Alacant (Comunidad Valenciana)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Alacant (Comunidad Valenciana)

Términos equivalentes

Alacant (Comunidad Valenciana)

Términos asociados

Alacant (Comunidad Valenciana)

74 Descripción archivística resultados para Alacant (Comunidad Valenciana)

74 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Viviendas de personal inauguradas por RENFE entre 1949 y 1956

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0076-0002
  • Unidad documental simple
  • 1949-12-01 - 1956-10-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Cuaderno con relación de las viviendas de personal en Albacete, Algeciras, Alicante, Almorchón (Cabeza de Buey, Badajoz), Arroyo de Malpartida (Cáceres), Barcelona (calle Sicilia), Córdoba A.A. (calle Avenida de América), Córdoba S.C. (calle Alfonso el Sabio), Guadalajara (camino de Cabanillas), Irún, León (calle Astorga), Lérida, Madrid - Delicias, Manresa, Manzanares, Monforte, Murcia, Oviedo, Palencia, Puertollano, Puente Genil, Salamanca, Santander, Sevilla - San Bernardo, Tarragona, Vadollano, Valencia - Alameda, Valladolid - Campo Grande, Venta de Baños, Vigo, Zaragoza - Campo del Sepulcro, Madrid - Cerro Negro, Alcázar de San Juan, Barcelona C.C, Sevilla P.A., y Orense - Empalme, construidas e inauguradas por RENFE en la década de 1950, con indicación de sus características, croquis, arquitectos, contratistas, fechas de proyectos, construcción e inauguración, costes de la obra, alquileres, suministros, etc. (pp. 1-59). Incluye también relaciones de contadores de agua y luz adquiridos por RENFE (pp. 65v -66); terrenos adquiridos a particulares (p. 66v); terrenos cedidos a RENFE por organismos oficiales (p. 67); costo de los grupos y término medio de cada vivienda (pp. 67v -68); viviendas proyectadas construidas e inauguradas entre 1949 y 1955 (pp. 70v-71); seguro de incendios mediante poliza nº 22913 establecida con la General Española de Seguros para grupos de viviendas protegidas (pp. 71v-72); y alquileres provisionales y fijos y número de viviendas en renta (pp. 74v-78). (1949 diciembre 1/1956 octubre 15)

Solicitud de Salvador Magró Más, Gerente de la Sociedad Mercantil Regular Colectiva “Hijos de Manuel Magró Lledó”, para que se le transfiera el apartadero concedido en Alicante a Salvador Magró Lledó el 20 de octubre de 1941 en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0247-0018
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-10-20 - 1962-01-12
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Minutas referentes al presupuesto de gastos correspondientes al reconocimiento anual de la instalación del apartadero en la estación de Alicante (1948 enero 22/1960 - )

Renfe (1941-2004)

Solicitud de la empresa Metalurgia Naval y Terrestre S.A (MENATESA) de Alicante para que se le conceda una vía apartadero en la estación de Alicante de la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0247-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1952-12-15 - 1953-04-15
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Plano parcial de la estación de Alicante -Término con indicación de la vía apartadero (Escala 1:1000) (30 x 59 cm) (triplicado); y Plano del proyecto de vía de entrada a los talleres (Escala 1:1000) (32 x 88 cm). (1952 noviembre 4/1953 enero -)

Renfe (1941-2004)

