Agramón (Albacete, Castilla-La Mancha)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Agramón (Albacete, Castilla-La Mancha)

Equivalent terms

Agramón (Albacete, Castilla-La Mancha)

Associated terms

Agramón (Albacete, Castilla-La Mancha)

25 Archival description results for Agramón (Albacete, Castilla-La Mancha)

25 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Monreal de Ariza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0028-0002
  • File
  • 1924-09-09 - 1935-07-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación del puente del km 197, de la tajea del km 198,780 y limpieza de la acequia del km 198,500. (1924 septiembre 9/1924 septiembre 20)
  2. Reparación del puente del km 197,797 y los caminos laterales. (1934 octubre 1/1934 octubre 22)
  3. Autorización para realizar plantaciones de árboles realizada por Teodoro Utrilla. (1935 julio 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cetina en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0031-0002
  • File
  • 1913-03-13 - 1936-07-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de báscula-puente en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1913 marzo 13)
  2. Modificación de vías. (1916 marzo 4/1920 septiembre 28)
  3. Autorización para construir una fábrica de harinas en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Javier Sebastián Esteras. (1919 julio 12/1920 junio 12)
  4. Instalación de vía apartadero y placa giratoria, solicitada por J. Mª. Vargas y Javier Sebastián Esteras. (1920 octubre 22/1923 mayo 17)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico de la estación. 81922 enero 9)
  6. Ensanche de los paseos del pontón del barranco de San Lázaro. (1927 mayo 30/1927 junio 6)
  7. Instalación de báscula para remolacha. (1928 octubre 24/1929 noviembre 1)
  8. Instalación de garitón desmontable en la estación. (1931 agosto 14/1932 abril 18)
  9. Autorización para plantar árboles en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Félix Gallán. (1932 febrero 20/1933 febrero 24)
  10. Instalación de retretes en la estación. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 12)
  11. Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de la estación. (1932 diciembre 9/1933 abril 19)
  12. Reparación del afirmado del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 noviembre 17/1933 diciembre 16)
  13. Limpieza de cunetón lindante con los km 216,618 y 216,724, solicitada por Jacinto Arco Polo. (1936 junio 25/1936 julio 25)

Untitled

Proyecto de ferrocarril de Cuenca a Utiel y de estación común y enlace con el de Aranjuez a Cuenca en la línea de Cuenca a Utiel

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0130-0001
  • File
  • 1927-09-26 - 1935-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos: Tornillo y tirafondos, Cambio de vía sencillo y cruzamiento, Cambio de vía doble, Travesía de unión doble, Placa giratoria para vagones, Aparatos de señales, Puente báscula de 40 toneladas y vía libre, Grúa dinámica (Escala 1:10) (107 x 98 cm), Grúa hidráulica (Escala 1:10) (68 x 66 cm); Pliegos de condiciones; y Presupuesto. (1927 septiembre 26/1935 diciembre 26)

Untitled

Tipos de obras, instalaciones y edificios en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0097-0001
  • File
  • 1893-08-08 - 1893-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la toma de agua para la estación de Osma, luego denominada Osma - La Rasa. (1893 noviembre 15)
  2. Planos de la toma de agua para la estación de Ariza. (1893 noviembre 18)
  3. Planos del almacén provisional de la estación de Valladolid. (1893 noviembre 19)
  4. Planos del edificio para empleados de la estación de Valladolid. (s.f.)
  5. Esquema de la maniobra de un disco. (s.f.)
  6. Planta y secciones de los retretes de una estación de 2ª clase. (1893 diciembre 18)
  7. Tipo de retretes de una estación de 3ª clase. (1893 diciembre 18)
  8. Tipo de retretes de una estación de 4ª clase. (1893 diciembre 16)
  9. Planos de los retretes de la estación de Ariza. (1893 agosto 8/1893 diciembre 16)
  10. Planos de los retretes para los maquinistas en la estación de Aranda de Duero. (s.f.)
  11. Planos de los retretes de la estación de Valladolid. (1893 diciembre 16)
  12. Tipo de asiento de vía. (1893 diciembre 16)
  13. Distribución de las plantas, dimensiones de los huecos exteriores del edificio de viajeros en estaciones de 2ª clase. (1893 diciembre 19)
  14. Distribución de las plantas, dimensiones de los huecos exteriores del edificio de viajeros en estaciones de 3ª clase (1893 diciembre 19)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de arena

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0076-0003
  • File
  • 1885-04-24 - 1941-01-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arena de varios puntos a Ciudad Real, peticiones del Ayuntamiento para que se transporten gratuitamente
  2. Arena de Aljucén a Almendralejo y Villanueva de la Serena
  3. Arena como tierra para la industria
  4. Arena de Agramón para la fabricación

