Álbum fotográfico

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Álbum fotográfico

Equivalent terms

Álbum fotográfico

Associated terms

Álbum fotográfico

1190 Archival description results for Álbum fotográfico

1190 results directly related Exclude narrower terms

Ferrocarril de La Marina

Vista del paso del trenet por el puente metálico de "el Mascarat", cerca de la localidad de Altea. Se ve personal ferroviario, probablemente directivos tanto en el puente como en el coche de cola. Sobre el puente rotulado año [192?]

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0961-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1957
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    1.1.1. Renovación de vía
    • km 9,100 (FA-0961-001)
    • km 11,670 (FA-0961-002)
      1.2. Línea de Calatayud a Cidad
      1.2.1. Reconstrucción del muro de contención del río Manubles
    • km 44,900 (FA-0961-003 y FA-0961-004)
      1.3. Línea de La Encina a Valencia
      1.3.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 97,000 (FA-0961-005)
      1.4. Línea de Lorca a Baza
      1.4.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 4,670 (FA-0961-006)
    • km 47,270 (FA-0961-007)
      1.5. Línea de Plasencia a Astorga
      1.5.1. Defensa con coraza metálica construida en el margen derecho del río Esla
    • km 281,900 (FA-0961-008)
      1.6. Línea de Madrid a Alicante
      1.6.1. km 65,800
    • Vía I perfilada y acabada (FA-0961-009)
    • Vista de las dos vías perfiladas y acabadas (FA-0961-010)
      1.7. Línea de Sevilla a Cádiz
      1.7.1. Estación de Las Cabezas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-011)
      1.7.2. Estación de El Cuervo. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-012)
    • Lado Cádiz (FA-0961-013)
      1.7.3. Estación de Lebrija. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-014)
      1.7.4. Las Alcantarillas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-015)
      1.7.5. Estación de Utrera. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Cádiz (FA-0961-016)
      1.7.6. Estación de Dos Hermanas. Ampliación de vías. Plan de Ayuda Económica
    • Lado Sevilla (FA-0961-017)
    • Lado Cádiz (FA-0961-018)
      1.8. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      1.8.1. Revisión general de vía, entre La Granada y San Sadurní
    • km 53,000 (FA-0961-019)
    • km 54,000 (FA-0961-020)
      1.8.2. Renovación de vía entre bifurcación Clot y Barcelona
    • Término frente al km 104,600 (FA-0961-021)
    • Un aspecto de la misma después de la renovación de cambios, cruzamientos y rectificación de su trazado (FA-0961-022)
      1.8.3. Revisión integral de vía a la salida del túnel del Corró
    • Lado Gerona, frente al km 140,600 (FA-0961-023)
      1.8.4. Revisión integral de vía entre Cardedeu y Llinás
    • km 146,300 (FA-0961-024 - FA-0961-025)
      1.9. Línea de Zafra a Huelva
      1.9.1. km 16,680
    • Antes de la renovación (FA-0961-026)
    • Estado actual (FA-0961-027)
      1.9.2. km 19,100
    • Antes de la renovación (FA-0961-028)
    • Estado actual (FA-0961-029)
      1.9.3. km 20,900
    • En periodo de renovación (FA-0961-030)
    • Estado actual (FA-0961-031)
      1.9.4. km 21,100
    • En periodo de renovación (FA-0961-032)
    • Estado actual (FA-0961-033)
      1.9.5. Vía renovada
    • km 27,900 (FA-0961-034)
    • km 32,700 (FA-0961-035)
      1.9.6. Cantera de balasto
    • km 61,000 (FA-0961-036)
      1.9.7. km 78,700
    • Antes de la renovación (FA-0961-037)
    • Estado actual (FA-0961-038)
      1.9.8. Renovación de vía con carril de 40 kg
    • km 79,000 (FA-0961-039)
      1.9.9. km 79,200
    • En periodo de renovación (FA-0961-040)
    • Estado actual (FA-0961-041)
  2. Estaciones
    2.1. Línea de Bilbao a Portugalete
    2.1.1. La Canilla
    • Conjunto del apeadero (FA-0961-042)
      2.2. Línea de La Encina a Valencia
      2.2.1. Estación de Alcira
    • Pavimentación patio (FA-0961-043)
      2.3. Línea de Madrid a Hendaya
      2.3.1. Ávila. Nueva estación
    • Detalle de formas y entablonado de la cubierta (FA-0961-044 - FA-0961-048)
      2.3.2. Estación de Miranda
    • Andén cubierto para transbordo de mercancías de P.V (FA-0961-049)
      2.4. Línea de Palencia a La Coruña
      2.4.1. Apartadero km 356,574
    • Cambio de entrada (FA-0961-050)
    • Prolongación de obras de fábrica (FA-0961-051)
    • Construcción de apartadero (FA-0961-052)
      2.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      2.5.1. Massanet – Massanas. Puente giratorio articulado de 23 metros
    • Estado de la obra de fábrica (FA-0961-053)
      2.6. Línea de Zafra a Huelva
      2.6.1. Estación de Frenegal de la Sierra
    • Ampliación de andenes y construcción de wc público (FA-0961-054 - FA-0961-055
  3. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    3.1. Línea de Madrid a Hendaya
    3.1.1. Estación de Valladolid. Talleres generales
    • Fachada de las naves (FA-0961-056 - FA-0961-057)
    • Nave de tubos (FA-0961-058 - FA-0961-059)
    • Calderería (FA-0961-060 - FA-0961-061)
    • Interior del pabellón de servicios (FA-0961-062)
    • Nave pequeña de fundición (FA-0961-063)
    • Nave grande de fundición (FA-0961-064)
    • Calderería (FA-0961-065 - FA-0961-066)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-067)
    • Cubierta de las naves de tubos y fundición (FA-0961-068)
    • Cubierta de las naves de fundición (FA-0961-069)
      3.2. Línea de Pontevedra a Carril
      3.2.1. Villagarcía de Arosa
    • Habilitación de comedores y dispensario de urgencia en el antiguo edificio de servicio (FA-0961-070 - FA-0961-071)
  4. Electrificaciones:
    4.1. Línea de Madrid a Sevilla
    4.1.1. Subestación eléctrica de Peñalajo (FA-0961-072 - FA-0961-073)
    4.1.2. Subestación eléctrica de Calancha (FA-0961-074 - FA-0961-075)
    4.1.3. Subestación eléctrica de Jabalquinto (FA-0961-076 - FA-0961-077)
    4.1.4. Subestación eléctrica de Arjonilla (FA-0961-078)
    4.1.5. Subestación eléctrica de Pedro Abad (FA-0961-079)
    4.1.6. Subestación eléctrica de Consolación (FA-0961-080 - FA-0961-081)
    4.2. Línea de Madrid a Hendaya
    4.2.1. Subestación eléctrica de Miranda de Ebro
    • Fachada a la vía (FA-0961-082)
