Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

15 Descripción archivística resultados para Aranjuez (Madrid, Comunidad de Madrid)

15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a las estaciones de Mengíbar y Jabalquinto en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0192-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-06-21 - 1934-06-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato de suministro de energía eléctrica para alumbrado de la estación con Manuel La Chica. (1913 junio 31/1918 diciembre 21)
  2. Proyecto de ampliación de vías en la estación. (1914 febrero 14/1921 septiembre 20)
  3. Obras de reparación en la estación. (1918 junio 3/1918 julio 3)
  4. Deslinde de terrenos en los km 358 y 359 de la línea, solicitado por la Sra. Duquesa-Condesa de Benavente. (1919 diciembre 1/1920 agosto 21)
  5. Instalación de un grifo de agua en la cocina de la vivienda del Jefe de Estación. (1921 marzo 26/1921 abril 7)
  6. Construcción de retretes en los dormitorios, solicitada por el personal de trenes. (1921 agosto 20/1921 agosto 29)
  7. Cambio del dormitorio del personal de trenes por el de maquinistas. (1922 noviembre 29/1933 septiembre 6)
  8. Ayuda de la Compañía para la construcción de una nueva carretera que una al pueblo con la estación, solicitada por la Diputación de Jaén. (1926 febrero 15/1927 septiembre 22)
  9. Arriendo de un local para albergue de la Guardia Civil por Mateo Ruiz Vilches. (1926 diciembre 14/1926 diciembre 18)
  10. Ampliación de la 4ª vía de la estación. (1928 mayo 30/1928 noviembre 13)
  11. Construcción de desagües en los retretes de la estación. (1929 agosto 12/1929 septiembre 27)
  12. Construcción de carretera desde la estación de Jabalquinto al pueblo de Jabalquinto por la Diputación de Jaén y autorización solicitada por ésta para cruzar la línea por el km 329,712 de la línea. (1931 noviembre 16/1932 diciembre 9)
  13. Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto sobre arbitrio por importe de inquilinato de los dormitorios que la Compañía tiene arrendados en la estación a Mateo Ruiz Vilches. (1934 mayo 31/1934 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Monforte en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0622-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-02-18 - 1914-09-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una tajea en el desmonte del Salt de Lillot, km 439 de la línea. (1862 febrero 18/1862 mayo 5)
  2. Notificación para prohibir el uso del agua para regar los viveros. (1876 mayo 3/1876 junio 6)
  3. Establecimiento de una estación frente al pueblo, en el km 429 de la línea, en el término municipal de Monforte. (1878 junio 11/1878 septiembre 12)
  4. Construcción de un apartadero cerrado en el km 432 de la línea, titulado "De Monfone-Gabarrera". (1881 junio 30/1904 agosto 24)
  5. Instalación de un obrero, con su familia en la casilla de la toma de aguas de Monforte. (1886 abril 17/1886 julio 6)
  6. Solicitud de copia del plano del apartadero de la Gabarrera. (1887 marzo 21/1887 junio 11)
  7. Descarrilamiento de un vagón en la toma de agua de Monforte, km 429 de la línea. (1889 mayo 28/1889 junio 6)
  8. Obras de reparación de la casa del Fogonero de máquina fija de la estación. (1890 septiembre 3/1890 septiembre 17)
  9. Autorización para colocar un letrero en el edificio de la estación, solicitada por Hermenegildo Montes. (1894 julio 10)
  10. Traslado de la toma de agua de Monforte, km 429 de la línea, a la estación de Novelda. (1896 diciembre 21/1897 mayo 3)
  11. Autorización para abrir un camino de acceso a la estación, solicitada por la Compagnie Générale des Conduites d'Eau. (1897 enero 9/1899 enero 27)
  12. Autorización para atravesar con tubería de hierro la línea férrea en los km 404,432 y 440,590, solicitada por la Compagnie Générale des Conduites d'Eau. (1897 mayo 31/1908 febrero 14)
  13. Autorización para construir una acequia de riego en el km 428,300, solicitada por varios vecinos. (1901 enero 11/1901 marzo 14)
  14. Vigilancia de la toma de agua de la estación, en el km 430. (1903 septiembre 29/1903 octubre 19)
  15. Solicitud para cruzar con una tajea la vía férrea en el km 428,672, presentada por varios vecinos. (1904 septiembre 22/1904 noviembre 26)
  16. Incendio de la choza en que vivía el Guardabarrera de la estación. (1907 julio 2/1907 julio 23)
  17. Autorización para edificar en terrenos de su propiedad, lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Aliaga Ramos. (1907 agosto 20/1907 noviembre 18)
  18. Proyecto de instalación de una 3ª vía. (1911 enero 13/1911 enero 25)
  19. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Vicente García Guillén. (1913 enero 13/1913 abril 26)
  20. Obras de reparación de las habitaciones que ocupa el Jefe de Estación. (1914 mayo 28/1914 junio 3)
  21. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Faustina Miralles. (1914 septiembre 9/1914 septiembre 28)

