de intercambio, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  11. Plano 11: Montaje de un grupo de 15 resistencias, en el costado del freno, del remolque (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  12. Plano 12: Montaje de las cajas de contactores UP 402C y UP 402O y del interruptor prinpicipal tipo 496H (Escala 1:5) (1936 enero 25).
  13. Plano 13: Escalera del testero del remolque.Testero libre (lado opuesto a la cabina) (Escala 1:5) (1936 enero 25)
  14. Plano 14: Caja angular del aparato "Teloc" (1936 enero 25).
  15. Plano 15: Eje telescópico de los aparatos "Teloc" (1936 enero 25).
  16. Plano 16: Tubo de mecanismo para aislar los conectores entre terminales de los motores y cables (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  17. Plano CAF W-2140: Eje del inducido motriz de tracción (Escala 1:2) (1952 agosto 26).
  18. Plano RENFE 20-0-12: Cojinete de apoyo del motor de tracción (Escala 1:5) (1950 septiembre 5).
  19. Plano RENFE 20-0-41: Soporte del porta escobillas para el motor de tracción (Escala 1:1) (1961 febrero 2).
  20. Plano RENFE XV-56: Esquema del grupo motor generador (19451 agosto 9).

Esquemas de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN) y RENFE, para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte (Freno de aire comprimido Westinghose tipo AAM). Línea de Madrid a Ávila y Segovia. Serie 39 a 48 y 301 a 378.

  1. Esquema del diagrama de la disposición de aparatos y conexiones de los circuitos de aire principal, control y freno Westinghouse tipo AMM y sistema de tubería del depósito principal en el automotor con disposición para enclavar el freno de aire con el freno reostático y permitir el empleo de éste en el automotor en servicio normal (s.f.).
  2. Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (s.f.).
  3. Plano RENFE XV-62: Esquema del diagrama de los circuitos de aire principal y control (1945 agosto 10).
  4. Esquema de designación de aparatos del equipo de freno AMM de Westhingouse (s.f.).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 184: Decorado interior del automotor (Escala 1:5) (1930 marzo 5).
  2. Plano SECN 185: Conjunto del retrete. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 186: Tabique de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:5) (1927 enero 28).
  4. Plano SECN 187: Detalles del tabique de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1927 marzo 7).
  5. Plano SECN 188: Tabique de separación entre departamentos y el furgón. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 189: Tabique de separación entre departamentos. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  7. Plano SECN 190: Detalles del tabique de separación del furgón. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 191: Tabiques de la platoforma central. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 192: Secciones de la armadura de caja. (Escala 1:10) (1930 enero 30).
  10. Plano SECN 193: Detalles del tabique de la plataforma central y el w.c. (Escala 1:2) (1930 enero 30)
  11. Plano SECN 194: Planta de la cabina (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  12. Plano SECN 195: Alzado del tabiue longitudinal de la cabina. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  13. Plano SECN 196: Alzado de la ventana del testero con indicación de la disposición de aparatos eléctricos. (Escala 1:2) (1930 marzo 5)
  14. Plano SECN 197: Alzado de la puerta, costado. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  15. Plano SECN 198: Modificación de la unión de los tabiques de cabina al bastidor. (1930 enero 30).
  16. Plano SECN 199: Alzado del tabique. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  17. Plano SECN 200: Puerta para la cabina auxiliar. (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 201: Cabina auxiliar. (1930 marzo 5).
  19. Plano SECN 202: Armario de la cabina auxiliar. (Escala 1:2) (1930 enero 30)
  20. Plano SECN 203: Secciones verticales y horizontales. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  21. Plano SECN 204: Detalle de la ventana de 600 mm. con el montaje del compensador "Hera". (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 marzo 5).
  22. Plano SECN 205: Alzado de la ventana con el montaje del compensador "Hera". (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  23. Plano SECN 206: Tornillos de la caja. (1930 enero 30).
  24. Plano SECN 207: Asientos de 2ª clase. (Escalas1:2 y 1:5) (1930 marzo 5).
  25. Plano SECN 208: Asientos de 3ª clase. (Escala 1:5) (1930 enero 30).
  26. Plano SECN 209: Montaje del dispositivo de w.c. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 210: Pasamanos. (1930 enero 30).
  28. Plano SECN 211: Umbrales de las puertas exteriores. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  29. Plano SECN 212: montaje de la aldabilla "Pottier". (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  30. Plano SECN 213: Situación y detalles de placas de inscripción. (Escalas 1:1, 1:20 y 1:40) (1930 enero 30).
  31. Plano SECN 214: Cerraduras y herrajes. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  32. Plano SECN 215: Alumbrado y calefacción. (Escalas 1:2, 1:20 y 1:40) (1930 marzo 5).
  33. Plano SECN 216: Porta equipajes. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  34. Plano SECN 217: Puente de intercomunicación extremo. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  35. Plano SECN 218: Puente de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
Results 1 to 10 of 36