    • Fachada posterior (FA-0961-083)
    • Parque de intemperie (FA-0961-084)
      4.2.2. Estación de Miranda de Ebro
    • Vivienda de agentes de la subestación eléctrica (FA-0961-085)
      4.2.3. Estación de Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Vista general (FA-0961-086 - FA-0961-087)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-088 - FA-0961-091)
    • Fachadas lado vía general (FA-0961-092 - FA_0961-093)
    • Nave de levante de 25 y 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Naves de levante de 10 metros de luz (FA-0961-094 - FA-0961-095)
    • Vista general (FA-0961-096)
    • Talleres de forja, grupo reserva, grasas, aparatos control y carga baterías (FA-0961-097)
      4.3. Línea de Palencia a La Coruña
      4.3.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Fachada lateral, interior de la nave de levante (FA-0961-098)
    • Nave de levante de 16 metros de luz (FA-0961-099)
    • Estructura de pilares (FA-0961-100)
    • Vista puente grúa de 25 metros de luz (FA-0961-101)
    • Nave de reparación diaria (FA-0961-102)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-103)
    • Nave de levante (al fondo vista de la bóveda de la nave de reparación diaria) (FA-0961-104)
    • Bóveda de la nave de reparación diaria (FA-0961-105)
    • Azotea entre naves. Al fondo bóveda de la nave de reparación (FA-0961-106 - FA-0961-107)
    • Forjado del piso inferior de la azotea (FA-0961-108)
  5. Variantes:
    5.1. Línea de Palencia a La Coruña
    5.1.1. Variante entre los km 277/898 al 279/595 con motivo del embalse de Quereño (FA-0961-109 - FA-0961-110)
    5.2. Línea de Sevilla a Cádiz
    5.2.1. Entre San Fernando y Cádiz. Variante hacia Cádiz
    • Lado Cádiz (FA-0961-111)
    • Lado Sevilla (FA-0961-112)
  6. Vías:
    6.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    6.1.1. Estación de Aldea Moret
    • Trabajos de revisión de vía (sustitución de cambios) (FA-0961-113)
      6.2. Línea de Bilbao a Portugalete
      6.2.1. Renovación de vía
    • km 7,050 (FA-0961-114)
    • km 9,650 (FA-0961-115)
      6.3. Línea de Castejón a Bilbao
      6.3.1. Reconstrucción del muro de contención
    • km 4,450 (FA-0961-116)
      6.4. Ramal de Guillarey al Miño
      6.4.1. Renovación de vía
    • km 0,700 (FA-0961-117)
    • km 0,800 (FA-0961-118)
      6.5. Línea de Linares a Almería
      6.5.1. Vía renovada
    • km 104,900 (FA-0961-119)
    • km 115,700 (FA-0961-120)
    • km 119/800. Puente del Gobernador (FA-0961-121)
      6.6. Línea de Madrid a Sevilla
      6.6.1. Plan de Ayuda Económica
    • km 127,200. Vía terminada (FA-0961-122)
    • km 190,500. Trabajos realizados solamente en vía ascendente (FA-0961-123)
      6.7. Línea de Madrid a Badajoz
      6.7.1. Renovación de vía con carril de 45 kg
    • km 62,100 (FA-0961-124)
      6.7.2. Revisión
    • km 175,000 (FA-0961-125)
      6.7.3. Revisión periódica
    • km 362,800 (FA-0961-126)
    • km 486,600 (FA-0961-127)
      6.8. Línea de Madrid a Barcelona
      6.8.1. Revestimiento del túnel de Embid
    • km 254,400 (FA-0961-128 - FA-0961-129)
      6.8.2. Barcelona
    • Cubrición de la zanja en la calle Aragón (FA-0961-130)
    • Demolición muros actuales y hormigonado de hastiales (FA-0961-131)
    • Cimbras para el hormigonado de la obra (FA-0961-132)
      6.9. Línea de Manzanares a Ciudad Real
      6.9.1. Revisión
    • km 262,000 (FA-0961-133)
      6.10. Línea de Moreda a Granada
      6.10.1. Vía renovada
    • km 4,700 (FA-0961-134)
    • km 6,700 (FA-0961-135)
    • km 24,800 (FA-0961-136)
    • km 34,300 (FA-0961-137)
    • km 25,500 (FA-0961-138)
    • km 35,900 (FA-0961-139)
      6.11. Línea de Madrid a Sevilla
      6.11.1. Vía revisionada. Plan de Ayuda Económica Americana
    • km 75,900 (FA-0961-140)
    • km 108,900 (FA-0961-141)
    • km 138,700 (FA-0961-142)
    • km 194,900 (FA-0961-143)
    • km 2,230 (FA-0961-144)
      6.12. Línea de Sevilla a Cádiz
      6.12.1. Estación de El Cuervo. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-145 - FA-0961-146)
      6.12.2. Estación de La Parra. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Renovación y ampliación vías (FA-0961-147 - FA-0961-148)
      6.12.3. Estación de El Portal. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-149 - FA-0961-150)
      6.12.4. Estación de Utrera. Plan de Ayuda Económica Americana
    • Ampliación vías (FA-0961-151 - FA-0961-152)
      6.13. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      6.13.1. Revisión integral de la vía
    • km 53,000 (FA-0961-153)
      6.14. Línea de Villaluenga a Villaseca
      6.14.1. Detalle de la revisión de vía
    • km 1,196 (FA-0961-154)
  7. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    7.1. Línea de Arroyo Malpartida a Cáceres
    7.1.1. Estación de Arroyo – Malpartida
    • Almacén auxiliar del depósito (FA-0961-155)
      7.2. Línea de Madrid a Barcelona
      7.2.1. Estación de Arcos de Jalón
    • Instalación de fuel oil (FA-0961-156)
      7.3. Línea de Orense a Vigo
      7.3.1. Estación de Vigo
    • Dispensario de urgencia en el depósito de locomotoras (FA-0961-157)
      7.4. Línea de Salamanca a Villar Formoso
      7.4.1. Obras de elevación de agua desde el río Águeda a las estación de Ciudad Rodrigo (FA-0961-158)
      7.5. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      7.5.1. Estación de Massanet – Massanas
    • Instalación de un puente giratorio de 23 metros (FA-0961-159)
  8. Electrificaciones:
    8.1. Línea de Madrid a Hendaya
    8.1.1. Estación de Miranda
    • Nuevo depósito de máquinas eléctricas (FA-0961-160)
      8.1.2. Miranda de Ebro. Depósito de tracción eléctrica y de vapor
    • Nave de talleres de forja (FA-0961-161)
    • Almacén auxiliar (FA-0961-162)
    • Nave de visitas breves (FA-0961-163)
    • Fachada lado vía Bilbao (FA-0961-164)
    • Naves para talleres auxiliares (FA-0961-165)
    • Nave de aseos (FA-0961-166)
      8.2. Línea de Palencia a La Coruña
      8.2.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Vista parcial de vías a falta de balasto y nave de lavado (FA-0961-167)
    • Vista general. Nave de fraguas, servicios, edificio auxiliar (sanitario y dormitorio de agentes) y almacén del D.A.A (FA-0961-168)
    • Cubierta lucernarios de la nave de visitas (16 metros de luz) (FA-0961-169)