Miralles , Faustina

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0061-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-06-01 - 1937-12-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de vía y construcción de muelle en la estación, solicitado por la Sociedad Anónima "La Azucarera de Aranjuez". (1892 junio 1/1896 mayo 12)
  2. Proyecto de modificación del apartadero de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1896 marzo 16/1937 diciembre 15)
  3. Proyecto de una nueva vía para los depósitos de remolacha, de la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1901 marzo 7/1903 noviembre 6)
  4. Proyecto de vía-apartadero para la carga de grava en el km 50,890 de la línea.(1919 noviembre 8/1920 enero 3)
  5. Proyecto de prolongación de la línea eléctrica de Valdemoro a Aranjuez, de la S.A. Unión Eléctrica Madrileña, que cruza la línea por el km 50,537. (1924 diciembre 27/1931 enero 22)
  6. Modificaciones en las instalaciones de la estación de mercancías, solicitadas por varios comerciantes. (1930 julio 3/1931 enero 3)
  7. Solicitud de arriendo de la parte cerrada del muelle de transbordo de la estación, realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1931 febrero 5/1933 marzo 15)
  8. Habilitación de vivienda para personal. (1932 julio 5/1932 julio 12)
  9. Cierre de los arcos de la antigua estación y apertura de una puerta para el personal. (1932 septiembre 27/1934 agosto 1)
  10. Construcción de una caseta en la estación para alojar el grupo generador de reserva. (1934 mayo 12/1934 mayo 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0057-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-04-12 - 1928-10-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
  3. Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
  4. Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
  5. Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
  6. Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
  7. Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
  8. Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
  9. Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
  10. Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
  11. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
  12. Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
  13. Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
  14. Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0058-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-04-07 - 1928-02-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de sifón para el Caz de las Aves, en el km.50,098. (1918 enero 14/1923 febrero 16)
  2. Proyecto de paso superior de la carretera provincial de Aranjuez a Toledo. (1921- /1923 -)
  3. Proyecto de nuevo depósito de máquinas e instalaciones para el servicio de Tracción. (1920 julio 20/1924 febrero 18)
  4. Concurso para construcción de cochera de hormigón armado adjudicado a Cubiertas y Tejados. (1922 junio 19/1925 enero 26)
  5. Contrato de ocupación de una zona de terreno propiedad de la Sociedad de Colas, Gelatinas y Abonos, con un colector de desagüe del nuevo depósito de máquinas de Aranjuez. (1923 enero 17/1928 febrero 10)
  6. Concurso para instalar calefacción en el dormitorio de maquinista, adjudicado a atto Polle. (1924 abril 29/1926 abril 6)
  7. Proyecto de media rotonda de hormigón armado para 20 locomotoras. (1924 junio 24/1922 julio 14)
  8. Solicitud de expropiación de 5 parcelas de terreno propiedad de Romualdo Montes, Eugenio Arimbruster, Enrique Sánchez, Ceferino Alcázar y José Aria, para la variación de caminos y construcción de pasos superiores e inferiores en las líneas de Madrid a Alicante y Aranjuez a Cuenca. (1925 marzo -)
  9. Solicitud de cesión de la vivienda denominada "Los Lobos" próxima a la Reserva de la estación para el ajustador de la Reserva. (1925 septiembre 19/1925 septiembre 29)
  10. Solicitud de obras varias para finalizar la Reserva de la estación. (1925 enero 26/1925 febrero 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0590-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-04-13 - 1884-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
  2. Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
  3. Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
  4. Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
  5. Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
  6. Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
  7. Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
  8. Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
  9. Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
  10. Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
  11. Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
  12. Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
  13. Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
  14. Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
  15. Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
  16. Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
  17. Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
  18. Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
  19. Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
  20. Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
  21. Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
