Robo de seis hilos de la red telefónica de RENFE en el km 10 de la línea de Alicante. (1941 diciembre 29/1942 enero 7)
Robo de traviesas en las estaciones de Aranjuez y Ariza y en el trayecto de Aranjuez a La Flamenca. (1942 enero 7/1942 marzo 5)
Robo del petróleo y los tubos destinados a proyectar luz en los depósitos de indicadores de la estación de La Roda. (1942 enero 8/1942 enero 25)
Robo de seis traviesas nuevas que se hallaban depositadas en el km 9,300 de la línea de Zaragoza. (1942 enero 12)
Robo del depósito del indicador nº 27 de Albacete y del farol del disco de precaución de las señales de parada en el km 267,600 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. (1942 enero 19/1942 febrero 3)
Robo de un saco de crin de un coche estacionado en la estación de Barcelona - Bogatell. (1942 febrero 16/1942 marzo 7)
Robo de carbón de unos vagones del tren 1.524 a su paso por el km 280 de la línea de Madrid a Albacete. (1942 marzo 12/1942 marzo 23)
Robo de dos tubos bajantes de cisternas, tres tiradores y un flotador en los retretes públicos de la estación de Mengíbar. (1942 marzo 18/1942 abril 4)
Robo de traviesas en Pinto. (1942 marzo 20)
Robo en la casilla nº 253 del km 422 de la línea de Madrid a Alicante. (1942 marzo 25/1942 abril 1)
Robo de tres planchas de hierro utilizadas para protección de las traviesas del puente metálico situado en el km 1,700 del ramal de Delicias. (1942 abril 6)
Robo de 150 m. de alambre del tiro del disco avanzado de la vía de bajada al Puerto de Alicante y robo de una casilla en Mérida. (1942 abril 10/1942 abril 27)
Robo de caballería propiedad de Sebastián Rodríguez García en Mérida. - Incluye: Telegrama. (1942 abril 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Tramitación y antecedentes para la construcción del apartadero de la estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuestos. (1888 noviembre 9/1896 septiembre 17)
Autorización al ingeniero Domingo Muguruza para formar el proyecto de defensa de la pedanía de la estación. (1901 junio 5/1901 junio 10)
Instalación del disco del apartadero de la estación en el km 358,304.50 de la línea, lado de Albacete, trasladándolo 308,50 m. de su lugar de origen. (1901 julio 17)
Construcción de una vía muerta y un muelle de mercancías en el apartadero de la estación. - Incluye: Croquis y planos. (1901 julio 19/1907 diciembre 20)
Instalación de retretes y lampistería en el apartadero de la estación. (1907 junio 5/1908 enero 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de una casilla parta el guardagujas. (1887 julio 17/1887 julio 21).
Rotura del disco del apartadero. (1889 octubre 18/1889 octubre 21).
Solicitud de viviendas para los guardagujas del apartadero. (1893 noviembre 23/1893 diciembre 30).
Construcción de un horno para cocer pan en el apartadero. (1896 junio 27/1896 julio S). S. Denuncia por la colocación de dos ruedas de cangrejo en la vía general. (1903 julio 24/1903 agosto 11).
Concentración de maniobras y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero. (1905 mayo 13/1905 septiembre 1).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Comunicado para notificar el recambio de la batería de alimentación de la la instalación de señales luminosas en el paso a nivel del km 10 de la línea de Alicante. (1931 septiembre 10/1932 abril 19)
Comunicado para conocer la clasificación de los pasos a nivel de la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Clasificación de los pasos a nivel. (1935 junio 16/1942 febrero 28)
Notificaciones sobre la Comisión Técnica de sustitución de pasos a nivel. - Incluye PRENSA: Proyecto de ley leído por el Sr. Ministro de Obras públicas relativo a un plan de obras de sustitución de pasos a nivel del Diario de Sesiones de Cortes del Congreso de los Diputados. Apéndice 6 al nº 41. (1935 diciembre 7/1937 junio 22)
Notificaciones sobre la contratación de un paso superior en el km 181,051 de la línea Madrid a Barcelona, y las obras de supresión del paso a nivel de “El Valladar” en el km 167,600 de la línea. (1941 abril 21/1941 julio 14)
Notificaciones sobre accidentes por arrollamientos y atropellos en barreras de paso a nivel. (1942 febrero 18/1942 abril 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])
Anteproyecto de taller para el Depósito de máquinas y propuesta de proyecto. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Contrato. (1899 marzo 8/1904 junio 28)
Autorización para extraer tierras de las depositadas en el Campo del Sepulcro, solicitada por Pedro Arruga. - Incluye: Plano. (1900 septiembre 20/1905 abril 18)
Proyecto de desagüe del Depósito de máquinas al río Huerva. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Cubicaciones. (1901 junio 19/1903 diciembre 28)
Arreglo del piso del muelle de transbordo descubierto de la estación. (1901 agosto 27/1905 mayo 30)
Establecimiento de dos vías muertas en la explanada que existe entre la vía 1ª de andén y la del Depósito. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1902 abril 11/1904 septiembre 28)