    • Nave de lavado (FA-0961-170)
    • Vista de la bóveda de 13 metros (FA-0961-171)
    • Cimbra para la construcción de la bóveda de 25 metros (FA-0961-172)
    • Terraza entre naves de 13 y 25 metros (FA-0961-173 - FA-0961-174)
    • Fachada lado León del conjunto de naves (FA-0961-175)
    • Depósito elevado de 200 m3 de capacidad (FA-0961-176)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0959-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. junio 1956
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Alicante a Murcia
    1.1.1. Renovación de carril de 30 kg por el de 42’500
    • km 1,300 (FA-0959-001)
    • km 48,200 (FA-0959-002)
      1.2. Línea de Barcelona a Massanet – Massanas por Mataró
      1.2.1. Revisión extraordinaria vías generales y conservación ordinaria en la estación Pueblo Nuevo (FA-0959-003)
      1.2.2. Revisión extraordinaria entre Mongat y Masnou (FA-0959-004)
      1.3. Línea de La Encina a Valencia
      1.3.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 7,850 (FA-0959-005)
    • km 8,000 (FA-0959-006)
      1.4. Línea de Lérida a Reus y Tarragona
      1.4.1. Revisión periódica extraordinaria (FA-0959-007 - FA-0959-009)
      1.5. Línea de Linares a Almería
      1.5.1. Renovación de vía
    • Vía renovada. Trayecto Larva – Huesa (FA-0959-010)
    • Vía renovada en salida estación de Moreda (FA-0959-011)
      1.6. Línea de Lorca a Baza
      1.6.1. Renovación de vía
    • km 97,985 (FA-0959-012)
    • km 98,870 (FA-0959-013)
      1.7. Línea de Madrid a Alicante
      1.7.1. Revisión reducida de la vía
    • km 233,000 (FA-0959-014)
      1.8. Línea de Madrid a Barcelona
      1.8.1. Renovación de vía en bifurcación Clot (FA-0959-015)
      1.9. Línea de Moreda a Granada
      1.9.1. Renovación de vía (FA-0959-016)
      1.10. Línea de Plasencia a Astorga
      1.10.1. Estación de Pobladura. Revisión de vía
    • km 297,400 (FA-0959-017)
      1.11. Línea de Plasencia a La Coruña
      1.11.1. Presa de San Martín – Saltos del Sil, S.A
    • Construcción de los muros de protección del terraplén del F.C (FA-0959-018)
    • Construcción del estribo de apoyo en el terraplén del F.C (FA-0959-019)
      1.12. Línea de Tarragona a Barcelona
      1.12.1. Renovación de vía con retoque muretes andén y rebaje rasantes en el apeadero de Paseo de Gracia (FA-0959-020)
      1.12.2. Renovación de carriles y balastaje con rebaje de rasante en el km 103/210 (zanja calle de Aragón) (FA-0959-021)
      1.13. Línea de Torralba a Soria
      1.13.1. Trabajos de revisión periódica
    • km 27,000 (FA-0959-022)
      1.14. Línea de Valencia a Tarragona
      1.14.1. Renovación de carrilaje
    • km 65,000 (FA-0959-023 - FA_0959-024)
      1.15. Línea de Valladolid a Ariza
      1.15.1. Trabajos de revisión periódica
    • km 224,000 (FA-0959-025)
  2. Estaciones:
    2.1. Línea de Bobadilla a Algeciras
    2.1.1. Estación de Algeciras. Ampliación y reformas
    • Antes de la reforma (FA-0959-026 - FA-0959-030)
    • Estado actual (FA-0959-027, FA-0959-031 y FA-0959-036)
    • Vestíbulo antes de la reforma (FA-0959-028)
    • Vestíbulo estado actual (FA-0959-029 y FA-0959-032 a FA-0959-035 y FA-0959-037)
      2.2. Línea de Madrid a Barcelona
      2.2.1. Estación de Madrid – Atocha
    • Nuevas vías de cercanías (FA-0959-038)
      2.2.2. Estación de Calatayud
    • Puesto de mando (FA-0959-039)
      2.2.3. Estación de Garraf
    • Embaldosado de andenes y saneamiento de vías (FA-0959-040)
      2.3. Línea de Madrid a Hendaya
      2.3.1. Estación de Ávila
    • Ampliación de instalaciones (FA-0959-041 - FA-0959-047)
      2.4. Línea de Palencia a La Coruña
      2.4.1. Estación de Ponferrada. Cargaderos RENFE
    • Playa superior con divisiones para el almacenamiento de carbón (FA-0959-048)
      2.5. Línea de Pontevedra – Carril - Santiago
      2.5.1. Nueva estación de Villagarcía de Arosa
    • Vía de bajada al Puerto (FA-0959-049)
    • Vía 1º de talleres generales (FA-0959-050)
    • Vía de acceso, lado Carril (FA-0959-051)
    • Patio de viajeros (FA-0959-052)
      2.6. Línea de Venta de Baños a Santander
      2.6.1. Estación de Mave
    • Ampliación de instalaciones (FA-0959-053)
    • Casilla para capataz de Vía y Obras (FA-0959-054 - FA-0959-055)
      2.6.2. Mataporquera. Ampliación de instalaciones
    • Muelle alto de carbones (FA-0959-056)
    • Muro de contención de tierras, patio de estación y nuevo edificio de viajeros (FA-0959-057)
    • Depósito elevado de 100 m3 (FA-0959-058)
    • Muro de contención de tierras (FA-0959-059 - FA-0959-060)
    • Muelle cubierto y descubierto de P.V (FA-0959-061 - FA-0959-062)
    • Nuevo edificio de viajeros. Fachada a la vía (FA-0959-063)
    • Nuevo edificio de viajeros. Fachada posterior (FA-0959-064)
      2.6.3. Santa Cruz de Iguña. Ampliación de instalaciones
    • Fachada principal, lado de la vía (FA-0959-065)
    • Vestíbulo (FA-0959-066 - FA-0959-067)
      2.6.4. Los Corrales. Ampliación de instalaciones
    • Edificio de viajeros, lado Venta de Baños (FA-0959-068)
    • Edificio de viajeros, lado Santander (FA-0959-069)
    • Acceso al muelle de P.V (FA-0959-070)
    • Edificio de viajeros. Fachada posterior (FA-0959-071)
    • Vestíbulo (FA-0959-072 - FA-0959-073)
    • Muelle de P.V (FA-0959-074 - FA-0959-075)
    • Vista general lado Venta de Baños (FA-0959-076)
    • Muelle cubierto y descubierto de P.V (FA-0959-077)
    • Andén intermedio nuevo y el del E. de V. en construcción
      2.6.5. Estación de Guarnizo
    • Nuevas viviendas para agentes (FA-0959-078)
      2.6.6. Estación de Los Corrales de Buelna
    • Andén intermedio nuevo y el del E. de V. en construcción (FA-0959-079)
  3. Talleres, depósitos, almacenes, etc.
    3.1. Línea de Madrid a Hendaya
    3.1.1. Valladolid. Talleres de material y tracción
    • Taller de fundición, calderería, tubos y ruedas (FA-0959-080)
    • Taller de calderería, tubos y ruedas (FA-0959-081)
    • Taller de fundición, calderería y ruedas (FA-0959-082)
    • Taller de fundición, tubos, ruedas y calderería (FA-0959-083)
    • Taller de fundición, nave grande (FA-0959-084)
    • Taller de fundición (FA-0959-085)
    • Taller o Parque de ruedas (FA-0959-086)
    • Taller de fundición, nave pequeña (FA-0959-087)