  22. Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
  23. Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
  24. Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
  25. Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
  26. Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
  27. Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
  28. Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
  29. Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
  30. Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
  31. Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
  32. Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
  33. Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
  34. Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
  35. Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
  36. Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
  37. Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
  38. Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
  39. Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
  40. Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
  41. Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
  42. Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
  43. Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
  44. Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
  45. Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
  46. Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
  47. Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
  48. Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
  49. Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
  50. Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
  51. Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
  52. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
  53. Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
  54. Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
  55. Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
  56. Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
  57. Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
  58. Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
  59. Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
  60. Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
  61. Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
  62. Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
  63. Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
  64. Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
  65. Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
  66. Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0588-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-05-30 - 1895-10-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
  2. Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
  3. Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
  4. Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
  5. Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
  7. Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
  8. Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
  9. Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
  10. Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
  11. Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
  12. Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
  13. Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
  14. Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
  15. Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
  16. Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
  17. Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
  18. Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
  19. Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
  20. Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
  21. Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
  22. Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
  23. Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
  24. Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
  25. Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
  26. Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
  27. Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
  28. Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
  29. Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
  30. Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
  31. Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
  32. Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
  33. Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
  34. Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
  35. Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0059-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-06-18 - 1930-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de enclavamientos. (1912 junio 18/1919 mayo 5)
  2. Servidumbre y cruces por los km 43 y 39,015 con la Real Acequia del Jarama, solicitados por la División Hidráulica del Tajo. (1913 marzo 6/1920 octubre 20)
  3. Autorización solicitada por el fondista para instalar teléfono. (1916 marzo 3/1916 marzo 20)
  4. Reforma de la vivienda del Inspector del Movimiento. (1917 mayo 1/1917 julio 19)
  5. Supresión del mostrador de la fonda. (1918 febrero 20/1918 febrero 28)