Proyecto de almacén de materiales en el Depósito y establecimiento de un puente giratorio de 17 m. en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1903 marzo 9/1904 noviembre 16)
Autorización para construir solicitada por José Jiménez Torres. - Incluye: Plano. (1904 enero 15/1904 junio 10)
Autorización para ocupar un trozo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitada por Mauricio Gracia. - Incluye: Plano. (1904 noviembre 16/1904 diciembre 14)
Autorización para acristalar un quiosco en el patio de viajeros con motivo de la peregrinación y coronación de la Virgen del Pilar, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. - Incluye: Telegrama. (1905 mayo 16/1905 mayo 27)
Autorización de apertura de una puerta provisional en la verja del patio de viajeros para el paso de carros, e instalar una báscula para pesar el carbón, solicitada por la Sociedad de Minas y Ferrocarril de Utrillas. - Incluye: Plano; y Telegrama. (1905 diciembre 28/1907 junio 15)
Ofrecimiento en venta de una casa próxima al paso a nivel. km 340,248, realizada por Vicente Rigal. (1907 enero 29/1907 marzo 15)
Autorización para construir un muro de cruzamiento próximo a la estación, solicitada por José Mª Navarro. - Incluye: Plano. (1907 mayo 20/1907 julio 13)
Autorización para cercar con adobes una finca, solicitada por Miguel Mainar Salinas. - Incluye: Plano. (1907 agosto 5/1907 diciembre 2)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación, y contrato de suministro de fluido eléctrico, realizados por las "Sociedades Eléctricas Reunidas". (1909 enero 28/1914 enero 21)
Autorización para establecer un cruce de tubería para agua por el puente del ferrocarril, llamado paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos; Presupuesto; y Contrato. (1912 noviembre 28/1913 junio 26)
Reparaciones de viviendas y local destinado a lampistería en la estación. (1912 diciembre 3/1914 julio 24 )
Autorización para colocar tres farolas sobre columnas y una de palo milla en el puente del paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 19/1913 junio 30)
Emplazamiento provisional de las oficinas que podrían destinarse a los ingenieros de las circunscripciones núms. 2, 4 y 5 en Zaragoza, Albacete y Sevilla. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1913 enero 22/1913 septiembre 11)
Propuesta para que la Compañía compre la finca de Santiago Morera situada en el barrio del Castillo o Campo del Sepulcro. (1913 mayo 18/1913 mayo 22)
Sustitución de los cambios del empalme de la AImozara, km.340. (1913 octubre 2/1913 octubre 28)*
Autorización para instalar un anuncio en una viga del paso inferior que cruza la carretera de Madrid a Zaragoza, solicitada por Jacinto Pallarés. (1914 abril 18/1914 abril 25)
Solicitud para que se construya una marquesina en el 2º andén de la estación de Campo del Sepulcro, presentada por el Sindicato de Comerciantes, Industriales y Agricultores de Zaragoza. (1915 marzo 16/1915 marzo 29)
Solicitud de compra de 100 m3. de canto rodado a la Compañía, presentada por "Talleres Mercier, S.A.". (1915 agosto 14/1915 septiembre 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Juana Ruiz Piernas para que se le conceda un paso a nivel particular que le permita acceder a su finca en el km 53,741 de la línea. ([1941 septiembre 16]/1942 febrero 24).
Incluye plano.
Solicitud de Simón Fuentes Caparrós y Antonio Peregrín Caparrós para que se les arriende una parcela de terreno en la estación para depósito de esparto. (1942 febrero 4/1942 febrero 23).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de estación de clasificación en el km 214,466.50 de la línea: explanaciones. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Copia del contrato para el movimiento de tierras. (1917 -/1921 octubre 10)
Instalaciones telefónicas, telegráficas y de correos en la estación de clasificación. (1918 marzo 10/1920 abril 14)
Proyecto de estación de clasificación: prolongación de tajea. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 abril 4/1919 febrero 1)
Suministro de 8.000 m3 de balasto para la estación de clasificación. - Incluye: Presupuesto. (1919 junio 3/1920 mayo 27)
Modificaciones y mejoras en la estación de clasificación. - Incluye: Presupuesto. (1919 julio 9/1929 julio 11)
Estación de clasificación de La Nava: proyecto de edificio para el Recorrido. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos del proyecto. (1920 noviembre 29/1923 marzo 1)
Compra de terrenos a Leonor Palomo con motivo de la ampliación de vías de la estación. (1921 febrero 17/1921 abril 26)
Estación de clasificación: caseta para enclavamientos. - Incluye: Planos de la cimentación de las casetas A y B de enclavamientos. (1921 octubre 13/1923 febrero 3)
Autorización para establecer un cruce por los km 217,445 y 219,500 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos y perfiles de los cruces (1924 enero 5/1933 noviembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)