    • Taller de calderería (FA-0959-088)
    • Taller de ruedas (FA-0959-089 - FA-0959-094)
    • Vestuarios y almacén de modelos (FA-0959-095)
      3.2. Línea de Palencia a La Coruña
      3.2.1. Estación de Monforte de Lemos. Taller de gran reparación
    • Nave de máquinas – herramientas (FA-0959-096 - FA-0959-097)
      3.3. Línea de Sevilla a Cádiz
      3.3.1. Sevilla – Santa Justa. Depósito taller para locomotoras diésel eléctricas
    • Relleno en el terraplén del parque de vías (FA-0959-098)
    • Fachada posterior (FA-0959-099 - FA-0959-100)
    • Final de la bóveda de una de las naves laterales (FA-0959-101)
    • Cimbra y construcción de una bóveda (FA-0959-102)
    • Voladizo en una nave de reparaciones periódicas (FA-0959-103)
    • Edificio de servicios sanitarios, oficinas, dormitorios y aseos (FA-0959-104)
  4. Electrificaciones
    4.1. Línea de Barcelona a Massanet – Massanas por Mataró
    4.1.1. Pueblo Nuevo. Reparación del cocherón de locomotoras eléctricas
    • Vista general (FA-0959-105)
    • Fosos de reconocimiento (FA-0959-106)
      4.2. Línea de Castejón a Bilbao
      4.2.1. Zuazo
    • Subestación convertidora eléctrica (FA-0959-107 - FA-0959-108)
    • Viviendas para agentes de la subestación (FA-0959-109)
      4.2.2. Inoso – Oyardo
    • Subestación convertidora eléctrica (FA-0959-110)
    • Viviendas para agentes de la subestación (FA-0959-111)
      4.2.3. Arrigorriaga
    • Subestación convertidora eléctrica (FA-0959-112)
      4.3. Línea de León a Gijón
      4.3.1. Oviedo. Depósito de tracción eléctrica
    • Interior de las naves grandes (FA-0959-113)
    • Fachada posterior al arroyo (FA-0959-114)
    • Interior nave pequeña y foso de visitas breves (FA-0959-115 - FA-0959-116)
    • Fachadas principal y lateral sur (FA-0959-117 - FA-0959-118)
    • Fachadas principal y lateral sur (FA-0959-119)
    • Detalle del foso cortado (FA-0959-120)
    • Nave pequeña de visitas (FA-0959-121)
    • Interior naves grandes – Fachada norte (FA-0959-122)
    • Fachada lateral sur (FA-0959-123)
    • Fachada principal y vías de acceso (FA-0959-124)
    • Pabellones de servicios y forja – Fachada posterior al arroyo (FA-0959-125)
    • Fachada lateral norte (FA-0959-126 - FA-0959-127)
      4.4. Línea de Madrid a Hendaya
      4.4.1. Miranda de Ebro
    • Subestación convertidora eléctrica (FA-0959-128)
      4.5. Línea de Palencia a La Coruña
      4.5.1. Estación de León. Depósito de tracción eléctrica
    • Almacén auxiliar del D.A.A (FA-0959-129)
    • Vivienda encargado de línea y jefe depósito (FA-0959-130)
    • Nave de reparación diaria (FA-0959-131)
    • Nave depósito y oficinas (FA-0959-132)
    • Nave de reparación diaria (FA-0959-133)
    • Nave depósito (FA-0959-133 - FA-0959-134)
    • Nave de lavado (FA-0959-135 - FA-0959-136)
    • Nave de lavado y cierre (FA-0959-137)
      4.6. Línea de Venta de Baños a Santander
      4.6.1. Las Fraguas. Subestación eléctrica
    • Parque de intemperie (FA-0959-138)
    • Vivienda de agentes (FA-0959-139)
      4.6.2. Estación de Guarnizo
    • Grupo de viviendas para los agentes de la subestación (FA-0959-140)
      4.6.3. Cajo. Depósito de tracción eléctrica
    • Nave de visitas breves y levante (FA-0959-141)
    • Interior nave de visitas breves (FA-0959-142 - FA-0959-143)
    • Nave de forja (FA-0959-144)
    • Nave de levante (FA-0959-145 - FA-0959-146)
    • Vista general (FA-0959-147)
    • Nave de talleres (FA-0959-148)
    • Interior nave de levante (FA-0959-149)
      4.7. Línea de Villabona a San Juan de Nieva
      4.7.1. Villalegre.
    • Subestación convertidora eléctrica (FA-0959-150 - FA-0959-151)
    • Viviendas para agentes (FA-0959-152)
      4.8. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
      4.8.1. Estación de Barcelona – Vilanova
    • Construcción de cobertizos en el depósito de tracción eléctrica (FA-0959-153)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0958-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. diciembre 1955
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Aranjuez a Cuenca
    1.1.1. Revisión periódica
    • km 60,000 - señal mecánica (FA-0958-001)
      1.2. Línea de Bobadilla a Granada
      1.2.1. Cantera Cerro Romero
    • km 37,350 (FA-0958-002 - FA-0958-003)
      1.3. Línea de Calatayud a Valencia
      1.3.1. Rambla de Valdeardente
    • km 45,991. Levante de rasante (FA-0958-004)
      1.4. Línea de La Encina a Valencia
      1.4.1. Revisión periódica extraordinaria
    • km 88,500 (FA-0958-005)
    • km 108,300 (FA-0958-006)
      1.5. Línea de León a Gijón
      1.5.1. Túneles artificiales
    • km 50,200 – 50,390 (FA-0958-007 - FA-0958-009)
    • km 50,500 – Variante (nueva explanación) (FA-0958-010)
      1.6. Línea de Línares a Almería
      1.6.1. Sustitución de carriles
    • Al fondo la estación de La Calahorra (FA-0958-011)
    • Terminando de clavar para hacer el empalme con vía vieja (FA-0958-012)
      1.7. Línea de Madrid a Badajoz
      1.7.1. Renovación de vía
    • Trayecto Villaseca – Algodor (FA-0958-013)
    • Trayecto Poblete – Cañada de Calatrava (FA-0958-014)
      1.8. Línea de Madrid a Barcelona
      1.8.1. Túnel nº 73 (La Argentera). Km 556,211
    • Enlucido bóveda, rejuntado sillares de hastiales y apertura de bajadas para desagües (FA-0958-015)
    • Renovación vía con soldadura de carriles, saneamiento bóveda y hastiales (FA-0958-016)
      1.9. Línea de Madrid a Sevilla
      1.9.1. Muro de defensa de la explanación
    • km 4,000 (FA-0958-017 - FA-0958-018)
      1.10. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
      1.10.1. Reparación túnel nº1 – km 273
    • Terminado paramento hasta el arranque (FA-0958-019)
    • Ejecutado parcialmente el revestido en el paramento y bóveda (FA-0958-020)
      1.11. Línea de Villacañas a Santa Cruz de la Zarza
      1.11.1. Vía nueva
    • km 6,300 (FA-0958-021)
    • km 12,800 (FA-0958-022)
  2. Estaciones:
    2.1. Línea de La Encina a Valencia
    2.1.1. Estación de Puebla Larga
    • Construcción de una marquesina y de una acera, vagoneta de vía (FA-0958-023)
      2.1.2. Estación de Valencia – Termino
    • Construcción de viviendas gemelas para obreros (FA-0958-024)
      2.2. Línea de Madrid a Badajoz