  6. Autorización para cruzar la vía por los km 61,842 y 67,272, solicitada por el Conde de Fuenclara. (1918 abril 9/1918 abril 22)
  7. Reparaciones en el local de Correos. (1919 abril 23/1919 mayo 13)
  8. Construcción de casilla para guardar la gasolina del alumbrado. (1920 junio 10/1920 agosto 9)
  9. Proyecto de modificación de rasantes en los km 50 y 51. (1920 junio 15/1921 septiembre 12)
  10. Proyecto de media rotonda de hormigón armado para 20 locomotoras. (1922 -)
  11. Instalación de fuente en el Recorrido. (1922 febrero 9)
  12. Instalación de un puesto de frutas en la estación. (1923 enero 22/1924 enero 12)
  13. de locales para dormitorio del personal de trenes con Félix. (1923 abril 14/1923 abril 18)
  14. Autorización para tomar energía eléctrica de la suministrada por la Compañía a la fonda, solicitada por Maximino Ribera. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 17)
  15. Autorización para construir en terrenos de la estación, solicitada por el guardajurado de la Reserva de Tracción. (1926 enero 28/1924 marzo 4)
  16. Reparaciones en edificios de la estación. (1928 julio 5/1930 noviembre 12)
  17. Petición de auxiliares y vagones para materiales de derribo. (1929 abril 14)
  18. Cerramiento de parcela adquirida por la Compañía. (1929 mayo 17/1925 julio 6)
  19. Obras de reparación y mejora en edificios de la estación. (1929 junio 11/1930 marzo 3)
  20. Construcción de garita-quiosco para la factoría del muelle de P.V.(1930 febrero 20/1930 junio 12).
  21. Instalación de protecciones metálicas, hornillo y aljibe en el edificio de descanso del personal.
    (1930 abril 9/1930 septiembre 25).
  22. Apartadero para cajas de pescado en el muelle de G. V. (1930 octubre 31/1930 noviembre 4).
  23. Intervención de agentes del Catastro en la estación. (1930 noviembre 17/1930 noviembre 26).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0933-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-09-14 - 1906-09-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Convenio con la Compañía del Ferrocarril de Aranjuez a Cuenca para el servicio combinado. - Incluye: Convenios; Circular sobre el servicio de tráfico. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 21)
  2. El Servicio de Tracción entrega los talleres de la Compañía de Cuenca a MZA. (1884 octubre 25/1884 octubre 27)
  3. Reclamación de Francisco Román por los perjuicios causados en su finca a causa del descarrilamiento de la máquina del tren 149 el 26 de noviembre de 1884. (1885 enero 7/1885 enero 17)
  4. Entrega de las llaves de las habitaciones ocupadas por Almacenes (1885 febrero 15/1885 febrero 28)
  5. Ocupación de la casilla de guarda nº 2. (1885 mayo 19/1885 mayo 20)
  6. Solicitud de planimetría del edificio de la antigua estación Aranjuez-Cuenca para su uso como archivo. (1885 agosto 13/1885 noviembre 4)
  7. Colocación de 4 sillares para básculas para las estaciones de Aranjuez y Tarancón. - Incluye: Medidas de sillares; Plano de situación del nuevo emplazamiento de la báscula en la estación de Tarancón; Presupuesto. (1885 noviembre 2/1886 febrero 20)
  8. Entrega de 93 pares de bridas, 200 tornillos de brida y 1350 escarpias al Ayuntamiento de Aranjuez. (1886 enero 18/1887 enero 7)
  9. Desperfectos causados en el disco por el tren 149. (1886 febrero 13/1886 febrero 15)
  10. Reclamación del Conde de Peracamps para que le abonen el terreno ocupado por la vía en su finca “El Campillo” (1886 mayo 25/1886 mayo 25)
  11. Construcción de una chimenea-cocina en las habitaciones de personal de la cochera de máquinas. (1887 febrero 1/1887 marzo 2)
  12. Queja del Jefe de la línea de Cuenca contra el de la 1ª de Alicante por haber quitado el disco 1º de su sección en la estación de Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Estados del material inútil entregado al almacén de Madrid en el mes de noviembre de 1888. (1888 noviembre 9/1888 diciembre 13)
  13. Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla C. (1888 diciembre 20/1888 diciembre 21)
  14. Autorización solicitada por el Jefe de Sección para depositar en una sala de espera de la estación, dos maderas, puertas y aseos procedentes de la derruida estación de Huete. (1889 enero 27/1889 febrero 16)
  15. Rotura del volante de la plataforma o placa giratoria de vagones. (1889 enero 27/1889 enero 28)
  16. José Pérez e hijos piden 11,80 por pólvora y 3 rollos de mecha. (1889 noviembre 28/1889 diciembre 2)
  17. Transformación en archivo del edificio de la antigua estación de Aranjuez - Cuenca. - Incluye: Planos de planta; Presupuestos; Concesión de crédito; Relación materiales; Listas de jornales; Medición de las obras ejecutadas; Planos de estanterías. (1890 marzo 20/1893 octubre 18)
  18. Taller de inyección en la estación solicitado al contratista Sr. Welton. (1891 agosto 31/1891 agosto 31)
  19. Reparación de una plataforma giratoria en la estación. (1893 enero 11/1893 septiembre 18)
  20. Reparación de la garita destinada a la oficina provisional de Aranjuez remitida de Hellín. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 24/1893 marzo 6)
  21. Modificación de plataformas en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1893 enero 31/1893 septiembre 4)
  22. Solicitud del Jefe de Almacenes para que se le ceda una habitación que existe desocupada en la cochera de máquinas de la estación. (18893 febrero 7/1893 marzo 21)
