Álbum fotográfico

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Álbum fotográfico

Equivalent terms

Álbum fotográfico

Associated terms

Álbum fotográfico

1190 Archival description results for Álbum fotográfico

1190 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DE LA COLECCIÓN : Locomotoras eléctricas B-B-B serie 7801 - 7820: equipo eléctrico suministrado por "Westinghouse", parte mecánica proyectada por "Balwin" y construida por "Naval" / RENFE; Naval (Sestao)

  • ES 28079. FAHF 2-1-FA-0964-000-002
  • Unidad documental compuesta
  • julio 1954
  • Part of Colecciones privadas

2 álbumes ( 9 fotografías de 174 x 231 mm. y 123 x 210 mm., 11 h.; ) ; 24 x 35 cm.

Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa blanda, grapada; letrería impresa y sello de la Sociedad Española de Construcción Naval (Sestao).

Texto de las página 1 y 2: Estas locomotoras fueron contratadas por RENFE - en agosto de 1951 - con la WESTINGHOUSE ELECTRIC INTERNATIONAL CO., quien en Diciembre del mismo año, encomendó a la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, la fabricación - a base de materiales americanos y de los planos establecidos por la Casa BALDWIN-LIMA-HAMILTON CORP - de la parte mecánica de las mismas y el montaje del equipo eléctrico construido por aquella en sus fábricas de los ESTADOS UNIDOS. El acopio de materiales, en la factoría de NAVAL-SESTAO quedó prácticamente ultimado a fines de Diciembre de 1952 y un año después se terminó la construcción de la primera locomotora que, una vez probada en talleres, salió de dicha factoría a principios del pasado mes de Febrero con destino a Brañuelas, donde, en la actualidad se encuentran ya - dispuestas para efectuar sus pruebas oficiales ocho de las veinte locomotoras contratadas. Madrid, Julio 1954.
Características principales de las locomotoras eléctricas "Westinghouse - Balwin - Naval" serie 7800 de la RENFE: - PARTE MECÁNICA: Disposición de ruedas = B-B-B. Diámetro de ruedas = 1,118 mts. Número de ejes = 6. Longitud total = 21,082 mts. Distancia entre ejes extremos = 15,494 mts. Distancia entre ejes de un carretón = 2,743 mts. Altura sobre el carril con pantógrafos plegados = 4,300 mts. Ancho de vía = 1,674 mts. EQUIPO ELÉCTRICO: Tensión y clase de corriente = 3.000 V.cc. Número de motores = 6. Potencia por motor a 1.500 V. = 500 HP. Potencia continua total a 3.000 V. = 3.000 HP. Control electroneumático = H.G.F.R. CONDICIONES GENERALES: Peso total y adherente = 120.000 kgs. Peso por eje = 20.000 kgs. Esfuerzo tractor máximo al arranque (25% adherencia) = 30.000 kg. Velocidad máxima de seguridad = 130 km / h. Frenado reostático y freno de aire comprimido para la locomotora, con bombas de vacío para frenar el tren.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Protectorado de Marruecos

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0095-000
  • Unidad documental compuesta
  • 1ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones privadas

1 álbum (53 fotografías impresas en 35 imágenes) ; 32 x 26 cm.

  • La minas españolas del Rif (un recorte de prensa, 3 fotos)
  • La visita del General Jordana a Ceuta (un recorte de prensa, 5 fotos)
  • La campaña de Melilla octubre de 1909 (El infante D. Fernando viendo partir el primer tren en la inauguración del ferrocarril de Nador a Zeluán; Un soldado herido; Duque de Zaragoza vestido de soldado conduciendo la locomotora "Melilla")
  • Las minas del Rif (Trinchera del ferrocarril que transporta mineral desde San Juan de las Minas al embarcadero de Melilla; Aspecto del muelle en construcción durante el temporal de Melilla)
  • La campaña del Rif (Desembarco de ganado en Melilla para las fuerzas españolas de Caballería; Melilla en el momento del desembarco hacia Sevilla los escuadrones del regimiento de caballería de Alfonso XII)
  • Estación, cantina y depósitos de Administración militar de San Juan de las Minas (Segangan); Depósito y cargador de mineral; Cuadrillas de trabajadores ferrocarril de Nador a Zeluan; Llegada a la estación de Nador de los heridos.
  • Las minas de la Compañía española del Rif (crestones de hierro del monte Ulixan)
  • Construcción línea férrea de la Compañía española de minas
  • Locomotora del ferrocarril minero que chocó con los vagones en la estación de Nador
  • Estaciones de Melilla y Nador
  • Reparaciones entre Nador y Zeluán
  • Alfonso XIII en la estación de Segungan
  • Fotocopia coche de 1ª clase
  • Fotocopia locomotora de vapor
  • Un ferrocarril de nuestro protectorado (recorte de prensa de noviembre de 1944, 4 pág.)
  • Campamento del Hipódromo llegada de heridos
  • Convoy para la segunda caseta
  • Traslado del cadáver del teniente López Salcedo
  • Tropas para salir a sus posiciones
  • Los áscaris de la policía marroquí en la estación de Nador
  • Las minas del Rif y los kabileños
  • Larache
  • La fiesta del Pilar en el Campamento
  • Notas de la plaza de Melilla
  • Las víctimas de la guerra de Melilla (Recorte de prensa Nuevo Mundo 29/07/1909)
  • La infantería protege el paso de un convoy por ferrocarril
  • Los ingenieros militares repasan la línea del ferrocarril minero (--/08/1909)

Untitled

Results 631 to 640 of 1190