      2.2.1. Estación de Mérida
    • Vivienda del inspector principal de explotación (FA-0958-025)
      2.3. Línea de Madrid a Barcelona
      2.3.1. Estación de Madrid – Atocha
    • Acceso patio de correos (FA-0958-026)
    • Andenes de cercanías (FA-0958-027)
    • Acceso a los andenes de cercanías (FA-0958-028)
      2.4. Línea de Madrid a Sevilla
      2.4.1. Estación de Villarrubia
    • Muelle cubierto de P.V (FA-0958-029 - FA-0958-030)
      2.4.2. Sevilla – Macarena. Malecón de defensa del Guadalquivir
    • Modificación de vías (FA-0958-031)
    • Nuevos patios de completos (FA-0958-032)
      2.5. Línea de Palencia a La Coruña
      2.5.1. Ponferrada. Cargadero para particulares
    • Vía de mango (FA-0958-033)
    • Vías de playa del F.C. P.V (FA-0958-034)
    • Arranque de la vía de carga (FA-0958-035)
    • Enlace con la vía general de cargaderos (FA-0958-036)
    • Vista superior de las tolvas, playa y vía de descarga del F.C. P.V (FA-0958-037)
    • Bandejas para regularización de pesos (FA-0958-038)
    • Vista general (FA-0958-039)
    • Detalle de las boquillas (FA-0958-040)
      2.5.2. Estación de San Clodio
    • Lado Coruña (FA-0958-041 - FA-0958-042)
      2.6. Línea de Soto del Rey a Ciaño Santa Ana
      2.6.1. Elevación de la rasante de Peña Rubia
    • Espigones y obras de defensa contra las avenidas del Río Nalón (FA-0958-043 - FA-0958-044)
    • Obras de defensa contra las avenidas del Río Nalón (FA-0958-045)
      2.7. Línea de Venta de Baños a Santander
      2.7.1. Estación de Mave. Vías renovadas
    • Andén intermedio nuevo (FA-0958-046)
      2.7.2. Estación de Mataporquera
    • Nuevo edificio de viajeros y nuevo depósito de agua (FA-0958-047)
  3. Talleres, depósitos, almacenes, oficinas:
    3.1. Línea de Barcelona a Massanet - Massanas
    3.1.1. Estación de Pueblo Nuevo. Habilitación cochera carruajes para estacionamiento y visita de locomotoras eléctricas 7600
    • Construcción fosos (FA-0958-048)
      3.2. Línea de Madrid a Alicante
      3.2.1. Depósito de Alcázar de San Juan
    • Caseta para depuradores “NISE” (FA-0958-049)
      3.3. Línea de Madrid a Badajoz
      3.3.1. Estación de Puertollano
    • Nuevo foso para automotores (FA-0958-050)
      3.4. Línea de Madrid a Hendaya
      3.4.1. Estación de Miranda de Ebro
    • Foso de revisión y reparación de composiciones enteras (FA-0958-051)
      3.5. Línea de Madrid a Sevilla
      3.5.1. Sevilla – San Jerónimo
    • Foso reconocimiento composiciones enteras (FA-0958-052)
      3.5.2. Sevilla. Antonio Salado nº12. Oficinas de contabilidad
    • Planta baja (FA-0958-053)
    • Patio (FA-0958-054)
    • Oficinas de contabilidad (planta baja) (FA-0958-055)
    • Oficinas de máquinas de contabilidad (planta baja) (FA-0958-056)
      3.6. Línea de Palencia a La Coruña
      3.6.1. Estación de León – Clasificación
    • Foso de puente giratorio de máquinas de 25 metros (FA-0958-057)
      3.7. Línea de Zaragoza a Barcelona
      3.7.1. Nuevo comedor sindical en talleres generales de San Andrés – Arenal
    • Fachada (FA-0958-058)
    • Vista interior (FA-0958-059)
  4. Electrificaciones:
    4.1. Línea de Barcelona a Massanet - Massanas
    4.1.1. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Viviendas para encargados de la subestación de Massanet - Massanas (FA-0958-060 - FA-0958-061)
      4.2. Línea de Zaragoza a Barcelona
      4.2.1. Electrificación del 8 de Barcelona
    • Subestación de Reus (FA-0958-062)
      4.3. Línea de Castejón a Bilbao
      4.3.1. Estación de Zuazo
    • Edificio y parque de intemperie para la subestación tipo “5 Feeders” (FA-0958-063)
    • Viviendas para cuatro agentes de la subestación (FA-0958-064)
      4.3.2. Estación de Inoso – Oyardo
    • Subestación tipo “5 Feeders” (FA-0958-065)
    • Parque de intemperie para la subestación tipo “5 Feeders” (FA-0958-066)
      4.3.3. Estación de Amurrio
    • Edificio para la subestación tipo “5 Feeders” (FA-0958-067)
    • Viviendas para cuatro agentes de la subestación (FA-0958-068)
      4.3.4. Estación de Arrigorriaga
    • Viviendas para cuatro agentes de la subestación (FA-0958-069 - FA-0958-070)
    • Edificio para la subestación tipo “5 Feeders” (FA-0958-071)
      4.4. Línea de Córdoba a Málaga
      4.4.1. Subestación eléctrica de Valchillón (FA-0958-072)
      4.5. Línea de León a Gijón
      4.5.1. La Robla
    • Viviendas de agentes para la subestación eléctrica (FA-0958-073)
    • Subestación eléctrica (FA-0958-074 - FA-0958-075)
      4.5.2. Veriña
    • Subestación eléctrica (FA-0958-076 - FA-0958-077)
      4.5.3. Oviedo
    • Subestación eléctrica (FA-0958-078 - FA-0958-079)
    • Viviendas de agentes para la subestación eléctrica (FA-0958-080)
    • Depósito de tracción eléctrica (FA-0958-081 - FA-0958-086)
      4.5.4. Veriña
    • Subestación eléctrica y viviendas de agentes (FA-0958-087 - FA-0958-088)
      4.6. Línea de Madrid a Hendaya
      4.6.1. Estación de Miranda de Ebro. Edificio para la subestación tipo “9 Feeders”
    • Fachada delantera (FA-0958-089)
    • Fachada posterior (FA-0958-090)
    • Nuevo depósito de máquinas eléctricas y de vapor (FA-0958-091 - FA-0958-092)
      4.7. Línea de Madrid a Sevilla
      4.7.1. Subestaciones eléctricas
    • Calancha (FA-0958-093)
    • Jabalquinto (FA-0958-094)
      4.7.2. Electrificaciones Manzanares – Córdoba
    • Subestación de Arjonilla (FA-0958-095)
    • Subestación de Pedro Abad (FA-0958-096)
      4.8. Línea de Palencia a La Coruña
      4.8.1. Quintana – Raneros
    • Subestación eléctrica (FA-0958-097 - FA-0958-098)
    • Viviendas de agentes de la subestación (FA-0958-099)
    • Viviendas de agentes y subestación eléctrica (vista general) (FA-0958-100)
      4.8.2. Astorga
    • Subestación eléctrica (FA-0958-101)
    • Viviendas de agentes y subestación eléctrica (FA-0958-102 - FA-0958-103)
      4.9. Línea de Soto de Rey a Ciaño Santa Ana
      4.9.1. Peña Rubia
    • Subestación eléctrica (FA-0958-104)
    • Subestación eléctrica y vivienda de agentes (FA-0958-105 - FA-0958-106)
      4.10. Línea de Villabona a San Juan de Nieva
      4.10.1. Villalegre
    • Subestación eléctrica (FA-0958-107 - FA-0958-110)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Título tomado de la primera página. - En carpeta con anillas.