Untitled

Expedientes relativos al transporte de piedra

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0484-0001
  • File
  • 1913-07-27 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Piedra granítica de La Losa a Barcelona y Alicante. (1913 julio 27/1917 agosto 28)
  2. Piedra partida (cuarzo) de Vicálvaro o San Fernando a Bell-lloch. - Incluye membrete: Sociedad Ibérica del Azoe (Madrid). (1914 enero 16/1914 enero 29)
  3. Piedra de mampostería de Paracuellos a Lérida o Plá de Vilanoreta. (1914 abril 18/1917 agosto 28)
  4. Piedra machacada para el Matadero de Madrid en Legazpi y Piedra para la canalización del río Manzanares desde San Fernando de Jarama a Delicias. Tarifa especial núm. 9 (PV). Transporte de materiales de construcción aplicable en todas las líneas de la compañía, incluso en los ramales de Linares y Carmona. Aprobada por Real orden de 2 de Noviembre de 1897. Aplicable dede el 10 de Diciembre de 1897 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1913 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. Rivadeneyra). - [5] p. ; 27 cm. (1914 septiembre 14/1931 enero 27)
  5. Piedra para firmes de carreteras en la provincia de Badajoz (Mérida a Zafra). - Incluye membrete: Enrique Estrada (Fuentes de León, Badajoz). - Incluye IMPRESO. (1914 septiembre 16/1915 octubre 28)
  6. Piedra de construcción de Posadas a Hornachuelos. (1914 octubre 2/1914 octubre 21)
  7. Piedra para la conservación de carreteras de la provincia de Sevilla. - Incluye: Informe sobre los derechos de carga y maniobras del ferrocarril de Cala al de MZA en la estación de Camas. Cartel-aviso. (1914 noviembre 11/1923 junio 7)
  8. Piedra volcánica de Portbou a Aldea Moret. - Incluye: Cartel-aviso. (1914 noviembre 20/1915 diciembre 24)
  9. Piedras para encendedores. (1915 abril 26/1915 junio 1)
  10. Piedra de Ciempozuelos a Pinto. (1915 diciembre 26/1915 diciembre 30)
  11. Piedra mampostería de Ateca a Terrer. (1916 marzo 16/1916 marzo 24)
  12. Piedra ordinaria labrada en distintas formas. Su inclusión en las tarifas generales. - Incluye: Cartel-aviso. (1916 abril 5/1918 enero 29)
  13. Piedra escollera o mampostería de Urda, piedra marmórea en mampuestos. - Incluye: Cartel-aviso. (1918 noviembre 29/1920 abril 1)
  14. Piedra basáltica de Agramón a Albacete para firme de carreteras. (1920 amyo 17/1920 junio 11)
  15. Piedra de cal triturada. (1924 febrero 6/1924 junio 2)
  16. Piedra marmórea de las canteras de Gobantes. (1925 septiembre 11/1925 octure 6)
  17. Piedra sillería de Agramón para Cartagena. (1926 junio 4/1926 junio 9)
  18. Piedra pedernal. - Incluye: Cartel-aviso. (1927 septiembre 30/1931 mayo 20)
  19. Piedra caliza de la zona de Ocaña-Villasequilla con destino a la fábrica de Asland de Castillejo. - Incluye anagrama color: de la marca Portland Asland. - Incluye además IMPRESO: Tarifa especial número 10 de pequeña velocidad. Cales, cementos y yesos / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1935 (Suc. Rivadeneyra). - 1 h. ; 27 cm. (1929 febrero 19/1941 junio 6)
  20. Piedra sillería de Tolosa a Barcelona. (1930 febrero 14/1930 marzo 10)
  21. Piedra-yeso de Pantoja y Alameda a Madrid. (1930 octubre 16/1931 enero 28)
  22. Piedra de almendrilla, garbancillo, morro y arena de Alcalá de Henares a Madrid. (1930 noviembre 14/1930 diciembre 5)
  23. Piedra caliza de Morón a Los Rosales. (1931 marzo 4/1931 abril 18)*
  24. Piedra caliza procedente del ramal de Cerro del Hierro. (1931 marzo 9/1931 mayo 7)(
  25. Piedra caliza de Alhama a Calatayud. (1931 mayo 7/1941 mayo 21)
  26. Piedra machacada de Navajuelos y Tobarra para Albacete. (1931 junio 25/1931 agosto 28)
  27. Piedra caliza de Camas para las azucareras de La Rinconada, Los Rosales y Villarrubia. (1932 marzo 24/1932 octubre 20)
  28. Piedra en bruto de Játiva a Madrid. (1932 abril 18/1932 mayo 16)
  29. Piedra machacada de Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Vallecas al empalme con el Norte. - Incluye membrete: Ferrovías y siderugia, S.A. (Madrid). (1932 julio 15/1940 julio 31)
  30. Piedra de construcción de Garraf con destino al puerto franco de Barcelona. - Incluye: Perfil longitudinal y croquis del trazado. (1933 enero 14/1941 diciembre 31)
  31. Piedra de almendrilla de Espinosa de Henares a Madrid. (1933 marzo 20/11933 abril 3)
  32. Piedra caliza de Arenillas para Villarrubia de Córdoba (Azucarera de San Rafael). - Incluye: carteles-aviso. (1933 mayo 31/1940 julio 31)
  33. Piedra "Pórfido" de Sax a Almansa. (1933 agosto 12/1933 noviembre 2)
  34. Piedra de yeso de Pantoja y Alameda con destino Vicálvaro. - Incluye membrete: Yeserías LA Sagra. (1934 marzo 1/1934 abril 5)
  35. Piedra silícea de Vicálvaro para "Cerámica de Hernani" en Hernani (Guipúzcoa), "La Oriana" en Aya-Orio (Guipúzcoa) y "Fábrica de ladrillos refractarios de La Felguera" en La Felguera (Guipúzcoa). - Incluye: Estadísticas. (1934 septiembre 28/1935 febrero 13)
  36. Piedra bituminosa. - Incluye membrete: Organización transportes internacionales y grupajes Weltifurrer. (1935 febrero 5/1935 marzo 8)