  23. Existencia de 4 viguetas de hierro de I en la estación. (1893 abril 12/1893 mayo 5)
  24. Instalación de un segundo taller para la inyección de traviesas. - Incluye: Plano de situación. (1893 julio 15/1893 septiembre 9)
  25. Conversión de las habitaciones del almacén de la Sección, situadas en el cocherón de máquinas, en viviendas. – Incluye: Croquis. (1893 diciembre 5/1894 septiembre 24)
  26. Cierre de empalizada de la cochera de máquinas de la estación. (1894 enero 2/1894 enero 4)
  27. Autorización solicitada por Ángel Teruel Blasco, vecino de Aranjuez, para levantar una tapia en su posesión “El Regajal”. - Incluye: Perfiles transversales (1894 abril 17/1894 julio 16).
  28. Colocación de una persiana en la Oficina del Guarda-Almacén de traviesas. (1894 mayo 16/1894 mayo 18)
  29. Reclamación de Antonio González Platas, vecino de Aranjuez, para que se le abonen los alquileres de unas máquinas que depositaron en su casa el año 1889 y se recojan aquellas. (1894 octubre 12/1895 octubre 25)
  30. Incendio ocurrido en la noche del 29 de abril, en el depósito de traviesas, taller de inyección y muelle cerrado que se utilizaba para almacén de la estación. - Incluye: Plano de situación; Relación valorada de daños ocasionados por el incendio; Relación rectificada de daños ocasionados por el incendio; Solicitud de peritación. (1896 abril 29/1896 julio 11)
  31. Solicitud de Ventura Olmedo, vecino de Aranjuez, para el deslinde de los terrenos de su propiedad, en el sitio denominado “Deleite”, km 2. - Incluye: Plano. (1896 -/1896 -)
  32. Solicitud del Servicio de Almacenes para que se arregle la Oficina del Almacén de Aranjuez y se pongan a su disposición los cuartos anejos a la misma. (1897 enero 15/1897 febrero 16)
  33. Cierre de la parte de la estación entre el edificio del archivo y la cochera de carruajes. (1897 enero 18/1897 abril 30)
  34. Prolongación en unos 12 m de la última de las vías muertas para encambrar traviesas y postes telegráficos. (1897 julio 10/1897 agosto 9)
  35. Reparaciones en el edificio del archivo destinado a vivienda del Guarda-Almacén. (1897 diciembre 21/1897 diciembre 31)
  36. Solicitud de Miguel Trillo, Administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, de 20 vagones de piedra de mampostería de la parte de Ocaña. (1898 enero 8/1901 marzo 9)
  37. Demolición de la cochera de máquinas. - Incluye: Presupuesto; Croquis. (1898 febrero 25/1900 noviembre 6)
  38. Modificación de vías del taller de creosotado y reemplazo de las plataformas por cambios de agujas. - Incluye: Planos de Situación; Presupuesto. (1898 octubre 5/1899 julio 26)
  39. Utilización del cocherón de carruajes de la estación para depósito de materiales de la línea de Cuenca. (1900 mayo 10/1900 junio 18)
  40. Colocación de persianas en la habitación del Guarda-Almacén de la estación. (1900 mayo 30/1900 junio 18)
  41. Relleno del terreno que rodea la nueva vía muerta en Aranjuez y abrir una puerta de salida para carros al camino de la calle de Toledo. - Incluye: Plano de situación; Presupuesto. (1900 septiembre 6/1900 noviembre 21)
  42. Reparación de la plataforma o establecimiento de un cambio en la estación. (1901 enero 8/1901 enero 10)
  43. Reparación de la oficina del Guarda - Almacén de la estación. (1901 enero 11/1901 enero 24)
  44. Modificaciones en el piso principal de lo que fue el edificio de viajeros, actual vivienda del Jefe de Archivo y del Guarda - Almacén. - Incluye: Croquis inserto en carta (1901 junio 11/1901 julio 4)
  45. Denegación de la solicitud de terrenos en el km 2 de la línea, realizada por Juan Muñiz. - Incluye: Plano de situación. (1902 diciembre 27/1903 enero 29)
  46. Sustitución de un puente giratorio por un cambio de vía. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación; Relaciones de gastos. (1904 febrero 19/1905 febrero 11)
  47. Reclamación de Ventura Olmedo por daños y perjuicios causados en su finca por las aguas en el km 1,400 de la línea. - Incluye: Croquis de situación; Minuta-Reclamación del afectado. (1906 enero 15/1906 abril 16)
  48. Solicitud del Ayuntamiento de Aranjuez para cruzar el ferrocarril con una conducción de aguas. - Incluye: Plano de proyección horizontal, alzado y secciones de la tubería; Sección transversal por su eje del pontón, paso superior en el km 2,872,25. (1906 enero 31/1906 septiembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Tarancón de la línea de Aranjuez a Cuenca de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-28 - 1912-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Derribo de la rotonda de máquinas de la estación, construcción de habitación para mozo guardagujas con los materiales del derribo e instalación del servicio de caloríferos. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección para una habitación y cuarto de caloríferos (Escala 1:500) (32 x 82 cm); Relación de las demoliciones y reconstrucciones hechas por la compañía de Madrid a Zaragoza y a Alicante (1902-01-10); Relación de las obras que se hayan en mal estado y cuya reconstrucción o reparación deberá realizarse en plazo breve (1902-01-10); Plano parcial de la planta de la estación para la instalación de un pabellón de caloríferos (Escala 1:500) (A3); Presupuesto para la instalación de un local para el servicio de caloríferos. (1901 agosto 28/ 1912 junio 19).