Contiene:

  1. Vías:
    1.1. Línea de Madrid a Badajoz
    1.1.1. Vía revisada
    • km 22,300 (FA-0956-001-FA-0956-002)
    • km 22,600 (FA-0956-003)
    • km 33,600 (FA-0956-004)
    • km 33,600. Perfilado de la banqueta (FA-0956-005)
    • km 33,700. Distribución de balasto y perfilado (FA-0956-006)
    • km 53,800. Vía renovada (FA-0956-007)
    • km 55,100. Trabajos de revisión (FA-0956-008)
    • km 63,200. Reconocimiento de terraplén (FA-0956-009)
    • km 70,400. Vía revisada (FA-0956-010)
      1.1.2. Trabajos de revisión
    • km 70,400 Reparto de balasto y perfilado (FA-0956-011)
      1.2. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
      1.2.1. Revisión de vía
    • km 30,300. Lado Madrid. Revisión de vía (FA-0956-012)
    • km 30,480. Trabajos revisión vía (FA-0956-013)
    • km 71,802. Villamiel. Revisión vía (FA-0956-014)
    • km 66,500 Revisión vía (FA-0956-015)
    • km 91,320. Revisión de vía (FA-0956-016)
    • km 99,080 Revisión de vía. Lado Valencia (FA-0956-017)
    • km 99,080 Revisión de vía. Lado Madrid (FA-0956-018)
      1.3. Línea de Valencia a Tarragona
      1.3.1. Renovación vía
    • km 28 (FA-0956-019 - FA-0956-020)
    • km 28,100 (FA-0956-021)
      1.3.2. Revisión de vía
    • km 36 (FA-0956-022)
    • km 36,100 Trabajos revisión de vía (FA-0956-023)
    • km 54 Trabajos renovación vía (FA-0956-024)
  2. Estaciones:
    2.1. Línea de Madrid a Hendaya
    2.1.1. Modificaciones en la estación de Ávila
    • Edificio muelle G.V. (FA-0956-025)
    • Edificio servicios auxiliares (FA-0956-026)
      2.2. Línea de Madrid a Sevilla
      2.2.1. Estación de Córdoba
    • Ampliación de instalaciones (FA-0956-027 - FA-0956-033)
      2.2.2. Estación de la Rinconada. Local de enclavamientos
    • Sótano. Colocación viguetas doble T para fijación sección compensadores (FA-0956-034)
    • Parte exterior de la caseta, lado andén (FA-0956-035)
    • Bancada del aparato central de maniobras y señales (FA-0956-036)
    • Perforación del piso principal para colocación del aparato central de maniobras y señales (FA-0956-037)
      2.3. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
      2.3.1. Estación de Madrid - Delicias
    • Interior de la estación del frontal de salida de viajeros con las toperas sin vehículos (FA-0956-038)
      2.4. Línea de Palencia a La Coruña
      2.4.1. Estación de Ponferrada
    • Ampliación y reforma del muelle de P.V (FA-0956-039 - FA-0956-040)
      2.4.2. Estación de San Clodio
    • Ampliaciones. Vista general (FA-0956-041)
      2.4.3. Estación de Monforte
    • Ampliación del antiguo edificio de viajeros. Vista del andén (FA-0956-042)
    • Ampliación en el edificio de viajeros, vista desde el patio de viajeros (FA-0956-043)
    • Marquesina primer andén (FA-0956-044 - FA-0956-045)
    • Nueva dependencia telégrafo en servicio (FA-0956-046)
    • Vestíbulo del edificio de viajeros (FA-0956-047)
    • Vía estación lado Coruña (FA-0956-048)
      2.5. Línea de Pontevedra a Carril
      2.5.1. Estación de Villagarcía
    • Almacén de P.V (FA-0956-049)
    • Almacén de G.V (FA-0956-050)
    • Camino de servidumbre (FA-0956-051)
    • Fachada a la vía del edificio auxiliar (FA-0956-052)
    • Porche en construcción del edificio de viajeros, fachada a la vía (FA_-0956-053)
    • Edificio de viajeros. Fachada principal (FA-0956-054)
    • Fachada del edificio de viajeros al patio (FA-0956-055)
    • Explanaciones de los patios de mercancías y viajeros con vista del almacén de G.V, edificio de servicio, de viajeros y almacén de P.V (FA-0956-056)
      2.6. Línea de Sevilla a Jerez y Cádiz
      2.6.1. Estación del Puerto de Santa María
    • Ampliación de instalaciones (FA-0956-057 - FA-0956-062)
      2.7. Línea de Venta de Baños a Santander
      2.7.1. Estación de Las Caldas
    • Ampliación de instalaciones (FA-0956-063 - FA-0956-064)
  3. Almacenes, talleres, depósitos
    3.1. Línea de Calatayud a Valencia
    3.1.1. Estación de Valencia – Alameda
    • Talleres de material móvil (FA-0956-065 - FA_0956-068)
    • Viviendas, oficinas y almacén (FA-0956-069)
    • Cuarto de aseo y transformador (FA-0956-070)
    • Talleres de material móvil. Cubierta (FA-0956-071 - FA-0956-075)
    • Foso reconocimiento de locomotoras (FA-0956-076)
    • Nave, reconocimiento de locomotoras (FA-0956-077 - FA-0956-079)
      3.2. Línea de Chinchilla a Cartagena
      3.2.1. Estación de Murcia del Carmen
    • Nave de reconocimiento de locomotoras (FA-0956-080 - FA-0956-081)
      3.3. Línea de Córdoba a Málaga
      3.3.1. Estación de Málaga. Talleres de fundición
    • Fachada lateral con detalle de los ventanales (FA-0956-082)
    • Fachada frontal lado almacenes (FA-0956-083)
    • Bóveda central de 15 metros de luz (FA-0956-084)
    • Vista de una de las naves laterales y viga del puente grúa de la central (FA-0956-085)
    • Detalle de las cubiertas con iniciación del linternón (FA-0956-086)
    • Fachadas frontal y lateral lado cubiletes (FA-0956-087)
      3.4. Línea de La Encina a Valencia
      3.4.1. Estación de Valencia Término
    • Foso reconocimiento de locomotoras (FA-0956-088)