  37. Piedra de Monóvar a Huelva. - Incluye anagrama: Carlos Tortosa, Serrería "Nuestra Señora del Remedio", mármoles, piedras, granitos, explotación de canteras (Monóvar). (1935 septiembre 3/1935 septiembre 7)
  38. Piedra de Calatorao a varios destinos. - Incluye: Estadísticas. (1936 julio 6)
  39. Solicitud de descarga de piedras entre Toledo y Algodor. (19369 diembre 21/1940 enero 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0118-0002
  • File
  • 1929-10-15 - 1939-11-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamientos en Murcia. (1929 octubre 15/1937 noviembre 8)
  2. Solicitud de José María Manzanera Hernández para construir un edificio entre los km 459,128 y 459,141 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 30/1935 octubre 21)
  3. Asuntos varios y correspondencia entre la División 3ª y la Sección 11ª. Acopio de material. (1931 noviembre 11/1939 noviembre 9)
  4. Reconstrucción del cierre de fábrica situado en la zona que el Servicio de Material y Tracción tiene destinado a carboneras del depósito de máquinas. - Incluye: Plano general de la estación (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 168 cm)*; y Presupuesto. (1931 diciembre 30/1932 mayo 14)
  5. Modificación del local destinado a la Inspección del Gobierno en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 mayo 25/1935 marzo 19)
  6. Solicitud de la Sociedad “Aguas de Santa Catalina” para reparar una tubería de conducción de agua situada frente al km 459,628 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 enero 31/1935 marzo 15)
  7. Solicitud de Carmen López Iniesta para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 458,744 y 458,765 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 marzo 9/1935 marzo 27)
  8. Solicitud de Manuel Iniesta Rodríguez para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 459,067 y 459,075 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 12)
  9. Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas para la transformación del camino rural que cruza la línea en el km 457,662, en camino vecinal. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 6)
  10. Instalación de una cuba de hierro contigua a la instalada al lado del andén, entre la vía general y el apartadero. - Incluye: Plano. (1935 mayo 29/1935 julio 3)
  11. Reconstrucción de la tapia de cierre del Depósito. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 junio 29/1935 noviembre 30)
  12. Solicitud de Dolores Ferrer para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 459,569 y 459,577 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 21/1935 octubre 8)
  13. Solicitud de Manuel Pérez Romero para elevar un piso de una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,295 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 29/1935 noviembre 21)
  14. Solicitud de Antonio Morata Belmonte para construir dos casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,260 y 461,278 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 noviembre 21)
  15. Reparación de la marquesina del edificio de viajeros de la estación. (1936 enero 11/1936 enero 21)
  16. Solicitud de Francisco Marín Martínez para construir una empalizada en terrenos de su propiedad entre los km 459,178 y 459,179 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 6/1936 marzo 12)
  17. Solicitud de Manuel González Martínez para construir una tapia de cierre en terrenos de su propiedad entre los km 458,515 y 458,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17/1936 marzo 5)
  18. Solicitud de Sebastián Ferrer para edificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,549 y 459,561 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 abril 6/1936 abril 27)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para arreglar los accesos a los pasos a nivel de los caminos de Algezares y de La Tiñosa en los km 460,618 y 462,519 de la línea, respectivamente. - Incluye: Planos. (1936 abril 28/1936 mayo 23)
  20. Solicitud de José Belmonte Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 460,879 y 460,902 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 6/1936 junio 3)
  21. Solicitud de Manuel Muñoz Morales para abrir con un tablero de viguetas una acequia en el km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 julio 8/1936 agosto 4)
  22. Utilización para “clínica de urgencia” del local que fue oficina del Regimiento de ferrocarriles. (1937 abril 20/1937 julio 19)
  23. Construcción de un pabellón para Correos en la estación. - Incluye: Planos. (1937 julio 3/1937 agosto 24)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería de agua potable el km 459,606 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 julio 29/1938 enero 27)
  25. Solicitud del Depósito de Murcia para construir una compuerta en el canal de las aguas sobrantes de la toma de las aguas sobrantes de la toma de Agramón y construcción de un chozo para evitar las sustracciones de carbón. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 18/1937 noviembre 12)
  26. Instalación de un ramal de vía que enlace la Red Nacional con la fábrica nº 20 de Armamento. (1938 marzo 9/1938 abril 6)

Untitled

Results 11 to 20 of 25