Recortes de PRENSA sobre el alcance de la Ley de Huelgas en el conflicto ferroviario
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0065-0092
Unidad documental compuesta
1920-03-27 - 1920-03-30
Parte deFondos antiguos
"Los ferrocarriles andaluces siguen en Huelga: En el resto de España se restablece la normalidad. El acuerdo del Congreso". En: El Sol, Año IV, núm. 286, p. 1. (1920 marzo 27)
"Lo que dispone la ley de Huelgas"/ J. de la Cámara. En: El Imperial. (1920 marzo 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Refuerzos de los largueros de los puentes de la Red Antigua de la Compañía MZA
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0797-0010
Unidad documental compuesta
1915-12-01 - 1916-12-28
Parte deFondos antiguos
Refuerzo de los largueros de los puentes de la línea de Madrid a Zaragoza. (1915 diciembre 1/1916 diciembre 28)
Refuerzo de los largueros en los puentes de la línea de Manzanares a Córdoba y en la de Madrid a Zaragoza. (1915 diciembre 21/1916 diciembre 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Relación de composición de los trenes, nuevos horarios y velocidades de los mismos
Añadir al portapapeles
ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0121-0106
Unidad documental compuesta
1910-01-01 - 1914-12-31
Parte deFondos antiguos
Relaciones con Andalucía (1911)
Tren directo Valencia-Sevilla (1913)
Trenes rápidos en París y Barcelona (1913)
Número mínimo de trenes de Mercancías y sus cargas por trayecto (1913)
Nueva numeración de los trenes. (1914)
Programa de modificación de itinerarios por utilizar doble vía, entre Villanueva y Barcelona (1914)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)