      3.5. Línea de Madrid a Alicante
      3.5.1. Estación de Alcázar de San Juan. Foso de reconocimiento de locomotoras
    • Zanja desagüe foso (FA-0956-089, FA-0956-091 - FA-0956-092)
    • Vista general de la excavación del foso (FA-0956-090)
    • Agotamiento (FA-0956-093)
      3.5.2. Estación de Alicante
    • Nave para reconocimiento de locomotoras (FA-0956-094)
      3.6. Línea de Madrid a Badajoz
      3.6.1. Estación de Ciudad Real
    • Cubierta del depósito (FA-0956-095 - FA-0956-096)
    • Nave de reconocimiento de locomotoras (FA-0956-097 - FA-0956-098)
      3.6.2. Estación de Mérida
    • Foso de revisión de máquinas (FA-0956-099 - FA-0956-101)
      3.7. Línea de Madrid a Barcelona
      3.7.1. Depósito de automotores en Cerro Negro
    • Naves de levante y foso del carro transbordador (FA-0956-102)
    • Vista longitudinal del chasis del carro transbordador durante su montaje (FA-0956-103)
    • Vista del montaje del carro transbordador (FA-0956-104)
    • Vista lateral del chasis del carro transbordador durante su montaje (FA-0956-105)
    • Tren TAF en una de las naves ya en servicio (FA-0956-106)
    • Vista de una de las naves del taller con su puente grúa (FA-0956-107)
    • Vista parcial de la cubierta (FA-0956-108)
    • Vista frontal de las naves de estacionamiento (FA-0956-109)
    • Almacén y galería para servicios en el taller (FA-0956-110)
    • Aspecto de los locales para prueba de motores e instalaciones auxiliares en el taller (FA-0956-111)
    • Vista del muro en bóveda para la contención del terraplén (FA-0956-112)
    • Tendido de vía (FA-0956-113)
    • Nave de estacionamiento. Al fondo puertas de acceso (FA-0956-114)
    • Naves de estacionamiento. Al fondo puertas del taller (FA-0956-115)
    • Foso triple de visita ya en servicio (FA-0956-116)
    • Foso reconocimiento automotores (FA-0956-117)
    • Vista del forjado del depósito de carburantes (FA-0956-118)
    • Depósito de carburantes (FA-0956-119)
    • Vivienda del jefe de depósito (FA-0956-120)
    • Nave reconocimiento de locomotoras (FA-0956-121)
      3.7.2. Estación de Villanueva y Geltru
    • Foso de reconocimiento de locomotoras (FA-0956-122 - FA-0956-123)
      3.8. Línea de Madrid a Hendaya
      3.8.1. Estación de Madrid – Príncipe Pío
    • Modificaciones en el depósito de máquinas (FA-0956-124 - FA-0956-134)
      3.8.2. Estación de Valladolid – Campo Grande. Nuevos talleres de material fijo
    • 2º depósito elevado, almacén de esencias y grasas, pabellón de motores, pabellón de pinturas, cobertizo del almacén del hierro y taller del hierro (FA-0956-135)
    • Depósito elevado, oficinas y garaje (FA-0956-136)
    • Interior del taller del hierro (FA-0956-137)
    • Almacén del hierro. Planta alta (FA-0956-138)
    • Interior del taller del hierro (construcción de casetas para los contramaestres) (FA-0956-139)
    • Taller y almacén de la madera (construcción de las vigas para los puentes grúa (FA-0956-140)
    • Almacén del hierro (FA-0956-141)
    • Interior del taller de la madera (FA-0956-142)
    • Cobertizo anejo al taller de la madera. Al fondo el taller del hierro (FA-0956-143)
    • Cobertizo anejo al taller de la madera (FA-0956-144)
    • Descarga de maquinaria para el taller del hierro (FA-0956-145)
    • Taller de carpintería (FA-0956-146)
    • Cobertizo del almacén del hierro. Pabellón de motores y maquinaria (FA-0956-147)
    • Cobertizo anejo al almacén del madera (FA-0956-148)
    • Edificio de lavabos y comedores (FA-0956-149)
    • Foso de revisión de máquinas (FA-0956-150 - FA-0956-151)
      3.9. Línea de Madrid a Valencia de Alcántara
      3.9.1. Estación de Madrid - Delicias
    • Foso para reconocimiento de locomotoras (locomotora de vapor de frente con varios operarios a su alrededor) (FA-0956-152)
      3.10. Línea de Medina del Campo a Salamanca
      3.10.1. Estación de Salamanca
    • Foso de revisión de máquinas (FA-0956-153 - FA-0956-154)
      3.11. Línea de Palencia a La Coruña
      3.11.1. Estación de León
    • Foso de reconocimiento de locomotoras (FA-0956-155 - FA-0956-159)
      3.11.2. Estación de San Clodio
    • Balsa de la Aguada (FA-0956-160)
    • Nuevo depósito de agua (FA-0956-161)
      3.11.3. Estación de Monforte.
    • Vías. Entre talleres de ténderes y máquinas (FA-0956-162)
    • Vías. Ante taller de ténderes (FA-0956-163)
    • Vías. Entrada al taller de máquinas (FA-0956-164 - FA-0956-165)
    • Talleres de material móvil (Interior) (FA-0956-166 - FA-0956-167)
    • Talleres de material móvil y viviendas (FA-0956-168)
    • Edificio auxiliar de material y tracción (FA-0956-169)
    • Depósito de máquinas de Monforte. Carboneras (FA-0956-170 - FA-0956-171)
      3.12. Línea de Valencia a Tarragona
      3.12.1. Estación de Sagunto
    • Instalación Nise en la aguada (FA-0956-172)
      3.12.2. Estación de Tarragona.
    • Nave de reconocimiento de locomotoras en el depósito de máquinas (FA-0956-173 - FA-0956-174)
    • Detalle de la cimbra (FA-0956-175 - FA-0956-176)
    • Vista general del foso (FA-0956-177)
    • Vista lateral (FA-0956-178)