  2. Proyecto no realizado de modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta, alzado y sección de la planta baja del edificio de viajeros de la estación (escala 1:100) (A3); Presupuesto para la modificación de la distribución de locales de la planta baja del edificio de viajeros de la estación habilitando habitaciones para un guardagujas; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guardagujas (1902-10-16) (Escala 1:100) (32 x 64 cm); Presupuesto para la modificación de la distribución de la planta baja del edificio de viajeros; Plano de la planta baja del edificio de viajeros de la estación con las modificaciones pertinentes para las habitaciones del guarda agujas con indicación de la dirección de las escaleras de subida y de bajada (1902-11-12) (Escala 1:100) (31 X 64 cm); Plano parcelario con las parcelas que se pretende expropiar a don Rafael Girón Belmonte (Escala 1:200) (30 x 64 cm); Tasación de las tierras que se pretenden expropiar a don Rafael Girón Belmonte; Plano parcelario de la situación de la parcela de don Rafael Girón Belmonte respecto a unos terrenos que son propiedad del ayuntamiento de Tarancón (28 x 34 cm); Plano parcial para la instalación de una casilla para la vivienda de un guarda de paso a nivel (Escala 1:500) (22 x 31 cm). (1902 agosto 13/ 1904 marzo 14).

  3. Solicitud y trámites referentes al proyecto de ampliación del muelle de mercancías de la estación . - Incluye: Plano parcial de los muelles y la cochera de carruajes (Escala 1:500) (21 x 34 cm); Presupuesto de gastos para la ampliación del muelle de mercancías; Plano de situación para el proyecto de ampliación de los muelles de mercancías de la estación (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de planta del muelle de la estación con la modificación del muelle de mercancías (Escala 1:100) (A4); Plano de situación de la estación con la modificación del muelle cubierto y el muelle descubierto (Escala 1:500) (32 x 104 cm). (1903 octubre 18/ 1904 febrero 17).

  4. Solicitud de Francisco Sainz (Saiz) García para que se le venda una parcela de terreno cercana a la estación (1904 febrero 18/ 1904 febrero 26).

  5. Construcción ilegal de dos pozos por José Díaz cercanos a la estación y trámites referidos a la petición de Francisco Cano y Lasso para construcción de una caseta y un cercado por parte de la Sociedad Eléctrica “La Rosa”. - Incluye: Plano de situación respecto a unos pozos y casetas cercanos a las vías férreas de la estación. (Escala 1:500) (32 x 64 cm); Plano parcelario de los terrenos y pozos cercanos a las vías férreas de la estación (Escala 1:500) (21 x 37 cm). (1904 noviembre 6/ 1905 febrero 8).

  6. Reparación con mortero de la casilla de máquina fija de la estación (1905 octubre 25/ 1906 enero 29).

  7. Solicitud para que se pongan rejas en las ventanas de los muelles por robo cometido en la estación – Incluye: Presupuesto del gasto que supuso la colocación de rejas en las estaciones de Los Pedroches, Campanario y Peñarroya (1906-01-21); Relación de presupuestos de las ventanas de los muelles cerrados en las líneas de Alicante y Cartagena y gasto aproximado de la colocación de las rejas que faltan (Pozo-Cañada, Tobarra, Hellín, Almansa, Caudete, Sax, Elda) (1906-02-8). Relación de presupuestos y número de ventanas que tienen los muelles cerrados en la línea de Alicante (Záncara, Socuéllamos, Villarobledo, Minaya, La Roda, La Gineta, Albacete) (1906-02-8); Comunicación del robo de mercancías en la estación de Záncara (1907-10-22). (1905 diciembre 4/ 1907 diciembre 3).