Relaciones valoradas de las obras realizadas en estaciones, doble vías y líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-01 - 1934-09-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Albacete a Cartagena. ([1925 abril 1]/1929 septiembre -)
  2. Estación de Villaverde. (1926 febrero -/1932 junio 29)
  3. Estación de Aranjuez. (1926 febrero -/1934 septiembre -)
  4. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1926 abril -/1926 diciembre -)
  5. Estación de Alicante. (1926 octubre -/1930 octubre -)
  6. Doble vía de Córcoles a Socuéllamos. (1927 enero -/1932 diciembre 20)
  7. Estación de Valdemoro. (1927 marzo -/1927 diciembre -)
  8. Doble vía de Alcázar a Socuéllamos y estaciones de Socuéllamos, La Roda, La Gineta y Albacete. (1927 abril 21/1927 diciembre 2)
  9. Apartadero de Higueruela. (1927 junio -/1928 noviembre -)
  10. Estación de Santa Cruz de la Zarza. (1927 noviembre 25/1928 julio 25)
  11. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1928 enero -/1928 mayo -)
  12. Doble vía de Socuéllamos a La Roda. (1928 enero 3/1930 mayo 17)
  13. Estación de Elda. (1928 enero 12/1934 septiembre -)
  14. Doble vía de Alcázar a Sevilla. (1928 febrero 4/1929 agosto -)
  15. Material Fijo. (1928 febrero 6/1933 febrero 15)
  16. Estación de Murcia. (1928 febrero 20/1928 noviembre 21)
  17. Estación de Albacete. (1928 abril -/1928 junio -)
  18. Estación de Novelda. (1928 mayo -)
  19. Estaciones de Ciempozuelos, Minaya y Río Záncara. (1928 noviembre -/1930 febrero 25)
  20. Estación de La Encina. (1928 diciembre 15/1930 junio -)
  21. Estación de Santa Elena. (1929 febrero -/1929 septiembre 21)
  22. Estación de La Roda. (1929 mayo -/1929 agosto -)
  23. Estación de Río Záncara. (1929 junio -/1931 noviembre -)
  24. Estación de La Gineta. (1930 abril -/1930 junio -)
  25. Línea de Madrid a Alicante. (1932 marzo -/1932 junio 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de restablecimiento del camino que se utilizó en la estación de Alicante de la línea de Madrid a Alicante para acceso a la vivienda del Jefe del Depósito

Vista general del lugar en el que se proyecta reconstruir el camino de acceso a la vivienda del Jefe del Depósito de la estación, cuyo antiguo trazado aparece indicado con una línea negra, y en la que puede observarse materiales apilados y una vía.

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Alicante y de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0070-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice.
  2. Edificio de viajeros de la estación de Aranjuez (Escala 1:200 para la planta y 1:100 para las secciones) (31 x 167 cm). (1864 diciembre 22)
  3. Cochera de máquinas de la estación de Alcázar de San Juan (61 x 84 cm). (1864 diciembre 22)
  4. Edificio de viajeros de la estación de Alcázar de San Juan (Escala 1:100) (31 x 105 cm). (1864 diciembre 22)
  5. Edificio de almacenes de la estación de Alcázar de San Juan (37 x 82 cm). (1864 diciembre 22)
  6. Cochera de máquinas de la estación de Albacete (Escala 1:200 para la planta y 1:100 para la sección) (31 x 64 cm). (1864 diciembre 22)
  7. Cochera de máquinas de la estación de Alicante (Escala 1:200 para la planta y 1:50 para la sección) (31 x 126 cm). (1864 diciembre 22)
  8. Cochera de máquinas de la estación de Arcos de Jalón. (1864 diciembre 22)
  9. Edificio de almacenes y habitaciones de empleados de la estación de Arcos de Jalón (2). (1864 diciembre 22)
  10. Planos (33) de situación de agujas y discos en las estaciones de la línea. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Nave de reconocimiento de locomotoras del depósito de máquinas de la estación de Alicante - Término, situada en el 29ª sección de la 4ª Zona de RENFE

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-3178
  • Unidad documental simple
  • diciembre 1952
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del lugar en el que se va a construir el foso para reconocimiento de locomotoras en el depósito de máquinas de la estación. En la imagen se puede observar el foso en construcción y parte de los materiales que se emplearán para la obra.

Renfe

Material móvil: vagones de socorro y de transporte y vivienda de personal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1377-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-11-21 - 1930-12-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas y demás correspondencia referida a los vagones de socorro y de transporte de personal concedidos al Servicio de Vía y Obras. (1924 noviembre 21/1925 noviembre 14)
  2. Solicitudes de vagones para transportes de materiales para obras en distintas estaciones y secciones. (1930 enero 16/1930 diciembre 30)
  3. Nuevo tipo de vagón de socorro a situar en distintos puntos de la red. (1930 febrero 1/1930 septiembre 23)
  4. Modificaciones en vagones de socorro. (1930 mayo 20/1930 octubre 28)
  5. Reparaciones en vagones destinados a vivienda de personal y almacenes.(1930 agosto 23/1930 diciembre 22)
  6. Solicitud de agregar dos coches de viajeros de 3ª clase a los trenes 1920 y 1921 para transporte de personal desde y hasta la estación de Ariza. (1930 agosto 25/1930 septiembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 74