3.13. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
3.13.1. Estación de Tarragona

  • Nave para reconocimiento de locomotoras (FA-0956-179 - FA-0956-180)
    3.14. Línea de Venta de Baños a Santander
    3.14.1. Estación de Santander
  • Depósito de máquinas en cajo (FA-0956-181 - FA-0956-189)
    3.15. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
    3.15.1. San Andrés – Arenal
  • Desmonte de tierras (FA-0956-190)
  • Frente de ataque del desmonte (FA-0956-191)
  • Terreno a desmontar (FA-0956-192)
  • Muro de cierre visto desde la cubierta de la nave grande (FA-0956-193)
  • Servicios higiénicos (interiores) (FA-0956-194)
  • Oficinas (exterior) (FA-0956-195)
  • Taller serrería (interior y exterior) (FA-0956-196 - FA-0956-197)
  • Edificio de serrería. Al fondo, nave pequeña (FA-0956-198)
  • Primer término, edificio serrería. Al fondo, electrificación y nave grande (FA-0956-199)
  • Nave grande y electrificación (FA-0956-200)
  • Nave grande (FA-0956-201)
  • Hormigonando el muro de cierre (FA-0956-202)
  • Muro de cierre (FA-0956-203)
    1. Electrificaciones
      4.1. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia
      4.1.1. Subestación eléctrica de San Vicente de Calders. Electrificación del 8 de Barcelona (FA-0956-204 - FA-0956-215)
      4.2. Línea de Madrid a Barcelona
      4.2.1. Subestación convertidora de Garraf. Electrificación del 8 de Barcelona (FA-0956-216 - FA-0956-217)
      4.3. Línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida
      4.3.1. Subestación eléctrica de Barcelona - Vilanova. Electrificación del 8 de Barcelona (FA-0956-218 - FA-0956-225)
      4.4. Línea de Venta de Baños a Santander
      4.4.1. Estación de Guarnizo. Subestación eléctrica (FA-0956-226 - FA-0956-228)

Untitled

Reportaje de TVE en el Museo Nacional Ferroviario, con sede en el palacio de Fernán Núñez y acceso por la calle de San Cosme y San Damián, sobre los premiados en un concurso infantil de dibujo y redacción de los años 1969-1970 "Cuando el tren es un juguete"

Vista de personal del Museo y de asistentes, entre ellos niños, a la celebración del concurso infantil en una de las salas del Museo, mirando algunas de las redacciones y dibujos presentados al concurso

Untitled

Results 1161 to 1170 of 1190