  8. Solicitud de José María Díaz Fernández, vecino de la localidad a la compañía MZA para la construcción de una azotea y retrete en un inmueble de su propiedad – Incluye: Plano de situación del patio, edificio de viajeros de la estación y casa del particular (1906 mayo 20/ 1906 junio 27).

  9. Solicitud y modificación de una habitación en dicha estación para ampliar la vivienda del fogonero en la máquina fija. – Incluye: Plano de planta, alzado y sección de una dependencia para el agente de tracción (Escala 1:500) (Escala detalles 1:200) (A4); Plano de planta de la rotonda de máquinas de la estación (Escala 1:100) (A4); Acta de recepción y pliego de condiciones para los empleados que habitan en los edificios de la compañía. (1906 diciembre 28/ 1912 junio 13).

  10. Solicitud del propietario Justo Ortiz a la compañía MZA la instalación de una placa y vía para la carga de las bodegas que lindan con la estación. -Incluye: Plano parcial de situación por solicitud del propietario Justo Ortiz para la instalación de una placa y vía necesarios para la carga de las bodegas que lindan con dicha estación (Duplicado) (Escala 1:500) (32 x 62 cm); Presupuesto de instalación de la placa y la vía (1907-10-04). (1907 agosto 10/ 1907 octubre 4).

  11. Comunicación de la habilitación para descanso de la pareja de la guardia civil de escolta de una habitación que es usada para guardar enseres. (1908 abril 21/ 1908 abril 22).

  12. Solicitud de José María Díaz Fernández, arrendatario de la cantina de la estación para la apertura de una puerta que tenga acceso al patio de viajeros de dicha estación. (1908 junio 17/ 1908 agosto 27).

  13. Trámites referidos a la reparación del puente giratorio de la estación (1908 noviembre 13/ 1910 febrero 17).

  14. Prolongación en 30 metros de la vía transversal de la estación para la salida de mercancías– Incluye: Presupuesto para la prolongación de 40 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Presupuesto para la prolongación de 30 metros lineales en la vía transversal (1909-08-20); Plano parcial de la estación con la modificación de la vía transversal (Escala 1:500) (A4); Presupuesto del gasto en materiales (1909-10-21). (1909 agosto 4/ 1909 octubre 21).

  15. Comunicación de varias reparaciones en las habitaciones del jefe de la estación (1910 septiembre 1/ 1910 septiembre 10).

  16. Proyecto de prolongación de vías (establecimiento de vías tercera y muerta) y del muelle descubierto, traslado de la báscula –Incluye: Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con las modificaciones a realizar para el proyecto de 1910 de prolongación de las vías y el muelle descubierto (Duplicado) (31 x 131 cm) (Escala 1:500) (1910-12-09); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1910-12-08); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto para la prolongación de las vías y el muelle (1911-02-09); Plano de situación de la estación, almacenes, agujas externas y terrenos colindantes con la modificación de la ubicación de la báscula y distancias entre las agujas nº 1 y nº 2 de la estación (Escala 1:500) (31 x 120 cm) (1911-02-11); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1906 del establecimiento de vías tercera y muerta indicando el límite de la expropiación (Escala 1:500) (32 x 131 cm); Plano de situación para el proyecto de 1912 del establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (32 x 148 cm); Presupuesto para la instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-07-05); Plano de situación del proyecto de 1912 para el establecimiento de tercera vía para la circulación de trenes (Escala 1:500) (31 x 169 cm); Aprobación del proyecto de instalación de una tercera vía para la circulación de trenes (1912-08-24). (1906-/ 1910 septiembre 21/ 1912 agosto 30).

  17. Solicitud de Juan del Pozo Moreno a la compañía para la construcción de un edificio en una finca de su propiedad próxima a la estación -Incluye: Plano parcelario con el emplazamiento de la construcción solicitada por Juan del Pozo Moreno (A4) (1911-05-20); Autorización para la construcción de una cerca (1911 febrero 22/ 1911 junio 5).

  18. Solicitud de José Párraga Muñoz pidiendo permiso a la compañía para efectuar trabajos de excavación para retirar una piedra en una finca colindante con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca en el término de Tarancón. (1912 enero 30/ 1912 marzo 29).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 15